Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Oriente Próximo

Oriente Próximo
Gentilicio: proximooriental,[1]​ proximoriental[1]
Superficie 6 473 639 km²
Población 320 millones hab.
Países Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bandera de Baréin Baréin
Bandera de Catar Catar
Bandera de Chipre Chipre
Bandera de Egipto Egipto
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Irak Irak
Bandera de Irán Irán
Bandera de Israel Israel
Bandera de Palestina Palestina
Bandera de Jordania Jordania
Bandera de Kuwait Kuwait
Bandera de Líbano Líbano
Bandera de Omán Omán
Bandera de Siria Siria
Bandera de Turquía Turquía
Bandera de Yemen Yemen
Idiomas regionales

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el suroeste de Asia y noreste de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa, en donde se originó. La denominación lleva implícito un sesgo geográfico.[2]​ Las Naciones Unidas utiliza denominaciones con un alcance similar, pero sin sesgo como Asia Occidental. Es considerado con frecuencia sinónimo de Oriente Medio (por influencia anglófona, un término que algunas fuentes consideran que debe evitarse en español). Sus límites varían según su uso, pero en su sentido más común y tradicional incluye a: Arabia Saudí, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Catar, Chipre, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Siria, Turquía y Yemen.[3][4]​ Oriente Próximo es la región histórica donde aparece primero la agricultura, el pastoreo, la civilización y la escritura, lo que se ha dado en llamar el «Antiguo Oriente Próximo». Los naturales de esta región son denominados «proximoorientales» o, simplemente, «proximorientales».

Delimitación

El concepto sobre «Oriente Próximo» difiere en origen al del llamado «Oriente Medio», aunque se usa con cierta frecuencia como sinónimo de este por influencia anglosajona, ya que en inglés hay gran ambigüedad entre sus respectivos homólogos Near East y Middle East.[5]

Por otro lado la RAE distingue entre Oriente Próximo (Líbano, Israel, Turquía, Jordania, Siria, Irak, Irán y la península arábiga), Oriente Medio (Afganistán, Pakistán, India y países relacionados) y Extremo Oriente (China, Sureste Asiático y otros).[6]

«Oriente Próximo» es una denominación más clara y específica que «Oriente Medio» debido a que esta última, traducida directamente del inglés Middle East, tiene diferentes conceptos y delimitaciones que a veces abarcan más regiones de lo que se conoce por Oriente Próximo. Por esta razón, internacionalmente, el término Oriente Medio ha devenido en confusión. En los gobiernos hispanoamericanos y en el Ministerio de Asuntos Exteriores español se usa «Oriente Medio» para referirse a la región del sudoeste de Asia; en cambio los manuales de estilo como el de El País, ABC, EFE y otros desaconsejan usar este término, prefiriendo para el caso «Oriente próximo», aunque en la práctica informativa se usan indistintamente ambos vocablos.[7]​ La ambigüedad entre Próximo Oriente y Medio Oriente no se restringe al inglés y español, se repite en el francés, alemán, italiano, portugués, sueco, un poco menos en las lenguas eslavas y en general sucede a nivel mundial, incluso en las lenguas del propio Oriente Próximo.

Históricamente, se empezó a usar la denominación Oriente Medio en todo el mundo occidental desde la segunda mitad del siglo XIX como una referencia a la región situada entre Arabia y la India.[8]​ Durante la Segunda Guerra Mundial incluyó frecuentemente al África septentrional y luego adquirió notoriedad en el conflicto árabe-israelí, desarrollándose la ambigüedad entre Próximo Oriente y Medio Oriente.

Historia del término

El Imperio otomano hacia 1900. Llegó a considerarse entonces como equivalente a la región del Oriente Próximo.

El vocablo se aplicaba originalmente a la extensión máxima del Imperio otomano, el cual había crecido grandemente hasta la Gran Guerra Turca de fines del siglo XVII, guerra que termina con la Paz de Karlowitz el 26 de junio de 1699. Esta guerra determinó que Austria, Hungría y Polonia se librasen de caer dentro del Imperio otomano. La relación conflictiva de las minorías cristianas en el Imperio otomano, especialmente en los Balcanes, se conoció como la «Cuestión Oriental», pues todas estas regiones eran anteriormente conocidas genéricamente como «Oriente».

