Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Enrique de Aragón y Pimentel

Enrique de Aragón y Pimentel
Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1445 o 12 de noviembre de 1445 Ver y modificar los datos en Wikidata
Calatayud (Reino de Aragón, Corona de Aragón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Julio de 1522 Ver y modificar los datos en Wikidata
Castellón de Ampurias (Principado de Cataluña, Corona de Aragón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Monasterio de Poblet Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Católico
Familia
Familia Casa de Trastámara Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Enrique de Trastámara de Aragón Ver y modificar los datos en Wikidata
Beatriz Pimentel y Enríquez Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Guiomar de Portugal Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Alfonso de Aragón y Portugal Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guerrero y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Señor de Segorbe (1458-1469)
  • Conde de Ampurias (1458-1522)
  • Duque de Segorbe (1469-1489)
  • Lugarteniente General de Cataluña (1479-1493) Ver y modificar los datos en Wikidata
Escudo de Enrique de Aragón y Pimentel

Enrique de Aragón y Pimentel, conocido como el Infante Fortuna (Calatayud, 25 de julio de 1445-Castellón de Ampurias, 1522), conde de Ampurias (1458-1522) y señor de Segorbe (1458-1469), más tarde duque de Segorbe (1469-1489) y lugarteniente de Cataluña entre 1479 y 1493.

Enrique fue hijo póstumo del infante Enrique de Aragón y su segunda esposa, Beatriz Pimentel, hija del Rodrigo Alonso Pimentel, II conde de Benavente y de Leonor Enríquez, hija de Alfonso Enríquez.[1]

Cargos y títulos nobiliarios

A la muerte de su padre en 1445, su tío, el rey Alfonso V de Aragón, actuó como regente del condado de Ampurias con tal poder, que Enrique no pudo acceder al control del mismo hasta la muerte del monarca en 1458. En 1469, el condado de Segorbe fue ascendido a la categoría de ducado y en 1489, Enrique lo cedió a su hijo Alfonso.

Cuando su primo Fernando II de Aragón fue proclamado rey, Enrique fue nombrado lugarteniente de Cataluña y, a diferencia de como había sucedido hasta aquel entonces, el cargo fue institucionalizado, dejando de ser un cargo para cuando el monarca abandonaba el Principado de Cataluña y pasando a ser un cargo permanente, con independencia de la localización del monarca.

Nupcias y descendencia

Sobre el año 1488 contrajo matrimonio con Guiomar de Portugal, hija de Alfonso de Braganza y hermana de Fadrique de Portugal, asesor de Carlos I de España y futuro virrey de Cataluña. El matrimonio tuvo tres hijos:

Murió en Castellón de Ampurias el 2 de julio de 1522 y fue enterrado en el Monasterio de Poblet.

Referencias

  1. BERWICK Y DE ALBA, Duquesa de. Catálogo de las colecciones expuestas en las vitrinas del Palacio de Liria (1898), p.39 [1]


Predecesor:
Enrique de Aragón
Señor de Segorbe
1458-1469
Sucesor:
Desaparición del señorío
Predecesor:
Enrique de Aragón
Conde de Ampurias
1458-1522
Sucesor:
Alfonso de Aragón
Predecesor:
Ninguno
Título de nueva creación
Duque de Segorbe
1469-1489
Sucesor:
Alfonso de Aragón
Predecesor:
Fernando de Aragón
Lugarteniente de Cataluña
1479-1493
Sucesor:
Juan de Lanuza y Garabito

Read other information related to :Enrique de Aragón y Pimentel/

Enrique Enrique, duque de Cornualles Enrique VIII de Inglaterra Enrique IV de Castilla Valverde-Enrique Enrique (álbum) Enrique Bolín Enrique Iglesias Enrique IV de Francia Enrique Antía Enrique de Hohenstaufen Enrique el Mellizo Enrique María Repullés Enrique III de Francia Enrique el Joven Enrique García Enrique Rodríguez Enrique de la Madrid Enrique III de Castilla Luis Enrique José Enrique Sánchez Enrique Guzmán (cantante) Enrique V el Gordo Enrique de Lausana Enrique II de Inglaterra Enrique de Luxemburgo Enrique de Artois Enrique Pérez Enrique IV de Inglaterra San Enrique Enri…

que Pèlach Enrique III el Negro Enrique VI de Inglaterra Enrique de Malaca San Enrique (Iloílo) Enrique V de Inglaterra Enrique II de Castilla Enrique Estuardo Enrique el León Enrique V. Iglesias Enrique de Castilla el Senador Enrique VII de Inglaterra Enrique de Lancaster Enrique Pichon-Rivière Enrique Larreta Enrique II de Champaña Enrique López Enrique Mélida Enrique I de Portugal Enrique Agüera Enrique Múgica Enrique Rébsamen Enrique Alarcón Enrique Morón Enrique Benedicto Estuardo Enrique Gómez Enrique de Melchor Enrique Bátiz Enrique V (teatro) Enrique González Martínez Enrique III de Borbón-Condé Enrique de Aragón Enrique Beltrán (biólogo) Enrique I el Barbudo Enrique V Enrique Mac Iver Enrique Moles Enrique de Beaufort Enrique de Monpezat Enrique Carbó (localidad) Enrique Santiago Enrique I de Sajonia Enrique II de Borbón-Condé Enrique II de Francia Enrique Doger Enrique de Orleans (1908-1999) Enrique Hauser Enrique el Cojo Enrique Pertegás Enrique Cerdán Enrique de Battenberg Enrique Grau Enrique (desambiguación) Enrique Vegas Carlos Enrique de Lorena Enrique Montoya Enrique Llobregat Enrique Guzmán Enrique Carbó Ortiz Héroe (canción de Enriq

Kembali kehalaman sebelumnya