Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Arte ASCII

Logotipo de Wikipedia en inglés usando caracteres ASCII.

El Arte ASCII (pronunciado arte áski) es un término colectivo utilizado para describir imágenes que se han producido utilizando únicamente el conjunto de caracteres ASCII.[1]

Historia

El arte ASCII se ha utilizado cuando no era posible la transmisión o la impresión de imágenes en las configuraciones de equipos computarizados, tales como maquinillas, teletipos y equipos de visualización (consolas y terminales) que no cuentan con tarjetas de proceso gráfico. También, ha servido como lenguaje fuente para representar logos de compañías y productos, para crear diagramas procedimentales de flujo de operaciones y en el diseño de los primeros videojuegos.

En la década previa al computador personal algunos artistas lo utilizaban de manera experimental, como por ejemplo el dominicano Ángel Luis Arambilet Álvarez. Otros en cambio lo han utilizado como medio alternativo de arte gráfico, utilizando tarjetas perforadas de 80 y 96 columnas, así como diversos programas compiladores, como:COBOL, RPG o IBM DITTO. Esto se logra combinándolos a impresoras de matriciales de alta velocidad para fines de presentación.

ASCII y ANSI

htop funcionando en Ubuntu JeOS

ASCII y, sobre todo, ANSI eran elementos básicos de la primera era tecnológica; los sistemas de terminal se basaban en una presentación coherente que utilizaba el color y señales de control estándar en los protocolos de terminal. Con el paso de los años, los grupos de warez (término informático y cultural que hace referencia al software pirateado) empezaron a entrar en la escena del arte ASCII.

Programas editores de texto especializados tal como IMG2TXT o JPG2TXT están diseñados para dibujar figuras geométricas y rellenar áreas de luz y sombra con una combinación de caracteres basándose en algoritmos matemáticos. Actualmente, puede crearse con cualquier editor de textos.

Efectos y usos

En el arte ASCII, se pueden emplear diversas técnicas para lograr una variedad de efectos artísticos. Esta forma de expresión no se encuentra en una única cultura, sino que está alrededor del mundo. Desde los primeros días de la informática, los artistas han utilizado el arte ASCII para crear imágenes, símbolos y diseños que reflejan sus experiencias y perspectivas culturales.

 __ __   ___   _       ____      ___ ___  __ __  ____   ___     ___  
|  |  | /   \ | |     /    |    |   |   ||  |  ||    \ |   \   /   \ 
|  |  ||     || |    |  o  |    | _   _ ||  |  ||  _  ||    \ |     |
|  _  ||  O  || |___ |     |    |  \_/  ||  |  ||  |  ||  D  ||  O  |
|  |  ||     ||     ||  _  |    |   |   ||  :  ||  |  ||     ||     |
|  |  ||     ||     ||  |  |    |   |   ||     ||  |  ||     ||     |
|__|__| \___/ |_____||__|__|    |___|___| \__,_||__|__||_____| \___/ 
                                                                    

Galería

Arte ASCII del general alemán, Otto von Bismarck en un periódico nacional publicado 6 semanas después de su fallecimiento, el arte ASCII fue hecho en su totalidad en una máquina de escribir.

Referencias

  1. Ince, Darrel (2009). A Dictionary of the Internet (en inglés) (2 edición). Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. ISBN 9780199571444. doi:10.1093/acref/9780199571444.001.0001. Consultado el 17 de abril de 2024. 

Enlaces externos

Read other information related to :Arte ASCII/

Arte Arte por el arte Arte oriental Estudio de la historia del arte Arte antiguo Arte medieval Arte hispanomusulmán Arte contemporáneo Crítica de arte Arte islámico Arte paleolítico Teoría del arte Arte en España Arte germánico Arte precolombino Arte nacionalsocialista Mercado del arte Arte pobre Arte indígena Arte de Cataluña Historia del arte Historia del arte occidental Arte reciclado Arte ambiental Arte psicodélico Museo de Arte de Almería Arte virtual Arte naíf Arte sacro Arte (canal de televisión) Arte de Dinamarca Arte soviético Arte de Japón Obra de arte Arte gótico Ar…

te de la India Arte greco-budista Arte prerrománico Arte nazarí Arte mozárabe Arte popular Arte de la Antigua Grecia Colección de arte Arte neolítico Arte sureño andaluz Arte marginal Museo de Arte de Lima Arte encontrado Tintín y el Arte-Alfa Deshumanización del arte Arte posmoderno Galería Nacional de Arte de Leópolis Reglas del arte Arte ASCII Museo de Arte Moderno (España) Exposición de arte Arte románico Arte del Antiguo Egipto Arte urbano Arte palestino Arte de Mesopotamia Arte público Arte en Nueva España Arte conceptual Arte de la Antigua Roma Fundación de Arte Contemporáneo Galería de arte Semana de Arte Moderno Casa del Arte Arte efímero Museo de Arte de São Paulo Galería de Arte Nacional (Caracas) Arte de Serbia Arte asquenazí Sociología del arte Arte esquemático ibérico Psicología del arte Arte contemporáneo en España Arte hiberno-sajón Arte paleocristiano Arte del Reino Unido Economía del arte Arte prehistórico Chicha (arte) Arte de China Colección de Arte del Banco de la República Arte indocristiano Arte de Oceanía Museo Metropolitano de Arte Bio-Arte Arte escita Arte asturiano El Taller de Arte Museo de Arte Contemporáneo de Niteró

Kembali kehalaman sebelumnya