Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Reino de Valencia

Reino de Valencia
Regne de València
Reino integrante de la Corona de Aragón y de la Monarquía Hispánica
1238-1707
(como división territorial hasta 1799)

Ubicación de Reino de Valencia
Coordenadas 39°28′12″N 0°22′35″O / 39.47, -0.3764
Capital Valencia
Entidad Reino integrante de la Corona de Aragón y de la Monarquía Hispánica
Idioma oficial Valenciano
 • Otros idiomas Aragonés, castellano y árabe andalusí
Superficie hist.  
 • 1239 24 000 km²
Población hist.  
 • 1239 est. 200 000 [1]​ hab.
Religión Católica
Moneda Real de Valencia
Historia  
 • 28 de septiembre
de 1238
Conquista de la ciudad de Valencia
 • 29 de junio
de 1707
Decretos de Nueva Planta
Forma de gobierno Monarquía
Rey
• 1239-1276
• 1700-1746

Jaime I
Felipe IV (V de Castilla)
Precedido por
Sucedido por
Taifa de Valencia (1238)
Taifa de Denia (1244)
Reino de Murcia (Corona de Castilla) (1296)
Reformismo borbónico

El Reino de Valencia[2]​ (en valenciano actual, regne de València) fue un reino dentro de la Corona de Aragón, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 por parte de Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros, sustituidos por los castellanos. Desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833, acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.[3]

Tras la conquista inicial fue ampliado hacia el sur de la línea Biar-Busot y se inició un proceso de repoblación del reino con catalanes y aragoneses.[4][5][6][7][8][9][10][11]​ En 1261 se proclaman los Fueros de Valencia (Els Furs), a partir de los cuales el territorio conquistado se constituía como un reino en sí mismo,[9]​ integrado dentro de la Corona de Aragón pero con entidad jurídica y administración propias, al mismo nivel que los demás territorios integrantes de la corona. La creación del reino provocó una iracunda reacción de la nobleza aragonesa, que veía así imposibilitada la prolongación de sus señoríos hacia tierras valencianas.[10][cita requerida]

Historia

Edad Media

Tras haber sido cuna de la cultura íbera, y receptora de diferentes culturas antiguas (fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos, visigodos, musulmanes, etc.), en el año 1233 el rey Jaime I el Conquistador inicia la conquista del territorio valenciano marcado entonces por cinco siglos de presencia de los sarracenos: los reinos taifas de Valencia, Alpuente, Denia y Murcia.

Una vez conquistadas las Islas Baleares, los esfuerzos militares de Jaime I se redirigieron hacia los territorios islámicos del sur. En el año 1233 se planificó la campaña de Alcañiz, desarrollada en tres etapas:

  • La primera dirigida a las tierras de "la Plana" norte, con la toma de Burriana el año 1233 y otros enclaves, como por ejemplo Peñíscola.
  • La segunda abarca la zona central con la conquista de Valencia (1238) y las tierras llanas hasta el Júcar, para hacerlo las cortes generales de Monzón de 1236 concedieron la ayuda necesaria y el papa Gregorio IX dio a la empresa el carácter de cruzada. El Puig se tomó en agosto de 1237, con el fracaso de una escuadra enviada por el rey de Túnez en auxilio de Valencia. Las capitulaciones se firmaron el 28 de septiembre y el rey entró en la ciudad el 9 de octubre.
Pintura mural del castillo de Alcañiz del siglo XIV que representa la entrada de Jaime I de Aragón en Valencia en 1238.
Fases de conquista y/o incorporación de los territorios de la actual Comunidad Valenciana
  • La tercera fase abarca desde 1243 hasta 1245 y llega hasta los límites estipulados para la conquista entre Aragón y Castilla en el Tratado de Almizra el año 1244, firmado entre Jaime I y Alfonso X el Sabio, en aquel momento infante castellano, para delimitar las áreas de reconquista de las Coronas de Castilla y Aragón. Las tierras al sur de la línea Biar-Busot-Villajoyosa quedaron reservadas a Castilla, manteniéndose el reino de Murcia (con todas las tierras alicantinas al sur de Biar-Busot) en territorio castellano. Posteriormente, aprovechando la muerte de Sancho IV de Castilla y la minoría de edad de su sucesor, Fernando IV, los territorios del reino de Murcia situados al norte de la orilla del Segura son incorporados al reino de Valencia con la invasión de estas tierras castellanas por parte de Jaime II, tras la Sentencia Arbitral de Torrellas (1304) y el Tratado de Elche (1305).

