Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Mal Waldron

Mal Waldron

Mal Waldron en 1987
Información personal
Nombre de nacimiento Malcolm Earl Waldron Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de agosto de 1925 o 16 de agosto de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de diciembre de 2002 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bruselas (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Pianista, compositor, músico de jazz y artista discográfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 2002
Género Jazz Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
Sitio web www.jazzpages.com/MalWaldron y jazzpages.com/MalWaldron Ver y modificar los datos en Wikidata
Mal Waldron.

Malcolm Earl Waldron (16 de agosto de 1926-2 de diciembre de 2002) fue un pianista de jazz, arreglista y compositor estadounidense.

Comienzos

Aunque tocaba jazz en el saxo alto y música clásica en el piano,[1]​ tras licenciarse en música por el Queens College de Nueva York, Waldron comenzó su carrera profesional tocando el piano con "Big Nick" Nicholas[2]​ e Ike Quebec.[3]

Waldron siguió trabajando con Ike Quebec en Nueva York en 1950 y debutó en la grabación con el saxofonista en 1952. Después tocaron en el Café Society Downtown los lunes durante seis o siete meses, lo que ayudó a Waldron a ganar exposición y le dio más trabajo. Waldron trabajó frecuentemente con Charles Mingus de 1954 a 1956 en el grupo Jazz Composors Workshop, del contrabajista, con el que colaboró en el álbum Blues & Roots.[4]​ Fue pianista en otras grabaciones de Mingus, incluyendo Pithecanthropus Erectus, que fue un desarrollo clave en el movimiento hacia una improvisación colectiva más libre en el jazz. En 1955, Waldron trabajó con Lucky Millinder y Lucky Thompson.

Waldron formó su propia banda en 1956, que integraban Idrees Sulieman (trompeta), Gigi Gryce (saxofón alto), Julian Euell (bajo), y Arthur Edgehill (batería). Esta banda registró el primer lanzamiento de Waldron como líder, Mal-1, en noviembre de ese año. Waldron fue acompañante regular de Billie Holiday a partir de abril de 1957 hasta su muerte en julio de 1959, incluyendo el programa de televisión El sonido del jazz.

Waldron tocó en numerosas sesiones de grabación del sello Prestige de 1956 a 1958, pues él era el pianista de la etiqueta, una posición que adquirió después de ser introducido en Prestige por el saxofonista Jackie McLean. Waldron apareció en varias grabaciones dirigidas por Jackie McLean,[2]​ y fue elogiado por el crítico John S. Wilson por estas actuaciones como "un pianista consistentemente interesante e inventivo, que aparentemente puede crear ideas frescas y provocativas incluso en medio de un ambiente ruidoso". Otros líderes con los que trabajó en Prestige fueron Gene Ammons, Kenny Burrell, John Coltrane y Phil Woods. Waldron usó a menudo sus propios arreglos y composiciones para las sesiones de Prestige, de las cuales la más famosa es "Soul Eyes".,[3]​ escrita para Coltrane, que se convirtió en un estándar muy registrado del jazz. La compuso por la noche en su casa en St. Albans entre las sesiones de la grabación, y en el coche en que viajaba al estudio en Hackensack. Waldron estimó que compuso más de 400 temas durante su época con Prestige.

Después de que Holiday murió, Waldron tocó con la vocalista Abbey Lincoln y su marido, el baterista Max Roach. Alrededor de esa época, la manera de tocar de Waldron en sus propias grabaciones llegó a ser más oscura, ofreciendo cambios emocionales y variaciones en claves menores. En 1961, Waldron tocó en el quinteto de Eric Dolphy y Booker Little, una combinación prometedora que terminó cuando Little murió ese año a los 23 años.

Caída y recuperación

En 1963 Waldron tuvo un colapso importante causado por una sobredosis de heroína. Contó en 1998 que muchos músicos en los años 50 y 60 sentían que tomar drogas era necesario para la progresión de su carrera. La policía asumió que todos lo estaban haciendo, según Waldron:

La policía detenía a los músicos y nos buscaba cuando salíamos de los clubs después del trabajo. Tuvimos que voltear nuestros bolsillos de adentro hacia afuera. Eventualmente, me sobredosé. No podía recordar mi propio nombre. Mis manos temblaban, no podía tocar el piano. Necesitaba tratamientos de choque y punción espinal para traerme de vuelta.

