Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Test de Percepción de Diferencias - Revisado (CARAS-R)

El Test de Percepción de Diferencias- Revisado, también conocido con el nombre de CARAS-R, es la 11° edición, revisada y ampliada. Ha sido ampliamente utilizado con el objetivo de evaluar aspectos perceptivos y atencionales en contexto de orientación y evaluación. Fue creado por Louis León Thurstone, Thelma Gwinn Thurstone y Mariano Yela en el año 2012.


Objetivo: Medir las amplitudes perceptivas y atencionales.

Funcionamiento: consta de 60 elementos gráficos; cada uno de ellos está formado por tres dibujos esquemáticos de cara con la boca ceja y pelo representados con trazos elementales. Dos de las caras son iguales y la tarea consiste en determinar cual es la diferente y tacharla.

Administración

  • Material para realizar la prueba:
  1. Manual: en él se incluye las instrucciones de aplicación, corrección e interpretación.
  2. Ejemplar Autocorregible: contiene los elementos de la prueba y está diseñado para anotar en él las respuestas y poder proceder a su corrección
  3. Cronometro
  4. Lápiz
  • Administración de la prueba: se administra en forma individual o colectivamente.
  • Tiempo: se fija un tiempo de 3 minutos.
  • Registro de la prueba: se registra la reacción del sujeto a la situación de prueba, su comportamiento a lo largo de ella, y en especial toda conducta que en el curso del test se desvié de las normas señaladas. En ningún caso se considerará que el test ha fracasado. Registrar si el sujeto esta fatigado para tenerlo en cuenta en el diagnóstico. Estos datos se anotan en el protocolo de registro.

Normas de Corrección

Una vez se haya completado el test, el examinador debe separar la hoja del ejemplar donde el sujeto ha marcado las caras y seguir las instrucciones que aparecen en la hoja de copia. No se contabilizará el número de omisiones cometidas por el sujeto.

  • Las puntuaciones a calcular son las siguientes:
  1. Aciertos (A): se concederá ‘’’un punto’’’ por cada una de las caras que aparecen tachadas en la hoja de copia. El número total de marcas en el número de aciertos.
  2. Errores (E): se contará cada una de las cruces que haya marcado el sujeto y que no tache ninguna cara. El número de total de marcas en espacios en blanco será el número de errores.
  3. Aciertos Netos (A-E): se calcula resultado al número total de aciertos en el número total de errores de sujeto.
  4. Índice de Control de la Impulsividad (ICI): se calcula dividiendo el número de aciertos netos entre el número de respuestas dadas por el sujeto(A+E), se multiplica el índice por 100 eliminar las cifras decimales, la fórmula para su cálculo será la siguiente: (A-E/A+E)*100

Referencias

[1] [2] [3]

Test Test de Pépin Test Drive Test de Lüscher Test psicológico Test de Lucas-Lehmer Test cricket Test de Ruffier Silk Test Test de Patrick Johnny Test (personaje) Test Drive II: The Duel Test de Rorschach Test Breusch-Godfrey SSNIP-test Test Drive Off-Road Test de Ejecución Continua de Conners Test de Apgar Test-and-set lock Test de apercepción temática Test (película) Test de Cooper Test Drive Off-Road 2 Test de Landolt Test de Capurro Test de Detección de Sniffer Test de análisis de lectoescritura (TALE) Test de primalidad de Fermat Test de Graham Test de sobrecarga hídrica Test de…

Solovay-Strassen Test de Usher Test for Echo Test de Ballard Test de Pocklington-Lehmer Test de Bender Test de inteligencia emocional Mayer‐Salovey‐Caruso Test Voight-Kampff Test de primalidad de Miller-Rabin Test de Snellen Test ácido Test de Ames Test de inteligencia Peter and the Test Tube Babies Test de Bechdel Gold standard (test) Test de proteína truncada TO Palabras-1 (test de observación) Cervélo Test Team Cell Test (Prison Break) Test del pato Acid Test Test Drive (videojuego) Test ERA Test Act Test de Dini Test de Dix-Hallpike Test de Lucas La Teste-de-Buch Test Drive 6 El test Test Drive Unlimited Test Drive 2001 Test Drive 5 Test Dept Test Drive 4 Test Icicles Test de asociación implícita Johnny Test Test de Schober Test Course-Navette Test de Bishop Test de O'Sullivan Test de primalidad Test de convergencia Test de Feigenbaum Test Valley Test de ovulación Test de Gaenslen Test de personalidad Baka to Test to Shōkanjū Test Drive Cycles (videojuego) Cualificación requerida para el uso del test (psicología) How the Test Was Won Test Drive Le Mans Test Drive (videojuego de 2002) Empathy Test Test de Chow Test Drive III: The Passion Test Drive Unlimited Sola

Kembali kehalaman sebelumnya