La locución Oriente Próximo es un «eurocentrismo» ya que describe un lugar con relación a su distancia de Europa. La expresión «Oriente Medio» sin embargo es un «centrismo americano» ya que describe a ese mismo lugar con relación a su distancia de América. Alrededor de la mitad del siglo XIX «Cercano Oriente» comenzó a usarse para describir la parte de Asia cercana a Europa. La locución «Lejano Oriente» apareció simultáneamente para referirse al extremo oriental de Asia. Ya en la época del Imperio romano era común usar formas como «Hispania cercana» e «Hispania lejana».

En un comienzo Cercano Oriente y Lejano Oriente eran muy ambiguos, hasta la guerra de Crimea en que el Imperio ruso quería expandirse a costas del Imperio otomano, por lo que la administración del Imperio británico comenzó la promulgación de un nuevo significado, dando sentido regional específico al Cercano Oriente (The Near East) para referirse al Imperio otomano y el Lejano Oriente (The Far East) para las Indias Orientales, las cuales eran también un punto importante de expansión europea. Esto más la influencia del Times hizo que expresiones como el «Levante» y las «Indias Orientales» dejaran de ser populares, en cambio para 1902 escribir Oriente Próximo fue muy popular.[9]

La expresión «Oriente Próximo» también fue utilizada para referirse a los Balcanes durante la época de dominación turca. Fue común en las relaciones diplomáticas y académicamente en la investigación arqueológica.[cita requerida]

Actualmente el vocablo Asia occidental (o sudoccidental) está ganando cada vez más aceptación en el mundo académico para definir esta región.[cita requerida] A partir de la II Guerra Mundial el término más usado es Oriente Medio, aunque en la actualidad muchos manuales desaconsejan su uso.

Historia

El Monte del Templo de Jerusalén.

El Oriente Próximo se localiza en la unión de Eurasia y África, entre el mar Mediterráneo y el océano Índico. La región fue el centro espiritual de la Iglesia ortodoxa, del islam, del judaísmo, yazidismo, mitraísmo, zoroastrismo, maniqueísmo y la fe bahaí.

A lo largo de su historia, el Oriente Próximo ha sido centro de asuntos de importancia mundial en los ámbitos estratégico, económico, político, cultural y religioso. Esta región es la cuna de la civilización, del desarrollo neolítico, de la Edad de los Metales, la agricultura, la domesticación de animales (ganadería) y la escritura.

La historia moderna del Oriente Próximo comenzó después de la Primera Guerra Mundial, cuando el Imperio otomano y sus aliados fueron vencidos por los Aliados, el Imperio fue dividido en varios países. Otros eventos decisivos en esta transformación fueron el establecimiento de Israel en 1948 y el declive de las potencias europeas como Reino Unido y Francia, que fueron parcialmente suplantadas en influencia por las superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética.

En el siglo XX, la considerable reserva de petróleo en la región le confirió una nueva importancia estratégica y económica. La extracción masiva de petróleo comenzó alrededor de 1945, en Arabia Saudita, Irán, Kuwait, Irak, y los Emiratos Árabes Unidos.[10]​ Las Reservas estratégicas de petróleo, especialmente en Arabia Saudita e Irán, son de las mayores del mundo y la OPEP está dominada por los países de Oriente Próximo.

Durante la Guerra Fría, el Oriente Próximo fue escenario de la lucha ideológica entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, que competían por influencia y aliados.

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la región ha tenido periodos de relativa paz y tolerancia, interrumpidos con conflictos y guerras como son el conflicto árabe-israelí, la guerra Irán-Irak, la guerra del Golfo y la guerra de Irak.

La economía del Cercano.O en Egipto (cercano oriente) era muy complicada porque su base era la agricultura, esta dependía del Río Nilo, cada vez que este inundaba al imperio egipcio se lograba cosechar, su calendario estaba organizado sobre la base de esto, era la siembra, luego la inundación y por último la cosecha.

En todo el Cercano.O la base de la economía luego de la neolitización era la domesticación de ganado, la agricultura y todos los trabajos que lograban hacer con los metales.

Organización del territorio

Mapa con la división política actual del Oriente Próximo.

Generalmente, el término Oriente Próximo (para los europeos) u Oriente Medio (para los anglosajones) hace referencia al conjunto formado por los siguientes países y territorios: Baréin, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Catar, Arabia Saudita, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y los territorios controlados por la Autoridad Nacional Palestina (la Franja de Gaza y parte de Cisjordania).