Waldron quería volver a tocar, pero este era un proceso lento. Alrededor de un año después de la sobredosis, su recuperación física fue suficiente para permitirle comenzar a reaprender sus habilidades, lo que hizo en parte escuchando sus propios registros. Su recuperación como músico continuó durante otros dos años, ya que su velocidad de pensamiento era todavía demasiado lenta durante ese período para permitir la improvisación genuina: "Trabajé mis solos de antemano y toqué lo que había escrito hasta que gradualmente todas mis facultades regresaron ".

Carrera en Europa

A partir de mediados de los años sesenta, Waldron pasó mucho tiempo en Europa: París, Roma, Bolonia y Colonia, antes de trasladarse permanentemente a Munich en 1967. Waldron primero se mudó a Francia cuando el director de cine Marcel Carné le preguntó si quería componer la partitura de Three Rooms en Manhattan en Nueva York o en París. La experiencia de Waldron en 1958, en Europa, con Holiday hizo que la decisión fuera fácil. Las razones declaradas por Waldron para establecerse en Europa fueron su disgusto por la "feroz y despiadada competencia, sólo para conseguir trabajo" y el hecho de que los músicos negros fueran pagados menos que sus homólogos blancos en los EE. UU. Después hizo la banda sonora para la película americana Sweet Love, Bitter en 1967. Waldron también compuso para el teatro (El esclavo y Holandés de Amiri Baraka), para televisión, y para cortometrajes. En Europa en esta época tocó con otros expatriados, entre ellos Ben Webster y Kenny Clarke.

El álbum de 1969 de Waldron Free at Last fue el primer lanzamiento de la etiqueta de ECM. Esta grabación fue un ejemplo de Waldron tocando, según sus palabras, "rítmicamente en lugar de solos en los cambios de acordes". Dos años más tarde, otra sesión de grabación de Waldron fue la primera de otra etiqueta que se estableció firmemente - Enja Records. [20] A principios de los años setenta, colaboró con la banda de rock progresivo alemana Embryo en dos álbumes, Steig Aus! y Rocksession. Waldron también escribió la partitura para la película francesa de 1972 George Who?

Waldron también se hizo popular en Japón, primero tocando allí en 1970, después de ser invitado por el Swing Journal a partir del éxito de una de sus grabaciones anteriores. A partir de 1975 hizo visitas a los Estados Unidos, en su mayoría como piano solista desde finales de los 70 a principios de los 80. Otros formatos incluyeron un cuarteto con Joe Henderson, Herbie Lewis y Freddie Waits, otro cuarteto con Charlie Rouse, Calvin Hill y Horacee Arnold, un trío con Hill y Arnold y un dúo con Cameron Brown. Waldron actuóó y grabó extensamente en Europa y Japón. A principios de los años ochenta informó a sus agentes en Francia, Alemania, Italia y Escandinavia que dedicaría un mes cada año a cada zona, pero reservó dos meses para Japón.

Durante los años 80 y los años 90 Waldron trabajó con Steve Lacy, notablemente en dúos de piano-soprano que tocaban sus propias composiciones así como las de Thelonious Monk. Los álbumes del dúo con otros también fueron destacados. Este escenario fue escogido en parte por razones principalmente por las artísticas, Waldron afirmó: "el jazz es como una conversación [...] Así que hacer esto cara a cara, es más directo, más fuerte y más preciso". En esa época escribió la banda sonora de la película Tokyo Blues del director japonés Haruki Kadokawa, en 1986.

En los años 80 se asocia con el saxo alto Marion Brown (desde 1986 hasta que una enfermedad imoviliza a Brown), con quien graba los álbumes Song of Love and Regret y Much More donde Brown muestra su sonoridad única, de gran calidez como puede apreciarse en el tema: "A Flower is a Lovesome Thing".[5]

Waldron se mudó de Múnich a Bruselas en los años noventa, afirmando que en Bélgica "nadie está parado en la esquina esperando que las luces cambien, en Alemania miran las luces en vez de los coches." A partir de mediados de los años 90, Waldron viajó a los EE. UU. menos con frecuencia, ya que no estaba permitido fumar en muchos de los clubs del jazz de allí.

