Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Virgen de Consolación

Nuestra Señora de Consolación
273px
Imagen de la Virgen de la Consolación que se venera en el Santuario de la Consolata de Turín.
Origen
Santuario Véase sus santuarios
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 4 de septiembre
Patrona de Diversas localidades (Véase patronatos)
Madre de la Consolación en un icono cretense anónimo de finales del siglo XV.

Nuestra Señora de Consolación o la Virgen de Consolación es una advocación mariana venerada por los católicos, cuya fecha de celebración es el 4 de septiembre .

Se llama Virgen de Consolación a la imagen que representa a la madre de Dios en la tradición cristiana, y que alude a ésta como defensora del Apocalipsis como libro fundamental para el consuelo de los cristianos.

En Venezuela Nuestra Señora de Consolación o Virgen de Consolación de Táriba en el Estado Táchira es una advocación mariana venerada por los Católicos, cuya fecha de celebración es el 15 de agosto.

Orígenes

Proviene del latín: Mater Consolationis, "Madre de la Consolación", o también Consolatrix afflictorum, "Consoladora de los afligidos", siendo uno de los títulos bajo los que se invoca a María, madre de Jesús, especialmente en el ámbito católico,[1]​ pero también en el ortodoxo.

Esta invocación, expresión de la espiritualidad propia de la piedad medieval, ya está presente en la versión más antigua de las Letanías lauretanas, publicadas en 1572 y aprobadas por el papa Sixto V en 1587.[2]

El origen de este título, con variaciones, según un misal de 2017 de la Conferencia Episcopal Italiana: Jesús es el consuelo del mundo y María es su madre; la Virgen fue testigo y participó de la pasión de su Hijo, sufrió grandes sufrimientos por él pero fue consolada por el Padre con la esperanza de la resurrección y, consolada, puede consolar a los que se encuentran en cualquier tipo de aflicción. Junto a los Apóstoles en el Cenáculo, María imploró y esperó el Espíritu consolador; después de su Asunción al cielo, ayuda y consuela a los fieles que la invocan con amor materno.

En las Iglesias orientales el título está representado en el icono de la Consolación, procedente del monasterio de Vatopedi, en el monte Athos. La tradición remonta el origen del culto al rescate milagroso de un naufragio del hijo de Teodosio I, Arcadio, atribuido a la intervención de la Virgen: en el lugar del rescate de Arcadio, en la playa de Vatopedi, el patriarca Nettario erigió una santuario y colocó allí el icono, de cuyo modelo se pintaron copias que fueron enviadas a Rusia.

Patronazgos

Referencias

Read other information related to :Virgen de Consolación/

Virgen La Virgen del Camino Virgen del Socavón Virgen de Urkupiña Virgen del Rosario Virgen con Niño Virgen en gloria Virgen de la Leche Virgen del Pino (Gran Canaria) Virgen de Quito Virgen de la Candelaria Valverde de la Virgen Virgen del pabellón Virgen de la Cabeza Virgen de Lluch Virgen del Carmen Virgen de la Humildad Virgen de la Merced Virgen de las Cuevas (Caminreal) Virgen de Tobed Virgen del Pilar Virgen de los Remedios Virgen de El Panecillo Vida de la Virgen Virgen de los Milagros Virgen del Monte (Bolaños de Calatrava) Virgen del Campo Coronación de la Virgen Virgen del Esp…

ino Virgen de Lidón Virgen de los Llanos La educación de la Virgen Virgen de la rueca Virgen del Socorro Virgen de Caacupé Virgen de Itacuá Santísima Virgen de Chapi Virgen del Castillo Virgen de Guía Natividad de la Virgen Virgen de Umbe Virgen del Valle Santa Ana y la Virgen Virgen Blanca Cañada de la Virgen Virgen de las Viñas Virgen de la Servilleta (Murillo) La Virgen con el Niño y San Juanito Virgen abridera Virgen de Copacabana Plaza de la Virgen Virgen de la Cuevita Virgen de la Vega (Haro) Virgen de los Navegantes (Alejo Fernández) Virgen de Covadonga Virgen del Pinarejo Vírgenes negras La virgen de la calle Virgen y Romería de Bótoa Virgen de Labra Virgen del Rosell Virgen del Camino Señor y Virgen del Milagro Coronación de la Virgen (Velázquez) Virgen de Chiquinquirá La Virgen de los Reyes Católicos La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana Virgen de la Paloma de Madrid Virgen de la Concha Virgen de la Sierra (Cabra) Santuario de la Virgen de Lo Vásquez Virgen Caminante Virgen de África Virgen de la Candelaria (Islas Canarias) Monumento a la Virgen de las Angustias Apocalipsis de la Virgen Virgen de los Dolores (Lanzarote) Virgen de los Desamparados Virg

Kembali kehalaman sebelumnya