Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Alejandro Polihistor

Lucio Cornelio Alejandro Polihistor[a]​ (100 a. C.-40 a. C.; también conocido como Alejandro de Mileto) fue un erudito griego.[1]

Nació en Mileto, Éfeso o Mindos en Caria. Era ya conocido hacia el 70 a. C. Capturado por las tropas romanas de Sila, durante la primera guerra mitridática (88-84 a. C.). Fue entregado en Roma como esclavo. Liberto en el 82 a. C. continuó viviendo en Italia y llegó a obtener la ciudadanía romana. Llegó a ser un escritor tan prolífico, que recibió el apellido de Polihistor. Acompañó a Craso en su guerra contra los partos y murió en el incendio de su casa en Laurentum.

La mayoría de sus obras se han perdido, pero los fragmentos que se han conservado arrojan luces sobre los asuntos del Mediterráneo oriental en la antigüedad.

Obras

El más importante tratado escrito por Alejandro, consistió en 42 libros de historia y geografía sobre los países conocidos. Como filósofo, Alejandro escribió Sucesiones de Filósofos, citado varias veces por Diógenes Laercio en sus Vidas y Opiniones de Eminentes Filósofos. Alejandro consideraba dos principios básicos bivalentes, la unidad fundamental o principio activo y el su dualidad perfecta, el pasivo; y afirmaba, con los pitagóricos, que el comienzo de todo es la unidad y la misma unidad causa la indefinida dualidad. Escribió sobre la contradicción, el destino, la vida, el alma, la perfección y también sobre los sueños, la alimentación y asuntos cotidianos o curiosos.

Listado de obras

Esta es una lista de algunos de sus libros:

Véase también

Notas

  1. En latín, L. Cornelius Alexander Polyhistor.

Referencias

  1. Pérez Cortes, Sergio, Palabras de filósofos: oralidad, escritura y memoria en la filosofía antigua, México, Siglo XXI, ISBN 9789682324826, p. 66.

Enlaces externos

Read other information related to :Alejandro Polihistor/

Alejandro Alejandro Magno Iconografía de Alejandro Alejandro I de Epiro Alejandro de Yugoslavia (1945) Tumba de Alejandro Magno Alejandro Aleksándrovich Románov Alejandro Rodríguez Alejandro Rosselló Alejandro Alvargonzález Alejandro II de Rusia Sarcófago de Alejandro Alejandro Fernández Manuel Alejandro Alejandro Carbonero Alejandro de Lincéstide Alejandro Nevski (Prokófiev) Alejandro III de Rusia Alejandro Sánchez Alejandro en la India Alejandro Berruti Alejandro de Alejandría Alejandro de la Sota Alejandro Cárdenas (atleta) Alejandro de Abonutico Alejandro de Judea Alejandro Mi…

jáilovich Románov Alejandro de Médici Bagoas (cortesano de Alejandro) Alejandro Janneo Alejandro I de Bulgaria Alejandro González Anábasis de Alejandro Magno Alejandro Gómez Alejandro I de Yugoslavia Alejandro Toledo Alejandro de Feras Alejandro Sawa Alejandro Giammattei Alejandro I de Serbia Alejandro IV de Macedonia Alejandro Severo Orden de San Alejandro Nevski Sucesión de Alejandro Magno Alejandro Filio Alejandro I de Rusia Alejandro Casona Alejandro Pérez Alejandro Carbó Alejandro de Afrodisias Alejandro Sanz Alejandro Unzueta Lo esencial de… Alejandro Sanz Alejandro Vázquez Alejandro Gómez (político) Alejandro I Jagellón Alejandro Apo Alejandro (canción) Alejandro Nevski Alejandro Restrepo Alejandro Flores Alejandro Menéndez Alejandro III (papa) Alejandro Núñez Alejandro López Alejandro Kruchowski Alejandro Silva (músico) Alejandro Carrión Alejandro Otero Alejandro I (papa) Alejandro Saint-Aubin Alejandro Ramírez Álvarez Alejandro Gómez Fuentenebro Alejandro Polihistor Alejandro Balde José Ramón Díaz Alejandro Alejandro Muñoz Alejandro Méndez Alejandro Ciangherotti III Alejandro de Hales Alejandro Groizard Alejandro Abascal Alejandro Karađorđev

Kembali kehalaman sebelumnya