Los mozarabismos en aragonés se remontan a lo romance autoctono mozarabe que se charraba chunto con l'arabe en las zonas d'Al-Andalus que los cristianos medievals conquirioron y que dimpués fuoron repobladas por aragoneses y navarros, que trayoron l'aragonés.
Bi ha mozarabismos en todas las lenguas peninsulars. A vegadas una palabra puede tener una part arabe y unatra de mozarabe. Los mozarabes que emigraban ta los reinos de lo norte no nomás aportoron mozarabismos, tamién yeran intermediarios en la transmisión d'arabismos, ya adaptaus a la suya fonetica romance.
En aragonés son probables mozarabismos:
En castellano d'Aragón bi ha mozarabismos que han pasau por l'aragonés pa dimpués castellanizar-se como por eixemplo:
Encara que lo sufixo -acho pueda tener orichen mozarabe, amostrando la evolución fonetica mozarabe de lo latín -ACEU y de lo latín -ACULU[2], no todas las palabras que terminan en -acho son mozarabismos, y galacho ye una palabra tipicament aragonesa, documentada en l'Alto Aragón y con cognatos en idiomas pirenencos.