Empieza a acompañar a la cantante Jeanne Lee a partir de 1994 y en el disco After Hours. Realiza una gira por Japón en 1995 –para conmemorar el 50 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki-, especialmente con una obra común titulada "White Road, Black Rain" (luego grabada en el CD Traveling in Soul Time). Jeanne Lee toca con diversas formaciones dirigidas por Mal Waldron, por ejemplo el New York Trio con Reggie Workman y Andrew Cyrille, hasta su desaparición, en octubre de 2000.[6]

Para celebrar sus 70 años, en septiembre de 1995, Mal Waldron da una serie de conciertos en el DeSingel International Art Center de Amberes, con el New York Trio y Steve Lacy, en dúo con Lee y un reencuentro con Max Roach (todo ello se recoge en el documental "Mal" (Minerva Pictures, Amberes)). Este concierto fue publicado en CD en 1999. Steve Lacy decía de su colaboración: "Me gusta trabajar con él porque me hace sonar bien, pero esto lo ha hecho con todos, ha hecho sonar bien a Billie Holiday, a Eric Dolphy, tiene un gran dominio de la armonía, del tiempo y del espacio, es el compañero ideal".[7]

En 1997 Waldron toca en el Jazz Middelheim de Amberes con Andrew Cyrille, Reggie Workman, Joe Hendreson, Jeanne Lee y Abbey Lincoln (un álbum grabado en estudio –"Soul Eyes"– los reunirá a todos, con la participación de Steve Coleman en algunos temas).

En el año 2000 hace una gira europea para celebrar sus 75 años, con un homenaje a Monk y con un sexteto formado por Steve Lacy, Enrico Rava, Roswell Rudd, Workman y Cyrille. Después pasa por diversos festivales europeos con Jeanne Lee y la Orchesta Nacional de Jazz de Francia, participa con Max Roach en el Festival Internacional de Jazz de Montreal, y protagoniza actuaciones en Marciac, Vienne y en el North Sea Jazz Festival. En el otoño de 2000 hace otra gira europea con su trío y Jackie Mc Lean.

Dos de sus grabaciones finales eran dúos con saxofonistas que tendían, como él, a tocar en formas melódicas y libres: David Murray y Archie Shepp.[3]

Waldron, un fumador empedernido, fue diagnosticado de cáncer en 2002. Continuó actuando hasta su muerte el 2 de diciembre de ese año en un hospital en Bruselas, debido a las complicaciones resultantes del cáncer. Tenía 77 años y había tocado su último concierto en Lille dos semanas antes.[3]

