Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Escala Klimov

La escala Klimov es una herramienta teórica desarrollada en 2009 por los sociólogos Alexandr Klimov (ruso) y Esteban Provoste Molina (costarricense), que mide las diferencias apreciables entre parejas de sexo opuesto que presentan un cierto desequilibrio ante los ojos de terceros dentro de los parámetros culturales de un sitio dado.

Teoría

Esta escala tiene valores comprendidos entre -9 y 9, siendo:

-9: El hombre dentro de la pareja se encuentra en el mayor escalafón social posible, mientras que la mujer se encuentra en el más bajo posible.

-5: Las diferencias sociales o de aspecto son muy diferenciadas en favor del hombre.

-2: Las diferencias, aunque visibles, se encuentran dentro de un rango razonable ante la sociedad.

0: Ambos miembros están perfectamente igualados.

2: Las diferencias, aunque visibles, se encuentran dentro de un rango razonable ante la sociedad.

5: Las diferencias sociales o de aspecto son muy diferenciadas en favor de la mujer.

9: La mujer dentro de la pareja se encuentra en el mayor escalafón social posible, mientras que el hombre se encuentra en el más bajo posible.

Es importante destacar que la escala Klimov es un reflejo de la opinión subjetiva de terceros y no guarda ninguna relación con las opiniones personales de los miembros de la pareja medida por ella, aunque cada miembro pueda aplicar una escala sobre otra pareja distinta. Asimismo, la percepción depende de los factores culturales locales en cuanto al entendimiento de la "injusticia" de una pareja dada, y que las variables a tener en cuenta intercambian sus valores (apariencia física, capacidad financiera, nivel de estudios, procedencia familiar, etc.)

Enlaces externos

Read other information related to :Escala Klimov/

Escala Escala musical Escala cromática Escala TORRO Escala (cartografía) Escala hexatónica Escala relativa Escala H0 Escala pentatónica Escala Fujita-Pearson Escala sismológica de Mercalli La Escala Escala de Beaufort Escala sismológica de Richter Escala Rosiwal Escala de blues Escala de Turín Escala de tonos enteros Economía de escala Escala diatónica Escala Fujita mejorada Escala logarítmica Escalas de dureza Escala Medvédev-Sponheuer-Kárník Escala Likert Rendimientos de escala Escala Hamilton-Norwood Escala temporal geológica Escala simétrica Escala de Palermo Escala tetrató…

nica Escala de coma de Glasgow Escala gráfica Escala macrosísmica europea Escala de Danjon Escala tritónica Escala sinóptica Escala de huracanes de Saffir-Simpson Escala de Kinsey Escala transversal Escala de Kardashov Escalas numéricas larga y corta Escala de Oficiales Escala ABCD² Deseconomía de escala Escala cromática de Von Luschan Escala de energía Escala sísmica de la Agencia Meteorológica de Japón Escala Internacional de Sucesos Nucleares Escala Superior de Oficiales Escala en hi-fi Escala Karnofsky Erasmo Escala Escala menor melódica Parámetro de escala Escala menor bachiana Escala de Jadad Escala Douglas Escala sismológica de magnitud de momento Escala de Pauling Escala Facultativa Técnica Cascada de La Escalá Escala 0 Patricio Escala Escala de Kolmogórov Escalas de longitud Hipótesis de escala Escala de Mulliken Escala OO Escala de Norton Escala de cielo oscuro de Bortle Escala Riddle Dimensión de escala anómala Estructura del universo a gran escala Escala análoga visual Integración a baja escala Escala de asedio Escala N Escala de Hunt y Hess Escala heptatónica Escala de Batchelor Escala de tiempo geológico lunar Escala francesa de Charrière Esc

Kembali kehalaman sebelumnya