Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Metro de Ekaterimburgo

Metro de Ekaterimburgo

Logo del Metro de Ekaterimburgo
Lugar
Ubicación Bandera de RusiaEkaterimburgo, Rusia
Descripción
Tipo Metro
Inauguración 26 de abril de 1991
Características técnicas
Longitud 12,7 km
Estaciones 9
Ancho de vía 1524
Explotación
N.º de líneas 1
Pasajeros 48,9 millones anuales (2008)[1]
Mapa

Mapa del Metro de Ekaterimburgo
Notas
http://metro-ektb.ru

El Metro de Ekaterimburgo (en ruso: Екатеринбургский метрополитен) es el sistema de metro que da servicio a la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia y fue el último metro construido por la Unión Soviética, inaugurado en 1991. Se extiende a lo largo de 12,7 km de largo y cuenta con nueve estaciones que pertenecen a una única línea de metro. Es uno de los más activos en Rusia en términos de pasajeros, ya que ocupa el cuarto lugar, solo por detrás del Metro de Moscú, San Petersburgo y Novosibirsk.

Historia

La ciudad de Ekaterimburgo, anteriormente llamada Sverdlovsk durante la era soviética, siempre ha sido conocida como la capital informal de los Urales, la división natural entre Europa y Asia y entre Siberia y la Rusia europea. La ciudad creció rápidamente debido a su importancia industrial y de transportes. Los planes para la implantación de un sistema de metro comenzaron a finales de los años 1970 y en 1980 se puso la primera piedra al proyecto.

El estudio de la primera fase del metro de Sverdlovsk fue realizado por el instituto Járkov Metro Proekt de Járkov, Ucrania.[2]​ El proyecto de trabajo de la primera fase y el estudio de viabilidad de desarrollo posterior corrió a cargo del instituto local Uralgiprotrans. En la creación del aspecto arquitectónico de las estaciones también asistieron expertos de organizaciones de diseño de Ekaterimburgo. Los nombres de las estaciones durante el diseño y construcción se han cambiado varias veces, junto con los cambios sociopolíticos del país.

El irregular paisaje de la ciudad, así como un centro urbano muy denso, permitió que se alternasen estaciones profundas y otras poco profundas. El 26 de abril de 1991 fue abierto al público el sexto metro de Rusia, el segundo de Siberia y el trigésimo de la Unión Soviética, que se había desfragmentado unos meses antes. Sin embargo, la crisis postsoviética afectó profundamente el desarrollo del Metro de Ekaterimburgo y en la primera fase se construyeron sólo tres estaciones. El presidente ruso Boris Yeltsin desvió fondos para completar la construcción y en 1995 el Metro de la ciudad dobló su longitud. Desde entonces, sólo se ha ampliado en una ocasión.

Cronología
Tramo Apertura
Prospekt KosmonavtovMashinostroiteley 26 de abril de 1991
Mashinostroiteley–Uralskaya 22 de diciembre de 1992
Uralskaya–Ploshchad 1905 Goda 22 de diciembre de 1994
Ploshchad 1905 Goda–Geologicheskaya 30 de diciembre de 2002
GeologicheskayaBotanicheskaya 28 de noviembre de 2011
Estación de Chkalovskaya 28 de julio de 2012

Imágenes

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Read other information related to :Metro de Ekaterimburgo/

Metro Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris MG Metro Metro (supermercado) Metro a metro Metro de Bakú 7th Street/Metro Center (Metro de Los Ángeles) Metro de Madrid Metro de Bogotá Metro de Barcelona Metro de Tokio Metro AG Metro de Oporto Ferrocarril Metro–North Metro de París Metro de Washington Metro de Sevilla Metro Bilbao (empresa) Metro de Málaga Metro plegable Estación de Vicálvaro (Metro de Madrid) MetroEste Metro International Metro de la Ciudad de México Metro de Santiago Metro de Járkov Línea 11 (Metro de Barcelona) Metro de Los Ángeles Metro de Los…

Teques Convención del Metro Metro (sistema de transporte) Línea 3 (Metro de Barcelona) Metro-2 de Moscú Alekséyevskaya (Metro) VDNJ (Metro) Estación de Delicias (Metro de Madrid) Metro de Guarenas-Guatire Metro de Nizhni Nóvgorod Metro de Nueva York Línea 4 (Metro de Barcelona) Muni Metro Metro de Lima y Callao Kajóvskaya (Metro de Moscú) Metro de Pionyang Línea 5 (Metro de Bilbao) Metro de Helsinki Avtovağzal (Metro de Bakú) Metro de Cantón Estación de Velázquez (Metro de Madrid) Metro de Salónica Metro de Tiflis Metro de Osaka Metro de Granada Línea 2 (Metro de Málaga) Metro cúbico Metro de Shanghái Línea 3 (Metro de Bilbao) Estación de Tetuán (Metro de Madrid) Estación de San Fernando (Metro de Madrid) Metro Ligero de Madrid Metro de Ankara Metro de Taskent Metro de Astaná Línea 2 (Metro de Bilbao) Metro de Charleroi Línea 1 (Metro de Málaga) Metro de Caracas Estación de Reyes Católicos (Metro de Madrid) Estación de Fuencarral (Metro de Madrid) Metro de Palma de Mallorca Metro de Incheon Línea 1 del Metro de París Metro de Almatý Metro de Ereván Metro de São Paulo Línea 1 (Metro de Barcelona) Estación de Sevilla (Metro de Madrid) MetroSur M

Kembali kehalaman sebelumnya