Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Vicente del Castillo

Vicente del Castillo


8.º ministro de Hacienda de la Confederación Argentina
6 de febrero de 1861-5 de noviembre de 1861
Presidente Santiago Derqui
Predecesor Norberto de la Riestra
Sucesor Dalmacio Vélez Sarsfield

Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1807
Paraná, Virreinato del Río de la Plata
Fallecimiento 3 de julio de 1874 (67 años)
Paraná, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Lucilo del Castillo
Información profesional
Ocupación Político y economista Ver y modificar los datos en Wikidata

Vicente del Castillo nació en Paraná, Entre Ríos, el 5 de abril de 1807. Hijo de Celedonio José del Castillo, quien fue gobernador de siete pueblos de Misiones y ministro de la gobernación de Entre Ríos en repetidas oportunidades, y de María del Tránsito Carriego.

Fue ministro secretario de los gobernadores Pedro Barrenechea y Juan León Solas. Desempeñó el cargo de diputado de la legislatura provincial, y el de contador, ministro, y gobernador delegado del coronel Vicente Zapata.

Fue el último Ministro de Hacienda de la Confederación Argentina con sede en Paraná, Entre Ríos, durante la presidencia de Santiago Derqui (1860-1862). Durante esta administración, pagó de su propio patrimonio empréstitos extranjeros contraídos por la Nación, sumiéndose en la pobreza. El gobierno hipotecó a su beneficio la Casa de Gobierno, disposición que luego dejó sin efecto.

Más tarde, en mérito a sus servicios, se dispuso la pensión de una onza de oro a favor de su hijo Lucilo del Castillo, para costear sus estudios de medicina. Fue nombrado "Benemérito de la Patria", por decreto del poder ejecutivo nacional.

Terminó sus días como maestro de primeras letras en Concepción del Uruguay. Falleció en Paraná el 3 de julio de 1874. Había casado en primeras nupcias con doña Juana Felipa Migueles, natural de Santa Fe, con quien tuvo nueve hijos, y al enviudar, contrajo segundas nupcias con doña Manuela Josefa Hereñú, su prima hermana, con quien

Fuentes bibliográficas

  • Piñeyro Velasco del Castillo, Enrique. "Linaje del Castillo, los Carriego", Buenos Aires, 1998.
  • Codeseira del Castillo, Celia. "Belgrano y la dignidad humana", Editorial Armerías, Buenos Aires, 2005.
  • Ruiz Moreno, Isidoro J. "La abnegación patriótica de un ministro", en Revista de Historia Entrerriana n.° 7, Buenos Aires, 1971.

Read other information related to :Vicente del Castillo/

Vicente Vicente de Huesca San Vicente Vicente de Paúl Vicente Ferrer (santo) Estación San Vicente Iglesia de San Vicente Vicente de Cadenas y Vicent San Vicente del Raspeig Vicente Castaño Vicente López (Buenos Aires) Vicente Fernández Español de San Vicente Vicente Macip Vicente Verdú San Vicente (El Salvador) San Vicente del Mar São Vicente (Cabo Verde) Glorieta de San Vicente Bartolomé Vicente Ría de San Vicente de la Barquera San Vicente de la Sonsierra Partido de San Vicente San Vicente de Chucurí Vicente Espinel Vicente Talón Vicente Solá Xoán Vicente Viqueira Partido de Vi…

cente López San Vicente del Caguán Vicente Yáñez Pinzón San Vicente de la Cabeza Rafa de Vicente Vicente Mediavilla Vicente Suárez Reserva ecológica de Vicente López Estación de San Vicente Centro Marquesado de San Vicente del Barco São Vicente Historia del fútbol en San Vicente del Raspeig Vicente Lusitano San Vicente de Tagua Tagua Vicente Guerrero Diócesis de San Vicente del Caguán Vicente Romero Sánchez Vicente São Vicente (Guarda) Vicente Bañó Vicente Sánchez Iñigo Vicente Vicente Huidobro Vicente Fidel López Esteban Vicente Ermita de San Vicente Vicente Piedrahíta Boaventura (São Vicente) Iglesia de San Vicente Ferrer (San Vicente de Piedrahíta) Vicente Greco Vicente Ríos Enrique Capitanía de San Vicente Estación San Vicente (Chile) Vicente García González San Vicente y las Granadinas Isla de São Vicente Estación Vicente López Vicente Berdusán Vicente La Russa Basílica de San Vicente Mártir Club Unión San Vicente José Vicente Miñón Vicente Fox Vicente Aleixandre San Vicente de Arévalo Volcán de San Vicente Relaciones San Vicente y las Granadinas-Venezuela Avenida San Martín (Vicente López) José Vicente Rangel Ávalos Vicente Gómez V

Kembali kehalaman sebelumnya