Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Estado con reconocimiento limitado

     Reconocido por Estados no miembros de la ONU      Reconocidos por al menos un Estado miembro de la ONU      Estados miembros de la ONU no reconocidos por al menos un Estado miembro de la ONU

Un Estado con reconocimiento limitado, Estado no reconocido o Estado sin reconocimiento es un territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente a pesar de ser administrado parcial o plenamente por algún organismo al menos potencialmente autónomo.

Estos territorios son Estados en la medida en que reúnen los tres elementos que exige para ello el derecho internacional: territorio, población y gobierno autónomo. El reconocimiento por parte de la comunidad internacional tiene un efecto meramente político y declarativo, pero la existencia de un estado teóricamente solo depende de la voluntad de la población de una región determinada de constituirse como sociedad independiente. En consecuencia, el concepto de «Estado no reconocido», en sentido estricto, no niega su existencia; solo se afirma que generalmente no se reconoce su independencia o soberanía, quizás por cuestiones de política o legalidad.

Criterios de inclusión

Los criterios para la inclusión significan que una entidad política debe reclamar la soberanía, no contar con el reconocimiento de al menos un Estado miembro de la ONU y satisfacer la teoría declarativa de la estadidad o ser reconocido como estado por al menos un Estado miembro de la ONU.

Estados actuales por nivel de reconocimiento

Reconocidos por Estados no miembros de la Organización de las Naciones Unidas

Situada en territorio reconocido internacionalmente como parte de Somalia, limitando con Etiopía, Yibuti, la región de Puntlandia y el golfo de Adén. En mayo de 1991, los clanes declararon la República de Somalilandia, que incluye cinco de las dieciocho divisiones administrativas de Somalia. Es reconocido por Taiwán (República de China), cuyo Ministerio de Relaciones Exteriores se refiere a Somalilandia como país a partir de 2023. [1]​El 1 de enero de 2024, Etiopía y Somalilandia firmaron un memorando de entendimiento por el que se concede a Etiopía acceso al mar Rojo a través del puerto de Berbera a cambio de un posible reconocimiento. [2]

Esta región, situada en el margen oriental del río Dniéster junto a la frontera con Ucrania, es reconocida como parte integral de Moldavia por la comunidad internacional. Tras la disolución de la Unión Soviética, Transnistria se declaró independiente unilateralmente en 1990. Este acto solo ha sido reconocido por Abjasia y Osetia del Sur, países de reconocimiento limitado. La mayoría de la población es eslava.[3]

Reconocidos por al menos un Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas

Situada entre el mar Negro y el Cáucaso, formó parte de la Unión Soviética como una república autónoma perteneciente a Georgia. Cuando la URSS se disolvió y Georgia se convirtió en independiente, Abjasia declaró su independencia en 1992 y estalló una guerra, que finalizó dos años después. Desde entonces, gran parte del territorio se mantuvo fuera del control del gobierno de Georgia, a excepción de ciertas zonas del sur y el este de la región. Tras la guerra en Osetia del Sur en 2008 y la intervención militar rusa, las tropas georgianas fueron expulsadas de Abjasia.

La República de Abjasia ha sido reconocida internacionalmente por cinco Estados miembros de la Naciones Unidas: Rusia, Nicaragua, Venezuela, Nauru y Siria. También está reconocida por Osetia del Sur y Transnistria.[3]

Tras la independencia de la República de Chipre, las comunidades griegas y turcas de la isla se enfrentaron duramente por el futuro del país y la distribución de poder en él. En ese contexto, Turquía ocupó el 37% del territorio de la isla en junio de 1974 tras un golpe de Estado realizado por griegos favorables a la unión de la isla con Grecia. El territorio ocupado declaró su independencia el 15 de noviembre de 1983 y ha sido reconocida solamente por Turquía.

Es miembro observador de la Organización para la Cooperación Islámica bajo la denominación de «Estado Turco Chipriota».[4][3]​ En 2004, la República de Chipre ingresó en la Unión Europea; ya que esta organización no reconoce la independencia de la RTNC, dicho territorio es considerado de iure como parte integrante de la unión supranacional, aun cuando su legislación no es aplicada en él.

La región de Kosovo estuvo históricamente en una encrucijada de naciones, siendo considerada por los serbios como el origen de su cultura, aunque desde hace décadas es habitada por una mayoría de origen albanés. En 1991, tras la disolución de Yugoslavia, Kosovo declaró su independencia de Serbia, pero esta no fue reconocida. Tras la guerra de Kosovo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución 1244 que estableció una administración internacional del territorio hasta encontrar una solución aceptable por la población kosovar y el gobierno de Serbia.

