El Pabellón de Hungría en la Bienal de Venecia es un espacio artístico ubicado en la ciudad de Venecia con motivo de la Bienal de Venecia. El Pabellón de Hungría fue diseñado por el arquitecto Géza Rintel Maróti en 1906 y construido en el año 1909. El edificio está influenciado por la arquitectura de Hungría y las tradiciones artísticas. Fue restaurado en dos ocasiones; la primera en 1958 por Ágost Benkhard, quien añadió un patio y nuevos elementos arquitectónicos, y entre 1991 y 2000 por Gyorgy Csete. La entrada y alguna decoración fue siempre conservada del edificio original de Maróti.