Discografía

Como líder

  • 1956 : Mal-1 (Prestige)
  • 1957 : Mal/2 (Prestige)
    • The Dealers con John Coltrane (Status)
  • 1958 : Mal/3: Sounds (New Jazz)
    • Mal/4: Trio (New Jazz)
  • 1958 : Left Alone (Bethlehem)
    • Impressions (New Jazz)
  • 1961 : The Quest con Eric Dolphy y Booker Ervin (New Jazz)
  • 1966 : All Alone (GTA)
  • 1967 : Sweet Love, Bitter (Impulse!)
  • 1969 : Ursula (Música)
    • Set Me Free (Affinity)
    • Free at Last (ECM)
  • 1970 : Tokyo Bound (RCA Victor, Japón)
    • Tokyo Reverie (RCA Victor, Japón)
    • Blood and Guts (Futura)
    • Spanish Bitch (ECM)
    • The Opening (Futura)
  • 1971 : The Call (JAPO)
    • Mal: Live 4 to 1 (Philips, Japón)
    • First Encounter con Gary Peacock (RCA Victor (Japón)
    • Number Nineteen (Freedom)
    • Black Glory (Enja)
    • Mal Waldron Plays the Blues (Enja)
    • Signals (Freedom)
    • Journey Without End con Steve Lacy (RCA Victor, Japón)
  • 1972 : Blues for Lady Day (Black Lion)
    • A Little Bit of Miles (Freedom)
    • Jazz a Confronto 19 (Horo)
    • A Touch of the Blues (Enja)
    • Mal Waldron on Steinway (Teichiku)
    • Mal Waldron with the Steve Lacy Quintet (America Records)
    • The Whirling Dervish (America Records)
    • Meditations (RCA Victor, Japón)
  • 1973 : Up Popped the Devil con Reggie Workman y Billy Higgins (Enja)
  • 1974 : Hard Talk con Steve Lacy (Enja)
  • 1976 : Like Old Time con Jackie McLean (RCA Victor, Japón)
  • 1977 : One-Upmanship con Steve Lacy (Enja)
  • 1978 : Moods (Enja)
  • 1979 : Mingus Lives (Enja)
  • 1981 : Mal 81 (Progressive)
    • News: Run About Mal (Progressive)
    • Live at Dreher, Paris 1981 con Steve Lacy (Hathut)
    • What It Is (Enja)
  • 1982 : Snake Out (Hathut)
    • One Entrance, Many Exits (Palo Alto)
    • In Retrospect (Baybridge)
  • 1983 : Herbe l'oubli (Hathut)
    • Breaking New Ground (Baybridge)
    • Mal Waldron Plays Erik Satie (Baybridge)
    • You and the Night and the Music (Paddle Wheel)
  • 1984 : Encounters avec David Friesen (Muse)
  • 1985 : Mal Waldron and Alone (CBS/Sony, Japón)
    • Songs of Love and Regret con Marion Brown (Freelance Records)
    • Dedication con David Friesen (Soul Note)
  • 1986 : Lets Call This (Hathut)
    • Space (Vent du Sud)
    • Sempre Amore con Steve Lacy (Soul Note)
    • Update (Soul Note)
    • Left Alone '86 con Jackie McLean (Paddle Wheel)
    • The Git Go - Live at the Village Vanguard (Soul Note)
    • The Seagulls of Kristiansund (Soul Note)
  • 1987 : Remembering the Moment con David Friesen, Eddie Moore, Jim Pepper y Julian Priester (Soul Note)
    • The Super Quartet Live at Sweet Basil con Steve Lacy (Paddle Wheel)
    • Mal, Dance and Soul (Enja)
    • Three for freedom con Tchangodei y Archie Shepp (VolcanicRecords)
    • Les Venins d'Afrique con Tchangodei (VolcanicRecords)
  • 1988 : Evidence (Dark Light)
  • 1989 : Art of the Duo con Jim Pepper (Tutu)
    • No More Tears (For Lady Day) (Timeless)
    • Into the Light a.k.a. Duo, Solo, Quartet (Materiali Sonori)
    • Crowd Scene (Soul Note)
    • Where Are You? (Soul Note)
    • Quadrologue at Utopia con Jim Pepper (Tutu)
    • More Git' Go at Utopia con Jim Pepper (Tutu)
  • 1990 : Spring in Prague (Alfa Jazz)
  • 1991 : Our Colline's a Treasure grabado en 1986 (Soul Note)
    • Hot House con Steve Lacy (Arista/Novus)
  • 1992 : I Remember Thelonious con Steve Lacy (Nel Jazz)
  • 1993 : My Dear Family (Evidence)
  • 1994 : Waldron-Haslam con George Haslam (Slam)
    • After Hours con Jeanne Lee (Owl)
    • Mal, Verve, Black & Blue (Tutu)
  • 1995 : Two New con George Haslam (Slam)
    • Maturity 4: White Road, Black Rain con Jeanne Lee (Tokuma)
    • Maturity 3: Dual con Takeo Moriyama (Tokuma)
    • Maturity 2: He's My Father con Mala Waldron (Tokuma)
    • Art of the Duo: The Big Rochade con Nicolas Simion (Tutu)
  • 1996 : Maturity 5: The Elusiveness of Mt. Fuji (Tokuma)
  • 1997 : Soul Eyes con Jeanne Lee y Abbey Lincoln (BMG)
  • 1998 : Maturity 1: Klassics (Tokuma)
  • 2000 : Riding a Zephyr con Judi Silvano (Soul Note)
  • 2001 : Silence con David Murray (Justin Time Records)
  • 2002 : One More Time con Steve Lacy y Jean-Jacques Avenel (Sketch)
    • Left Alone Revisited con Archie Shepp (Enja)

