Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Toma de Lisboa (1147)

Asedio de Lisboa
Reconquista - Segunda Cruzada
Parte de Segunda Cruzada y Reconquista

El sitio de Lisboa por Alfonso Henriques pintura de Joaquim Rodrigues Braga (1840)
Fecha 1 de julio al 25 de octubre de 1147
Lugar Lisboa, (Bandera de Portugal Portugal)
Coordenadas 38°42′00″N 9°11′00″O / 38.7, -9.18333333
Resultado Victoria decisiva cristiana
Cambios territoriales Lisboa es anexionada al Reino de Portugal
Beligerantes
Reino de Portugal
Cruzados
Taifa de Badajoz
Comandantes
Alfonso I de Portugal
Henry Glanville
Arnold III de Aerschot
Christian de Ghistelles
Simon de Dover
Andrew de Londres
Saher de Archelle
Desconocidos
Fuerzas en combate
20.000 hombres
7.000 portugueses
6.000 ingleses
5.000 alemanes
2.000 flamencos
~15.000 soldados
Bajas
Indeterminadas Indeterminadas

El sitio o asedio de Lisboa transcurrió el 1 de julio al 25 de octubre de 1147 y se saldó con la toma de la ciudad por los cristianos portugueses y sus aliados, que se la arrebataron a los musulmanes, momento clave en el proceso de la Reconquista y uno de los pocos éxitos de la Segunda Cruzada.

La caída de Edesa en 1144 animó al papa Eugenio III a convocar la cruzada en la península ibérica. Asimismo, autorizó a Alfonso VII de León a equiparar los esfuerzos contra los musulmanes en Tierra Santa. En mayo de 1147 parten los primeros contingentes de Darmouth (Inglaterra) hacia Tierra Santa. El mal tiempo obligó a los buques a parar en la costa portuguesa el 16 de junio de 1147, concretamente al norte de Oporto. Allí decidieron entrevistarse con el rey Alfonso I de Portugal.

Los cruzados decidieron ayudar en el ataque a Lisboa en un acuerdo por el cual se le ofreció a los cruzados el saqueo de la ciudad de mercancías y dinero previsto en un principio para el intercambio de presos. El asedio comenzó el 1 de julio. Tras cuatro meses, los gobernantes moriscos acordaron la entrega de la ciudad el 25 de octubre, debido a la situación de hambruna que existía entre la población de Lisboa. Según Emanuel Sueyro, entre los cruzados viajaban un número importante de flamencos, vasallos del conde Teodorico de Alsacia, que se destacaron por su valor en la conquista de Lisboa, al punto que uno de sus jefes, llamado Don Ligel, fue designado alcaide de la misma.[1]​ La mayoría de los cruzados se asentaron en la recién tomada ciudad. Algunos de ellos zarparon hacia Tierra Santa. Lisboa se convertiría en la capital del Reino de Portugal en 1255.

Referencias

  1. Emanuel Sueyro Anales de Flandes Ed. Pedro y Juan Beleros. Amberes 1624. Tomo 1. Pág. 173

Bibliografía

  • Saramago, José (2000). The History of the Siege of Lisbon. The Harvill Press. ISBN 1-86046-722-9. 

Read other information related to :Toma de Lisboa (1147)/

Toma Top of mind La toma Toma de razón Toma de decisiones Toma de notas Toma de Guam Tōma Ikuta Segunda toma de Las Tunas La Toma (Argentina) Toma del Palacio de Justicia Toma de Mitú Toma de Valladolid (México) La Toma Yumi Tōma Toma de la Bastilla Toma de La Victoria Toma de Lima (2023) Toma uno Toma y despegue Toma Piemontese Toma de Brielle Boca Toma Toma Popov Toma de México Toma del Palacio Valladolid Toma la Palabra Toma de Carúpano La Toma de Gaucín Estación La Toma Toma de Güiria Veresa Toma Toma de Orizaba Toma (lenguaje audiovisual) ¡Toma salami! Toma de Miraflores Toma d…

e Altamirano Sanda Toma (piragüista) Toma de Juanjuí de 1987 Toma de Cádiz Toma de La Brea y Pariñas Toma de la embajada Toma de las Flecheras Toma de La Mamora Toma de la embajada de la República Dominicana en Colombia Toma de Flesinga La toma de Yapu Víctor García Toma Toma de Cobija Toma de Amelia Toma de Pando Toma de Roma Toma de Las Margaritas Toma de Puebla (1867) Toma de la Fortaleza del Cerro La toma de la embajada Toma de San Cristóbal de las Casas Toma de Talca Toma del fuerte de El Collado (1840) Toma de La Mamora (1614) Toma cero y a jugar... Toma de la Ciudad de México (1863) Toma de Menorca (1782) Toma de fábricas en Argentina de 1964 Toma de Acapulco Toma de San Marino Toma de Ciudad Juárez Toma de aire Toma de la Alhóndiga de Granaditas Toma de Patascoy Toma de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de 2023 Toma de Vigo y Pontevedra ¡Toma salami! La tele que nos parió Toma de la Ciudad de México (1867) Toma de la base militar de Las Delicias Hayate Toma Toma de Talavera Toma de rehenes en Ereván Toma de Squillace Toma de Coro Toma de La Habana Toma de Valdivia Toma de Guadalajara de 1858 Toma de rehenes en Porte de Vincennes Toma Murata Toma de

Kembali kehalaman sebelumnya