Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Museo Marítimo, Fluvial y Portuario de Ruan

Museo marítimo fluvial y portuario de Ruan
País Francia
Ciudad Ruan
Colecciones marina
Obras expuestas más de 2000
Superficie 900 m²
Fecha de apertura 1999
Visitantes por año circa 10000
Dirección Hangar portuaire n°13, Quai Émile Duchemin, 76000 Ruan
Parada del autobús Mont-Riboudet (T1, T2, T3, 16)
Web oficial https://web.archive.org/web/20070523012514/http://www.musee-maritime-rouen.asso.fr/
Véase también : Museo

El Museo marítimo, fluvial y portuario de Ruan es sobre la navegación marítima y la historia del puerto de Ruan, que es uno de los más grandes del país. Abría en 1999, durante la Armada.

El museo

Los temas más destacados del museo son :

Entre las obras expuestas, hay motores de chalana y de trainera, una campana de bruma que se situaba en la desembocadura de la Risle, un buzo y la reproducción del camarote de radio de una nave de los años 60.

Un esqueleto de ballena (prestado por el museum d'histoire naturelle de Rouen) se encuentra expuesto en el medio del museo. Es un balaenoptera physalus que tenía siete años cuando murió por embarracamiento.

Una chalana de 38 m con el nombre de Pompon Rouge puede ser visitado en el patio del museo. Su bodega fue acondicionada para recibir una exposición permanente sobre la navegación interior con especialmente una maqueta de esclusa.

Además de estas, hay muchas exposiciones sobre los temas más diversos, como el puente transbordador de Ruan o los vikingos.

Galería de imágenes

El lugar

El Hangar 13 donde está el museo.

El museo está en un antiguo hangar del puerto, no muy lejos del nuevo puente Gustave Flaubert. Este hangar, el hangar 13, fue construido en 1926, tenía el nombre de hangar M hasta 1966 y la creación del Port autonome de Rouen.

Fue utilizado por la compañía Schiaffino, que se ocupaba de enlaces con África del Norte, hasta los años 70. Fue utilizado en primer lugar para depositar vino, y después de la construcción de un hangar para el vino, se diversificó a otros productos.

Durante los años 70, muchas compañías utilizaron el hangar hasta 1984, donde el hangar se quedó en desuso porque no era el más apropriado para el puerto pues su capacidad era demasiado baja.

Enlaces externos


Read other information related to :Museo Marítimo, Fluvial y Portuario de Ruan/

Museo Museo de Málaga Museo marítimo Museo del Oro Museo virtual Museo de Comayagua Museo de Valladolid Museo de la Acrópolis Museo del Prado Museo Etnográfico de la Lechería Museo de la Nación Museo de La Plata Museo Egipcio de El Cairo Teatro-Museo Dalí Museo napoleónico Museo Soumaya Museo de Aeronáutica y Astronáutica Museo Etnográfico de Quirós Museo de Zaragoza Museo de Huelva Museo de Arte de Almería Museo de Huesca Museo Íbero Museo de Melilla Museo del Mar (Uruguay) Museo Arqueológico del Cerámico Museo del Romanticismo (Madrid) Museo de la Sidra Museo del Louvre Museo…

Nacional del Palacio Museo de Salzburgo Museo de América Museo Arqueológico de Almyrós Museo Ralli (Punta del Este) Museo Galileo Museo de Jaén Museo Histórico Alemán Museo Arqueológico de Sevilla Museo Jovellanos Museo Cultural Histórico Museo Arqueológico de Estambul Museo del Hombre Museo del Traje (Madrid) Museo de Palencia Museo de la Charrería Museo de Historia de Hamburgo Museo Ralli (Santiago de Chile) Museo Arqueológico Camil Visedo Museo de la Garrocha Museo Naval de Cartagena Museo de Ituzaingó Museo del Greco Museo Frederic Marès Museo Picasso Málaga Museo de la Naturaleza y la Arqueología Museo de Lérida Museo Egipcio de Turín Museo taurino Museo Picasso de París Museo Vasco (Bilbao) Museo de Albacete Museo Marítimo Nacional (Reino Unido) Museo Nacional Sicán Museo del Hermitage Museo Vostell Malpartida Museo judío Museo del Melón Museo Nacional de la Fotografía (México) Museo de la minería Museo Ralli (Marbella) Museo de arte Radíshchev Museo Etnológico y de Culturas del Mundo Museo de Unterlinden Museo de Historia Mexicana Museo Numismático de Atenas Museo Nicéphore-Niépce Museo Oceanográfico de Mónaco Museo Arqueológico Nacional de

Kembali kehalaman sebelumnya