Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Islas serranas

Sierra de Chiricahua sobre el desierto.
Vista de islas serranas en la sierra de la Santa Rita desde la sierra de Santa Catalina en Tucsón

Las islas serranas (del inglés: Sky island), o islas del cielo (por su transliteración del inglés), son montañas que están aisladas por tierras bajas con un clima totalmente diferente, lo cual, asociado a la zonificación altitudinal de los ecosistemas, tiene un impacto significativo sobre sus hábitats naturales. Entre los fenómenos que podemos encontrar en las islas serranas, están el endemismo, migración vertical de aves y las poblaciones de relicto. La compleja dinámica de la riqueza de especies que podemos encontrar en las islas serranas llama la atención de las disciplinas que tratan la biogeografía así como la biodiversidad. Una de las claves de las islas serranas es la separación física de otros complejos montañosos, lo que resulta en un hábitat de isla, como lo es el de un bosque que está rodeado por el desierto. Algunas de las islas serranas son refugio para especies boreales en el cambio climático actual y desde la última glaciación.[1]

Origen del término

El término en inglés fue popularizado por el escritor de la naturaleza Heald Weldon, residente en el sureste de Arizona. En su libro de 1967, Sky Island, demostró el concepto describiendo un viaje desde la localidad de Rodeo, Nuevo México, en el desierto occidental de Chihuahua, hasta un pico en la sierra de Chiricahua, a 56 km de distancia y 1.700 m más elevado. Ascendiendo desde el caluroso y árido desierto, las transiciones de entorno hasta los pastos, y luego a los bosques de roble-pino, bosques de pino, abeto y finalmente al bosque de pícea-abeto-álamo. El libro menciona el concepto de bioma, pero prefiere la terminología de zonas de vida, y hace referencia a la labor de Clinton Hart Merriam. El libro también describe la vida silvestre y las condiciones de vida de los chiricahuas.[2]

Por la misma época, la idea de las montañas como islas de hábitat cuajó entre los científicos y ha sido utilizada por escritores tan populares como David Quammen[3]​ y John McPhee.[4]​ Este concepto se inscribe en el estudio de la biogeografía de islas. No se limita a las montañas en el suroeste de América del Norte, ya que se puede aplicar a las montañas, tierras altas, y macizos de todo el mundo.[5]

Mucho antes, el concepto de isla serrana fue mencionada en 1943 por Natt N. Dodge en un artículo en Arizona Highways Magazine cuando se refirió a la sierra de Chiricahua en el sureste de Arizona como una «(...) isla montañosa en un mar desierto». ("... mountain island in a desert sea").[6]

Islas serranas en el mundo

Ecozona afrotropical

Ecozona Australasia

Ecozona Indomalaya

Ecozona neártica

Ecozona Neotrópica

Ecozona paleártica

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2009. Consultado el 3 de julio de 2011. 
  2. Heald, Weldon (1967). Sky Island. Princeton, NJ: Van Nostrand. pp. 114-126. 
  3. Quammen, David (2004). The Song of the Dodo: Island Biogeography in An Age of Extinctions. Nueva York: Scribner. pp. 436–447. ISBN 978-0-684-82712-4. 
  4. McPhee, John (1981). Basin and Range. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux. pp. 46. ISBN 0-374-10914-1. 
  5. Warshall, Peter (19 de septiembre de 1994). The Madrean Sky Island Archipelago: A Planetary Overview. Biodiversity and Management of the Madrean Archipelago .The Sky Islands of Southwestern United States and Northwestern Mexico. Fort Collins, CO: United States Forest Service. 
  6. Dodge, Natt (marzo de 1943). «Monument in the Mountain». Arizona Highways (Phoenix, AZ: Arizona Highway Department) 19 (3): 20-28. 

Enlaces externos

Read other information related to :Islas serranas/

Isla Islas británicas Islas de la Línea Islas del Egeo Islas del Golfo Islas Senkaku Islas Malvinas Islas Vírgenes Islas Fénix Islas menores de la Sonda Islas de la Lealtad Islas del Comandante Islas Spratly Islas Pelagias Islas orientales de al-Ándalus Islas Salomón Departamento de Islas de la Bahía Archipiélago de las islas Salomón Islas Cook Islas Caimán Islas Paracel Islas Candelaria Islas Jónicas Islas Cocos Islas Vírgenes Españolas Islas Small Islas Baleares Islas Desiertas Islas del Canal Islas Marietas Islas Equínadas Geografía de las Islas Salomón Islas Chelbacheb Isla…

s Kuriles Islas Eolias Cuestión de las islas Malvinas Islas Feroe Islas Ogasawara Islas Egeas del Norte Islas Pachacámac Islas Afortunadas Islas Egadas Islas Daitō Islas Aleutianas Islas de la Sonda Islas Straggle Islas de Los Volcanes Islas de los Príncipes Selección de fútbol de Islas Malvinas Islas Ryūkyū Islas Molucas Selección de fútbol de las Islas Feroe Historia de las Islas Salomón Islas Florida Islas Medvezhi Islas Marías Islas Turcas y Caicos Islas Sjuøyane Islas Seribu Islas Marshall Bandera de las Islas Salomón Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Corales del Rosario Islas de Liajov Islas de Calamianes Islas Vírgenes Británicas Islas Púrpuras Islas Sarónicas Islas del Almirantazgo Parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia Islas Sandwich del Sur Islas de Entrecasteaux Islas Sorlingas Historia de las islas del Pacífico Islas Montebello Dólar de las Islas Caimán Islas de Mohn Islas Shetland del Sur Islas Chàm Islas de las Lechiguanas Biogeografía de islas Islas de Banda Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Orcadas del Sur Islas Malvinas (territorio británico de ultramar) Escudo de las islas Malvinas Islas de Los Departame

Kembali kehalaman sebelumnya