En 1283, Pedro III de Aragón autorizó la instalación del Consulado del Mar en Valencia, siendo este el primero de España.

En 1305 sería dividido este Reino quedando para Castilla la zona occidental, que constituiría dentro de la corona castellana el reino de Murcia, y para Aragón la zona oriental, que pasaría a formar parte del reino de Valencia, en virtud a la Sentencia Arbitral de Torrellas y el Tratado de Elche.

El Reino se componía, al principio, de mayoría mudéjar, musulmana y mozárabe. Con la conquista, el reino de Valencia recibió cristianos principalmente de la Corona de Aragón y Navarra, pero también de otros países europeos. El proceso de poblamiento del reino de Valencia fue un proceso largo que no acabará hasta el siglo XVII, tras la expulsión de los moriscos. La población del reino de Valencia, desde el principio, era de origen diverso, si bien el grueso de los repobladores provenía de Cataluña y Aragón, que se repartieron en porcentajes desiguales en cada comarca.[10][11]​ En menor medida, también acudieron repobladores de otras procedencias, la mayoría de los cuales era de origen castellano.[10][11]

Estas poblaciones, junto con los judíos, dieron como resultado una sociedad multiconfesional y multicultural, siendo los cristianos quienes tenían plenos derechos en comparación con el resto de las culturas. Estos mismos crean las bases de un sistema económico aprovechando las infraestructuras musulmanas existentes (azudes, bancales, sistemas de riego, mezquitas, torres de vigilancia, etc.), así como los productos agrícolas asentados (cítricos, pasas, almendras, arroz, chufa, hortalizas, palmeras, etc).

A pesar de compartir rey con los territorios de la Corona de Aragón (reino de Aragón, reino de Mallorca y condados catalanes), el rey Jaime I instaura los fueros de Valencia, fundando de esta manera un Reino con identidad política propia, con sus propias instituciones, con su moneda, administración, y aranceles. Estos fueros se mantendrían hasta 1707, con la centralización borbónica.

Entre 1356 y 1365, los reyes Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón se enfrentaron en una cruenta guerra que tuvo su escenario principal en el reino de Valencia, debido al interés del monarca aragonés de controlar el reino de Murcia. Ciudades como Alicante estuvieron sitiadas durante varios años, y como premio a su valentía por resistir dos veces el asalto de los castellanos, la ciudad de Valencia recibió las dos "L" de su escudo (doblemente leal), y a su bandera real se le añadió la corona real. De esta concesión nació la bandera valenciana que ha llegado hasta nuestros días. Durante esta guerra, además, las poblaciones de Villena y Sax, que habían pasado a Valencia mediante la Sentencia de Torrellas en 1304 (aunque se mantenían en el castellano Señorío de Villena), serían devueltas a Castilla y no regresarían a Valencia hasta el siglo XIX.

