Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Alejandro Federico Guillermo de Wurtemberg

Alejandro
Duque de Wurtemberg
Información personal
Nombre completo Alejandro Federico Guillermo
Nacimiento 20 de diciembre de 1804
Riga, Bandera de Rusia Imperio ruso
Fallecimiento 28 de octubre de 1881 (76 años)
Bayreuth, Reino de Prusia, Bandera de Imperio alemán Imperio alemán
Sepultura Cementerio de la ciudad de Bayreuth
Familia
Casa real Wurtemberg
Padre Alejandro Federico de Wurtemberg
Madre Antonieta de Sajonia-Coburgo-Saalfeld
Consorte
Hijos Felipe de Wurtemberg

Alejandro Federico Guillermo de Wurtemberg (en alemán, Alexander Friedrich Wilhelm von Württemberg; Riga, 20 de diciembre de 1804-Bayreuth, 28 de octubre de 1881) fue duque de Wurtemberg.

Biografía

Era hijo del duque Alejandro Federico de Wurtemberg y de Antonieta de Sajonia-Coburgo-Saalfeld. Era primo hermano de la reina Victoria del Reino Unido y de su esposo, el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Cuando era joven, Alejandro fue considerado un posible candidato para matrimonio con Victoria. En junio de 1833, él y su hermano Ernesto visitaron el palacio de Kensington. Victoria escribió en su diario, "Alejandro es muy guapo y Ernesto tiene una expresión muy amable. Ambos son muy amables".[1]

Alejandro, al igual que su padre, entró en el ejército ruso. En 1828 participó en la campaña contra el Imperio otomano y en 1831 contra Polonia.

Matrimonio y descendencia

El 17 de octubre de 1837,[2]​ se casó con la princesa católica María de Orleans (1813-1839), hija del rey Luis Felipe I de Francia. Tuvieron un hijo:

Después de la temprana muerte de su esposa, el duque Alejandro vivió en las próximas décadas, en los meses de verano en el castillo Fantaisie y pasó los meses de invierno en la casa de campo a cinco kilómetros en Bayreuth. Alejandro administró el castillo y el parque correspondiente de una manera excelente y gozó de gran popularidad entre la población local debido a su participación activa en la vida comunitaria y fundaciones de caridad para los pobres y los enfermos.

Construyó un hotel adyacente al castillo Fantaisie, en el que a través de los años contemporáneos, se hospedaron personalidades como el rey Luis II de Baviera en 1866 o Richard Wagner en 1872.

El 11 de junio de 1868, el duque se casó por segunda vez en un matrimonio morganático con su ama de llaves Catalina Amalia Pfennigkaufer (31 de julio de 1829-31 de marzo de 1915), después dama de Meyernberg, para gran disgusto de su hijo Felipe.

Rama ducal

Alejandro pertenecía a la quinta rama (la llamada "rama ducal") de la Casa de Wurtemberg, descendiente del séptimo hijo de Federico II Eugenio de Wurtemberg, duque de Wurtemberg entre 1795 y 1797. Con la extinción de la rama mayor en 1921, la rama ducal se convirtió en la nueva rama dinástica de la casa. Las dos ramas morganáticas de la Casa de Wurtemberg - los duques de Teck (extinto en la línea masculina en 1981), y la rama morganática de los duques de Urach - eran técnicamente "mayores", que la rama ducal, pero no eran elegibles para la sucesión.

Alejandro es antepasado directo en la línea masculina del reclamante actual al ducado de Wurtemberg: Carlos de Wurtemberg.

Desde 1826, Alejandro era miembro de la Cámara de los Lores de Wurtemberg, pero nunca en su vida asistió a alguna reunión. Estuvo representado por otros miembros de la cámara.

Títulos y honores

Títulos

Honores

Referencias

  1. Williams, Kate (2010). Becoming Queen Victoria: The Tragic Death of Princess Charlotte and the Unexpected Rise of Britain's Greatest Monarch. Ballatine Books. p. 261. ISBN 0-345-46195-9.
  2. thepeerage.com
  3. Adreß-Handbuch des Herzogthums Sachsen-Coburg und Gotha fur das jähr 1837 (en alemán). 1837. p. 39. 

Bibliografía

  • Sönke Lorenz, Dieter Mertens, Volker Press (Hrsg.): Das Haus Württemberg. Ein biographisches Lexikon. Kohlhammer, Stuttgart 1997, ISBN 3-17-013605-4, S. 405.
  • Frank Raberg: Biographisches Handbuch der württembergischen Landtagsabgeordneten 1815–1933. Im Auftrag der Kommission für geschichtliche Landeskunde in Baden-Württemberg. Kohlhammer, Stuttgart 2001, ISBN 3-17-016604-2, S. 1039.

Enlaces externos

Read other information related to :Alejandro Federico Guillermo de Wurtemberg/

Alejandro Iconografía de Alejandro Alejandro Magno Alejandro de Yugoslavia (1945) Alejandro I de Epiro Tumba de Alejandro Magno Alejandro Aleksándrovich Románov Alejandro Rodríguez Alejandro Rosselló Sarcófago de Alejandro Alejandro II de Rusia Alejandro Alvargonzález Alejandro Carbonero Manuel Alejandro Alejandro Nevski (Prokófiev) Alejandro Berruti Alejandro de Lincéstide Alejandro Sánchez Alejandro Cárdenas (atleta) Alejandro III de Rusia Alejandro Fernández Alejandro en la India Alejandro de Judea Bagoas (cortesano de Alejandro) Alejandro Janneo Alejandro de Médici Alejandro d…

e Abonutico Alejandro I de Bulgaria Alejandro González Alejandro de Alejandría Anábasis de Alejandro Magno Alejandro de la Sota Alejandro Toledo Alejandro Gómez Alejandro Mijáilovich Románov Alejandro Giammattei Alejandro Filio Alejandro Sawa Alejandro de Feras Alejandro I de Serbia Alejandro IV de Macedonia Alejandro Severo Alejandro Casona Alejandro I de Yugoslavia Orden de San Alejandro Nevski Alejandro I de Rusia Sucesión de Alejandro Magno Alejandro Sanz Lo esencial de… Alejandro Sanz Alejandro Carbó Alejandro de Afrodisias Alejandro Pérez Alejandro Unzueta Alejandro Restrepo Alejandro Gómez (político) Alejandro Apo Alejandro I Jagellón Alejandro Nevski Alejandro Menéndez Alejandro Silva (músico) Alejandro Otero Alejandro Carrión Alejandro Núñez Alejandro López Alejandro III (papa) Alejandro Kruchowski Alejandro I (papa) Alejandro Gómez Fuentenebro Alejandro Ramírez Álvarez Alejandro Jiliberto Alejandro Méndez Alejandro Balde Alejandro (canción) José Ramón Díaz Alejandro Alejandro Groizard Alejandro de Hales Alejandro Muñoz Alejandro Karađorđević (1806-1885) Alejandro Abascal Alejandro Vázquez Alejandro Durán Alejandro Finisterre Alejandro Má

Kembali kehalaman sebelumnya