Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Palacio de Schwerin

Palacio de Schwerin
Monumento del patrimonio arquitectónico en Mecklemburgo-Pomerania Occidental
Localización
País Alemania
Ubicación Schwerin
Dirección Lennestraße (1)
Coordenadas 53°37′27″N 11°25′08″E / 53.624166666667, 11.418888888889
Información general
Estilo arquitectura historicista
Parte de Residenzensemble Schwerin
Diseño y construcción
Arquitecto Georg Adolph Demmler, Gottfried Semper, Frederico Augusto Stüler y Ernst Friedrich Zwirner
https://www.museum-schwerin.de/schloesser-galerie/schloss-schwerin/

El palacio de Schwerin está situado en la ciudad de Schwerin, capital del estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Alemania. Fue durante siglos hogar de los duques y grandes duques de Mecklemburgo y, posteriormente, de Mecklemburgo-Schwerin. Actualmente alberga la sede del Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Historia

Jardines
Vista aérea.
Federico Francisco IV, el último Gran Duque de Mecklemburgo-Schwerin.

siglo X

Las primeras informaciones de la situación del castillo vinieron del mercader sefardí Ibrahim Ben Jacub en el año 973 tras un viaje por el este de Europa. Se trataba de un fuerte de la tribu de los eslavos polabios construido sobre el gran lago de Schwerin.

siglo XII

En 1160, el fuerte se convirtió en objetivo de los aristócratas germánicos que estaban expandiendo sus dominios hacia el este bajo el mandato de Enrique el León (1129-1195). Los eslavos destruyeron el fuerte pero abandonaron la región, que quedó en manos del ejército germánico.

Los conquistadores reconocieron la ventaja estratégica de contar con un fuerte en una isla sobre el lago y procedieron a su reconstrucción. Ese mismo año de 1160 se fundó la ciudad de Schwerin.

En 1167 Enrique el León concedió el condado de Schwerin a su vasallo Gunzelin von Hagen, y el resto del país volvió a las manos del hijo de Niklot, Privislab de Mecklemburgo. Se formó entonces una línea ducal hereditaria que perduró hasta 1918.

siglo XIV

En 1358, el condado de Schwerin fue comprado por los descendientes de Niklot, que habían sido elevados a la categoría de Duques de Mecklemburgo en 1348. Durante esta época y conforme el ducado se hacía más rico, los duques reformaron el antiguo castillo dándole una apariencia más esplendorosa. La Casa del Obispo (Bischofshaus) data de este periodo y permanece intacta.

siglo XVI

Trono del Gran Duque.

Bajo el gobierno del duque Juan Alberto I (1525-1576) se realizaron nuevas reformas. Dejó de ser un fuerte y pasó a convertirse en un palacio. Se suprimieron todos los elementos defensivos y fueron sustituidos por ornamentos, especialmente en terracota, que provenía de los yacimientos de Lübeck.

Unos cuantos años después, de 1560 a 1563, Juan Albeerto ordenó la reconstrucción de la capilla del palacio. Fue la primera iglesia protestante del Estado. El estilo arquitectónico estaba inspirado en iglesias de Torgau y Dresde. La puerta, realizada en estilo del renacimiento veneciano, fue coronada por un relieve del escultor sajón Hans Walther, que representa a Jesucristo llevando la cruz.

Enlaces externos

Read other information related to :Palacio de Schwerin/

Palacio Palacio de Santoña Palacio de Benicarló Palacio de Çırağan Gómez Palacio Palacio de Malacañán Palacio de Wilanów Palacio de Queluz Palacio Konstantínovski Palacio Apostólico Palacio de Pimentel Palacio Pávlovsk Palacio (Madrid) Palacio de San Blas Palacio Itamaraty Palacio de los Hornillos Palacio del Marqués de Grimaldi Palacio de la Alvorada Palacio de Francisco de los Cobos Palacio del príncipe de Mónaco Mayordomo de palacio Palacio de Elsedo Palacio Łazienki Palacio de Schleißheim Palacio de Alejandro Palacio del Gobierno Palacio de Navarra Palacio de Sobrellano Pa…

lacio de Cañete Palacio de Carondelet Palacio de Peterhof Palacio de las Industrias Palacio de Cibeles Palacio de Yıldız Palacio de Mondragón Palacio de la Aljafería Palacio de Cnosos Palacio de Amalienborg Palacio de Susa Palacio de Ibarra Palacio de Molina Palacio de Topkapı Palacio de Campo Real Palacio Nacional (Haití) Palacio da Pena Palacio de Catete Palacio de Dolmabahçe Palacio de Linares Palacio de O'Reilly Palacio Irarrázabal Palacio Real de Madrid Palacio de Bucoleón Palacio Pemartín Palacio de la Salina Palacio papal de Aviñón Palacio de la Torre de Celles Palacio de la Reunificación Palacio de la Moncloa Palacio de las Tullerías Palacio de los Consejos Palacio Real de la Almudaina Palacio de Sástago (Zaragoza) Palacio de Planalto Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago Palacio de Al-Sakhir Palacio de la Magdalena Palacio de Gobierno del Estado de México Asalto al Palacio de Invierno Palacio Ducal de Pastrana Palacio de Artaza Palacio de Viana (Córdoba) Palacio de los Castejón Palacio Guanabara Palacio de Gátchina Palacio de Nymphenburg Palacio de Sotofermoso Palacio de la Zarzuela Palacio de López Toma del Palacio de Justicia Palacio de l

Kembali kehalaman sebelumnya