Como sideman

Con Gene Ammons
  • 1956 : Jammin' with Gene (Prestige)
  • 1957 : Funky (Prestige)
    • Jammin' in Hi Fi with Gene Ammons (Prestige)
  • 1958 : The Big Sound (Prestige)
    • Groove Blues (Prestige)
    • Blue Gene (Prestige)
  • 1962 : Velvet Soul (Prestige, sorti en 1964)
    • Angel Eyes (Prestige, sorti en 1965)
    • Sock! (Prestige, sorti en 1965)
Con Benny Bailey
  • 1968 : Soul Eyes (MPS)
Con Kenny Burrell
  • 1956 : All Night Long (Prestige)
  • 1957 : Earthy (Prestige)
    • 2 Guitars (Prestige)
Con Roy Burrowes
  • 1980 : Live at the Dreher (Marge)
Con Ron Carter
  • 1961 : Where? (Prestige)
Avec Teddy Charles
  • 1956 : The Teddy Charles Tentet (Atlantic)
  • 1957 : Vibe-Rant (Elektra)
  • 1960 : Jazz in the Garden (Warwick)
Con John Coltrane
  • 1957 : Dakar (Prestige)
    • Cattin' with Coltrane and Quinichette (Prestige)
    • Coltrane (Prestige)
Con Nathan Davis
  • 1969 : Jazz Concert in a Benedictine Monastery (Edici)
Con Eric Dolphy
  • 1961 : At the Five Spot (Prestige)
Con Ray Draper
  • 1957 : Tuba Sounds (Prestige)
Con Johnny Dyani
  • 1981 : Some Jive Ass Boer (Jazz Unité)
Con Embryo
  • 1970 : Steig aus (Brain)
  • 1971 : Rocksession (Brain)
  • 1989 : Turn Peace (Schneeball)
  • 2010 : 40 (Trikont)
Con Duško Gojković
  • 1966 : Swinging Macedonia (Philips)
Con Bennie Green
  • 1960 : Hornful of Soul (Bethlehem)
Con Terumasa Hino
  • 1972 : Hornful of Soul (Victor, Japón)
Con Billie Holiday
  • 1957 : Ella Fitzgerald and Billie Holiday at Newport (Verve)
  • 1958 : Lady in Satin (Columbia)
Con Etta Jones
  • 1961 : So Warm (Prestige)
Con Thad Jones
  • 1957 : Olio (Prestige)
    • After Hours (Prestige)
Con Kimiko Kasai
  • 1971 : One for Lady (JVC/Victor, Japan)
Con Steve Lacy
  • 1958 : Reflections (New Jazz)
Con Abbey Lincoln
  • 1961 : Straight Ahead (Candid)
Con Teo Macero
  • 1957 : Teo Macero with the Prestige Jazz Quartet (Prestige)
  • 1959 : Something New, Something Blue (Columbia)
Con Jackie McLean
  • 1956 : 4, 5 and 6 (Prestige)
    • Jackie's Pal (Prestige)
  • 1957 : Jackie McLean & Co. (Prestige)
    • Makin' the Changes (Prestige)
    • A Long Drink of the Blues (Prestige)
    • McLean's Scene (Prestige)
Con Charles Mingus
  • 1955 : Mingus at the Bohemia (Debut)
    • The Charles Mingus Quintet & Max Roach (Debut)
  • 1957 : Pithecanthropus Erectus (Atlantic)
  • 1960 : Blues & Roots (Atlantic)
Con The Prestige All Stars
  • 1957 : Baritones and French Horns (Prestige)
    • Earthy (Prestige)
    • 4 Altos (Prestige)
    • Olio (Prestige)
    • Interplay for 2 Trumpets and 2 Tenors (Prestige)
    • Coolin (Prestige)
    • After Hours (Prestige)
    • Wheelin' & Dealin' (Prestige)
Con Paul Quinichette
  • 1957 : On the Sunny Side (Prestige)
Con Max Roach
  • 1961 : Percussion Bitter Sweet (Impulse!)
  • 1962 : It's Time (Impulse!)
    • Speak, Brother, Speak! (Impulse!)
Con Klaus Weiss
  • 1978 : Childs Prayer (EMI/Electrola)
  • 1979 : On Tour (Calig)
Con Phil Woods
  • 1957 : Four Altos (Prestige)
Con Eldee Young
  • 1961 : Eldee Young and Company (Argo)
Con Webster Young
  • 1957 : For Lady (Prestige)
Con Earl Zindars/Armando Peraza
  • 1960 : The Soul of Jazz Percussion (Warwick)

Referencias

  1. (en inglés) Yanow, Scott en allmusic Consultado el 16 de abril de 2011
  2. a b Biografía de Mal Waldron en apoloybaco.com Consultado el 16 de abril de 2011
  3. a b c d (en inglés) Biografía en all about jazz Archivado el 19 de marzo de 2011 en Wayback Machine. Consultado el 16 de abril de 2011
  4. «Falleció el pianista de jazz Mal Waldron». Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  5. «Mal WALDRON, Marion BROWN (Songs ol Love ...) & JD Allen (Americana)». iVoox. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  6. [http://www.tomajazz.com/perfiles/waldron_mal_bio.htm «Perfiles: Mal Waldron. Biograf�a»]. www.tomajazz.com. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  7. País, Ediciones El (4 de diciembre de 2002). «Mal Waldron, uno de los grandes del piano jazz». EL PAÍS. Consultado el 2 de marzo de 2017. 

