Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Torneo del Interior 1990-91

Torneo del Interior 1990-91
Torneo del Interior
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 4 de noviembre de 1990
Fecha de cierre 5 de abril de 1991
Edición VI
Datos estadísticos
Participantes 120
Intercambio de plazas
Ascenso(s): a la Primera B Nacional:
Bandera de la Provincia de San Juan San Martín (SJ) (Región Cuyo)
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Nueva Chicago (Primera B)
Cronología
Torneo del Interior 1989-90 Torneo del Interior 1990-91 Torneo del Interior 1991-92

El Torneo del Interior 1990-91 fue la sexta edición de este certamen correspondiente a la tercera categoría del fútbol argentino. Su objetivo fue, a través de dos torneos zonales, obtener el ascenso al Campeonato Nacional B 1991-92, más la posibilidad de disputar un Torneo Reducido para ascender a Primera División. Los equipos provenían directamente de las distintas ligas regionales argentinas y al ser el único torneo para estos equipos, no incluía descensos.

El certamen se disputó desde el 4 de noviembre de 1990 hasta el 5 de abril de 1991, mientras que los ascensos se definieron el 29 de mayo con la finalización de los Torneos Zonales.

El torneo consagró a 12 ganadores de las diferentes zonas y estos accedieron a los Torneos Zonales, junto a clubes de la Primera B, que otorgaron 2 plazas para participar de la Primera B Nacional. En este sentido, San Martín de San Juan fue el único equipo indirectamente afiliado a la AFA que ascendió, en tanto que el segundo ascenso quedó en poder del Club Atlético Nueva Chicago, proveniente de la Primera B. Ambos equipos a su vez, se ganaron el derecho de participar en el Torneo Reducido de Ascenso por una plaza en la Primera División Argentina, sin embargo ninguno de los dos logró acceder a dicha plaza, debiendo disputar la temporada 1991-92 en la Primera B Nacional.

Ascensos y descensos

Distribución geográfica

Región Norte (15 equipos)
Región Litoral (38 equipos)
Región Centro-Oeste (13 equipos)
Región Cuyo (8 equipos)
Región Bonaerense (33 equipos)
Región Sur (13 equipos)
Primera B (4 equipos)

Sistema de disputa

Los participantes se dividieron en 6 regiones geográficas, haciendo que la cantidad de equipos por región sea distinta a la de las demás y, por ende, el sistema de disputa de cada una fuera particular aunque la mayoría de las regiones se dividieron en 3 fases de grupos. Todos los grupos se disputaron bajo el sistema de todos contra todos a 2 ruedas, mientras las instancias de eliminación directa fueron a 2 partidos. Cada región consagró 2 ganadores:

Bonaerense

Primera fase

Los 33 participantes de la Región Bonaerense se dividieron en 8 grupos: 7 grupos de 4 equipos y 1 grupo de 5 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la siguiente fase.

Segunda fase

Los 16 vencedores de la fase anterior se dividieron en 4 grupos de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la fase final.

Fase final

Los 8 vencedores de la fase anterior se dividieron en 2 grupos de 4 equipos. El mejor de cada grupo se clasificó al Torneo Zonal

Cuyo

Primera fase

Los 8 participantes de la Región Cuyo se dividieron en 2 grupos de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la fase final.

Fase final

Los 4 vencedores se enfrentaron entre sí. Los 2 mejores del grupo se clasificaron al Torneo Zonal.

Sur

Los 13 participantes de la Región Sur se dividieron en 2 zonas:

Zona Norte

Los participantes se dividieron en 2 grupos de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a semifinales.

Fase final

Los 4 vencedores se enfrentaron a eliminación directa, el vencedor de la final clasificó al Torneo Zonal.

Zona Sur
Fase I

Los participantes se enfrentaron a eliminación directa. El ganador pasó a la Fase final.

Fase II

Fue disputada por los perdedores de la fase anterior, los eliminados en semifinales y final se incorporaron en las semifinales y final de ésta fase. El ganador pasó a la Fase final.

Fase final

Los 2 vencedores se enfrentaron entre sí. El ganador se clasificó al Torneo Zonal.