El 17 de febrero de 2008 fue declarada unilateralmente la independencia de Kosovo, la cual fue rechazada por la República de Serbia pero apoyada por varios países, principalmente occidentales. En 2012, la Corte Internacional de Justicia comunicó, en una decisión no vinculante, que la declaración no violaba el derecho internacional ni la resolución 1244.[5]

En la actualidad, la República de Kosovo ha sido reconocida internacionalmente por 113 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas,[6]​ además de la República de China (Taiwán).[7]

Tras la disolución de la Unión Soviética, Osetia del Sur se declaró unilateralmente como una república independiente de Georgia en 1991. Después de un año de guerra, se proclamó el alto el fuego que permitió mantener la independencia de facto en parte importante del territorio sudosetio. En 2008 tuvo lugar una breve pero intensa guerra, en la que Rusia intervino expulsando a las tropas georgianas.

Tras dicho enfrentamiento, Osetia del Sur ha sido reconocido internacionalmente por cinco Estados miembros de las Naciones Unidas: Rusia, Nicaragua, Venezuela, Nauru y Siria. También está reconocida por Abjasia, República Árabe Saharaui Democrática y Transnistria.[3]

Disputa a Marruecos el control del Sahara Occidental. Fue proclamada por el Frente Polisario en 1976 y en la actualidad, tras el plan de arreglo de 1991, ocupa el 20 por ciento del Sahara occidental, denominado Zona Libre.

Esta república ha sido reconocida internacionalmente por 84 países miembros de las Naciones Unidas, aunque actualmente solo 42 mantienen relaciones diplomáticas. La RASD es, además, miembro pleno de la Unión Africana. La mayoría de la comunidad internacional considera el Sahara Occidental como un territorio ocupado, sin reconocer ni la soberanía de la RASD ni de Marruecos sobre el área. Las Naciones Unidas han incluido al Sahara Occidental en la Lista de territorios no autónomos, establecida por el Comité de Descolonización.

La actual República de China gobierna la isla de Formosa y algunas otras islas pequeñas desde 1949, fecha en que el gobierno de la antigua República de China (fundada por Sun Yatsen en 1912 y que gobernó toda China) se refugió en dichas islas al ser derrotada en la guerra civil china por las tropas comunistas, quienes proclamaron en su reemplazo la República Popular China en el territorio continental.

La República de China mantuvo el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional en los primeros años y, bajo la política de «Una sola China», el gobierno nacionalista mantuvo su reclamación sobre el total del territorio chino. En los años posteriores, el reconocimiento internacional se trasladó mayoritariamente hacia la República Popular China, que administraba la mayoría del territorio. El 25 de octubre de 1971, por la resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, la República Popular China reemplazó oficialmente a la República de China como representante del país ante las Naciones Unidas. La República Popular China considera hoy al gobierno en Taiwán como una «provincia rebelde» defendiendo el concepto de indivisibilidad de China. Aunque la República de China mantiene oficialmente hasta hoy dicha política, ha ido dejando de lado su reclamación activa de la totalidad del país y ha defendido su derecho a administrar independientemente el territorio actualmente ocupado.

Actualmente, la República de China es reconocida oficialmente por solamente doce Estados miembros de las Naciones Unidas, además de la Ciudad del Vaticano, como legítimo representante de la China histórica.[8][9]​ La comunidad internacional en su mayoría considera a dicho territorio como parte de la República Popular China, aunque muchos de ellos han establecido otros tipos de relaciones no oficiales con el gobierno en Taiwán. Tras un acuerdo con la República Popular China, los habitantes provenientes de la República de China pueden participar en eventos deportivos internacionales bajo el nombre de China Taipéi.

