Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Eboraria

Para la escultura en marfil y oro véase criselefantino

Olifante de Saint-Arnoul de Metz, tallado en marfil del siglo XII del sur de Italia.

La eboraria es el arte específico de tallar el marfil.

Dama de Brassempouy, de ca. 25 000 años de antigüedad, tallada en marfil de mamut.

Desde su origen los humanos han utilizado el marfil (así como dientes y otros huesos de otros animales, y partes duras como los cuernos) para la producción del arte prehistórico. Desde el Holoceno, la no presencia de elefantes fuera de África y el sur de Asia convirtió el marfil en un producto de lujo objeto de comercio a larga distancia. Al contrario que los metales preciosos o las piedras preciosas tiene difícil reciclado o uso monetario, lo que facilita su conservación como pieza original.[1]​ También ha ayudado su naturaleza más robusta que la de las pinturas. Las obras sobre marfil siempre se han valorado, y su tasa de supervivencia y portabilidad ha sido muy importante en la transmisión del estilo artístico.

Es frecuente que las placas talladas de marfil se reutilicen por el reverso. La mayoría de las cubiertas de libros medievales se exhiben actualmente separadas de sus libros y liberadas de sus coberturas metálicas.

Civilización occidental

Edad Antigua y Alta Edad Media

Díptico Barberini, realizado para un victorioso emperador bizantino, comienzos del siglo VI. En su parte inferior (no mostrada en esta imagen) se representa un colmillo de elefante entre el botín.[2]​}}
Trono de Maximiano, c. 550.
Consagración de Romanos y Eudoxia (Romanos Ivory, Cabinet des Médailles de la Bibliothèque nationale de France), ca.945-949.

La escultura crisoelefantina, de figuras realizadas con marfil y oro, suele utilizar el marfil para representar la carnación y el oro para los ropajes. Entre los más notables ejemplos están las colosales Atenea Pártenos y Zeus de Olimpia, ambas de Fidias.[3]​ La conservación del marfil es buena en climas secos y no cálidos, pero no en el resto de los ambientes, o en contacto con el suelo. La desaparición de la mayor parte de las obras de la Grecia antiga hace que nuestro conocimiento de ellas sea relativo, aunque es algo mejor en el caso de la Roma antigua, como los dípticos consulares, que dejaron de producirse en 541, pero que se reutilizaron como cubiertas de libros eclesiásticos medievales. La forma se adaptó posteriormente a la iconografía cristiana de uso devocional, combinándose con gemas y aumentando el número de paneles.

El marfil se utilizó en el palacio de Darío en Susa, según una inscripción de Darío I. La materia prima se trajo de Nubia (África), Sind (Asia meridional) y Aracosia.[4]

No hay duda que se hacían en marfil objetos de tipología similar a la cerámica romana, pero muy pocos se han conservado. Hay algunos cofres con placas de marfil grabadas en relieve, cuyas formas se imitaron en la Alta Edad Media. El Cofre de los francos o Cofre de Auzon[5]​ es una versión anglosajona del siglo VIII, y el Cofre Veroli[6]​ es bizantino, ca. 1000. Ambos incluyen escenas mitológicas, respectivamente germánicas y clásicas, que también se encuentran en unas pocas obras de este periodo.

La obra eboraria superviviente más importante de la Antigüedad Tardía es el Trono de Maximiano,[7]cathedra de Maximiano de Rávena (obispo de esa ciudad entre 546-556), cubierta enteramente de placas de marfil, probablemente grabados en Constantinopla, con decoración floral que enmarca varias figuras y el complejo monograma del obispo.[8]

Después de la iconoclasia, que destruyó la mayor parte del arte figurativo bizantino, los trípticos fueron la principal producción de la eboraria bizantina. Entre los ejemplos más notables está el Tríptico Harbaville (siglo X). Su relativamente pequeño tamaño indica que se usaban para la devoción privada. Otro famoso ejemplo del mismo siglo es el Tríptico Borradaile (British Museum), con una única imagen central (la Crucifixión). El llamado Consagración de Romanos y Eudoxia es similar a los anteriores, pero su panel central muestra a Cristo coronando al emperador Romanos y la emperatriz Eudoxia. Si este emperador ha de identificarse con Romano II, podría datarse entre 944 y 949. En el siglo XII la eboraria bizantina había declinado hasta prácticamente desaparecer.

