Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986

← 1982 • Bandera de Andalucía • 1990 →
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986

109 escaños del Parlamento para el período 1986-1990
Fecha 22 de junio de 1986
Tipo Legislativa

Demografía electoral
Hab. registrados 4 830 581
Votantes 3 414 412
Participación
  
70.68 %  4.5 %
Votos en blanco 12 294

Resultados
José Rodríguez de la Borbolla – PSOE-A
Votos 1 576 513  5.2 %
Escaños obtenidos 60  6
  
47.13 %
Antonio Hernández Mancha – CP
Votos 745 485  53.9 %
Escaños obtenidos 28  11
  
22.29 %
Julio Anguita – IU-CA
Votos 598 889  146.1 %
Escaños obtenidos 19  11
  
17.91 %
Luis Uruñuela – PA
Votos 196 947  28.1 %
Escaños obtenidos 2  1
  
5.89 %

Resultados por provincia
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986

Distribución de escaños en el Parlamento
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986

Presidente de la Junta de Andalucía

El domingo 22 de junio de 1986 tuvieron lugar las segundas elecciones al Parlamento de Andalucía que habrían de inaugurar la II legislatura andaluza. Se celebraron junto con las elecciones generales de ese mismo año. A estas elecciones, en las que estaban en juego los 109 escaños del Parlamento de Andalucía, se presentaron 11 candidaturas diferentes, de las cuales solo cuatro obtuvieron representación parlamentaria.

El censo electoral lo formaban 4.830.581 ciudadanos, de los que acudieron a votar 3.414.412, lo cual supuso una participación del 70,68%. Los resultados supusieron la victoria del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía que con los 60 escaños obtenidos revalidó la mayoría absoluta que había conseguido en la anterior legislatura.

Tras la formación del Parlamento de Andalucía, el candidato del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, fue investido presidente de la Junta.

Resultados

Resultados globales:

  • Presidente: José Rodríguez de la Borbolla
  • Gobierno: PSOE
  • Censo: 4.830.581
  • Votantes: 3.414.412 (70,68%)
  • Abstención: 1.416.169 (29,32%)
  • Válidos: 3.364.197 (98,53%)
  • A candidatura: 3.352.043 (99,64%)
  • Escaños: 109

Resultado por candidatura

Partido Candidato Votos % Escaños +/-
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) José Rodríguez de la Borbolla 1.576.513 47,13 60 -6
Coalición Popular (CP) Antonio Hernández Mancha 745.485 22,29 28a +11
Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) Julio Anguita 598.889 17,91 19 +11 b
Partido Andalucista (PA) Luis Uruñuela 196.947 5,89 2 -1
Centro Democrático y Social (CDS) Antonio José Delgado de Jesús 109.678 3,28 0
Mesa para la Unidad de los Comunistas (MUC) 50.886 1,52 0
Partido Socialista del Pueblo Andaluz (PSPA) 26.560 0,79 0
Partido Reformista Democrático (PRD) Luis Marín Sicilia 25.934 0,78 0
Partido Humanista (PH) 6.982 0,21 0
Liberación Andaluza (LA) 5.996 0,18 0
Movimiento Falangista de España (MFE) 809 0,02 0
Unión de Centro Democrático (UCD) N/A N/A 0 -15
En blanco 12.154 0,36 N/A N/A
Nulos 50.215 1,47 N/A N/A
Resultados por provincia.

Votación de investidura del Presidente de la Junta

Candidato Fecha Voto Total
José Rodríguez de la Borbolla
(PSOE-A)
25 de julio de 1986
Mayoría requerida:
Absoluta (55/109)
60
60/109
No 28 18 2
48/109
Abstención
0/109
Faltó a la votación un diputado de IULV-CA.

Notas

a De ellos 20 de AP, 6 del PDP y 2 del PL.
b Respecto al PCE.

Véase también

Enlaces externos

Read other information related to :Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986/

Elecciones Elecciones en España Elecciones autonómicas en España Elecciones en Estados Unidos Elecciones generales de España Elecciones en Cantabria Elecciones a la Asamblea de Madrid Elecciones federales de México Elecciones al Parlamento de Andalucía Elecciones al Parlamento Europeo Elecciones de Burgenland Elecciones intermedias en los Estados Unidos Elecciones legislativas de Colombia Elecciones al Parlamento de las Islas Baleares Elecciones generales de Perú de 2011 Elecciones municipales de España de 1933 Elecciones autonómicas de España de 2003 Elecciones regionales en Colombi…

a Elecciones generales de Perú de 2006 Elecciones al Parlamento de Navarra Elecciones presidenciales de Costa Rica Elecciones municipales de España de 2007 Elecciones autonómicas de España de 2007 Elecciones generales de España de 1916 Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008 Elecciones generales de Perú de 2001 Elecciones federales extraordinarias de México de 1911 Elecciones al Parlamento de Galicia de 1993 Elecciones al Parlamento de Galicia de 1981 Elecciones parlamentarias de Escocia de 2007 Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1995 Elecciones presidenciales en Colombia Elecciones locales de México Elecciones de Carintia Elecciones en Irlanda Elecciones municipales de Guayaquil de 2009 Elecciones a las Cortes de Aragón Elecciones generales de España de 1933 Elecciones generales de Perú de 1995 Elecciones generales de Perú de 2000 Elecciones parlamentarias de Escocia de 2011 Elección primaria Elecciones al Parlamento Europeo de 2004 (Hungría) Elecciones generales de España de 1918 Elecciones generales de España de 1914 Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986 Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006 Elecciones generales de Guatemala de

Kembali kehalaman sebelumnya