Escudo «primitivo» de la ciudad y reino de Valencia (siglos XIII-XIV)[12]
Escudo «primitivo» de la ciudad y reino de Valencia (siglos XIII-XIV)[12]​ 
Variante del escudo «primitivo» (siglos XVI-XVII)[12]
Variante del escudo «primitivo» (siglos XVI-XVII)[12]​ 
Variante del escudo «primitivo» con las barras de Aragón (siglo XVII)
Variante del escudo «primitivo» con las barras de Aragón (siglo XVII
Enseña Real, utilizada desde 1377[12]
Enseña Real, utilizada desde 1377[12]​  

Edad Moderna

Parte del reino de Valencia en el siglo XVI
Guion y caballo engualdrapado con el emblema heráldico del reino de Valencia en las exequias por la muerte de Carlos I de España. En La Magnifique, et sumptueuse pompe funèbre faite aus obsèques, et funerailles du très grand, et très victorieus empereur Charles Cinquième, celebrées en la Ville de Bruxelles le XXIX. jour du mois de décembre M.D.LVIII par Philippes Roy Catholique d’Espaigne son fils, Jérôme Cock (dibujo), Jean y Luc de Dovar, (grabadores), Amberes, Cristóbal Plantino, 1559, LÁM. 15.[13]

El reino de Valencia financia económicamente la expansión de la Corona de Aragón durante los siglos XV y XVI, por lo que alcanza su máximo esplendor durante el Siglo de Oro, gracias al consecuente comercio marítimo con los nuevos territorios extra peninsulares de la Corona (Cerdeña, Sicilia, Nápoles, etc.). Esta época coincide, además, con una explosión literaria notable en valenciano, siendo una de las primeras sociedades en entrar en el Renacimiento, con importantes escritores, humanistas y filósofos.

Con la unión dinástica efectiva de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón en el emperador Carlos I, el reino de Valencia sigue manteniendo su independencia política. No obstante, el Reino empieza a verse sometido a la presión de una política cada vez más centralista por parte de la hegemonía de la Corona castellana, dando lugar a importantes conflictos sociales como las Revueltas de las Germanías de los gremios y agricultores valencianos contra diversos virreyes y lugartenientes. Otro problema importante es la drástica reducción demográfica, hasta un tercio de la población, como consecuencia de las diferentes expulsiones de judíos y moriscos del Reino, lo cual hace que su economía entre en una grave crisis debido, principalmente, a la falta de mano de obra barata que había con la población morisca valenciana (denominados tagarins), y a la fuga de capitales y activos acumulados por los sefarditas.

En 1700, con la muerte de Carlos II, se proclama rey de Castilla y de Aragón Felipe de Anjou, lo que provocó la Guerra de Sucesión Española. La Corona de Aragón se puso de parte del archiduque Carlos, el otro pretendiente. La resistencia del reino de Valencia se concentró especialmente en Játiva, Denia, Altea y Alicante, que fueron incendiadas en repetidas ocasiones (de ahí el gentilicio socarrats, "quemados" en castellano, propio de la ciudad de Játiva), y su población masacrada. Cuando la guerra terminó, Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, por los que quedaban abolidas todas las instituciones de la Corona de Aragón y de los reinos que la componían, que desaparecían y se integraban en la Corona de Castilla, haciéndose los fueros de este último reino extensivos para todo el territorio; no obstante, para ser asimilada a la legislación y sistema político castellanos, el rey tuvo que sofocar numerosas sublevaciones y revueltas sociales a lo largo del territorio dirigidas por excombatientes del bando de los austrias, los migueletes.

División territorial: las gobernaciones y el virreinato

Mapa del reino de Valencia (Ortelius, 1584), en (E)mancipa-Ment, Cullera (Valencia).

El reino de Valencia estuvo dividido en dos gobernaciones desdel siglo XIV, la de Valencia y la de Orihuela. La Gobernación de Valencia estaba dividida en tres territorios: la Gobernación de Játiva o dellà Xúquer, para la zona comprendida entre Jijona y el Júcar, la Gobernación de Castellón o dellà Uixó, para el territorio al norte del Uixó, y el gobernador de Valencia que tenía jurisdicción entre el Júcar y el Uixó, además de la supervisión de sus lugartenientes en Játiva y Castellón.