Estado observador de la ONU no reconocido por al menos un Estado miembro de la ONU

El 15 de noviembre de 1988, la Organización para la Liberación de Palestina declaró en Argel la independencia del Estado de Palestina, tomando en consideración el Plan de las Naciones Unidas para la partición del Mandato Británico de Palestina en 1947 y que permitió la fundación del Estado de Israel al año siguiente. Aunque el Estado de Palestina no poseía control de facto de ningún territorio, fue reconocido en cerca de un centenar de países en los primeros años.[10][11]​ Tras los Acuerdos de Oslo, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha administrado algunas zonas dentro de los Territorios Palestinos (compuestos por Cisjordania y la Franja de Gaza), mientras el resto es ocupado por Israel.
En la actualidad, 146 Estados miembros de las Naciones Unidas reconocen la soberanía del Estado de Palestina, además de la Santa Sede y la República Saharaui; mientras una decena de otros países tienen relaciones informales con la ANP. En 2011 solicitó la admisión como Estado observador de la Organización de las Naciones Unidas,[12]​ la que fue aceptada al año siguiente por la Asamblea General de las Naciones Unidas con 138 votos a favor (de un total de 193 Estados miembros).[13]

Estados miembros de la ONU no reconocidos por al menos un Estado miembro de la ONU

Armenia declaró su independencia en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética. No es reconocida por Pakistán, como forma de apoyo a Azerbaiyán en el conflicto del Alto Karabaj.[14]

Declarada independiente en 1960, Chipre no es reconocida por Turquía ni la República Turca del Norte de Chipre como respuesta a la violencia intercomunal desatada a partir del golpe de Estado de 1974.[15]

Establecida en 1948 tras la división de Corea, no es reconocida por Corea del Sur,[16]Japón[17]​ y Taiwán.[18]​ Ucrania retiró su reconocimiento después de que el régimen norcoreano reconociera los territorios rebeldes de Donetsk y Lugansk en el Dombás.[19]

Establecida en 1948 tras la división de Corea, no es reconocida por Corea del Norte.[20][21]

Es un miembro pleno de las Naciones Unidas,[22]​ reconocido internacionalmente tras su formación en 1948 producto del plan de partición del Mandato Británico de Palestina. Sin embargo, aún no es reconocido por 28 países miembros de la ONU, muchos de los cuales son miembros de la Liga Árabe o la Organización para la Cooperación Islámica. De todos sus vecinos en el Medio Oriente, solo Egipto y Jordania reconocen a Israel, tras la firma de sus respectivos tratados de paz; además de Emiratos Árabes Unidos y Baréin; por otro lado, otros países del Mundo árabe, como Sudán y Marruecos lo reconocen; de igual forma, el Estado de Palestina reconoce oficialmente la existencia de Israel.[23]Irán, que fue uno de los primeros países en reconocer la creación de Israel, retiró ese reconocimiento tras la Revolución Islámica en 1979. Otros países del mundo islámico, si bien no reconocen oficialmente a Israel, han mantenido algunos niveles de contacto: en Catar, Omán y Túnez existieron oficinas comerciales o de interés, aunque posteriormente fueron cerradas.[24]

Establecida en 1949 tras la victoria en la guerra civil china. No es reconocida por la República de China, localizada actualmente en Taiwán, ni por los 12 países que reconocen a la República de China como único representante de la nación, siguiendo la política de «Una sola China». La República Popular China es miembro pleno de las Naciones Unidas y posee uno de los cinco puestos permanentes en el Consejo de Seguridad.

Entidades excluidas

Datos básicos

Datos de los territorios que no son miembros plenos de las Naciones Unidas y que buscan reconocimiento internacional:

Territorio Área (km²) Población Idiomas oficiales Capital
AbjasiaBandera de Abjasia Abjasia 8660 245246 245 246 (2018) Abjasio, georgiano y ruso Sujumi
Chipre del Norte Chipre del Norte 3355 326000 326 000 (2017) Turco Nicosia del Norte
Kosovo Bandera de Kosovo Kosovo 10 887 1810463 1 751 000 (2024) Albanés y serbio Pristina
Osetia del Sur Bandera de Osetia del Sur Osetia del Sur 3900 53532 53 532 (2015) Osetio y ruso Tsjinvali
Palestina Bandera de Palestina Palestina 6020 5051953 5 548 000 (2024) Árabe Jerusalén Este (de iure) y Ramala (de facto)
República Árabe Saharaui Democrática Bandera de República Árabe Saharaui Democrática República Árabe Saharaui Democrática 266 000 502585 502 585 (2010) Árabe y español El Aaiún (de iure) y Tifariti (de facto)
República de China Bandera de la República de China República de China 36 197 23780452 23 780 452 (2018) Chino mandarín Taipéi
Somalilandia Bandera de Somalilandia Somalilandia 176 120 3508180 3 508 180 (2017) Somalí y árabe Hargeisa
Transnistria Bandera de Transnistria Transnistria 4163 469000 469 000 (2018) Ruso, moldavo y ucraniano Tiráspol

