Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Luis de Salazar y Castro

Luis de Salazar y Castro
Información personal
Nacimiento 1658 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valladolid (Corona de Castilla) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1734 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cronista, historiador y genealogista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Orden de Calatrava Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Bartolomé de Salazar y Castro (Valladolid, 4 de septiembre de 1658 - Madrid, 1734), llamado por algunos el príncipe de los genealogistas, es uno de los más citados cronistas españoles. La colección de documentos que reunió a lo largo de toda su vida, conservada en la Real Academia de la Historia de España, es una de las fuentes básicas para la investigación de los linajes ibéricos.

Biografía

Su fecha de natalicio es muy discutida, porque se conservan dos partidas de nacimiento con los mismos padres, una en Pancorbo, provincia de Burgos, donde sus padres seguían un pleito, del 17 de noviembre de 1657, y otra del 4 de septiembre de 1658 en Valladolid; que el primer vástago falleciera en su primera infancia y le quisieran poner su mismo nombre al vástago siguiente poco cuesta de creer y existen precedentes al respecto, así que puede tenerse por muy cierto que naciera realmente el 4 de septiembre de 1658 en Valladolid, pero en el seno de una familia hidalga burgalesa.

En 1686 consiguió el hábito de caballero de la Orden de Calatrava, en la que llegaría a ser comendador de Zorita de los Canes y procurador. Fue de la Real Cámara. En 1689 el rey Carlos II le otorgó la sucesión del cargo de Cronista General de España e Indias, a cargo de la Biblioteca Real, los que desempeñó desde 1697 hasta su muerte en 1734. Su casa fue el centro intelectual de los nobles de la corte de Felipe V. Fue enterrado en la iglesia de Montserrat de Madrid.

Escribió más de treinta obras sobre heráldica y genealogía, entre ellas:

Su obra sobre la Casa de Lara es una referencia indispensable para el estudio de los antecedentes de esos poderosos nobles españoles.

La Colección Salazar y Castro

A lo largo de toda su vida archivó meticulosamente tanto los documentos originales que pudo conseguir como transcripciones de los que pasaron por sus manos, a muchos de los cuales tuvo acceso cuando era informante para los expedientes de designación de los caballeros de la Orden de Calatrava. Estos documentos incluyen testamentos, fundaciones de mayorazgos, capitulaciones matrimoniales, probanzas ante órdenes militares, actuaciones gubernamentales, relaciones internacionales de los reinos de Castilla y Aragón, fueros y privilegios del Reino de Valencia, crónicas e historia de los reyes de España y muchos otros. Contiene documentos desde la Edad Media hasta 1734, fecha de su fallecimiento.

Estos documentos fueron donados al monasterio benedictino de Montserrat de Madrid y se encuentran actualmente archivados en la Real Academia de la Historia de España, donde su catálogo, disponible en Índice Digitalizado, ocupa 49 tomos y contiene 78.584 entradas.

Fuentes

Enlaces externos

Read other information related to :Luis de Salazar y Castro/

Luis Luis Barragán Luis de Tolosa São Luís Luis Bertrán Luis Tristán Club Atlético de San Luis Luis Lusquiños Luis de Borbón-Soissons San Luis Potosí (ciudad) José Luis Fernández San Luis (Argentina) Tour de San Luis Luis de Francia (1729-1765) Luis de Pablo Luis Marín Orden de San Luis Luis IX de Francia Luis Seoane Luis de la Fuente Luis X de Francia Luis de Beaumont Luis Ángel Márquez Luis Antonio de Francia Luis Enrique Leopoldo de Luis San Luis Obispo (California) Luis Bonaparte Luis Merlo Luis XVII de Francia Luis G. Osollo Luis Fajardo y Chacón Luis José Sartorius Estadi…

o Plan de San Luis Luis González Gran San Luis (Misuri) Club Atlético de San Luis Femenil Distrito de San Luis Luis Pérez San Luis (Misuri) Luis XIV de Francia Luis Español Catedral basílica de San Luis (San Luis) Luis García Berlanga Luis Sáez Luis de Aliaga Condado de San Luis Obispo Luis Durán (historietista) Luis Argüello Luis Luque Luis José de Francia Luis Núñez Luís Fabiano Luis de Francia (1707-1712) Casa Luis Barragán Luis Suñer Luis Sánchez José Luis García Luis Cembranos Luis de Góngora Luis Ernesto Miramontes Luis Menéndez-Pidal y Álvarez Luis Mago San Luis de la Paz Provincia de San Luis Luis D'Elía San Luis Potosí Luis Beltrán (Río Negro) San Luis Tuneros de San Luis Luis Augusto de Borbón Luis Calderón (desambiguación) Luis Gómez Luis de León Luis de Sicilia Palacio de Gobierno de San Luis Potosí Tino Luis Cabrera Luis Miguel Luis de Borbón y Farnesio Luis de Blois Luis el Germánico Luis de Francia (1682-1712) Bandera de San Luis San Luis Río Colorado Luis Villoro Catedral metropolitana de San Luis Potosí Luis II el Joven Pepe Luis Vázquez Luis Rubén Di Palma San Luis (Pinar del Río) Luis de Francia (1661-1711) San Luis Fútbol C

Kembali kehalaman sebelumnya