Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Tratado de Blois (1505)

Castillo de Blois, escenario de los cuatro tratados de Blois.

icono de desambiguación Tratado de Blois (desambiguación)

En virtud de los poderes conferidos por Fernando el Católico, rey de Aragón, y Luis XII de Francia, el segundo Tratado de Blois se firmó el 12 de octubre de 1505, en la ciudad francesa de Blois, por Juan Silva (conde de Cifuentes), Tomas Melferit y Juan Enguera.

El tratado

Muerto el príncipe Miguel en 1500, las Cortes de Aragón reconocieron como herederos a Juana de Castilla y a Felipe de Austria en 1502, con la reserva de que si al enviudar el rey Fernando el Católico volvía a casarse y tenía un hijo, éste sería el heredero de la Corona de Aragón.

Las ambiciones de Felipe el Hermoso con respecto al Reino de Castilla, su tendencia francófila en política exterior, consolidada en el I Tratado de Blois, contraria a los intereses del rey aragonés, llevaron a Fernando, en lo que se considera una hábil maniobra política, a buscar la alianza del rey francés para desbaratar la jugada de su yerno, Felipe. Su matrimonio con Germana de Foix, sobrina de Luis XII, aseguraría el acercamiento al territorio vecino.

Las negociaciones se efectuaron entre mayo y octubre de 1505, y el tratado se firmó el 12 de octubre de 1505. Mediante él, Luis XII de Francia cedía y transfería a su sobrina los derechos que entendía tener sobre Nápoles, derechos que pasarían a los hijos del matrimonio, si los había, y, si no, revertirían al rey francés. Además, se obligaba a ayudar a Fernando contra el emperador Maximiliano de Austria y su hijo, Felipe el Hermoso.

Por su parte, Fernando el Católico se comprometía a entregar a Francia medio millón de ducados, a pagar en diez años, y a restituir los bienes confiscados a los príncipes y barones del partido angevino, y a dejar en libertad a los prisioneros hechos por el Gran Capitán.

Tras el tratado

Una semana más tarde, el 19 de octubre de 1505, los firmantes del tratado, en virtud de la representación que se les había otorgado, celebraron el matrimonio por poderes. La ceremonia se realizó en Dueñas el 18 de marzo de 1506 y la consumación en Valladolid. La coincidencia de las dos villas con el recuerdo de Isabel la Católica hizo que Fernando llamase a un notario para que levantase un acta, ante tres testigos aragoneses, en la que se manifestaba que la boda se había realizado por razones políticas, sin que pensase renunciar a sus derechos sobre Nápoles, de tal modo que cuando él falleciera, ese reino no pasaría a manos de Germana, sino que le sucedería el príncipe que ostentara la Corona de Aragón. El 3 de mayo de 1509 nació Juan de Aragón, hijo y futuro heredero de este matrimonio, que murió a las pocas horas. De haber sobrevivido, Castilla y Aragón se hubieran separado definitivamente.

Para evitar el cumplimiento del tratado y las ambiciones de Luis XII en el reino de Nápoles, Fernando solicitó al papa Julio II la anulación de sus capitulaciones matrimoniales, por las que, de no tener descendencia de Germana, debía restituir a la corona el reino napolitano, que pasaría así a los sucesores de la Corona de Aragón por línea directa. Fernando conseguía con ello consolidar su dominio sobre Nápoles y tras la alianza con los Estados Pontificios en 1510, Julio II excomulgó al rey francés, rompiéndose así el contenido del tratado.

Fernando II de Aragón, Germana de Foix y Luis XII de Francia
Protagonistas del II tratado de Blois.

Read other information related to :Tratado de Blois (1505)/

Tratado Tratado de Maastricht Tratado de Lisboa Tratado de Utrecht Tratado Antártico Tratado de Qadesh Tratado de Alcazobas Tratado Harris Tratado de Nankín Tratado de Almizra Tratados de Roma Tratado de Cazola Tratado de París (1814) Tratado Esguerra-Bárcenas Tratado de Fusión Tratado de Lima Tratado Herrán-Hay Tratado de Tudilén Tratado de Sèvres Tratado de Versalles (1919) Tratado de Adams-Onís Tratado de Trianón Tratado anglo-irlandés Tratado de Nöteborg Tratado internacional Tratado de Ámsterdam Tratado de Küçük Kaynarca Tratado de Dovydiškės Tratado Salomón-Lozano Trat…

ado de Passarowitz Tratado de Gueórguiyevsk Tratado de Bromberg Tratado de Aquisgrán (1748) Tratado sobre Misiles Antibalísticos Tratado de Petrópolis Tratado de Fez Tratado de Eulsa Tratado de Monteagudo Tratado Gutiérrez-Lloreda Tratado comercial Tratado Muñoz Vernaza-Suárez Tratado de paz egipcio-israelí Tratado de Ganghwa Tratado Bryan-Chamorro Tratado de Rijswijk Tratado Facio-Fernández Tratado de Rastatt Tratado de Mersen Tratado de Perpiñán Tratado Echandi-Fernández Tratado de Zgorzelec Tratado de Lausana Tratado Cañas-Jerez Tratado de Fráncfort Tratado de Guayaquil Tratado de Nérchinsk Tratado Zúñiga-de la Espriella Tratado de Guadalupe Hidalgo Tratado de San Stefano Tratado de Alianza Defensiva Tratado de París (1229) Tratado germano-español (1899) Tratado de Batman Tratado de Ayacucho Tratado de Teusina Tratado de París (1898) Tratado de Dover Tratado de Saint-Germain-en-Laye Tratado de París (1951) Tratado de Madrid (1750) Tratado de San Ildefonso (1800) Tratado naval de Washington Tratado de Chicago Tercer tratado romano-cartaginés Tratado de Pereyáslav Tratado de Shimonoseki Tratado de Limerick Tratado de No Proliferación Nuclear Tratado de Bres

Kembali kehalaman sebelumnya