Véase también

Referencias

  1. «Ministry of Foreign Affairs, Republic of China (Taiwan)-Africa-Republic of Somaliland». web.archive.org. 10 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2022. Consultado el 20 de enero de 2024. 
  2. Kheyr (1 de enero de 2024). «Somaliland and Ethiopia: Recognition for Sea Access». Somali News in English | The Somali Digest (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de enero de 2024. 
  3. a b c d James Ker-Lindsay (2012). «Current Cases of Contested Secession». The Foreign Policy of Counter Secession: Preventing the Recognition of Contested States (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  4. Organización para la Cooperación Islámica. «Observateurs». Archivado desde el original el 28 de julio de 2014. Consultado el 25 de julio de 2014.  |archiveurl= y |urlarchivo= redundantes (ayuda); |archivedate= y |fechaarchivo= redundantes (ayuda)
  5. Ferrer, Isabel (22 de julio de 2010). «La independencia de Kosovo es legal». El País. Consultado el 25 de julio de 2014. 
  6. Ministerio de Relaciones Exteriores de Kosovo (2 de julio de 2014). «Togo recognized Kosovo» (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2014. 
  7. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (18 de diciembre de 2008). «The Government of the Republic of China (Taiwan) Congratulates Kosovo on Gaining Independence» (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2014. 
  8. Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (2012). «Diplomatic Allies of the ROC» (PDF) (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2016. Consultado el 25 de julio de 2014. 
  9. Tiezzi, Shannon (19 de noviembre de 2014). «Why Taiwan’s Allies are Flocking to Beijing». The Diplomat (en inglés). Consultado el 25 de julio de 2014. 
  10. Tessler, Mark (1994). A History of the Israeli–Palestinian conflict (en inglés). Indiana University Press. p. 722. ISBN 978-0-253-20873-6. 
  11. UNESCO (1989). «Solicitud de admisión del Estado de Palestina a la UNESCO como Estado Miembro» (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2017. 
  12. «La iniciativa palestina en Naciones Unidas: expectativas, posibilidades y riesgos». 2011. 
  13. «La Asamblea General de la ONU aprueba la integración de Palestina como estado observador». 29 de noviembre de 2012. 
  14. «Pakistán no reconoce a Armenia como estado». Soy Armenio. 6 de febrero de 2011. 
  15. «La UE renuncia a tratar con Turquía el reconocimiento de Chipre». El País. 3 de noviembre de 2014. 
  16. Seung-Ho Joo, Tae-Hwan Kwak - Korea in the 21st Century
  17. «Treaty on Basic Relations between Japan and the Republic of Korea» (en inglés). 22 de junio de 1965. Consultado el 26 de julio de 2014. 
  18. Goodman, David (2015). «Handbook of the Politics of China». Consultado el 29 de septiembre de 2017.  "Seoul recognized Taiwan as the sole legitimate government of China"
  19. https://web.archive.org/web/20220720135905/https://www.scmp.com/news/world/europe/article/3185216/ukraine-severs-ties-north-korea-after-pro-russia-separatists
  20. US Library of Congress (7 de octubre de 2000). «World War II and Korea». Country Studies. Consultado el 28 de febrero de 2008. 
  21. Sterngold, James (3 de septiembre de 1994). «China, Backing North Korea, Quits Armistice Commission». The New York Times (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2014. 
  22. Miembros de Naciones Unidas
  23. Negotiations Affairs Department - Palestine Liberation Organization (25 de octubre de 2012). «Enhancement of Palestine’s Status at the UN Position Paper» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de febrero de 2014. Consultado el 26 de julio de 2014. «The Palestinian step is consistent with the formal Palestinian recognition of Israel in 1993, and consistent with the internationally endorsed goal of the peace process — two States living side by side in peace and security on the basis of the pre-1967 borders --- which necessarily requires an independent State of Palestine.» 
  24. «Hechos de Israel». Israel Ministry Of Foreign Affairs. Consultado el 12 de mayo de 2014. «Aunque la realización de reuniones de los grupos de trabajo multilaterales en países como Túnes, Marruecos, Omán, Qatar y Bahrein ha hecho que las visitas de funcionarios israelíes a estos países parezcan algo cotidiano, varias visitas a alto nivel merecen ser mencionadas. El ministro de Medio Ambiente, Yossi Sarid, fue el primer ministro israelí en visitar Bahrein como jefe de una delegación israelí para el Grupo de Trabajo sobre el Medio Ambiente en octubre de 1994, y el 1 de noviembre de 1994, asistió a la Conferencia de Ministros del Medio Ambiente de Estados del Mediterráneo en Túnez. El 7 de noviembre de 1994, la visita del ex viceministro de Relaciones Exteriores, Yossi Beilin, a Omán, a invitación del canciller omaní, fue la primera de ese tipo fuera del marco multilateral. Estas visitas culminaron con la primera visita oficial del primer ministro Shimon Peres a Omá y Qatar en abril de 1996.» 
  25. «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de abril de 2020. Consultado el 31 de marzo de 2020. 