También ocurre con Turquía y Chipre, aunque el primero aspira a ser parte de la Unión Europea. Por otro lado, Afganistán, Pakistán, los países del norte de África, Sudán y Somalia, están frecuentemente relacionados con Oriente Próximo debido a la fuerte relación cultural e histórica, si bien no pertenecen a esa región; por lo que suelen ser mencionados como parte de Oriente Próximo por los europeos; o mencionados como parte del Oriente Medio por los medios de comunicación anglosajones en general; o mencionados como el Gran Oriente Medio por el gobierno de EE. UU. en particular.

Geografía

Foto satelital de Oriente Próximo

La locución «Oriente Próximo» (para los europeos) u Oriente Medio (para los anglosajones) sirve para nombrar un área geográfica, pero no tiene fronteras precisas. La definición (arbitraria) más común incluye: Baréin, Egipto, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Catar, Arabia Saudí, Siria, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Yemen y los territorios palestinos.

Egipto y su península de Sinaí, en Asia, suele considerarse parte del Oriente Próximo, aunque la mayor parte del territorio geográficamente esté en África del Norte. Se llama «norteafricanas» (o norafricanas) a las naciones del norte de África sin lazos con Asia, como Libia, Túnez y Argelia, contraponiéndolas al Oriente Próximo (Egipto incluido). Sin embargo, pueden ser consideradas parte del Oriente Próximo. Somalia, un país islámico de África Oriental, es, como Pakistán, también considerada según los europeos como parte de Oriente Próximo; o, según los anglosajones en general, como parte de Oriente Medio; o, según EE. UU. en particular, como parte del «Gran Oriente Medio». Otros países que ocasionalmente se incluyen en la definición son los de la región meridional del Cáucaso (Azerbaiyán, Armenia y Georgia), Chipre y el norte de África.

El Oriente Próximo tiene fundamentalmente tierras áridas y semiáridas, con algunos pastizales y desiertos.[11]​ La reserva y el suministro de agua constituyen un problema en varias zonas de Oriente Próximo, ya que el rápido incremento de la población hace aumentar la demanda, dificultada por la salinidad y la contaminación.[11]​ Los grandes ríos, incluido el Nilo y el Éufrates, proveen la irrigación necesaria para sostener las actividades agrícolas.

Esta región alberga el creciente fértil, que abarca parte de los territorios del Antiguo Egipto, el Levante y Mesopotamia, donde se considera que empezó la revolución neolítica en Occidente.

Geología

Tres grandes placas tectónicas convergen en Oriente Próximo, la placa africana, la placa euroasiática y la placa arábiga. Los límites entre placas pasan por la cadena Azores-Gibraltar y se extienden a través de África del Norte (¿Egipto se incluye en África del Norte, por geología; o en Oriente Próximo, por política?), el mar Rojo e Irán.[12]

La placa arábiga se está moviendo hacia el norte, en dirección a la placa anatólica (Turquía) y a la Falla Anatólica Oriental.[13]​ El límite entre las placas Egea y Anatólica (en Turquía oriental) es también una zona sísmicamente activa.[12]

Topografía

El Monte Ararat de Turquía
Dasht-e Kavir el gran desierto de sal de Irán

El Oriente Próximo tiene principalmente áreas de relieve bajo, aunque algunas zonas de Turquía, Irán y Yemen son muy montañosas. La Anatolia se encuentra entre dos cadenas montañosas: Pontus y Taurus. El Monte Ararat, en Turquía, tiene una altura de 5,165 metros, y el más alto en la región, Monte Damavand, en las Montañas Elburz de Irán, tiene una altura de 5,610 metros.[14]​ Los Montes Zagros se encuentran en Irán, en el área de su frontera con Irak. En varias regiones de Yemen las elevaciones sobrepasan los 3,700 metros, y las tierras elevadas se extienden a lo largo del mar Rojo hacia el Líbano.

El centro de Irán se divide en dos cuencas con ocasionales lagos de sal. Al norte el Dasht-e Kavir («llanura desértica» en persa) y al sur el Dasht-e Lut.

Además, hay una falla geológica a lo largo del Mar Rojo, con zonas rift que crean depresiones estructurales con áreas por debajo del nivel del mar.[15]​ El mar Muerto, localizado en el límite entre Cisjordania, Israel y Jordania, está a 418 metros bajo el nivel del mar, lo cual lo convierte en el punto más bajo de la superficie terrestre.[16]

Recursos hídricos

Grandes mantos acuíferos proveen agua a vastas porciones del Oriente Próximo. En Arabia Saudita, hay dos, del Palaeozoico y del Triásico, cuyos orígenes se localizan bajo las montañas Jabal Tuwayq y en el área al oeste del mar Rojo.[17]​ Mantos del Cretácico y Eoceno se localizan bajo grandes zonas del centro y este de Arabia Saudita, incluyendo Wasia y Biyadh que tienen grandes cantidades tanto de agua salada como dulce.[17]

El manto acuífero de Nubia, localizado al oriente del Sahara, consta de una red de líneas subterráneas que abarca extensas zonas del norte de África.[17]​ El proyecto del Gran Río Artificial en Libia utiliza una extensa red de tuberías de distribución que transportan el agua desde el Manto acuífero hasta los centros de población.

