Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico

Enrique V
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

Entrega de los símbolos de poder de Enrique IV
Reinado
1111 – 1125
Predecesor Enrique IV
Sucesor Lotario II
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1086
Fallecimiento 23 de mayo de 1125
Sepultura Cripta de la Catedral de Espira (Cuerpo) Catedral de San Martín (Utrecht) (Corazón e Intestinos)
Familia
Dinastía Salia
Padre Enrique IV
Madre Berta de Saboya
Consorte Matilde de Inglaterra
Hijos no tuvo

Enrique V (11 de agosto de 1086-Utrecht, 23 de mayo de 1125) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1111 y 1125. Era hijo del emperador Enrique IV y de Berta de Saboya. Fue el cuarto y último emperador de la dinastía salia.

Fue asociado como rey por su padre en 1099. Forzó a su padre a abdicar a través de la Dieta de Maguncia en 1105. Fue elegido emperador en 1111.

Murió de cáncer menos de un mes antes de cumplir 39 años.[1]

Fue un rey bueno pero traicionó a wescenlao su medio hermano puesto que este no sabía gobernar y por lo tanto le obligó a abdicar


Guerra contra el reino de Hungría

Del mismo modo que su abuelo Enrique III y su padre Enrique IV, Enrique V prosiguió las pretensiones sobre el Reino de Hungría de mantenerlo como un Estado vasallo, igual como lo hacía con el Principado de Bohemia (posteriormente reino de Bohemia a partir de 1212). De esta forma Enrique V invadió Hungría en 1108 apoyando al príncipe Álmos, hermano mayor del rey Colomán el Bibliófilo. Álmos deseaba ser coronado rey húngaro y estaba perturbado por la coronación del muy joven Esteban, hijo de Colomán en 1105. Si bien Álmos había pedido anteriormente asistencia al emperador Enrique IV, y este no había podido brindarle sus ejércitos por conflictos con Bohemia, Enrique V sí accedió. A cambio, Álmos le ofrecía el vasallaje de Hungría a Enrique V después de que hubiera sido coronado.

El emperador germánico sitió la ciudad húngara de Bratislava y Colomán solicitó la ayuda de Boleslao III, el duque de Polonia, quien atacó Bohemia, parte de los dominios de Enrique V. En noviembre de ese año firmaron la paz y Colomán permitió que Álmos regresase a la corte húngara, más no restauró el ducado de Nitra.

Luego de la muerte del rey Colomán el Bibliófilo, su hijo Esteban II de Hungría ocupó el trono en 1116. Así, no solo heredaría la corona húngara, sino también la situación tensa que existía entre el emperador Enrique V y su padre. Esteban II mantuvo la misma posición que su padre durante la querella de investiduras, apoyando al papado y enfrentando al Sacro Imperio Romano Germánico. En este mismo año, el ejército húngaro sufrió una terrible derrota junto a la ciudad de Zadar contra la alianza militar compuesta por las fuerzas germánicas de Enrique V, los ejércitos venecianos y las tropas bizantinas. Esto motivaría a firmar la paz con Venecia en 1118 y al ataque del margraviado de Austria, contra el marqués Leopoldo III. Dicho ataque resultó victorioso y tras este Esteban II regresó a Hungría y acabaría con la amenaza germánica sobre Hungría.

Continuación de la querella de las investiduras

Sello de Enrique V.

Su padre, Enrique IV, había conducido una larga campaña contra el papado, donde ambos poderes rivalizaban: la Querella de las Investiduras. Enrique V, en un primer momento apoyó al papado y a los príncipes alemanes frente a su padre por temor a quedar excluido de la sucesión, pero ya en el trono trató de mantener la política llevada por su padre, y continuó así la querella entre él y el papa Pascual II. Obligó al papa a que le reconociese la potestad de otorgar investiduras pero un año más tarde (en 1112) el papa le excomulgó.

Enrique V desde ese momento tuvo que enfrentarse también con los príncipes sajones y turingios. En 1118 el emperador hizo nombrar al antipapa Gregorio VIII, pero como no contaba con apoyos suficientes, firmó con el papa Calixto II el Concordato de Worms en 1122, por el que se aceptó como fórmula de compromiso diferenciar la investidura de carácter laico de la canónica.

En 1114, se había casado con la princesa Matilde, hija del rey Enrique I de Inglaterra. No tuvieron hijos.

Referencias

  1. Comyn, Robert. History of the Western Empire, from its Restoration by Charlemagne to the Accession of Charles V (en inglés). p. 183. 

Enlaces externos


Predecesor:
Conrado II de Italia
Rey de romanos

1098-1111
Sucesor:
Lotario II
(contra Conrado III)
Predecesor:
Enrique IV
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

1111-1125
Sucesor:
Lotario II
Predecesor:
Conrado II de Italia
Rey de Italia

1098-1125
Sucesor:
Lotario II

Read other information related to :Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico/

Enrique Enrique, duque de Cornualles Enrique VIII de Inglaterra Enrique IV de Castilla Valverde-Enrique Enrique (álbum) Enrique Iglesias Enrique Bolín Enrique IV de Francia Enrique el Mellizo Enrique de Hohenstaufen Enrique Antía Enrique María Repullés Enrique Rodríguez Enrique García Enrique III de Francia Enrique el Joven Enrique Guzmán (cantante) Enrique de la Madrid Luis Enrique José Enrique Sánchez Enrique de Lausana Enrique II de Inglaterra Enrique III de Castilla Enrique de Luxemburgo Enrique V el Gordo Enrique de Artois Enrique Pèlach Enrique V de Inglaterra Enrique III el N…

egro Enrique VI de Inglaterra Enrique IV de Inglaterra Enrique Pérez Enrique de Lancaster San Enrique San Enrique (Iloílo) Enrique López Enrique de Castilla el Senador Enrique Estuardo Enrique el León Enrique V. Iglesias Enrique II de Castilla Enrique de Malaca Enrique Mélida Enrique Morón Enrique VII de Inglaterra Enrique II de Champaña Enrique Múgica Enrique Pichon-Rivière Enrique Agüera Enrique Larreta Enrique Bátiz Enrique Gómez Enrique Alarcón Enrique de Aragón Enrique Rébsamen Enrique Benedicto Estuardo Enrique I de Portugal Enrique González Martínez Enrique V (teatro) Enrique Beltrán (biólogo) Enrique V Enrique Mac Iver Enrique de Melchor Enrique I el Barbudo Enrique III de Borbón-Condé Enrique de Monpezat Enrique Moles Enrique de Beaufort Enrique Carbó (localidad) Enrique Guzmán Enrique Cerdán Enrique Santiago Enrique I de Sajonia Enrique II de Borbón-Condé Enrique el Cojo Enrique de Orleans (1908-1999) Enrique II de Francia Enrique Pertegás Héroe (canción de Enrique Iglesias) Enrique de Battenberg Enrique Vegas Carlos Enrique de Lorena Enrique Hauser Enrique Grau Enrique Vázquez Enrique (desambiguación) Enrique Llobregat Enrique de Frisia Enr

Kembali kehalaman sebelumnya