Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Museo de Arte del Estado de Veracruz

Museo de arte del Estado de Veracruz

Fachada
Ubicación
País México México
Localidad Orizaba
Coordenadas 18°51′03″N 97°05′36″O / 18.850726, -97.093306
Tipo y colecciones
Tipo Colección de artes plásticas
Historia y gestión
Creación 27 de noviembre de 1992
Inauguración 27 de noviembre de 1992
Información del edificio
Construcción 1776

El Museo de arte del Estado de Veracruz es uno de los museos más importantes del estado ubicado en la ciudad de Orizaba en un antiguo recinto del siglo XVIII construido alrededor de 1776 y que llevaba el nombre de Oratorio de San Felipe Neri como un convento anexo al Santuario de Santa María de Guadalupe fundado por la orden de los filipenses.[1]​ Posteriormente, el edificio funcionaría como hospital y como cárcel, fue destruido por varios temblores y reconstruido nuevamente hasta que en 1992 se reinauguró como museo de arte. Se considera que esta colección es pinacoteca de arte del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX más importante del Golfo de México.[2][3]

Historia del recinto

Museo de Arte del Estado de Veracruz, patio.

Construido por el año de 1776 según fuentes históricas por la orden filipense, el edificio fue azotado por los temblores que suceden en la región constantemente, por lo que el edificio se mantenía con varios agrietamientos. Después del triunfo de los liberales en la Guerra de Reforma y el consecuente triunfo de las leyes de reforma, los religiosos tuvieron que abandonar el edificio y después durante la segunda intervención francesa y la ocupación de la ciudad de Orizaba por el ejército francés, el edificio se convirtió en hospital para los soldados galos entre 1864 y 1865. Posteriormente tras nuevos sismos y una reconstrucción, el recinto continúo funcionando como hospital primero de niños y después de mujeres. En 1910 se convertiría en cárcel de mujeres y en 1938 albergó el primer hospital del IMSS en la región. El terremoto del 28 de agosto de 1973 terminó por destruir gran parte del recinto por lo cual estuvo en el abandono alrededor de 20 años hasta que en 1989 a iniciativas del Gobernador interino de Veracruz Dante Delgado Rannauro comenzaron las labores de reconstrucción del edificio con miras a albergar las importantes colecciones por medio de un patronato encabezado por el entonces Alcalde Orizaba Luis Rojí Uribe, siendo inaugurado el museo el 27 de noviembre de 1992 con un presupuesto de tres y medio millones de pesos.[4]

Museo de arte

El museo de arte del estado de Veracruz fue inaugurado y abierto al público el 27 de noviembre de 1992 contando con 8 salas de exhibición que albergan alrededor de 700 obras de gran valor artístico.[5]

Colección

Las obras exhibidas datan desde la época virreinal hasta la época contemporánea y de autores mexicanos importantes destacando la colección de 33 obras de las primeras realizadas por Diego Rivera quien las donó al Gobierno del Estado de Veracruz por haberlo apoyado con la primera beca que el artista obtuvo para estudiar en Europa. También se encuentran obras de los maestros José María Velasco, Miguel Cabrera, José Justo Montiel, Salvador Ferrando, Ignacio Rosas Flores e incluso se cuenta con una litografía del volcán Pico de Orizaba obra del naturalista alemán Alexander Von Humboldt. La mayoría de las obras tratan motivos de paisajes del estado de Veracruz así como de motivos históricos.

Referencias

  1. Gobierno del Estado de Veracruz. «Museo de arte del estado de Veracruz». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 13 de octubre de 2013. 
  2. Merry MacMasters (27 de julio de 2013). «Restauración de obras del museo de arte del estado de Veracruz». Consultado el 17 de octubre de 2013. 
  3. Mauricio Vidal. «Museo de arte del estado de Veracruz, arte por dentro y por fuera». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2013. 
  4. Maciel Gómez, Benjamín (2004). Síntesis cronológica de los principales hechos históricos de Orizaba. pp. 260-261. 
  5. Orizaba IN. «Museo de arte del Estado. Orizaba». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2013. 

Enlaces externos

Read other information related to :Museo de Arte del Estado de Veracruz/

Museo Museo de Málaga Museo marítimo Museo del Oro Museo virtual Museo de Comayagua Museo de Valladolid Museo de la Acrópolis Museo del Prado Museo Etnográfico de la Lechería Museo de la Nación Museo de La Plata Museo Egipcio de El Cairo Museo Soumaya Museo de Aeronáutica y Astronáutica Teatro-Museo Dalí Museo napoleónico Museo de Arte de Almería Museo Etnográfico de Quirós Museo de Melilla Museo de Zaragoza Museo de Huelva Museo Íbero Museo de Huesca Museo del Romanticismo (Madrid) Museo Arqueológico del Cerámico Museo del Mar (Uruguay) Museo de América Museo del Louvre Museo…

de la Sidra Museo Nacional del Palacio Museo Ralli (Punta del Este) Museo Arqueológico de Almyrós Museo de Salzburgo Museo de Jaén Museo Cultural Histórico Museo Arqueológico de Sevilla Museo Galileo Museo del Traje (Madrid) Museo Histórico Alemán Museo de la Garrocha Museo Naval de Cartagena Museo Jovellanos Museo del Hombre Museo de Palencia Museo Ralli (Santiago de Chile) Museo Arqueológico de Estambul Museo Frederic Marès Museo Picasso Málaga Museo de la Charrería Museo Arqueológico Camil Visedo Museo de Historia de Hamburgo Museo de Ituzaingó Museo Vasco (Bilbao) Museo del Greco Museo taurino Museo Picasso de París Museo Egipcio de Turín Museo de Albacete Museo de la Naturaleza y la Arqueología Museo de Lérida Museo Nacional Sicán Museo del Hermitage Museo Vostell Malpartida Museo Nacional de la Fotografía (México) Museo del Melón Museo judío Museo de la minería Museo Ralli (Marbella) Museo Marítimo Nacional (Reino Unido) Museo de Historia Mexicana Museo Numismático de Atenas Museo de Unterlinden Museo Arqueológico Nacional de Florencia Museo de arte Radíshchev Museo Oceanográfico de Mónaco Museo Etnológico y de Culturas del Mundo Museo de la Alh

Kembali kehalaman sebelumnya