Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Lenguas gã-dangme

Lenguas gã-dangme
Región África occidental
Países GhanaBandera de Ghana Ghana
Hablantes 1,4 millones (2004)
Familia

Níger-Congo
  Volta-Congo
    Kwa

      Ga-Dangme
Subdivisiones Ga
Adangme

Las lenguas gã-dangme o gã-daŋme constituyen una rama de las lenguas kwa, formada por únicamente dos lenguas: el y el adangme. Estas dos lenguas están estrechamente relacionadas y a veces se han considerado como dos dialectos de la misma lengua. Existen muchas similitudes en el vocabulario de ambas lenguas, aunque hay muchas palabras diferentes, diferencias gramaticales, particularmente en el sintagma verbal. Cuando existen diferencias, el adangme es en general más cercano al proto-ga-dangme por lo que se considera la lengua más conservadora de las dos.

Comparación léxica

Los numerales en diferentes variedades de lenguas ga-dangme son:[1]

GLOSA Dangme PROTO-
GA-DANGME
'1' ékòmé kákē *-kɔ̃
'2' éɲɔ̀ éɲɔ̃̀ *é-ɲɔ
'3' étɛ̃ étɛ̃̄ *é-tɛ̃
'4' éɟwɛ̀ éywɛ̀~
éwìɛ̀
'5' énùmɔ̃ énũ̄ɔ̃̄ *é-nũ
'6' ék͡pàa ék͡pà *é-k͡pàa
'7' k͡pàwo k͡pààɡō *k͡pàa-kɔ̃
'8' k͡pàaɲɔ̃ k͡pàaɲɔ̃̄ *k͡pàa-ɲɔ
'9' nɛ̀ɛhṹ nɛ̃̀ɛ̃́ *nɛɛ
'10' ɲɔ̀ŋmá ɲɔ̃̀ŋ͡mã́ *ɲɔŋma
<*ɲɔ̃+k͡pa

Referencias

  1. «Kwa Numerals (Eugene Chan)». Archivado desde el original el 13 de mayo de 2011. Consultado el 3 de julio de 2012. 

Bibliografía

  • M. E. Kropp Dakubu, ed. (1988). «The Languages of Ghana». London (Kegan Paul International for the International African Institute). ISBN 0-7103-0210-X. 

Read other information related to :Lenguas gã dangme/

Lengua Lenguas nórdicas Lenguas iberorromances Lenguas nigerocongolesas Lenguas chibchenses Lenguas tunguses Lenguas ye Lenguas de oïl Lenguas tupíes Lenguas chapacura-wañam Lenguas romances Lenguas mongólicas Lenguas de México Lenguas tuu Lenguas paleohispánicas Lenguas indígenas de América Lenguas papúes Lenguas yeniseicas Lenguas kadu Lenguas mixezoqueanas Lenguas túrquicas Lenguas galorromances Lenguas ugrofinesas Lenguas de África Lenguas del Perú Lenguas zaparoanas Lenguas del Daguestán Lenguas kxoe Lenguas uitoto Lenguas del Cáucaso Lenguas drávidas Lenguas nakh Lenguas …

bantúes Lenguas circasianas Lenguas caucásicas nororientales Lenguas yutoaztecas Lenguas songhay Lenguas pomo Lenguas filipinas Lenguas yokutianas Lenguas zamucanas Lenguas indoeuropeas Lenguas tucanas Lenguas penutíes Lenguas alseanas Lenguas tallán-sechura Lenguas aimaraicas Lenguas paleobalcánicas Lenguas del Caribe Lenguas mandé Lenguas íbero-caucásicas Lenguas semíticas Lenguas pama-ñunganas Familia de lenguas Lenguas japónicas Lenguas indoarias Lenguas hmong-mien Lenguas cushitas Lenguas bereberes Lengua aislada Lenguas aborígenes de Australia Lenguas hmong Lenguas de Argentina Lenguas kx'a Lenguas siux Lenguas tacanas Lenguas mayenses Lenguas caucásicas septentrionales Lenguas judeorromances Lenguas camito-semíticas Lenguas celtas Lenguas indo-pacíficas Lenguas cordofanas Lenguas amerindias Lenguas esquimo-aleutianas Lenguas pano-tacanas Lenguas mon-jemer Lenguas macro-gunwiñwanas Lenguas tai Lenguas ugrias Lenguas misumalpas Lenguas chukoto-kamchatka Lenguas judías Lenguas caucásicas noroccidentales Lenguas en Nueva Caledonia Lenguas urálicas Lenguas wintuanas Lenguas wakash Lenguas de Norteamérica Lenguas uru-chipaya Lenguas germánicas Lenguas kiowa-ta

Kembali kehalaman sebelumnya