El arte Carolingio copió y varió muchos marfiles de la Antigüedad Tardías. La eboraria occidental, que continuó su tradición hasta la época del Gótico, también realizaba polípticos, con paneles laterales divididos en niveles de escenas narrativas, en vez de las filas de santos propias de las obras bizantinas. Solían desarrollar los ciclos de la vida de la Virgen y de Cristo. Si eran trípticos, el panel central solía llevar una escena hierática de mayor escala, mientras que los dípticos comúnmente llevaban solo escenas narrativas. El arte occidental no mostró la inhibición bizantina sobre esculturas en bulto redondo: los relieves fueron dando paso crecientemente a las estatuillas, que fueron siendo las mejores obras. También se realizaban piezas de juegos, como el ajedrez de la isla de Lewis (segunda mitad del siglo XII).

Los olifantes eran instrumentos de viento tallados con delicadas miniaturas, en el extremo de un colmillo de elefante, que utilizaban los caballeros haciéndolos sonar como señal de aviso o para la caza, aunque probablemente su principal uso era más bien exhibirlos.

Románico

La eboraria tuvo un gran desarrollo en la época románica, especialmente en las zonas de influencia carolingia. Las obras en marfil, junto con los esmaltes y el trabajo de orfebrería en plata, oro y bronce. mostraban sobre todo el poder de los que las encargaban, principalmente en grandes monasterios o poderosos personajes, como decía Benedeit[9]​ en su Viaje de san Brandán:

El prior de aquel lugar manda sacar sus tesoros y reliquias: las cruces, los relicarios y los libros; misales alhajados con amatistas, con piedras preciosas de muchos quilates, todas engastadas con oro; los incensarios de oro macizo e incrustaciones de gemas; las casullas de oro puro –como tan brillante no hay ni en Arabia–, con rubíes y ágatas sordas. Enormes y todas de una pieza-, con sus broches todos rutilantes con jaspes y topacios.

Los trabajos en marfil, metal, en bronce, oro o plata, cruces, relicarios, candelabros, la orfebrería junto con el trabajo del esmalte, alcanzó una gran perfección en objetos litúrgicos como cálices y ostensorios, cubiertas de libros o placas para frontales de altar, con las técnicas del cincelado y la filigrana, y que luego se distribuían principalmente en rutas de peregrinaje.

Crucifijo de don Fernando y doña Sancha.

En España desde el siglo XI hubo un gran taller de eboraria y orfebrería en San Isidoro de León, siendo una gran muestra de ello el crucifijo de don Fernando y doña Sancha y la caja de reliquias de san Juan Bautista junto con el cáliz de doña Sancha y el relicario de san Isidoro.

Otro taller a resaltar fue el del monasterio de San Millán de la Cogolla, con las arcas para reliquias de san Millán y san Felices.[10]

Arca de San Millán de la Cogolla
Arqueta de San Felices en el Monasterio de San Millán.

Baja Edad Media

Asedio del Castillo del Amor (Siege of the Castle of Love), caja de espejo, París, 1325-1350.

En los siglos finales de la Edad Media el marfil se fue haciendo más disponible para los talleres europeos. París se convirtió en el centro de producción más importante, prácticamente a escala industrial, exportando a toda Europa. Las piezas seculares (cajas de espejo, peines, juegos de ajedrez), o las devocionales de uso privado (dípticos y trípticos), gradualmente se fueron haciendo más abundantes que las destinadas a instituciones eclesiásticas. El Cofre con Escenas de Romances[11]​ (ca. 1330-1350) es un ejemplo de un pequeño grupo de cajas muy similares, probablemente el regalo de un futuro esposo a su novia, que representan un conjunto de escenas de la literatura amorosa medieval.

Edad Moderna

Cleopatra (Adam Lenckhardt, mediados del siglo XVII). La textura del marfil se acomoda de forma única a la representación de la vulnerabilidad del cuerpo.[12]The Walters Art Museum.