Enlaces externos

Read other information related to :Mal Waldron/

Mal Problema del mal Maestros del Mal Mal menor Niñas mal (telenovela) Mal de montaña Mal del siglo Niñas mal (canción) Niñas mal ¿De qué mal morirá? Bayt al-Mal Mal Ladrón Niñas mal (película) La Fuente de Todo Mal Los Perros del Mal Hermandad del mal El mal trago de Obélix Pablo Escobar, el patrón del mal La flor del mal (película de 2003) Las flores del mal Árbol del conocimiento del bien y del mal Eje del mal Hannibal: El origen del mal Mal bicho Mal de montaña crónico Más allá del bien y del mal La ascensión del gran mal Batalla de Mal Tiempo Un mal sueño Cautivos del…

mal Ordenar el bien y prohibir el mal Mal español Bien o mal (canción) Mal Paso (Aguada) Hannibal, el origen del mal (película) Mal holandés Crónicas del mal Batalla de Mal Paso Juan de Mal Lara El Evangelio del Mal Playa de Mal Pas Mal natural No te portes mal El laberinto del mal La Máquina del Tiempo presenta a: Mateo / Mal tiempo sobre Alchemia (1er. viaje) El árbol del bien y del mal La sustancia del mal (novela) Diario de un mal año Eje del mal (cosmología) Medianoche en el jardín del bien y del mal (película) Mal de ojo Menos mal que nos queda Portugal Líbranos del mal (película de 2006) Broken Sword II: Las fuerzas del mal Más allá del bien y del mal (película) Medianoche en el jardín del bien y del mal Mal Abrigo El e-mail del mal Lo mal any primer Mal (India) Malas costumbres Les Fleurs du Mal Mal gesto Torre de Mal Paso Mal Radobil Quien mal anda en mal acaba En malas compañías Un mal principio Chicas malas (canción) Honi soit qui mal y pense Mal-shi Mal (desambiguación) Líbranos del mal (película de 2014) Todar Mal Bien o mal Labinot-Mal En las buenas... y en las malas Alegoría del Buen y del Mal Gobierno Banalidad del mal La fuerza del mal Chic

Read other articles:

مقاتلة إيه-4 سكاي هوك على وشك الإقلاع من على ظهر حاملة الطائرات الأمريكية يو إس إس هورنيت باستعمال المجنقة. المِجْنَقَة[1] (بالإنجليزية: Aircraft catapult)‏ أداة تستعمل لإطلاق طائرات الإقلاع والهبوط التقليدي من على متن حاملات الطائرات.[2][3][4] وتستعمل هذه التقنية في إط

Village in Anglesey, Wales Human settlement in WalesLlanfair-yng-NghornwyLlanfair-yng-NghornwyLocation within AngleseyCommunityCylch-y-GarnPrincipal areaAngleseyPreserved countyGwyneddCountryWalesSovereign stateUnited KingdomPost townHolyheadPostcode districtLL65 4Dialling code01407 730PoliceNorth WalesFireNorth WalesAmbulanceWelsh UK ParliamentYnys MônSenedd Cymru – Welsh ParliamentYnys Môn List of places UK Wales Anglesey 53°23′31″N 4°33′06″W…

Administrative subdivisions of Rwanda Politics of Rwanda Constitution Human rights International Criminal Tribunal Government President Paul Kagame Prime Minister Édouard Ngirente Cabinet Parliament Senate President: Bernard Makuza Chamber of Deputies Speaker: Donatille Mukabalisa Judiciary Supreme Court Administrative divisions Provinces Districts Elections Recent elections President: 20172024 Assembly: 20182023 Senate: 200320112019 Political parties Foreign relations Ministry of Foreign Affai…

