Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Pesto alla trapanese

Un momento de la preparación de la salsa.

La pasta con pesto alla trapanese (pasta cull'agghia en siciliano) es un plato típico de la cocina de Trapani, presente en toda la provincia.

Es un plato antiguo: los barcos genoveses procedentes de Oriente que se detenían en el puerto de Trapani dejaron la tradición del pesto ligur, que los marineros de Trapani elaboraron con los productos de su tierra: los tomates y las almendras. En una época era solo un producto artesanal, pero actualmente algunas empresas de alimentación comercializan uno parecido como pesto siciliano.

Ingredientes

Se trata de una salsa cruda, cuyos ingredientes principales son la albahaca, el tomate y la almendra.

La pasta utilizada tradicionalmente son los busiati, una pasta fresca parecida a macarrones trenzados sobre un ramo di buso, que es un tallo de carrizo. Otra pasta antigua utilizada son los gnoccoli, de unos 15 cm de largo y la mitad de anchos, ahuecados a mano con los diez dedos. Sin embargo, también pueden usarse bucatini o linguini.

Los demás ingredientes de la receta clásica son el ajo (rojo, de la fracción trapanesa de Nùbia), el aceite de oliva extra virgen (de sabor fuerte, con DOP del valle trapanés), el Pecorino (no excesivamente curado) rallado y la pimienta negra.

Preparación

Se prepara machacando en un mortero el ajo sobre la sal y la albahaca, girando la mano del mortero, aplastando y golpeando los ingredientes a lo largo de las paredes. Se añade aceite hasta que la salsa se convierte en crema.

Se machacan aparte las almendras peladas y crudas hasta convertirlas en un puré, y después se mezclan con el pesto. Por último, se mezcla todo con la pulpa del tomate picado fino (sin piel) y se añaden otras dos cucharadas de aceite de oliva.

Se deja descansar la salsa mientras se cuece la pasta, que se escurre sin añadir agua fría, y se mezcla todo en una sopera, añadiendo unas cucharadas de pecorino siciliano rallado. Algunos espolvorean la pasta con pan rallado tostado o incluso botarga de atún rallada. En verano se añaden a la albahaca unas hojas de menta fresca.

Enlaces externos

Read other information related to :Pesto alla trapanese/

Pesto Eupatorium petiolare Trenette al pesto Pesto alla trapanese Peste pulmonar Peste bubónica Peste Pest Peste negra La peste Médico de la peste negra El rey Peste Peste del estaño Tercera pandemia de peste Condado de Pest Gran peste de Viena Pest (músico) Peste de Manchuria Secuencia PEST Dioses de la peste Peste porcina africana Krisztián Pest Diario del año de la peste Peste negra en la cultura medieval Peste bubónica en Logroño en el siglo XVI Análisis PEST La peste (serie de televisión) Pest of the West Columna de la Peste (Kutná Hora) Chavismo: La peste del siglo XXI Peste c…

ipriana Peste de San Cristóbal de La Laguna (1582) Vacuna contra la peste Segunda plaga pandémica The Pest Gran peste de Londres Peste Noire El año de la peste Peste (desambiguación) Peste bovina Peste Atlántica Peste bubónica en Guipúzcoa Historia de la peste Peste de Hong Kong de 1894 Consecuencias de la peste negra Peste antonina Peste de Cerdeña de 1652 La peste escarlata Brote de peste en Oporto de 1899 Peste de Caragea Peste de Nápoles de 1656 Gran peste de Marsella Epidemia de peste en Bombay Gran Peste de 1738 La peste (desambiguación) Epidemia de peste en Malta de 1592–1593 Peste porcina Peste persa de 1772-1773 Gran peste de Sevilla Las Damas de la Peste Epidemia de peste otomana de 1812-1819 Contrato de médico de la peste negra Peste castellana de 1422 Epidemia de peste en la Gran Guerra del Norte Epidemia de peste en Malta de 1675-1676 La pesta blava Peste rusa de 1770-1772 Peste de Sheroe Virus de la peste de pequeños rumiantes Plaga italiana (1629-1631) La peste (película) Epidemia de peste en China de 1633–1644 Peste de San Francisco de 1900-1904 Epidemia de peste en Malta de 1813-1814 Peste porcina clásica San Roque siendo nombrado por Cristo patr

Kembali kehalaman sebelumnya