En 1520, manteniendo las gobernaciones, que perdieron gran parte de su importancia política, se estableció el virreinato de Valencia con el nombramiento de Diego Hurtado de Mendoza y Lemos, que fue el detonante de la Guerra de las Germanías.

Los diferentes ataques que mostraban la debilidad de la defensa del litoral hizo que se creara en 1594 el Batallón de la Milicia Efectiva del Reino de Valencia, un ejército defensivo del Reino, con diez mil hombres destinados a responder a cualquier ataque; pero con la expulsión de los moriscos en 1609 y el apoyo e información que daban los asaltantes, la cantidad y virulencia de los ataques disminuyó, y el batallón también fue reduciendo su tamaño con los años.

Véase también

Notas y referencias

  1. «La repoblación del Reino de Valencia 1238». Valencianot. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  2. Véase la 1.º acepción del término reino en el Diccionario de la Real Academia Española.
  3. Véase la 2.º acepción del término reino en el Diccionario de la Real Academia Española.
  4. Ramón Ferrer Navarro, La emigración aragonesa a la ciudad de Valencia durante el siglo XIV
  5. Enric Guinot, El repoblament aragonés : colonització i llengües (segles XII-XIII)
  6. María de los Desamparados Cabanes Pecourt, Universidad de Zaraogoza, LA REPOBLACIÓN DE LOS ARAGONESES EN VALENCIA
  7. Xaverio Ballester, Universidad de Zaragoza, Orígenes de la lengua valenciana. La hipótesis repoblacionista
  8. Enric Guinot, La construcción de una nueva sociedad feudal: la repoblación del Reino de Valencia en el siglo XIII
  9. a b Thomas N. Bisson (1986). The Medieval Crown of Aragon. Oxford University Press. ISBN 0198202369. «The Aragonese, who had marked out Valencia for their own, found themselves outnumbered by Catalans in the Christian resettlement». 
  10. a b c d Enric Guinot (1999). Fundadors del Regne de València. Tres i Quatre. ISBN 8475025919. 
  11. a b c Guinot Rodríguez, Enric (2002). «El repoblament aragonés: colonització i llengües (segles XII-XIII)». Caplletra. Revista Internacional de Filologia (en catalán) 32: 85-94. 
  12. a b c Pardo de Guevara y Valdés, Eduardo (2008). «Armas de Reyes y Armas de Reinos. La materia heráldica en el atlas de Pedro Texeira». En Juan José García Gil et al, ed. Atlas de Pedro Texeira : descripción de España y de las costas y puertos de sus reynos (siglo XVII) : estudios y transcripción. Burgos: Gil de Siloé. p. 106. ISBN 84-934136-1-5. 
  13. Alberto Montaner Frutos, El señal del rey de Aragón: Historia y significado, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1995, p. 185, LÁM. XVII. ISBN 84-7820-283-8.

Enlaces externos

Read other information related to :Reino de Valencia/

Reino Reino de Asturias Reino visigodo Reino de Cerdeña Reino de León Reino (biología) Reino bulozi Reino de Ryūkyū Reino de Jerusalén Reino de Pamplona Reino del Algarbe Reino de Dios Reino de Castilla Reino suevo Reino del Congo Reino lombardo-véneto Consorte del Reino Unido Reino de Quito Reino de Nájera Reino frisio Reino de Mallorca Reino del Brasil Reino de Israel Reino Unificado Reino de Hannover Reino de Navarra Reino de Jaén (Corona de Castilla) Reino de Estanglia Reino de la Sonda Reino de Córdoba (Corona de Castilla) Reino de Wurtemberg Naciones del Reino Unido Reino de Ju…