Danau Besar dari angkasa; Danau Superior berada di kiri atas. Danau Superior adalah Danau Besar Amerika Utara terbesar dan merupakan danau air tawar terbesar di dunia dalam luas permukaan dengan Danau Baikal di Siberia memiliki volume lebih. (Laut Kaspia jauh lebih besar, tetapi berisi air asin). Danau Superior memiliki luas permukaan 82,000 km² (32.000 mil persegi), lebih besar dari Republik Ceko. Selain itu, danau ini juga memiliki panjang maksimum 350 mil (563 km) dan lebar maksimum 160 mil …

Water that contains a high concentration of dissolved salts Salt water redirects here. For water in the oceans, see Seawater. For other uses, see Salt water (disambiguation). For saline solution in medicine and life science, see Saline (medicine). For other uses, see Saline (disambiguation). Part of a series onWater salinity Salinity levels Fresh water (< 0.05%)Brackish water (0.05–3%)Saline water (3–5%)Brine (> 5% up to 26%–28% max) Bodies of water Seawater Salt lake Hypersaline lak…

هجوم كابل أغسطس 2021 المعلومات البلد أفغانستان  الموقع كابل  التاريخ 3 أغسطس 2021  الهدف بسم الله خان محمدي  الخسائر الوفيات 13   الإصابات 20   تعديل مصدري - تعديل   هجوم كابل أغسطس 2021 هو هجوم حدث فس مساء 3 أغسطس 2021، حيث هاجم مسلحو طالبان بسيارة مفخخة ومنزل يعود إلى وز…

Late-season tornado outbreak in the Southern United States Tornado outbreak of December 12–15, 2022Map of tornado warnings and confirmed tornadoes from the outbreak TypeTornado outbreak, Blizzard Highest windsTornadic – 140 mph (230 km/h) (Farmerville, Louisiana EF3) Tornadoesconfirmed74Max. rating1EF3 tornadoDuration oftornado outbreak22 days, 17 hours and 54 minutes Largest hail2.50 in (6.4 cm) in multiple locations on December 12 and 13Maximum snowfallor ice accretion4…

Halaman ini berisi artikel tentang bahasa pemrograman komputer. Untuk pulau di Indonesia, lihat Jawa. Bahasa Java beralih ke halaman ini. Untuk bahasa daerah Jawa, lihat Bahasa Jawa. JavaParadigmaMultiparadigma: generik, OOP (Pemrograman berbasis kelas), fungsional, imperatif, reflektif, bersamaanDirancang olehJames GoslingpengembangOracle CorporationRilis perdana23 Mei 1995; 28 tahun lalu (1995-05-23)[1]Tipe SistemStatis, kuat, aman, nominatif, manifestFormat berkas.java,…

American politician Adin B. CapronMember of the U.S. House of Representativesfrom Rhode Island's 2nd districtIn officeMarch 4, 1897 – March 3, 1911Preceded byWarren O. ArnoldSucceeded byGeorge H. UtterMember of the Rhode Island House of RepresentativesIn office1887–1892 Personal detailsBorn(1841-01-09)January 9, 1841Mendon,MassachusettsDiedMarch 17, 1911(1911-03-17) (aged 70)Stillwater,Providence County,Rhode Island, U.S.Resting placeSwan Point CemeteryProvidence, R…

Afonso IIIRaja Portugaldan Algarve (sejak 1249)Patung Afonso III di Faro, Algarve, PortugalBerkuasa24 Juli 1245 (sebagai wali)4 Januari 1248—16 Februari 1279PendahuluSancho II dari PortugalHeirsfirst cousindaughtersecond sonthird sonDenis dari PortugalPemakamanBiara Alcobaça, Alcobaça, Distrik Leiria, PortugalWangsaWangsa Burgundi CapetNama lengkapAfonso dari PortugalInfante Portugal (1210–1248)Count Consort Boulogne (1238–1253)Pembela Kerajaan (1245–1248)AyahAfonso II dari PortugalIbu…

Ghost sign advertising Bile Beans in York, England A ghost sign is an old hand-painted advertising sign that has been preserved on a building for an extended period of time. The sign may be kept for its nostalgic appeal, or simply indifference by the owner.[1] History and preservation Ghost sign for Eddy's Bread in Helena, Montana, before 2012 restoration Ghost sign for Eddy's Bread, after restoration Ghost signs are found across the world with the United States, the United Kingdom, Fran…