Mar de Galilea.


Demografía

Oriente Próximo alberga numerosos grupos étnicos, entre ellos: amharas, árabes, armenios, egipcios, bereberes, africanos, asirios, drusos, griegos, judíos, arameos, kurdos, maronitas, persas, turcos, etc.

Religión

Oriente Próximo es también un crisol de religiones: Predomina el islam divididos en musulmanes chiitas y sunnitas, también practicantes de la fe bahaí (actualmente perseguida), zoroastrismo, judaísmo y cristianismo.

Medina y La Meca, las dos ciudades sagradas del islam, se encuentran en Arabia. Dado que los musulmanes deben peregrinar a La Meca al menos una vez en su vida, cada año llegan miles de musulmanes de todo el mundo.

Idiomas

Los idiomas hablados en Oriente Próximo provienen de distintas familias lingüísticas, incluyendo la indoeuropea, la afroasiática y las lenguas túrquicas. Sin embargo, el árabe en sus numerosas variantes, el persa o farsi y el turco son los más hablados en la región.

Otras lenguas habladas en Oriente Próximo son: el kurdo, el azerí, el georgiano, el hebreo, el armenio, el arameo, el siríaco (dialecto del arameo), el baluchistaní (balochi o baluchi), las lenguas bereberes, las caucásicas, las lenguas túrquicas, el griego y el urdu.

Hay idiomas alóctonos que son también ampliamente utilizados en distintas partes de esta región:

Economía

La economía en Oriente Próximo oscila entre los países más pobres de la región (como Yemen) hasta las naciones más desarrolladas (como Irán y Arabia Saudita). En 2007, según datos de la CIA, se ha mantenido una tasa positiva de crecimiento, ya que contiene las mayores reservas de petróleo del mundo. Los tres países con mayor PIB en 2006, son: Catar (36.632 dólares), Emiratos Árabes Unidos (34.109 dólares) y Kuwait (20.886 dólares).

Oriente Próximo es muy desigual. En 2016, el 10 % más rico de la población posee 63 % del ingreso nacional.[20]

La estructura económica de los países de Oriente Próximo son diferentes en el sentido que mientras algunas naciones son sólo dependientes de exportar petróleo y sus derivados (Arabia Saudita, EAU y Kuwait), otros tienen una gran base económica (Turquía y Egipto). Las actividades económicas de Oriente Próximo son: petróleo y sus derivados, la agricultura, el cultivo de algodón, la industria textil, la elaboración de productos hechos de cuero, fabricación de equipamiento bélico (armas, municiones, tanques, submarinos, misiles). La actividad bancaria es también un sector importante de la economía, especialmente en los EAU y Baréin. El turismo, con la excepción de Turquía y Egipto, no está explotado en su totalidad. En los últimos años, los países han empezado a tener un gran número de turistas ya que sus gobiernos mejoraron la infraestructura de las ciudades, sobre todo en Dubái en los EAU donde los turistas crecen a casi 10 % anual.

N.º País PIB (PPA) per cápita, 2006
en dólares internacionales (PPP-Dólares)
PIB (PPA) per cápita, 2007 (estimado)
en dólares internacionales (PPP-Dólares)
PIB (PPA) per cápita, 2008 (estimado)
en dólares internacionales (PPP-Dólares)
10 CatarBandera de Catar Catar 36.632 38.672 40.458
17 Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 34.109 35.516 36.296
37 KuwaitBandera de Kuwait Kuwait 20.886 21.418 22.063

Cultura

Saná, capital de Yemen, designada Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura.
Mahoma en peregrinación a La Meca en el Siyer-i Nebi.

Ciencia y tecnología

A diferencia del resto del mundo árabe que le circunda, las aportaciones de Israel a la ciencia y a la tecnología han sido muy significativas. Cuatro israelíes han ganado el Premio Nobel en Ciencias. Los biólogos Avram Hershko y Aarón Ciechanover del Technion compartieron el Nobel de Química en 2004. El psicólogo americano-israelí Daniel Kahneman ganó en 2002 el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. En 2005 Robert Aumann, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, también ganó el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.