dá Reino nazarí de Granada Reino de Arlés Reino del Bósforo Reino del Néyed y del Hiyaz Reino Champiñón Reino de Croacia Reino de Granada (Corona de Castilla) Reino visigodo de Tolosa Reino de Iliria Reino de Sicilia Reino zulú Reino de Mustang Portero mayor del reino Reino de Italia (1861-1946) Reino de las Dos Sicilias Reino Holártico Lenguas del Reino Unido Reino de Vientián Salón del Reino de los Testigos de Jehová Reino de Irlanda Relaciones España-Reino Unido Reino de Gran Bretaña Reino de Sevilla (Corona de Castilla) Reino de Galicia Reino de Valencia Reino de Soissons Reino de Dinamarca Reino de Borgoña Inmigración mexicana en el Reino Unido Reino armenio de Cilicia Reino de los Deva Reino de Sussex Reino del Ponto Reino de Dublín Inmigración española en el Reino Unido Reino lombardo Reino de Murcia Reino humano (budismo) Reino de Kénédougou Reino visigodo de Toledo Reino del Sur Diputación del General del Reino de Aragón Reino de Mauritania Reino de Armenia Selección de fútbol del Reino Unido Nuevo Reino de Granada Demografía del Reino Unido Wu (reino) Reino de Sujotai Reino de Ruanda Reino de Galitzia y Lodomeria Reino vándalo Reino animal (budi

Read other articles:

SMA Negeri 10 PalembangInformasiDidirikan08 Agustus 2010JenisSekolah Menengah Atas NegeriKepala SekolahRozali, S.Pd, M.PdJurusan atau peminatanMIA dan IISRentang kelasX MIA, X IIS, XI IIS, XI MIA, XII MIA, XII IISKurikulumKurikulum 2013 RevisiAlamatLokasiJl. Srijaya Negara no. 195 Kecamatan : Ilir Barat I Kelurahan : Bukit Lama Palembang 30138, Sumatera Selatan, IndonesiaTel./Faks.0711-440509Situs webhttp://www.sman10palembang.sch.id/MotoSMA Negeri (SMAN) 10 Palembang, merupa…

Artikel ini sebagian besar atau seluruhnya berasal dari satu sumber. Tolong bantu untuk memperbaiki artikel ini dengan menambahkan rujukan ke sumber lain yang tepercaya. Namjeju 남제주GunTranskripsi Korea • Hangeul남제주군 • Hanja南濟州郡 • Alih Aksara yang DisempurnakanNamjeju-gun • McCune-ReischauerNamcheju-gun BenderaLambang NamjejuNegara Korea SelatanRegionJejuPopulasi • DialekJeju Kabupaten Namjeju (Namjeju-gun…

Міхал Рожек Народився 19 серпня 1946(1946-08-19)Краків, Краківське воєводство[d], Польська Народна РеспублікаПомер 10 червня 2015(2015-06-10) (68 років)Краків, Республіка ПольщаПоховання Раковицький цвинтар :  Країна  Республіка ПольщаДіяльність історик, мистецтвознавецьГалу

Трифонова Поліна Загальна інформаціяГромадянство  БолгаріяНародження 24 лютого 1992(1992-02-24) (31 рік)КубратСпортВид спорту настільний теніс Участь і здобутки  Трифонова Поліна у Вікісховищі У Вікіпедії є статті про інших людей із прізвищем Трифонова. Полі́на Три́фонова (…

هذه المقالة بحاجة لصندوق معلومات. فضلًا ساعد في تحسين هذه المقالة بإضافة صندوق معلومات مخصص إليها. سلسلة مقالات عناليهود واليهودية أصل الكلمة من هو اليهودي؟ الثقافة يهود الدين الله في اليهودية (أسماء) مبدئ الإيمان ميتزفة (613) هالاخاه السبت الأعياد الصلاة الصدقة أرض إسرائيل ب…

Воллесія — група островів в червоній зоні. Лінія Вебера синім Сахульський і Зондський шельф. Воллесія на межі між ними. Мапа Воллесії, що обмежена лініями Воллеса і Лідеккера Воллесія — біогеографічний регіон, група індонезійських островів, відокремлених глибокими …