Read other information related to :Estado con reconocimiento limitado/

Estado Ciudad-Estado Estado nación Forma de Estado Separación Iglesia-Estado Estado regional Estado confesional Estado Mérida Estado profundo Estado de México Estado Islámico Jefe de Estado Estado fundamental (física) Estado Trujillo Estado Bolívar Estado del bienestar Sucre (estado venezolano) Estado Libre de Oldemburgo Estado social Relaciones Iglesia-Estado Estado Miranda Estado de Hannover Cuerpo de Abogados del Estado Estado Guárico Estado Bermúdez Estado Rakáin Terrorismo de Estado Estado Los Andes Estado de Paraná Teoría del Estado Estado borgoñón Estado (entidad subnacion…

al) Estado de Franklin Estado de Kano Estado Táchira Estado (informática) Consejo de Estado (España) Estado burocrático-autoritario Estado plurinacional Capitalismo de Estado Estado Anzoátegui Nueva York (estado) Estado colchón Nación sin Estado Estado cuántico Administración General del Estado Estado de excepción Estado Mayor Abogacía General del Estado Estado Guzmán Blanco Estado colonial del Maranhão Estado de Oyo Estado Zamora Tercer Estado Física del estado sólido Estado nacional Secretario de Estado Consejo de Estado Estado de Hidalgo Estado Mon Secretaría de Estado de Trabajo Estado Falcón Zulia Razón de Estado Estado de ánimo Formación del Estado contemporáneo Estado estacionario (mecánica cuántica) Secretario de Estado (España) Nuevo estado Estado Soberano del Cauca Estado Soberano del Tolima Ateísmo de Estado Estado de Lagos Washington (estado) Golpe de Estado Estado de Nasawara Estado de Edo Estado de Bolívar Estado de Bahía Estado unitario Hyderabad (estado) Estado Soberano de Panamá Estado Soberano de Boyacá Estado Soberano del Magdalena Anarquía, Estado y utopía Estado Amazonas (Venezuela) Estado Libre Irlandés Estado de Katsina Estado

Read other articles:

بطولة أستراليا المفتوحة 2014 - زوجي السيدات جزء من أستراليا المفتوحة 2014  البلد أستراليا  التاريخ 2014  الرياضة كرة المضرب  حامل(ة) اللقب ساره إيراني وروبيرتا فينسي البطل(ة) ساره إيراني روبيرتا فينسي الوصيف(ة) إيكاترينا ماكاروفا إيلينا فيسنينا النتيجة 6–4، 3–6، 7–5 بطولة …

В Википедии есть статьи о других людях с фамилией Уильямс. Хейли Уильямсангл. Hayley Williams Уильямс на концерте в Бразилии, 2011 год Основная информация Имя при рождении англ. Hayley Nichole Williams Полное имя Хейли Николь Уильямс[1] Дата рождения 27 декабря 1988(1988-12-27)[2] (3…

Artikel ini mendetail persebaran geografis penutur bahasa Rusia. Setelah pembubaran Uni Soviet pada 1991, status dari bahasa Rusia banyak menjadi bahan perdebatan. Beberapa negara-negara bekas Uni Soviet mengadopsi kebijakan derusifikasi yang bertujuan membalikkan tren sebelumnya yaitu Rusifikasi, sedangkan Belarus di bawah Aleksandr Lukashenko dan Federasi Rusia di bawah Vladimir Putin kembali memperkenalkan kebijakan Rusifikasi masing-masing pada 1990-an dan 2000-an. Setelah kejatuhan Kekaisar…