Israel es también la nación que produce más publicaciones científicas per cápita —109 por cada 10 000 personas— y ocupa el tercer puesto en gasto en Investigación y Desarrollo.

Literatura

El mundo árabe en su conjunto publica menos libros que Turquía. Y los gastos destinados a cubrir las investigaciones científicas son sólo una mínima parte de los que se destinan para la misma causa en los países desarrollados.

Existe un abismo entre los países más occidentalizados, con gran publicación de libros, como Irán, Turquía, Israel y Líbano, y los más conservadores, donde la producción editorial es mínima. Todos los países de la región producen menos libros que Luxemburgo, salvo los anteriormente mencionados y Arabia Saudí. Algunos, como Omán, Yemen y Baréin, publican menos de 50 libros al año.[21]

Los únicos Premios Nobel de Literatura de Oriente Próximo han sido el israelí Shmuel Yosef Agnón (1888–1970) en 1966, el egipcio Naguib Mahfuz (1911–2006) en 1988, y el turco Orhan Pamuk, nacido en Estambul en 1952 y que fue procesado por mencionar el Genocidio armenio. Sin embargo, hay varios escritores destacados, como el iraquí Jabbar Yassin Hussin, los israelíes Yehuda Amijai y Amos Oz y los libaneses Amin Maalouf y Gibran Khalil Gibran.

Artes plásticas y arquitectura

Danza

La Raks Sharki رقص شرقي ('Baile de la odalisca') llamada danza árabe o danza del vientre, es una de las más antiguas del mundo. Sus orígenes exactos son inciertos, pero combina elementos dancísticos de Oriente Próximo y del norte de África. El dabke siriopalestino y los bailes de los derviches turcos son así mismo populares fuera de sus países.

Véase también

Referencias

  1. a b Real Academia Española. Twitter. 29 de julio de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2015.
  2. Beltrán Antolín, Joaquín (2008). «capítulo 2. Orientalismo, autoorientalismo e interculturalidad de Asia oriental». En San Ginés Aguilar, Pedro, ed. Nuevas perspectivas de investigación sobre Asia Pacífico. España: Universidad de Granada. ISBN 978-84-338-4870-3. 
  3. «Oriente próximo, oriente medio y extremo oriente: qué palabra se debe usar en cada caso». Reality Shock. 
  4. García Suárez, Pablo; Pérez Cañada, Luis M. (2017). «Manual de traducción periodística árabe-español». Escuela de Traductores de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha. 
  5. «¿Son lo mismo “Oriente Medio” y “Oriente Próximo”?». elordenmundial.com. 
  6. Oriente Medio - Oriente PróximoArchivado el 18 de enero de 2012 en Wayback Machine., Boletines terminológicos y normativos, n.º 42 6 de julio de 2002, editado por el Parlamento Europeo.
  7. «Middle East: ¿Oriente Medio u Oriente Próximo?», artículo de Luis González.
  8. Lewis, Bernard (1965). The Middle East and the West. p. 9.
  9. Hogarth, David George (1902). The Nearer East. Appletons' World Series: The Regions of the World. New York: D. Appleton and Company.
  10. Goldschmidt Jr., Arthur (1999). A Concise History of the Middle East. Westview Press. p. 8. 
  11. a b «Chapter 7: Middle East and Arid Asia». IPCC Special Report on The Regional Impacts of Climate Change: An Assessment of Vulnerability. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 1997. 
  12. a b Beaumont, Peter, Gerald H. Blake, J. Malcolm Wagstaff (1988). The Middle East: A Geographical Study. David Fulton. p. 22. 
  13. Muehlberger, Bill. «The Arabian Plate». NASA, Johnson Space Center. Archivado desde el original el 6 de julio de 2007. .
  14. Beaumont, Peter, Gerald H. Blake, J. Malcolm Wagstaff (1988). The Middle East: A Geographical Study. David Fulton. p. 19. 
  15. Sweeney, Jerry J., William R. Walter. «Preliminary Definition of Geophysical Regions for the Middle East and North Africa». Lawrence Livermore National Laboratory. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2007. Consultado el 31 de diciembre de 2012. 
  16. «ASTER Image Gallery: The Dead Sea». NASA. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 31 de diciembre de 2012. 
  17. a b c Beaumont, Peter, Gerald H. Blake, J. Malcolm Wagstaff (1988). The Middle East: A Geographical Study. David Fulton. p. 86. 
  18. «World Factbook - Jordan». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2016. Consultado el 2 de enero de 2013. 
  19. «World Factbook - Kuwait». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2016. Consultado el 2 de enero de 2013. 
  20. https://www.france24.com/es/20171216-la-desigualdad-de-ingresos-aumenta-en-estados-unidos-rusia-e-india
  21. Books published per country per year