This article relies largely or entirely on a single source. Relevant discussion may be found on the talk page. Please help improve this article by introducing citations to additional sources.Find sources: Sri Lanka Railways S5 – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (January 2015) Sri Lanka Railways S5Class S5 engine 718 attached to a set of S5 carriages at Hikkaduwa, December 1980In service1969-presentManufacturerHitachiConstructed1969Number built2…

Standbeeld Het Monument voor de Gevallenen is een oorlogsmonument ter nagedachtenis aan negenenzeventig burgerslachtoffers uit Veenendaal die omgekomen zijn in en kort na de Tweede Wereldoorlog door oorlogsgeweld, alsmede negen Veenendalers die omkwamen bij de Politionele Acties in Nederlands-Indië. Het is onthuld op 31 augustus 1951.1[dode link] Het monument bestaat uit een beeldhouwwerk op een voetstuk met een plaquette en een gedenksteen met de namen van de gevallenen die dit monumen…

Facultad de Bellas Artes, Salamanca Forma parte de Universidad de SalamancaFundación 1982LocalizaciónDirección Campus Ciudad Jardín. Avda. de la Merced, s/n. 37005, Salamanca.Coordenadas 40°59′00″N 5°39′41″O / 40.983222222222, -5.6614722222222AdministraciónDecano María Reina Salas AlonsoSitio web https://bbaa.usal.es[editar datos en Wikidata] La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, inaugurada en 1982[1]​, imparte el título de G…

De humani corporis fabrica Laman judul. Judul lengkapnya adalah Andreae Vesalii Bruxellensis, scholae medicorum Patauinae professoris, de Humani corporis fabrica Libri septem (Andreas Vesalius dari Brussels, profesor di sekolah kedokteran di Padua, tentang lapisan tubuh manusia dalam tujuh buku).PengarangAndreas VesaliusIlustrator'Studio Titian'NegaraItaliaSubjekAnatomiGenrebuku teks bergambarPenerbitSekolah kedokteran, PaduaTanggal terbit1543 De humani corporis fabrica libri septem (terjem…

Reading and Leeds Festivals Reading Main Stage in 2007 (Atas) Leeds Main Stage in 2006 (Bawah) Lokasi Inggris Various as National Jazz Festival (1961–1970) Reading (sejak 1971) Leeds (sejak 1999) Tahun diselenggarakan 1961–sekarang Pendiri Tanggal Liburan bank pada Agustus Genre Rock, indie rock, alternative rock, heavy metal, punk rock Situs web www.readingfestival.comwww.leedsfestival.com Festival Reading dan Leeds adalah sepasang festival musik tahunan yang berlangsung di Reading dan Leed…

Paolina Bonaparte, potret oleh Robert Lefèvre, 1803 Paolina Bonaparte (20 Oktober 1780 – 9 Juni 1825) merupakan adipatni pertama di Guastalla, Italia, putri kekaisaran Prancis dan putri Sulmona dan Rossano. Ia adalah anak keenam Letizia Bonaparte dan Carlo Buonaparte, perwakilan Korsika untuk istana Raja Louis XVI dari Prancis. Kakandanya, Napoleon, adalah kaisar pertama Prancis. Ia menikah dengan Charles Victoire Emmanuel Leclerc, seorang jenderal Prancis, hubungan pernikahan itu berakhir de…

Soccer clubChula Vista FCFull nameChula Vista Futbol ClubFounded1982GroundStan Canaris StadiumCapacity6,000Head coachJ Hector DiazLeagueNISA NationWebsiteClub website Chula Vista Futbol Club is an American soccer club from Chula Vista, California. The club's first team competes in the NISA Nation. History Chula Vista FC was originally established as a youth soccer organization and added a senior team in 2011. The club's stated goal for the senior team is to provide a bridge between youth and pro…

