Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Museo de Arte de Basilea

Museo de Arte de Basilea
(Kunstmuseum Basel)
Bien cultural suizo de importancia nacional

Museo de Arte de Basilea
Ubicación
País Suiza Suiza
Localidad Basilea
Dirección 4010
Coordenadas 47°33′15″N 7°35′39″E / 47.554167, 7.594167
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte (institución), Institución del patrimonio y Museo
Historia y gestión
Creación 1661
Inauguración 1661
Director Elena Filipovic
Información del edificio
Construcción 1671
Arquitecto Rudolf Christ y Paul Bonatz
Información para visitantes
Teléfono +41 (0)61 206 62 62
Sitio web oficial

El Museo de Arte de Basilea (en alemán, Kunstmuseum Basel), también conocido como Colección Pública de Arte de Basilea (Öffentliche Kunstsammlung Basel), es una institución estatal dedicada al arte situada en la ciudad suiza de Basilea que alberga la colección de arte público más grande e importante de Suiza y está catalogado como un sitio patrimonial de importancia nacional.[1]​ Su colección se distingue por una impresionante amplitud histórica, desde principios del siglo XV hasta el presente inmediato. Sus diversas áreas de énfasis le otorgan un prestigio internacional como uno de los museos más importantes de su tipo. Estos abarcan: pinturas y dibujos de artistas activos en la región del Alto Rin entre 1400 y 1600, y sobre el arte de los siglos XIX al XXI. Organiza además periódicamente exposiciones temporales.

El Kunstmuseum se encuentra en la parte antigua de Basilea, cerca de la catedral románica, en una zona de alta concentración museística: Museo Histórico, Museo de Etnografía, Museo Arqueológico, la Kunsthalle, etc. Delante de la entrada del museo, fuera del edificio pero formando parte de su ámbito, se encuentra el célebre grupo escultórico de Rodin Los burgueses de Calais.

Su linaje se remonta al Gabinete Amerbach, un gabinete de curiosidades que incluía una colección de obras de Hans Holbein el Joven que fue comprado por la ciudad de Basilea en 1661, que lo convirtió en el primer museo de propiedad municipal y, por lo tanto, en el primer museo de arte abierto al público en el mundo.[2]

Historia

Su colección se inició en 1662, cuando el Concejo municipal, en colaboración con la Universidad de Basilea, adquirió la colección particular del jurista Basilius Amerbach (1534-1591), compuesta por numerosas obras donde destacaban quince cuadros de Hans Holbein el Joven. En 1671 esta colección fue depositada en un Círculo de la Münsterplatz, la vieja casa zur Mücke. Una importante ampliación del museo se produjo en 1823 con la adquisición de la colección particular de Remigius Fäsch (1595-1667), compuesta por cuadros de los siglos XV y XVI, destacando obras de Hans Baldung y Hans Fries.

Sobre la base de las colecciones Amerbach y Fäsch, el museo fue adquiriendo diversas obras, sobre todo a partir del siglo XIX: además de obras contemporáneas, se adquieren obras medievales de los siglos XIV-XV, destacando las del pintor alemán Konrad Witz, del que figuran en el museo once de las veintiuna obras conocidas de este artista. Centrado en principio en el arte suizo, alemán y holandés, en el siglo XIX se empiezan a adquirir obras de artistas de todo el mundo. A partir de 1859, la Fundación Birmann pone a disposición del museo medios de adquisición que permitirán una selección de obras más sistemática, con la voluntad de reflejar la evolución que va siguiendo el arte a escala mundial.

En 1936 la casa zur Mücke se queda pequeña para albergar la colección, por lo que se construye un nuevo edificio, de un clasicismo tardío. En 1940 se incorpora la colección de la Fundación Emmanuel Hoffmann, compuesta por cuadros de artistas modernos, donde destacan Braque, Mondrian, Arp, etc. También será importante la donación de obras del coleccionista Raoul La Roche, compuesta por pintores cubistas como Picasso, Léger y Juan Gris. Así, entre donaciones particulares y adquisiciones oficiales, el Kunstmuseum presenta hoy día una inmejorable colección de arte, de relevancia mundial.