La importancia del marfil decayó en la Edad Moderna, pero continuó utilizándose en placas y pequeñas figuras, especialmente en el corpus de los crucifijos, abanicos, mangos de cubiertos y un sinnúmero de objetos artesanales. La ciudad francesa de Dieppe[13]​ se convirtió en un centro eborario importante, especializándose en el ornamentaciones caladas (ornate openwork) y maquetas de barcos. También destacaron los talleres de la ciudad alemana de Erbach. Kholmogory ha sido durante siglos el centro del estilo ruso de tallado de marfil, en tiempos en marfil de mamut, y actualmente en hueso en su mayor parte.[14]

Edad Contemporánea

Scrimshaw, usualmente una forma de grabado más que de tallado, es un tipo de arte ingenuo (naïve art) practicado por marineros y balleneros en distintos tipos de "marfil marino" (on sperm whale teeth and other marine ivory), principalmente en los siglos XVIII y XIX.

Hasta finales del siglo XIX se hacían de marfil las bolas de billar y otros juegos de mesa, aunque su amplia difusión suponía un gran aumento de la demanda. También se hacían de marfil las teclas blancas de los instrumentos de teclado y los mangos de los cubiertos, a veces con elaborados grabados.

Eboraria islámica

Píxide de al-Mughira[15]​ España musulmana, 968.
Cofre en marfil y plata, España musulmana, 966.

El marfil demostró ser adecuado para el grabado de las intricadas trazas geométricas del arte islámico , aplicándose extensamente en cofres, incrustaciones en madera y otros usos. Entre los años 750-1258 de la era cristiana[16]​ el mundo islámico, más próspero que el cristiano, y con más fácil acceso geográfico al marfil africano y asiático, hizo un uso mucho mayor que en Europa, con abundancia de tipologías, como grandes cofres y cajas cilíndricas talladas en una sola pieza (como la de la imagen de la izquierda). El calado, con el que la placa de marfil se perfora totalmente en algunas partes del diseño, es muy común, como en las tallas islámicas sobre madera. Como muchos otros aspectos de la eboraria islámica, esto refleja las tradiciones bizantinas que hereda el arte islámico. El aniconismo islámico era menos estricto en pequeñas obras decorativas, por lo que muchos marfiles islámicos sí representan delicadas figuras animales y humanas, sobre todo escenas de caza.[17][18]

India

Los marfiles indios eran conocidos en la Antigua Roma, gracias al comercio indo-romano. En 1938 se encontró en las ruinas de Pompeya esta estatuilla, denominada Pompeii Lakshmi.[19]

India fue un centro principal para la eboraria desde la Antigüedad, como muestran los marfiles de Begram.

Murshidabad (actual estado de Bengala Occidental), fue uno de los más famosos centros de producción de marfiles tallados. Un exquisito ejemplo es el juego de mesa y asiento ofrecidos al Victoria Memorial de Calcuta por el Maharaja de Darbhanga. Es un sillón de cinco patas, tres de las cuales culminan en garras de tigre y las otras dos en cabezas de tigre con las fauces abiertas. Tanto la mesa como el asiento están cubiertos de excelentes motivos florales perforados (estilo jaali) con trazas de chapado en oro. Los eborarios de Murshidabad distinguen tres partes en el colmillo del elefante: llaman al extremo sólido Nakshidant (el preferido para sus trabajos), a la parte media Khondidant y al extremo grueso y hueco Galhardant.[20]​ Ejemplos epectaculares de sus obras pueden verse en la Puerta Darshan del Templo Dorado de Amritsar y en la del Memorial del Sultán Tipu en Mysore.

En el sur de la India los principales centros de eboraria están en Mysore y Tamil Nadu. También los hay en otras zonas, como Uttar Pradesh y Rajasthan. Notable tradición tienen los marfiles de Sri Lanka.[21]

Marfiles Kongo

Colmillo de elefante tallado. Colección de marfiles Kongo[22]​ del Brooklyn Museum.

Marfiles policromados

El marfil puede ser objeto de policromía.

Muchos marfiles medievales se doraban y policromaban, en toda o en parte de su superficie, pero solo se conservan restos de esos pigmentos, por su propio deterioro o porque los tratantes de arte del siglo XIX tenían la costumbre de eliminarlos. Algunos marfiles góticos conservan sus colores en buenas condiciones.