Este artigo não cita fontes confiáveis. Ajude a inserir referências. Conteúdo não verificável pode ser removido.—Encontre fontes: ABW  • CAPES  • Google (N • L • A) (Janeiro de 2013) Manuel Álvarez Zamora Nascimento 1800Villa de Álvarez Morte 26 de agosto de 1857 Cidadania México Ocupação político, militar [edite no Wikidata] Estátua do General Manuel Álvarez no México José Manuel Dolores Álvarez Zamora (Colima,…

2010 Canadian thriller Dear Mr. GacyBased onThe Last Victimby Jason MossJeffrey KottlerScreenplay byKellie MadisonStory byClark PetersonDirected bySvetozar RistovskiStarringJesse MossWilliam ForsytheEmma LahanaJeffrey Bowyer-ChapmanPatrick GilmoreTheme music composerTerry FrewerCountry of originCanadaOriginal languageEnglishProductionProducersClark PetersonTom BerryGordon YangCinematographyLarry LynnEditorScott BelyeaRunning time103 minutesOriginal releaseReleaseMay 11, 2010 (2010…

Universitas Bina NusantaraNama lainBinus UniversityMotoMembangun Bangsa melalui ilmu pengetahuan dan teknologi. (Establishing the future through science and technology.)JenisPerguruan Tinggi SwastaDidirikan01 Juli 1981 (umur 42) sebagai Akademi Teknik Komputer (ATK) 08 Agustus 1996 (umur 27) sebagai Universitas Bina NusantaraPara PendiriJoseph Wibowo Hadipoespito Theresia Widia SoerjaningsihRektorDr. Nelly, S.Kom., M.M., CSCA.AlamatKampus Syahdan:Jl. K H. Syahdan No. 9, Kelurahan Keman…

2008 film by Charlie Kaufman Not to be confused with Schenectady, New York. Synecdoche, New YorkTheatrical release posterDirected byCharlie KaufmanWritten byCharlie KaufmanProduced by Charlie Kaufman Spike Jonze Sidney Kimmel Anthony Bregman Starring Philip Seymour Hoffman Samantha Morton Michelle Williams Catherine Keener Emily Watson Dianne Wiest Jennifer Jason Leigh Hope Davis Tom Noonan CinematographyFrederick ElmesEdited byRobert FrazenMusic byJon BrionProductioncompaniesSidney Kimmel Enter…

Overview of music traditions in Germany German song redirects here. For the No Money Enterprise song, see German (song). Music of Germany General topics German composers Genres Church music Classical Electronic Heavy metal Thrash metal Highlife Electronic music Hip hop Jazz Medieval metal Neue Deutsche Welle Opera Punk Rock (Neue Deutsche Härte, Krautrock, Ostrock) Schlager Volkslied Volksmusik Volkstümliche Musik Specific forms Guggenmusik Lied Schuhplattler Yodelling Media and performance Mu…

Municipality association maintaining public parks in the city of Champaign, Illinois Scott Park, Champaign The Champaign Park District is the municipality association responsible for maintenance of public parks in the city of Champaign, Illinois. There are just over 650 acres (2.6 km2) of parkland within the city limits.[1] As of the fiscal year 2011-2012, the park district had an operating budget of almost $11.5 million.[2] Furthermore, the park district employees about 65 …

Digital single-lens reflex camera Canon EOS 450DCanon EOS Rebel XSiCanon EOS Kiss X2OverviewTypeDigital single-lens reflex cameraReleasedMarch 2008 (2008-03)LensLensCanon EF lens mount, Canon EF-S lens mountSensor/mediumSensorCMOS APS-C 22.2 mm × 14.8 mm (1.6× conversion factor)Maximum resolution12.2 effective megapixels, 4,272 × 2,848Film speedISO 100 to 1600Storage mediaSecure Digital cardSecure Digital High CapacityFocusingFocus modesOne-shot, predictive AI servo, autom…

Kembali kehalaman sebelumnya