El Campeonato de Primera B 2024, oficialmente Campeonato de Primera División B 2024, fue la nonagésima tercera edición del certamen, tercera categoría del fútbol argentino en el orden de los clubes directamente afiliados a la AFA, en el que participaron veintidós equipos. Comenzó el 2 de febrero y finalizó el 21 de diciembre.
Los nuevos participantes fueron los seis equipos ascendidos de la Primera C 2023: Excursionistas, cuya última participación fue en la temporada 2016-17; Deportivo Laferrere, que regresó tras perder la categoría en la temporada 2005-06; Ferrocarril Midland, que volvió después de su última intervención en la temporada 1996-97; Sportivo Italiano, que recuperó su lugar en el certamen en el que participó por última vez en 2015; Liniers y San Martín (B), ambos debutantes. Además, se sumaron los dos descendidos de la Primera Nacional 2023: Flandria, que volvió luego de su última intervención en 2021 y Villa Dálmine, que regresó después de su última participación en 2014.
Los veintidós participantes se enfrentaron en dos ruedas por el sistema de todos contra todos. Ambos constituyeron dos torneos separados, llamados Apertura y Clausura, que clasificaron a los respectivos ganadores a una final que consagró al campeón, que obtuvo el ascenso a la Primera Nacional.
Asimismo, se jugó un torneo reducido, disputado por los seis equipos mejor posicionados en la tabla general (excluyendo al campeón) y el perdedor de la final. El ganador de ese minitorneo jugó un partido único contra el ganador de la Reválida del Torneo Federal A 2024 para definir otro ascenso.[1]
El equipo que ocupó el último puesto de la tabla general acumulada de los dos torneos descendió a la Primera C.
El campeón del torneo y los equipos que ocuparon los cinco primeros puestos de la Tabla general de posiciones clasificaron a la Fase final de la Copa Argentina 2025.[2]
Se disputó a doble partido entre los ganadores de los torneos Apertura y Clausura. El que obtuvo mejor ubicación en la tabla general de posiciones fue local en el segundo enfrentamiento. El vencedor se consagró campeón y logró el ascenso directo, mientras que el perdedor pasó a las semifinales del Torneo reducido.
Participaron los seis equipos ubicados en los primeros puestos de la tabla general -excluidos los ganadores del Apertura y el Clausura-, los que se ordenaron en base al lugar ocupado, enfrentándose los mejor con los peor ubicados, sucesivamente (1 con 6, 2 con 5 y 3 con 4). Los enfrentamientos fueron a doble partido, y el mejor ubicado fue local en el desquite. En caso de empate en el resultado global, se definió mediante tiros desde el punto penal. Los tres ganadores pasaron a las semifinales.
Se confeccionó según la ubicación de los equipos en la tabla general acumulada.
Participaron los tres equipos clasificados en la Primera fase y el perdedor de la final por el campeonato, los que se ordenaron en base al lugar ocupado en la tabla general, enfrentándose los mejor con los peor ubicados, sucesivamente (1 con 4 y 2 con 3). Los enfrentamientos fueron a doble partido, y el mejor ubicado fue local en el desquite. Los dos ganadores pasaron a la final.
Participaron los dos equipos clasificados en las semifinales, los que se ordenaron en base al lugar ocupado en la tabla general. El enfrentamiento fue a doble partido, y el mejor ubicado fue local en la vuelta. El ganador jugará un repechaje por el tercer ascenso a la Primera Nacional contra el ganador de la Reválida del Torneo Federal A.
Leonardo Escalante Angel Stringa Ian Pezzani Franco Sosa Gerardo Alegre Rojas Julián Vila
Federico Martínez Agustín Allione Manuel Brondo Ezequiel Gallegos Matías Gómez Gastón Gerzel
La disputaron Los Andes, ganador del Torneo reducido y Sarmiento de La Banda, ganador de la Reválida del Torneo Federal A, en estadio neutral, a un solo partido. El ganador ascendió a la Primera Nacional.[12][13]