Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla

Escultura contemporánea frente al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, parte de la Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla, Biacs3.

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS) fue una exposición de arte contemporáneo organizada por la Fundación BIACS e impulsada por la galerista Juana de Aizpuru.

Su primera edición se inauguró el 1 de octubre de 2004 bajo el título La alegría de mis sueños, comisariada por Harald Szeemann, en el Monasterio de La Cartuja de Santa María de las Cuevas[1]​ Aquí se encuentra la sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, una institución dedicada a la difusión de la cultura de nuestro tiempo que también ha sido la sede de la segunda edición de la bienal celebrada entre los meses de octubre de 2006 y enero de 2007, esta vez comisariada por Okwui Enwezor bajo el título de Lo desacogedor. Escenas fantasmas en la sociedad global. [2]​ La tercera y última edición de la BIACS se celebró en octubre de 2008 con el título YOUniverse y estuvo comisariada por el artista y director del ZKM Peter Weibel.[3]

Desde la primera edición la BIACS ha encontrado una oposición a su desarrollo en la Plataforma de Reflexión sobre Políticas Culturales (PRPC) conformada por artistas, comisarios, productores de la escena local sevillana que centran sus críticas a la BIACS en un documento titulado Contrapuntos a Biacs por la PRPC Archivado el 27 de diciembre de 2011 en Wayback Machine.. Una de sus acciones de la PRPC es el descuelgue de una pancarta en La Giralda

Referencias

  1. Szeemann, Harald; Müller, Hans-Joachim; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Cartuja de Santa María de las Cuevas; Fundación BIACS (2004). La alegría de mis sueños = the joy of my dreams : I. Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla. Funcación BIACS. ISBN 84-609-2370-3. OCLC 70035121. Consultado el 13 de junio de 2022. 
  2. Enwezor, Okwui; Thomas, James (2006). Lo desacogedor : escenas fantasmas en la sociedad global : 2Œ bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla. Fundación BIACS. ISBN 84-934879-2-9. OCLC 122937012. Consultado el 13 de junio de 2022. 
  3. Weibel, Peter (2008). Youniverse : Sevilla, Granada. Fundación Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla. ISBN 84-612-7285-4. OCLC 455204949. Consultado el 13 de junio de 2022. 

Enlaces externos

Bienal Bienal de La Habana Bienal de São Paulo Bienal Internacional de Esculturas Bienal de Flamenco Bienal de Venecia Bienal del Mercosur Bienal de Arte de Venecia Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla Planta bienal Bienal de Praga Bienal Internacional de Arte de Beijing Bienal de Arquitectura de Venecia Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Albacete Bienal (artes) Bienal de Lyon Bienal de Jerusalén Bienal de Coruche Bienal Internacional de Cine Científico Bienal de Montevideo Pabellón de Uruguay en la Bienal de Venecia Bienal Española de Máquina-Herramienta Bienal de Ar…

te de Asia Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa Bienal de Estambul Bienal de Sídney Bienal de Cuenca Bienal de Arte de Pontevedra Pabellón de Egipto en la Bienal de Venecia Bienal Miradas de Mujeres Bienal de París Pabellón de Argentina en la Bienal de Venecia Bienal de Sharjah León de Oro (Bienal de Arte de Venecia) Pabellón de Ghana en la Bienal de Venecia Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito Bienal Nacional de Diseño Pabellón de Angola en la Bienal de Venecia Pabellón de España en la Bienal de Venecia Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile Pabellón de Venezuela en la Bienal de Venecia Pabellón de Canadá en la Bienal de Venecia Bienal Internacional del Libro de São Paulo Pabellón de Brasil en la Bienal de Venecia Bienal de Sevilla Pabellón de Grecia en la Bienal de Venecia Pabellón de Países Bajos en la Bienal de Venecia Pabellón de Corea en la Bienal de Venecia Pabellón de Bélgica en la Bienal de Venecia Pabellón de Dinamarca en la Bienal de Venecia Rotación bienal Pabellón de Japón en la Bienal de Venecia Bienal Colombiana de Arquitectura Pabellón de Israel en la Bienal de Venecia Pabellón de Finlandia en la Bienal de Venecia Pabell

Kembali kehalaman sebelumnya