ابيضاض الوحيدات معلومات عامة الاختصاص علم الدم و علم الأورام من أنواع لوكيميا الوحيدات،  ولوكيميا نخاعية حادة،  ومرض  تعديل مصدري - تعديل   لوكيميا الوحيدات الحادة[1] أو ابيضاض الوحيدات  (AMoL أو AML-M5) [2] (بالإنجليزية: Monocytic leukemia) يعتبر نوع من أنواع ابيضا

1993 single by Type O Negative Christian WomanSingle by Type O Negativefrom the album Bloody Kisses Released1993Recorded1993StudioSystems Two, BrooklynGenreGothic metalLength8:58LabelRoadrunner RecordsSongwriter(s)Peter SteeleProducer(s)Peter SteeleJosh Silver[1]Type O Negative singles chronology Black No. 1 (Little Miss Scare-All) (1993) Christian Woman (1993) Summer Breeze (1995) Christian Woman is a single by gothic metal band Type O Negative from their 1993 album Bloody Kisses. It is…

Key institution of the Commonwealth of Australia Monarch of Australia redirects here. For the current monarch, see Charles III. King of AustraliaFederalCoat of arms of AustraliaIncumbentCharles IIIsince 8 September 2022 DetailsStyleHis MajestyHeir apparentWilliam, Prince of Wales This article is part of a series on thePolitics ofAustralia Constitution The Crown Monarch Charles III Governor-General David Hurley Executive Prime Minister Anthony Albanese (ALP) Deputy Prime Minister Richard Mar…

Papan Tulis Boogie LCD Writing Tablet adalah sebuah perangkat keras dalam bentuk papan LCD yang dapat digunakan untuk menulis atau menggambarkan sesuatu dengan menggunakan pensil/pen ataupun jari tangan. Sebelumnya teknologi sejenis ini sudah pernah ada contohhnya seperti tablet PC dan tablet grafis, tetapi teknologi yang diciptakan sebelumnya memerlukan perangkat komputer untuk mendukung cara kerja alat tersebut sesuai dengan program yang telah dirancang. LCD Writing Tablet tidak memerlukan per…

Ilan PappéLahir7 November 1954 (umur 69)Haifa, IsraelTempat tinggalBritania RayaKebangsaanIsraelPendidikanBA (1978), PhD (1984)AlmamaterUniversitas Ibrani YerusalemUniversitas OxfordPekerjaanSejarawan, aktivis politikTahun aktif1984–sekarangTempat kerjaUniversitas ExeterDikenal atasSalah satu Sejarawan Baru IsraelSitus webStaff page at the University of Exeter Ilan Pappé (Ibrani: אילן פפה, IPA: [iˈlan paˈpe]; lahir 7 November 1954) adalah seorang sejarawan dan akt…

КолеснічкаВитік с. СвердловкаГирло ЖеребецьБасейн басейн ДонуКраїни:  УкраїнаПрирічкові країни:  Україна* Луганська областьРегіон Луганська областьДовжина 5,3 кмПлоща басейну: 34,6км² Колеснічка — річка у Луганській області, Сватівський район, права притока річки …

river banksia B.seminuda yang tertanam diMount Barker, Australia Barat Klasifikasi ilmiah Kerajaan: Plantae (tanpa takson): Angiosperms (tanpa takson): Eudicots Ordo: Proteales Famili: Proteaceae Genus: Banksia Subgenus: Banksia subg. Banksia Section: Banksia sect. Oncostylis Seri: Banksia ser. Spicigerae Spesies: B. seminuda Nama binomial Banksia seminuda(A.S.George) B.Rye Banksia seminuda, yang lebih dikenal sebagai banksia sungai, adalah sebuah pohon dalam genus tumbuhan Banksia. Sp…

British fashion designer John FlettJohn Flett in 1988 photographed for Blitz magazine by Brad Branson and Fritz KokBorn28 September 1963[1]Brighton, United Kingdom[2]Died19 January 1991(1991-01-19) (aged 27)[1]Florence, Italy[1]OccupationFashion designer John Flett (28 September 1963 – 19 January 1991) was a British fashion designer who achieved early success with his own brand before designing briefly for Claude Montana. He died of a heart attack at the ag…

Argentinian state-run automotive and aeronautical manufacturing company Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del EstadoTypeState-ownedIndustryMetallurgyFounded1951 [1][2]FounderJuan Domingo PerónDefunctMay 22, 1979; 44 years ago (1979-05-22) [1][2]FateDefunctHeadquartersArgentinaArea servedArgentinaKey peopleBrig. Juan I. San Martín (President)ProductsAutomobiles, airplanes, tractors, motorcycles, motorboats, weaponsOwnerGovernment of Argentin…