Read other information related to :Oriente Próximo/

Oriente Oriente Próximo Oriente Medio Extremo Oriente Oriente antioqueño Antiguo Oriente Próximo Oriente es Oriente Gran Oriente de Francia Vuelta a oriente Estación de Oriente (Lisboa) Diócesis de Oriente Gastronomía de Oriente Medio Iglesia asiria del Oriente Gran Oriente Español Universidad de Oriente (Venezuela) Extremo Oriente ruso Juegos del Lejano Oriente Terminal de Oriente Gran Oriente de España Televisora de Oriente Distrito federal de Extremo Oriente Parque Vespucio Oriente Estado de Oriente Historia de Oriente Próximo La Tigresa del Oriente Antigua Iglesia del Oriente Gran…

Oriente Nacional de España Región económica del Extremo Oriente Diagonal Oriente Reclusorio Oriente Autopista Vespucio Oriente Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Café de Oriente Concepción de Oriente Gran Oriente Medio Oriente (desambiguación) Instituto Francés del Próximo Oriente Ejército de Oriente Indios de Oriente Oriente caucano Jardín de Oriente Gran Oriente de Italia Europa, Oriente Medio y África Club Deportivo Oriente Petrolero Estación Oriente (Metrocable de Medellín) Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui (Extensión Centro Sur Anaco) Alameda Oriente El próximo Oriente Neolítico en Oriente Próximo Universidad Católica de Oriente Oriente boliviano República del Extremo Oriente Cisma de Oriente Prefectura del pretorio de Oriente Alto Oriente Orient Express Campaña de Oriente Patriarca-catolicós de la Iglesia del Oriente Universidad de Oriente Núcleo de Nueva Esparta Plaza de Oriente Grande Oriente Ibérico Comarca de Oriente Iglesia del Oriente Oriente (San Juan) Departamento de Oriente Disney Channel (Europa, Medio Oriente y África) Provincia de Oriente Gran Oriente de Polonia Cristianismo en Oriente Medio Religiones del Medio Orie

Read other articles:

Pakaian adat Batak Simalungun didominasi oleh Ulos. Penutup kepala lelaki disebut Gotong sedangkan yang dikenakan perempuan disebut Suri-suri. Partuturan Simalungun adalah bentuk partuturan dalam masyarakat Batak Simalungun untuk menentukan perkerabatan atau keteraturan yang merupakan bagian dari hubungan keluarga (pardihadihaon) dalam kehidupan sosialnya sehari-hari terutama dalam acara adat, bahkan ada juga yang menggunakan partuturan Batak Toba di suku Simalungun. Asal-usul Awalnya orang Bata…

Constituency of the National Assembly of France 2nd constituency of the Hautes-PyrénéesinlineConstituency of the National Assembly of FranceHautes-Pyrénées's 2nd Constituency shown within the Hautes-PyrénéesDeputyBenoit MournetREDepartmentHautes-PyrénéesCantons(pre-2015) Argelès-Gazost, Aucun, Bordères-sur-l'Echez, Castelnau-Rivière-Basse, Laloubère, Lourdes Est, Lourdes Ouest, Luz-Saint-Sauveur, Maubourguet, Ossun, Rabastens-de-Bigorre, Saint-Pé-de-Bigorre, Tarbes II, Tarbes V, Vic…

جوناثان لي   معلومات شخصية الميلاد 19 يوليو 1958 (65 سنة)[1]  تايبيه  مواطنة تايوان  الزوجة ساندي لام (1998–2004)  الحياة الفنية النوع سي بوب  [لغات أخرى]‏  الآلات الموسيقية بيانو،  وصوت بشري  المهنة منتج أسطوانات،  ومغن مؤلف،  ومغني  المواقع IMDB صف…