Marfil de otros animales

Notas

  1. Williamson, 5-6
  2. full images
  3. OB
  4. Peterson, Joseph H. «Old Persian Texts». www.avesta.org. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2017. Consultado el 26 de abril de 2018. 
  5. Becker, Alfred, Franks Casket: Zu den Bildern und Inschriften des Runenkästchens von Auzon. Regensburg, 1973. Fuente citada en Franks Casket
  6. Anna Jackson, ed. (2001), V&A : a hundred highlights, Victoria and Albert Museum, ISBN 978-1-85177-365-7 Fuente citada en Veroli Casket
  7. Baldwin, Smith E. . "The Alexandrian Origin of the Chair of Maximianus."American Journal of Archaeology 21, no. 1 (1917). Fuente citada en Throne of Maximianus
  8. Williamson, 8-9
  9. Wikiksource
  10. Sureda, Joan (1985). Historia Universal del Arte:Románico/Gótico. Barcelona, Editorial Planeta. ISBN 84-320-6684-2. 
  11. Walters database. Fuente citada en Casket with Scenes of Romances (Walters 71264)
  12. The Walters Art Museum -2013-11-13
  13. Dieppe Tourisme
  14. Osborne, 488-491
  15. Pyxis of al-Mughira
  16. Abbas, Tahir (1 de marzo de 2011). «Islamic Radicalism and Multicultural Politics: The British Experience». Taylor & Francis. Consultado el 26 de abril de 2018 – via Google Books. 
  17. Shatzmiller, Maya (1993). Labour in the Medieval Islamic World. BRILL. pp. 229-230. ISBN 90-04-09896-8. 
  18. Jones, Dalu & Michell, George, (eds); The Arts of Islam, Arts Council of Great Britain, 1976, ISBN 0-7287-0081-6. pp. 147–150, and exhibits following
  19. An Indian Statuette from Pompeii, Mirella Levi D' Ancona, Artibus Asiae, Vol. 13, No. 3 (1950), pp. 166-180. Fuente citada en Pompeii Lakshmi
  20. A Pageant of Indian Culture at page 122. Author - Ashoke Kumar Bhattacharya.
  21. H. W. Kumaratunge (2002). "මධ්‍යකාලීන මහනුවර යුගයේ පාරම්පරික කලා කර්මාන්ත". චිත්‍ර කලාව. S. Godage and Brothers. ISBN 9552054788. Fuente citada en Sri Lankan ivories
  22. Bridges, Nichole N. "Kongo Ivories". Heilbrunn Timeline of Art History. The Metropolitan Museum of Art. Fuente citada en Kongo ivories.
  23. Lilleberge Viking Burial
  24. «plaque / food-tray / culinary equipment / chopping-board». British Museum. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 26 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Read other information related to :Eboraria/

Eboraria

Read other articles:

Mazmur 148Naskah Gulungan Mazmur 11Q5 di antara Naskah Laut Mati memuat salinan sejumlah besar mazmur Alkitab yang diperkirakan dibuat pada abad ke-2 SM.KitabKitab MazmurKategoriKetuvimBagian Alkitab KristenPerjanjian LamaUrutan dalamKitab Kristen19← Mazmur 147 Mazmur 149 → Mazmur 148 (disingkat Maz 148, Mzm 148 atau Mz 148) adalah sebuah mazmur dalam bagian ke-5 Kitab Mazmur di Alkitab Ibrani dan Perjanjian Lama dalam Alkitab Kristen. Tidak dicatat nama penggubahnya [1][…

Brazilian footballer For other uses, see Tinga (disambiguation). In this Portuguese name, the first or maternal family name is Fonseca and the second or paternal family name is do Nascimento. Tinga Tinga as a Borussia Dortmund player (2006)Personal informationFull name Paulo César Fonseca NascimentoDate of birth (1978-01-13) 13 January 1978 (age 45)Place of birth Porto Alegre, BrazilHeight 1.70 m (5 ft 7 in)Position(s) Central midfielderYouth career1994–1997 GrêmioSen…

En thermodynamique, la règle du palier de Maxwell, ou construction de Maxwell, permet, à partir d'une équation d'état représentant à la fois les états liquide et gazeux d'un corps pur, de calculer la pression de vapeur saturante à laquelle s'effectue la transition de phase entre les deux états à une température donnée. Cette règle a été établie par le physicien James Clerk Maxwell qui la publia en 1875[1]. Le raisonnement originel de Maxwell est basé sur les courbes isothermes p…