American baseball player (1893-1934) Baseball player Guy MortonPitcherBorn: (1893-06-01)June 1, 1893Vernon, Alabama, U.S.Died: October 18, 1934(1934-10-18) (aged 41)Sheffield, Alabama, U.S.Batted: RightThrew: RightMLB debutJune 20, 1914, for the Cleveland NapsLast MLB appearanceJune 6, 1924, for the Cleveland IndiansMLB statisticsWin–loss record98–88Earned run average3.13Strikeouts830 Teams Cleveland Naps / Indians (1914–1924) Guy Morton, Sr. (June 1, 189…

2024 concert tour by Bad Bunny Most Wanted TourTour by Bad BunnyPromotional poster for the tourLocationNorth AmericaAssociated albumNadie Sabe Lo Que Va a Pasar MañanaStart dateFebruary 21, 2024 (2024-02-21)End dateMay 26, 2024 (2024-05-26)No. of shows47Bad Bunny concert chronology World's Hottest Tour(2022) Most Wanted Tour(2024) ... The Most Wanted Tour is an upcoming fifth concert tour by Puerto Rican rapper and singer-songwriter Bad Bunny to promote his fifth s…

2007 movie directed by Shafi ChocolateDirected byShafiWritten bySachi-SethuStarringPrithvirajJayasuryaRomaSamvrutha SunilRemya NambeeshanCinematographyAlagappan NEdited byK. P. HariharaputhranMusic byAlex PaulRelease date 12 October 2007 (2007-10-12) CountryIndiaLanguageMalayalam Chocolate is a 2007 Indian Malayalam-language romantic comedy film directed by Shafi. The film stars Prithviraj, Jayasurya, Roma Asrani, Samvrutha Sunil and Remya Nabeeshan.[1][2][3 …

Provinces of ItalyProvince d'Italia  (إيطالية)Italian regions provinces.svgنوع التقسيمRegionalised unitary state  [لغات أخرى]‏الدولةItalian Republicالعدد107السكان81,415 (مقاطعة إزرنية) – 4,231,451 (روما العاصمة)المناطق212.50 كـم2 (82.05 ميل2) (مقاطعة ترييستي) –7,691.75 كـم2 (2,969.80 ميل2) (مقاطعة سسارة)الحكومةProvincial Government, …

若非特別註明,本條目所有時間皆為東八區標準時間(UTC+8)。 臺鐵6432次列車新馬站內正線出軌事故事故現場,由大型吊車吊起車廂殘骸事故現場位置详情日期2018年10月21日(5年41天)时间16時50分(國家標準時間)地点 臺灣宜蘭縣蘇澳鎮新馬車站附近冬山-蘇澳新站間(八堵起89公里220公尺)坐标24°36′57″N 121°49′24″E / 24.61583°N 121.82333°E / 24.61583; 121.8…

English cricketer Alex TudorPersonal informationFull nameAlex Jeremy TudorBorn (1977-10-23) 23 October 1977 (age 46)Kensington, London, EnglandNicknameBig Al, TudesHeight6 ft 5 in (1.96 m)BattingRight-handedBowlingRight-arm fastRoleBowlerInternational information National sideEnglandTest debut (cap 592)28 November 1998 v AustraliaLast Test29 November 2002 v AustraliaODI debut (cap 169)7 July 2002 v Sri LankaLast ODI13 July …

Fishing port in County Kerry, Ireland This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Scraggane – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (July 2009) (Learn how and when to remove this template message) Scraggane pier Scraggane (Irish: An Scragán)[1] is a fishing port located on the Maharees penins…

1985 single by Paul HardcastleDon't Waste My TimeSingle by Paul Hardcastlefrom the album Paul Hardcastle B-sideMoonhopperReleased1985/1986Recorded1985GenreElectro-funk[1]synth-popLength5:36 (extended version)3:48 (7 single)LabelChrysalisSongwriter(s)Paul HardcastleProducer(s)Paul HardcastlePaul Hardcastle singles chronology Just for Money (1985) Don't Waste My Time (1985) Foolin' Yourself (1986) Don't Waste My Time is a song by British musician Paul Hardcastle, released as the third and …

Kembali kehalaman sebelumnya