Adi Parashakti Artikel ini adalah bagian dari seriSakta Ketuhanan tertinggi Adi Parasakti (Mahadewi) Perwujudan Mahadewi Lalita Tripura Sundari Tridewi Saraswati Laksmi Durga Navadurga Mahawidya Kali Sati Parwati Bhairawi Kamakhya (Kubjika) Yogini Tara Uma Camunda Candika Radha Sita Matrika Pustaka suci Weda Upanisad Dewi Sita Tripura Tantra Yoni Kali Kamakalawilasa Kularnawa Mahanirwana Tara Tripura Dewibhagawata Purana Dewi Gita Dewi Mahatmya Lalita Sahasranama Kalika Purana Sutra Parananda Sa…

Mexican diver In this Spanish name, the first or paternal surname is Capilla and the second or maternal family name is Pérez. Joaquín CapillaCapilla at the 1952 OlympicsPersonal informationBornDecember 23, 1928Mexico City, Mexico[1]DiedMay 8, 2010 (aged 81)Mexico City, MexicoSportSportDiving Medal record Representing  Mexico Olympic Games 1956 Melbourne Platform 1952 Helsinki Platform 1948 London Platform 1956 Melbourne Springboard Pan American Games 1951 Buenos Aires Spri…

Demolished mansion in Manhattan, New York William C. Whitney HouseGeneral informationCompleted1880s (?)Demolishedunknown The William C. Whitney House was a mansion located on 871 Fifth Avenue and 68th Street in the Upper East Side of Manhattan, New York City. It was originally constructed for Robert L. Stuart who died before it was completed. It was next sold to Amzi L. Barber before it came into the ownership of William C. Whitney in about 1897.[1] References ^ To Benefit St Michael's H…

خلية تائية الاسم العلميlymphocytus T خلية تائية بشرية كما تظهر في المجهر الإلكتروني صورة بالمجهر الإلكتروني تظهر خلية لمفية تائية (يمين)، صفيحة دموية (وسط) وخلية الدم الحمراء (يسار)صورة بالمجهر الإلكتروني تظهر خلية لمفية تائية (يمين)، صفيحة دموية (وسط) وخلية الدم الحمراء (يسار) تفاص…

Groupe ISCAEHistoireFondation 1971StatutType Grande école, Business SchoolNom officiel Institut supérieur de commerce et d'administration des entreprisesFondateur Hassan IIDirecteur Nada BIAZ [1]Membre de Agence universitaire de la FrancophonieSite web www.groupeiscae.maLocalisationPays MarocCampus Casablanca, Rabat, GuinéeVille CasablancaLocalisation sur la carte du Marocmodifier - modifier le code - modifier Wikidata L'Institut supérieur de commerce et d'administration des entreprises ou G…

Japanese manga series by Shūichi Shigeno and its franchise For other uses, see Initial D (disambiguation). Initial DFirst tankōbon volume cover, featuring Takumi Fujiwara頭文字(イニシャル) D(Inisharu Dī)GenreAction[1]Coming-of-age[2]Sports[3] MangaWritten byShuichi ShigenoPublished byKodanshaEnglish publisherNA: Tokyopop (former)Kodansha USA (current)ImprintYoung Magazine KCMagazineWeekly Young MagazineDemographicSeinenOriginal runJuly 17, 1995 – Ju…

Juan Demóstenes Arosemena Corregimiento La carretera Panamericana a su paso por Nuevo Arraiján, en el corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena. Juan Demóstenes ArosemenaLocalización de Juan Demóstenes Arosemena en Panamá Juan Demóstenes ArosemenaLocalización de Juan Demóstenes Arosemena en Provincia de Panamá OesteCoordenadas 8°55′11″N 79°43′12″O / 8.91972, -79.72Entidad Corregimiento • País  Panamá • Provincia Panamá Oeste • Di…

Albany CapitalsDatos generalesNombre Albany CapitalsFundación 1988Desaparición 1991Colores          Propietario(s) Armand QuadriniEntrenador John BramleyMánager Joe HennesseyInstalacionesEstadio Bleecker StadiumCapacidad 5000Ubicación Albany, New York Titular Alternativo Última temporadaLiga APSL(1991) 2° [editar datos en Wikidata] Los Albany Capitals fue un equipo de fútbol de los Estados Unidos que jugó en la American Professional Socce…

Los partidos entre Nacional y Peñarol son los principales del Campeonato Uruguayo. La relevancia se extiende tanto el ámbito masculino como femenino. El Sistema de ligas de fútbol de Uruguay es una serie de ligas interconectadas, organizadas por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), para los clubes de fútbol de Uruguay, tanto en la rama masculina como en la femenina. En teoría este sistema cuenta con una modalidad de descensos y ascensos entre diferentes ligas en diferentes niveles, que…

