Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Cultura apenínica

Cultura apenínica

Localización geográfica aproximada
Datos
Cronología 1800: 1050 a. C.
Localización Centro de la península itálica

La cultura apenínica es una cultura prehistórica que se sitúa geográficamente en el centro de la península itálica. Cronológicamente se ubica en la Edad del Bronce, desarrollándose principalmente entre los años 1800 y 1050 a. C.

Sociedad

La gente de la cultura apenínica se dedicaba al pastoreo alpino, llevando a su ganado a los prados y bosques de montaña de las montañas centrales de Italia. Vivían en pequeñas aldeas, situadas en lugares defendibles. Durante el verano, montaban campamentos temporales, o vivían en cuevas y abrigos rocosos, cerca de los pastos.[1]​ Su entorno no se limitaba necesariamente a la montaña; su cerámica se ha encontrado en la Colina Capitolina de Roma e islas como Lipari e Isquia.

La cerámica está bruñida, incisa con espirales, meandros, y zonas geométricas, llenas de puntos y guiones transversales. En Isquia se ha encontrado una asociación con los períodos heládicos LHII y LHIII, y en Lipari, con LHIIIA, que se remontan a la Edad del Bronce tardía, como la definida en Grecia y en el Egeo.[1]

Referencias

  1. a b Bury, J. B.; I. E. S. Edwards; C. J. Gadd; John Boardman; N. G. L. Hammond (1975). P. Mack Crew, ed. The Cambridge Ancient History: c. 1800-1380 B.C. II, part 2: c. 1380-1000 B.C. (3, revised edición). Cambridge University Press. p. 720. ISBN ISBN 0521086914, ISBN 978-0-521-08691-2 |isbn= incorrecto (ayuda). 
Predecesor:
Cultura de las Terramaras
Culturas de la península itálica
Edad del Bronce
1350 a. C. —1150 a. C.
Sucesor:
Cultura de Villanova

Read other information related to :Cultura apenínica/

Cultura Cultura de Afanásievo Cultura yamna Cultura jvalynsk Cultura del Perú Cultura ozieri Cultura Clovis Cultura de Brasil Cultura srubna Cultura Gumelnitsa Cultura andrónovo Cultura santamariana Cultura apenínica Cultura poltavka Cultura de Canadá Cultura LGBT Cultura de Vinča Cultura de Paquimé Cultura maikop Cultura de Abáshevo Cultura capulí Cultura pucará Cultura valdivia Cultura de Baden Cultura potapovka Cultura de Villanova Cultura de América del Sur Cultura de Catar Cultura virú Cultura de Sintashta Ministerio de Cultura (El Salvador) Cultura de las ánforas globulares …

Cultura de Unetice Cultura de Boian Cultura de Halaf Cultura paracas Cultura de Inglaterra Cultura de la cerámica coloreada de ocre Cultura de Austria Cultura de Japón Cultura de Rössen Cultura de los kurganes Cultura samara Cultura kulli Cultura novotitorovka Cultura de la Ciénaga Cultura de Yangshao Cultura organizacional Cultura de las tumbas de Gandhara Cultura de la Antigua Roma Cultura cupisnique Cultura pomerana Palacio de la Cultura Cultura de Nueva Zelanda Cultura Llolleo Cultura ordos Cultura de Israel Cultura de Hawái Cultura manteña Cultura de Birmania Cultura de Mónaco Ministerio de Cultura (Perú) Cultura castreña Cultura de la impresión Cultura talayótica Cultura vicús Cultura dyuktai Cultura de Karasuk Cultura de Kirguistán Cultura gaudo Cultura nazca Cultura wari Cultura de Koban Cultura moche Cultura Ibero-Mauritana Cultura del Reino Unido Cultura bonnanaro Cultura chavín Cultura naqada Cultura de Egipto Cultura de Jastorf Cultura arzachena Cultura musulmana Cultura tiahuanaco Cultura lima Cultura Copiapó Cultura misisipiana Pontificio Consejo de la Cultura Ministerio de Cultura (Argentina) Cultura de Alemania Cultura yaz Cultura gallinazo Cultura de

Kembali kehalaman sebelumnya