Remco Polman in 2017 Remco Lee Polman (4 oktober 1969) is een Nederlandse animator, striptekenaar en scenarist. Polman studeerde filosofie aan de Radboud Universiteit Nijmegen. Begin jaren 90 was hij een van de oprichters van het stripblad Iris en de gelijknamige tekenstudio in Nijmegen. Hij schreef scenario's voor onder andere de weekbladen Donald Duck en Sjors en Sjimmie en tekende enkele afleveringen van De Rovers van Clwyd-Rhan, op scenario van Reinder Dijkhuis. In 1999 was hij mede-oprichte…

Різні міфи світу Порівняльна міфологія — термін, введений Максом Мюллером для позначення науки, що займається порівняльним вивченням міфів, а в зв'язку з цим — і релігійних уявлень різних народів. Порівняльна міфологія має на меті виявлення спільних рис міфів різ…

لودفيج جورج كورفوازييه   معلومات شخصية الميلاد 10 نوفمبر 1843  بازل  الوفاة 8 أبريل 1918 (74 سنة)   بازل  مواطنة سويسرا  الحياة العملية المدرسة الأم جامعة بازل (الشهادة:دكتور في الطب) (–1868)  المهنة جراح،  وعالم بقشريات الأجنحة،  وأستاذ جامعي،  وسياسي  موظف

Theme in Tolkien's Middle-earth writings Among the many influences on Middle-earth are Norse mythology, seen (top right) in Tolkien's Dwarves, Trolls, and places such as Mirkwood. His Elves (top left) have both Norse and Celtic origins. Tolkien derived the characters, stories, places, and languages of Middle-earth from many sources. Among these are Norse mythology, seen in his Dwarves, Wargs, Trolls, Beorn and the barrow-wight, places such as Mirkwood, characters including the Wizards Gandalf an…

Theodor Wolfgang Martin Schieder (* 11. April 1908 in Oettingen im Ries; † 8. Oktober 1984 in Köln) war ein deutscher Historiker. Mit seinem wissenschaftlichen Werk, seinem Einfluss als akademischer Lehrer und seinen Aktivitäten als Wissenschaftsorganisator gilt er als einer der wichtigsten und einflussreichsten bundesdeutschen Neuzeithistoriker nach dem Zweiten Weltkrieg. In jüngerer Zeit wurden sein Engagement für den Nationalsozialismus und seine Rolle als ein möglicher „Vordenker“…

8 Самбірська бригада УГАНа службі з червня 1919Країна ЗУНРНалежність Третій Корпус УГАЧисельність 2000У складі Антін КравсКарл ГофманЕдвард ТавчерОмелян БранднерГарнізон/Штаб СамбірщинаВійни/битви Вовчухівська операціяЧортківська офензива Самбірська (8) Бригада УГА …

Codex Zographensis Codex Zographensis Der Codex Zographensis (bulgarisch Зографско евангелие) ist ein altkirchenslawisches Tetraevangeliar, also eine Handschrift, die die vier Evangelien in der traditionellen Reihenfolge enthält. Der Codex Zographensis ist ein im westbulgarischen Sprachraum (Mazedonien) entstandenes Manuskript. Es wurde 1843 durch den Diplomaten Antun Mihanović in der Klosterbibliothek des bulgarisch-orthodoxen Kloster Zografou auf dem Berg Athos entdeckt. Di…

Dalam artikel ini, nama keluarganya adalah Park. Park Hee-jinLahir4 Juni 1973 (umur 50)Yangpyeong-gun, Gyeonggi-do, Korea SelatanNama lainBak Hui-jinPendidikanSeoul Institute of the ArtsTahun aktif1998–sekarangAgenSY EntertainmentDikenal atasPartners for Justice Sweet Revenge 2Melting Me Softly Park Hee-jin (lahir 4 Juni 1973) adalah pemeran, model, pelawak, pembawa acara televisi, dan penyanyi Korea Selatan.[1] Ia paling dikenal untuk perannya dalam seri Partners for Ju…