Ethnic group native of Meglenia, in Greece and North Macedonia Megleno-RomaniansTotal population5,000–20,000Regions with significant populations Greece4,000 North Macedonia1,000 Turkey4,000–5,000[1] Romania (Dobruja)1,200 Serbia (Banat)UnknownLanguagesMegleno-Romanian, Greek, MacedonianReligionOrthodox Christianity, Sunni Islam (in Turkey)Related ethnic groupsAromanians, Istro-Romanians, Romanians The Megleno-Romanians, also known as Meglenites (Megleno Roman…

Mr Kuruppu alias William Henry Meediniya with his family in 1905 including daughters Adeline and Alice. Adeline, Lady Molamure, CBE (née Meedeniya; 1890 – 1977) was the first female member of State Council of Ceylon, and therefore, the first elected female legislator in Sri Lanka. She was the Deputy President of the Senate of Ceylon. Educated at Bishop's College, Colombo, she was the daughter of J.H. Meedeniya Adigar, member of the Legislative Council of Ceylon.[1] She was elected…

Carte des EPCI de Meurthe-et-Moselle au 1er janvier 2019. Depuis le 1er janvier 2017, le département de Meurthe-et-Moselle compte 18 établissements publics de coopération intercommunale à fiscalité propre dont le siège est dans le département (une métropole, une communauté d'agglomération et 16 communautés de communes), dont trois qui sont interdépartementaux. Par ailleurs, 5 communes appartiennent à deux intercommunalités dont le siège est situé hors du département. I…

Artikel ini perlu diwikifikasi agar memenuhi standar kualitas Wikipedia. Anda dapat memberikan bantuan berupa penambahan pranala dalam, atau dengan merapikan tata letak dari artikel ini. Untuk keterangan lebih lanjut, klik [tampil] di bagian kanan. Mengganti markah HTML dengan markah wiki bila dimungkinkan. Tambahkan pranala wiki. Bila dirasa perlu, buatlah pautan ke artikel wiki lainnya dengan cara menambahkan [[ dan ]] pada kata yang bersangkutan (lihat WP:LINK untuk keterangan lebih lanjut). …

Pilgrimage in Indian religions For other uses, see Yatra (disambiguation) and Jatra (disambiguation). This article contains Indic text. Without proper rendering support, you may see question marks or boxes, misplaced vowels or missing conjuncts instead of Indic text. Pilgrimage to Kedarnath Yātrā (Sanskrit: यात्रा, 'journey', 'procession'), in Indian-origin religions, Hinduism, Buddhism, Jainism and Sikhism, generally means a pilgrimage[1] to holy places such as conflue…

1968 studio album by Glen Campbell Hey, Little OneStudio album by Glen CampbellReleasedMarch 1968Recorded1968StudioCapitol (Hollywood)GenreCountry, popLength29:26LabelCapitolProducerAl De LoryGlen Campbell chronology By the Time I Get to Phoenix(1967) Hey, Little One(1968) A New Place in the Sun(1968) Professional ratingsReview scoresSourceRatingAllMusic[1] Hey, Little One is the eighth album by American singer-guitarist Glen Campbell, released in 1968 by Capitol Records. The single …

This article does not cite any sources. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Take a Look Aretha Franklin album – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (June 2019) (Learn how and when to remove this template message) 1967 compilation album by Aretha FranklinTake a LookCompilation album by Aretha FranklinReleasedSeptember 5, 1967GenreRhythm…

Fictional character from the Marvel Universe David Haller redirects here. For the British swimmer, see David Haller (swimmer). Comics character LegionArtwork for the cover of New Mutants vol. 3, 21 (January, 2011 Marvel Comics) Art by Dave WilkinsPublication informationPublisherMarvel ComicsFirst appearanceNew Mutants #25 (March 1985)Created byChris Claremont (writer)Bill Sienkiewicz (artist)In-story informationAlter egoDavid Charles HallerSpeciesHuman mutantTeam affiliationsMuir …

Liberación de Kuwait Parte de Guerra del Golfo Dos tanques iraquíes abandonados cerca de la ciudad de KuwaitFecha 24 de febrero - 28 de febrero de 1991Lugar KuwaitResultado Victoria de la Coalición, Kuwait es liberada de las tropas iraquíesBeligerantes República de Irak Estados Unidos Kuwait Arabia Saudita Egipto Canadá Reino Unido Marruecos Siria Bangladés[1]​ Bajas 20,000 - 35,000 aproximadamente 1,155 [editar datos en Wikidata] Guerra del Golfo Invasión de Kuwait …

Kembali kehalaman sebelumnya