En el ámbito del arte más reciente y contemporáneo, la colección mantiene un conjunto sustancial de obras de artistas alemanes, italianos y estadounidenses, incluyendo a Joseph Beuys, Andy Warhol, Jasper Johns, Georg Baselitz, A.R. Penck, Brice Marden, Bruce Nauman, Jonathan Borofsky, Roni Horn, Francesco Clemente, Mimmo Paladino, Enzo Cucchi, Walter Dahn, Martin Disler, Siegfried Anzinger, Leiko Ikemura, Markus Raetz, Robert Therrien, Rosemarie Trockel y Robert Gober.

La institución cuenta asimismo con un Gabinete de Gráfica, que con sus 300 000 obras (entre dibujos, acuarelas y grabados) es el más importante de Suiza. Entre sus piezas más singulares destacan 50 dibujos de Cézanne, conservados en varios cuadernos, y el taco xilográfico original del San Jerónimo en su estudio (1492), considerado el primer grabado conocido de Durero.

Coincidiendo con unas obras de ampliación de su sede, la institución prestó en 2015 unas 180 obras de arte moderno y contemporáneo a dos museos de Madrid: el Prado y el Reina Sofía. El Prado exhibió diez pinturas muy relevantes de Pablo Picasso que abarcan cinco décadas de su producción, y el Museo Reina Sofía expuso unas ciento setenta piezas de múltiples artistas, desde Paul Gauguin, Van Gogh y Manet hasta Mark Rothko, Jasper Johns y Gerhard Richter.

Obras seleccionadas


Véase también

Referencias

  1. Swiss inventory of cultural property of national and regional significance (1995), p. 53.
  2. «550 Jahre Universität Basel». Unigeschichte.unibas.ch. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de diciembre de 2019. 

Bibliografía

  • Franz Meyer y Carlo Huber: Museo de Arte de Basilea, Ed. Codex, Madrid, 1967.

Enlaces externos

Read other information related to :Museo de Arte de Basilea/

Museo Museo de Málaga Museo marítimo Museo del Oro Museo virtual Museo de Comayagua Museo de la Acrópolis Museo de Valladolid Museo del Prado Museo de La Plata Museo Etnográfico de la Lechería Museo de la Nación Museo Egipcio de El Cairo Museo Soumaya Museo de Aeronáutica y Astronáutica Teatro-Museo Dalí Museo napoleónico Museo de Zaragoza Museo de Huelva Museo Etnográfico de Quirós Museo Arqueológico del Cerámico Museo de Huesca Museo de Arte de Almería Museo del Romanticismo (Madrid) Museo del Louvre Museo de Melilla Museo Íbero Museo del Mar (Uruguay) Museo Nacional del Pala…

cio Museo de la Sidra Museo Ralli (Punta del Este) Museo de Jaén Museo de América Museo de Salzburgo Museo Histórico Alemán Museo Arqueológico de Sevilla Museo Arqueológico de Almyrós Museo del Traje (Madrid) Museo Galileo Museo de Palencia Museo Cultural Histórico Museo Jovellanos Museo Ralli (Santiago de Chile) Museo del Hombre Museo Arqueológico Camil Visedo Museo de la Garrocha Museo Frederic Marès Museo Arqueológico de Estambul Museo Naval de Cartagena Museo de la Charrería Museo de Ituzaingó Museo de Historia de Hamburgo Museo del Greco Museo de Lérida Museo Vasco (Bilbao) Museo taurino Museo Egipcio de Turín Museo Picasso Málaga Museo de la Naturaleza y la Arqueología Museo Nacional Sicán Museo Vostell Malpartida Museo del Melón Museo de la minería Museo Picasso de París Museo Nacional de la Fotografía (México) Museo de Albacete Museo Marítimo Nacional (Reino Unido) Museo del Hermitage Museo de Unterlinden Museo Numismático de Atenas Museo judío Museo Oceanográfico de Mónaco Museo de Historia Mexicana Museo Ralli (Marbella) Museo Etnológico y de Culturas del Mundo Museo de la Alhambra Museo de arte Radíshchev Museo de Geociencias (Medellín) Mus

Kembali kehalaman sebelumnya