Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Ducado de Híjar

Ducado de Híjar

Primer titular Juan Fernández de Híjar y Cabrera
Concesión Fernando II de Aragón
16 de abril de 1483
Linajes Híjar
Silva (línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal)

Fitz-James Stuart (Casa de Berwick y de Liria y Jérica; luego Casa de Alba)

Martínez de Irujo (línea menor de los marqueses de Casa Irujo y luego duques de Sotomayor)

Actual titular Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart

El ducado de Híjar es un título nobiliario español creado por Fernando "El Católico", el 16 de abril de 1483 para Juan Fernández de Híjar, señor de la baronía de Híjar.

El título fue confirmado en 1599 a su bisnieto Juan Francisco Fernández de Híjar, iv conde de Belchite, ya que no había sido usado este título por más de dos generaciones.

Felipe V concedió la grandeza de España el 16 de marzo de 1718 a Isidro Francisco de Silva, vii duque de Híjar, vii duque de Aliaga, vii duque de Lécera. Este título de duque de Híjar ha sido ostentado conjuntamente, por casi cuatrocientos años, por los mismos titulares que han llevado los títulos de duque de Aliaga y duque de Lécera, hasta que se separan a partir del xii Duque, José Rafael de Silva Fernández de Híjar y Palafox.

Su denominación hace referencia al municipio de Híjar, en la provincia de Teruel.

Duques de Híjar

Titular Periodo
Creación por Fernando "El Católico"
i Juan Fernández de Híjar y Cabrera 1483-1493
ii Luis Fernández de Híjar y Beaumont 1493-1517
iii Juan Francisco Fernández de Híjar 1599-1614
iv Isabel Margarita Fernández de Híjar y Castro-Pinós 1614-1642
v Jaime Francisco Sarmiento de Silva 1642-1700
vi Juana Petronila Silva Fernández de Híjar 1700-1710
vii Isidro Francisco Fernández de Híjar y Portugal Silva 1710-1749
viii Joaquín Diego de Silva y Moncada 1749-1758
ix Pedro de Alcántara Fernández de Híjar y Abarca de Bolea 1758-1808
x Agustín Pedro de Silva-Fernández de Híjar y Palafox 1808-1817
xi María Francisca de Silva-Fernández de Híjar y Fitz-James-Stuart 1817-1818
xii José Rafael de Silva Fernández de Híjar y Palafox 1818-1863
xiii Cayetano de Silva y Fernández de Córdoba 1863-1865
xiv Agustín de Silva y Bernuy 1865-1872
xv Alfonso de Silva y Campbell 1872-1929
xvi Alfonso de Silva y Fernández de Córdoba 1929-1956
xvii María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva 1956-2013
xviii Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart 2013-actual titular

Historia de los duques de Híjar

el iii duque de Híjar retratado por Juan Pantoja de la Cruz
  1. Casó con María Soledad Bernuy y Valda, hija de Ana Agapita de Valda y Teijeiro, x marquesa de Valparaíso, v marquesa de Albudeite. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con Luisa Ramona Fernández de Córdoba y Vera de Aragón, hija de Francisco de Paula Fernández de Córdoba y Lasso de la Vega, xix conde de la Puebla del Maestre, y de María Manuela de Vera de Aragón y Nin de Zatrillas, marquesa de Peñafuerte. Le sucedió su primo hermano:
  1. Casó con María del Dulce Nombre Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas (fallecida el 28 de septiembre de 1923 y enterrada en el Cementerio de San Isidro de Madrid), hija de Luis Antonio Fernández de Córdoba Figueroa y Ponce de León, xv duque de Medinaceli, y de Ángela Pérez de Barradas, i duquesa de Denia, i duquesa de Tarifa. Le sucedió su hijo:
  1. Casó con María del Rosario Gurtubay y González de Castejón. Le sucedió, en los derechos del ducado de Híjar, su hija:
  1. Casó con Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, xvii duque de Alba de Tormes, x duque de Berwick, x duque de Liria y Jérica, xi duque de Montoro, ii duque de Huéscar, ii duque de Arjona, xii conde-duque de Olivares etc. Le sucedió su hija:
  • María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, xvii duquesa de Híjar, xviii duquesa de Alba de Tormes, xi duquesa de Berwick, xi duquesa de Liria y Jérica, xii duquesa de Montoro, iii duquesa de Huéscar, xi duquesa de Arjona, xiv condesa-duquesa de Olivares, xi marquesa de San Vicente del Barco, XVIII marquesa de Almenara, xviii condesa de Palma del Río, etc.
  1. Casó con Luis Martínez de Irujo y Artázcoz. Con sucesión.
  2. Casó con Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate. Sin sucesión de este matrimonio.
  3. Casó con Alfonso Díez Carabantes. Sin sucesión de este matrimonio. De su primer matrimonio, le sucede por cesión del título, su segundogénito:

Árbol genealógico

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Read other information related to :Ducado de Híjar/

Ducado Ducado raíz Ducado de Parma Ducado de Módena Gran Ducado de Varsovia Ducado de Oldemburgo Ducado de Lorena Ducado de Sajonia-Altemburgo Ducado de Sajonia-Marksuhl Ducado (moneda) Ducado de Sajonia-Eisenach Gran ducado Ducado de Vasconia Ducado de Milán Ducado de Sajonia-Gotha Ducado de Sajonia-Meiningen Ducado de Glogovia Ducado de Cléveris Ducado de Guastalla Ducado de Sajonia-Weimar Ducado de Limburgo Gran Ducado de Toscana Ducado de Lucca Ducado de Sajonia-Gotha-Altemburgo Ducado de Cornualles Ducado de Baja Lorena Ducado de Sujumi Ducado de Benevento Ducado de Sajonia-Coburgo-Sa…

alfeld Ducado de Normandía Ducado de Jülich Ducado de Sajonia-Coburgo Ducado de Atenas Gran Ducado de Posen Ducado de Curlandia y Semigalia Ducado de Amboise Ducado de Troppau Gran Ducado de Fráncfort Ducado de Jawor Ducado de Veragua Gran Ducado de Wurzburgo Ducado de Racibórz Ducado de Spoleto Ducado de Sajonia-Lauenburgo Ducado de Krnov Ducado de Tuscia Ducado de Bytom Ducado de Brzeg Ducado de Auschwitz Ducado de Nápoles Ducado de Castro Ducado de Baviera Ducado de Bar Ducado de Carintia Ducado de Sajonia-Eisenberg Gran Ducado de Finlandia Ducado de Oels Gran Ducado de Lituania Ducado de Münsterberg Ducado de Mantua Ducado de Baños Ducado de Suabia Ducado de Teschen Ducado de Aremberg Ducado de Brabante Ducado de Franco Ducado de Viseo Ducado de Alcalá de los Gazules Ducado de Legnica Padilla del Ducado Ducado de Denia y Tarifa Ducado del Friul Ducado de Sajonia-Jena Ducado de Nysa Ducado de Cantabria Ducado de Naxos Ducado de Arévalo Ducado de Coímbra Ducado de Franconia Ducado de Sajonia-Coburgo y Gotha Ducado de Ánsola Ducado de Santángelo Ducado de Estremera Ducado de Cádiz Ducados ernestinos Ducado de Gaeta Ducado Unido del Báltico Ducado de Borgoña Ducado d

Kembali kehalaman sebelumnya