For the fictional character Erika Berger, see The Girl with the Dragon Tattoo. This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Erika Berger – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (December 2022) (Learn how and when to remove this template message) Erika BergerBerger in 2007BornErika BergerAugust 13, 1939…

Branko Ivanković Branko Ivanković [ˈbraːnkɔ ˈiʋaːnkoʋitɕ] (* 28. Februar 1954 in Čakovec) ist ein kroatischer Fußballtrainer. Zwischen 1991 und 1995 trainierte Ivanković den NK Varteks. Im folgenden Jahr wechselte er zum NK Segesta in Sisak. Das Jahr darauf wechselte Ivanković schon wieder den Verein, womit er im Jahre 1996/97 beim NK Rijeka als Trainer fungierte. Ivanković sammelte seine ersten internationalen Erfahrungen als Assistenztrainer von Ćiro Blažević, der die kroatis…

American pop rock band OneRepublicOneRepublic performing in Toronto, Canada.Background informationOriginColorado Springs, Colorado, U.S.Genres Pop[1] pop rock[2] alternative rock[3][4] Years active2002–presentLabels Columbia Mosley Interscope Members Ryan Tedder Zach Filkins Drew Brown Brent Kutzle Eddie Fisher Brian Willett Past members Jerrod Bettis Tim Myers Websiteonerepublic.com OneRepublic is an American pop rock band formed in Colorado Springs, Colorado,&…

2021 American filmBlue MiraclePromotional posterDirected byJulio QuintanaWritten by Chris Dowling Julio Quintana Produced by Javier Chapa Darren Moorman Trey Reynolds Ben Howard Chris George Starring Dennis Quaid Jimmy Gonzales Anthony Gonzalez Dana Wheeler-Nicholson Fernanda Urrejola Bruce McGill Miguel Angel Garcia CinematographySantiago Benet MariEdited bySandra AdairMusic byHanan TownshendProductioncompanies Mucho Mas Media Reserve Entertainment Redwood Ranch Productions Third Coast Content …

Élisabeth de GramontDuchess of Clermont-TonnerrePhotograph of Elisabeth de Gramont by NadarBornAntonia Corisande Élisabeth de Gramont23 April 1875Nancy, French Third RepublicDied6 December 1954Paris, FranceBuriedAncy-le-FrancNoble familyde GramontSpouse(s)Philibert, Duke of Clermont-TonnerreFatherAgénor, 11th duc de GramontMotherPrincesse Isabelle de Beauvau-CraonOccupationAuthor Antoinette Corisande Élisabeth, Duchess of Clermont-Tonnerre (née de Gramont; 23 April 1875 – 6 December 1…

For other uses, see Dead Man (disambiguation). The Dead ManThe Dead Man (foreground) and Yassa (drawn by John Ridgway)PublisherFleetway PublicationsPublication date28 October 1989 – 20 January 1990Genre Science fiction Title(s)2000 AD prog 650–662Creative teamWriter(s)John WagnerArtist(s)John RidgwayEditor(s)Tharg (Richard Burton)The Dead ManISBN 978-1-906735-19-7 The Dead Man was a science fiction strip in the British comic 2000 AD by writer John Wagner and artist Jo…

Vaishno DeviIbu Dewi; Dewi bukitPemandangan dalam Gua Suci, 3 Pindi; Mahakali, Mahalakshmi dan MahasaraswatiNama lainVaishnavi, Mata Rani, Ambe, Trikuta, Sherawali, Jyotawali, Pahadawali, Durga, Bhagavati, Jagdamba, LakshmiDewanagariवैष्णो देवीAfiliasiMahadewi, Durga, Mahakali, Mahalakshmi, MahasaraswatiKediamanKuil Vaishno Devi, Katra, IndiaWahanaSinga dan HarimauWisnuOrang tuaAyoniya (Lahir Sendiri) Vaishno Devi (juga dikenal sebagai Mata Rani, Trikuta, Ambe dan Vaishnavi) …

This article is an orphan, as no other articles link to it. Please introduce links to this page from related articles; try the Find link tool for suggestions. (December 2021) Durgapur Free Dayদুর্গাপুর মুক্ত দিবসLiberation War Memorial Sculpture by Mahmudul hasan shohagOfficial nameBengali: দুর্গাপুর মুক্ত দিবস (Durgapur Free Day)Observed byBangladeshTypeNationalCelebrationsentertainment and cultural programsDate6 Decem…

Kembali kehalaman sebelumnya