Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Las Damas de la Peste

Las Damas de la Peste es una novela gráfica con guion de Javier Cosnava y dibujos de Rubén del Rincón. Cuenta la historia de tres mujeres que viven la agitada historia del siglo XX.[1]​ Fe, Esperanza y Caridad son los nombres de las protagonistas que relatan, desde sus historias de vida y relaciones, la feminidad combativa en escenarios como la Revolución de Asturias de 1934, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial o el Mayo del 68.

Personajes

Los personajes principales de la novela gráfica son:[2]

Fe: Es una joven del campo, decidida y aventurera. Participa junto a su hermano como miliciana en la Revolución de Asturias de 1934. Es una mujer de acción que cree y lucha por la justicia hasta las últimas consecuencias.

Milicianas de la CNT-FAI en 1936

Esperanza: Es una mujer valiente, una heroína. Hija de buena familia es internada en un convento para invisibilizar su orientación sexual, es lesbiana, y truncar sus sueños. Tendrá que luchar no solo por recuperar su vocación de piloto sino para ser tratada con respeto y poder vivir su libertad.

Caridad: Es maestra, femenina, delicada, romántica. Vive del amor, pero no duda en hacer lo necesario para sobrevivir y luchar por la gente que quiere.

Albert Camus: El escritor francés aparece en la historia de forma transversal, uniendo las vidas de las protagonistas a través de la historia.

Premios

Las Damas de la Peste recibió en el 2012 el Premio Ciutat de Palma de Comic.[3]

Bibliografía

Rincón, Rubén (del) y Cosnava, Javier. 2015, Las Damas de la Peste. Ed. DIB BUKS, 2015. ISBN 9788415850625

Referencias

  1. «Las Damas de la Peste | Dibbuks». www.dibbuks.es. Archivado desde el original el 6 de enero de 2016. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  2. «'Las Damas de la peste', tres mujeres contra un mundo en guerra - RTVE.es». RTVE.es. https://plus.google.com/+RTVE. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  3. «Una gala de ironías a dos lenguas que reivindica el alcance del bilingüismo». www.diariodemallorca.es. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 

Read other information related to :Las Damas de la Peste/

Sulfonato de alquilbenceno lineal Las Las Vegas Las Grutas Las Omañas Ciudad de las Artes y las Ciencias Las Médulas Las Piedras (Las Piedras) Las Condes Cuestión de las islas Malvinas Las Marías (Las Marías) Las Henestrosas de las Quintanillas Orden de las Artes y las Letras Las traquinias Westgate Las Vegas North Las Vegas Las Breñas Unión Deportiva Las Palmas Atlético Playa de Las Canteras Las Tunas (ciudad) Estadio Las Gaunas Vía Las Palmas En las buenas... y en las malas Las Molineras Las margaritas Las Rozas Club de Fútbol Las Choapas Las Sinsombrero Bartolomé de las Casas Las…

aves Las Ventas Las célticas Las Máquinas Rangos de las SS Unión Deportiva Las Palmas Unión Deportiva Las Palmas "C" Las Alcubillas Batalla de las Malvinas Archipiélago Las Aves Triángulo de las Bermudas Las Cantaderas Monorriel de Las Vegas Fortín Las Chuñas Combate de las Vizcacheras Las Cárcobas Las Californias Las Marías (Puerto Rico) Las Murtas Las Marías (Santurce) Clásicas de las Ardenas Bloque Oriental de las FARC-EP Juicio a las Juntas Las Vegas Strip Las 3000 Viviendas Las Bandidas Las Peñuelas Parroquia Las Minas Las ranas Las Pedroñeras Las Perlas Teoría de las formas Las Flores Geografía de las Islas Salomón Estructura de las FARC-EP Sierra de las Moreras Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España Las Edades del Hombre Las Lomitas Las Cañitas Área metropolitana de Las Vegas Las pícaras Las Torres (Las Palmas) Las Varillas Día Internacional de las Personas de Edad Ocupación británica de las islas Malvinas (1833) Cantón Las Naves Las asambleístas Las Cruces (Las Regueras) Las Casillas (Jaén) Día de las Américas Estación Bally's / Paris Las Vegas Fiesta de Las Marías Selvas húmedas de las Seychelles y las Mascareñas

Kembali kehalaman sebelumnya