Cherry Nightsチェリーナイツ MangaPengarangDragon OdawaraPenerbitKodanshaMajalahYoung MagazineTerbit2005 – sekarang Drama televisiSaluranasliBS FujiTayang 10 Oktober 2010 – 12 Desember 2010Episode8  Portal anime dan manga Cherry Nights (チェリーナイツcode: ja is deprecated ) adalah serial manga Jepang karya Dragon Odawara. Manga ini telah diadaptasikan ke serial televisi live-action pada tahun 2010.[1] Referensi ^ チェリーナイツ (2010). Allcinema.net (dal…

Season of television series Top ShotSeason 4Region 1 DVD coverCountry of originUnited StatesNo. of episodes12ReleaseOriginal networkHistoryOriginal releaseFebruary 14 (2012-02-14) –May 1, 2012 (2012-05-01)Season chronology← PreviousSeason 3Next →Season 5 The fourth season of the History channel television series Top Shot premiered on February 14, 2012.[1][2][3] The season contains twelve episodes, and was filmed in Santa Clarita, California.…

この記事は検証可能な参考文献や出典が全く示されていないか、不十分です。出典を追加して記事の信頼性向上にご協力ください。(このテンプレートの使い方)出典検索?: あづま陸橋 – ニュース · 書籍 · スカラー · CiNii · J-STAGE · NDL · dlib.jp · ジャパンサーチ · TWL(2013年5月) 西側歩道部への階段とあづま陸橋(2010年5月) …

Pour les articles homonymes, voir 2e régiment. 2e régiment de chasseurs parachutistes Insigne de béret SAS en tissu Création 1943 Dissolution 1946 Pays France Branche Armée de Terre Type Infanterie parachutiste Rôle Infanterie Devise Qui ose gagne modifier  Le 2e régiment de chasseurs parachutistes est une des unités françaises les plus décorées de la Seconde Guerre mondiale. Elle est la seule unité non maritime à avoir obtenu la fourragère rouge au cours de ce confl…

Munich S-Bahn station Munich-FasangartenHpGeneral informationLocationMunich, BavariaGermanyCoordinates48°5′29.27″N 11°36′23.29″E / 48.0914639°N 11.6064694°E / 48.0914639; 11.6064694Owned byDeutsche BahnOperated by DB Netz DB Station&Service Line(s) Munich East–Deisenhofen (KBS 999.3) Platforms2Tracks2Connections MVV buses[1]Other informationStation code4252DS100 codeMFG[2]IBNR8004146Category5[3]Fare zone: M[4]Websitewww.ba…

Апанасович Дмитро Мар'яновичАпанасовіч Зміцер Мар'янавіч солдат Загальна інформаціяНародження 15 серпня 1989(1989-08-15)Смаргонь, Гродзенская вобласць, Беларуская ССР, СССРСмерть 25 березня 2022(2022-03-25) (32 роки)Військовий госпіталь, Київська областьГромадянство білорусВійськова с…

2nd National Assembly of NamibiaTypeTypeBicameral HistoryFounded1995StructureSeats72Political groups  SWAPO (53)   DTA (15)   UDF (2)   DCN (1)   MAG (1) Politics of Namibia Constitution Constituent Assembly Executive President Hage Geingob Vice-President Nangolo Mbumba Prime Minister Saara Kuugongelwa Cabinet Legislature National Council Chairman: Bernard Sibalatani National Assembly Speaker: Peter Katjavivi Judiciary Supreme Court Chief Justice…

Dutch jazz and pop orchestra Metropole OrkestJazz orchestraFounded1945; 78 years ago (1945)LocationHilversum, NetherlandsPrincipal conductorJules BuckleyWebsiteOfficial website The Metropole Orkest (Metropole Orchestra) is a jazz and pop orchestra based in the Netherlands, and is the largest full-time ensemble of its kind in the world. A hybrid orchestra, it combines jazz, big band and classical symphony orchestra styles. Comprising between 52 and 97 musicians, it is versatile …

This is the talk page for discussing improvements to the WikiProject Badminton page. Put new text under old text. Click here to start a new topic. New to Wikipedia? Welcome! Learn to edit; get help. Assume good faith Be polite and avoid personal attacks Be welcoming to newcomers Seek dispute resolution if needed Archives: 1, 2, 3, 4, 5Auto-archiving period: 180 days  Badminton Project‑classThis page is within the scope of WikiProject Badminton, a collaborative effort to improve the coverage …

Kembali kehalaman sebelumnya