Centro Oeste

Primera fase

Los 13 participantes de la Región Centro Oeste se dividieron en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y 1 grupo ​de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la siguiente fase.

Segunda fase

Los 8 vencedores de la fase anterior se dividieron en 2 grupos de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la fase final.

Fase final

Los 4 vencedores de la fase anterior se enfrentaron entre sí. Los 2 mejores del grupo se clasificaron al Torneo Zonal.

Norte

Primera fase

Los 15 equipos de la Región Norte fueron divididos en 4 grupos: 3 grupos de 4 equipos y 1 de 3 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la siguiente fase.

Segunda fase

Los 8 vencedores de la fase anterior se dividieron en 2 grupos de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la fase final.

Fase final

Los 4 vencedores de la fase anterior se enfrentaron entre sí. Los 2 mejores clasificaron al Torneo Zonal.

Litoral

Primera fase

Los 38 participantes de la Región Litoral se dividieron en 10 zonas: 8 zonas de 4 equipos y 2 zonas de 3 equipos.

Fase I

Cada zona se resolvió a eliminación directa. El ganador pasó a la Segunda fase.

Fase II

Fue disputada por los perdedores de la Fase I, los eliminados en semifinales y final se incorporaron en las semifinales y final de esta etapa. El ganador pasó a la segunda fase.

Segunda fase

Los 20 vencedores de la fase anterior se dividieron en 5 zonas de 4 equipos.

Fase I

Cada zona se resolvió a eliminación directa. El ganador pasó a la Fase final.

Fase II

Fue disputada por los perdedores de la Fase I, los eliminados en semifinales y final se incorporaron en las semifinales y final de esta etapa. El ganador pasó a la Fase final.

Fase final

Los 10 vencedores de la fase anterior se dividieron en 2 zonas de 5 equipos. Cada zona se disputó a eliminación directa, los 2 ganadores clasificaron al Torneo Zonal.

Desempates

En caso de existencia de empates en alguna de las instancias clasificatorias, cada región estableció diferentes modalidades de desempates:

Regiones divididas por grupos

En el caso de estas regiones, se llegaron a emplear las siguientes modalidades

  • Diferencia de gol: En caso de igualdad de puntos entre dos equipos que pugnan por un cupo de clasificación, habiendo sido el restante ya adjudicado.
  • Gol de visitante: De persistir la igualdad de puntos y de tener ambos equipos la misma diferencia de goles, se buscan los resultados de los partidos disputados entre sí. De existir empate global en el marcador, se contabiliza quien realizó más goles en calidad de visitante.
  • Desempeño deportivo: De persistir la igualdad de puntos, y existir igualdad en diferencia de goles y cantidad de goles de visitantes, se revisa el desempeño deportivo de cada equipo, tomándose como parámetro la cantidad de partidos ganados por cada uno. El que haya ganado más partidos, obtiene la clasificación.
  • Sistema olímpico: De persistir una igualdad total entre ambos equipos (Puntos, diferencia de gol, goles de visitante, etc.), se confecciona una tabla comparativa de los resultados obtenidos en los dos partidos disputados entre sí. El que de los dos posea mejor estadística en alguno de los parámetros antes citados, obtiene la clasificación.

Regiones disputadas por llaves eliminatorias

En el caso de estas regiones, se emplearon los siguientes sistemas

  • Tiempo suplementario: En el caso de que en un partido de vuelta, el marcador global decrete empate, se juega una prórroga de 30 minutos (divididos en dos tiempos de 15 cada uno) hasta establecer un ganador.
  • Tiros desde el punto penal: De persistir la igualdad al cabo de los 90 minutos del partido de vuelta y en los 30 minutos de prórroga, se procede a la tanda de disparos desde el punto penal, hasta establecer un ganador.

Equipos participantes

Región Bonaerense

Los 33 participantes de la Región Bonaerense se dividieron en 8 grupos: 7 de 4 equipos y 1 de 5 equipos. Estuvo conformado principalmente por equipos de la Provincia de Buenos Aires, con excepción del Hughes Fútbol Club de la Provincia de Santa Fe

Grupos Equipos Ciudades Provincias Ligas
Grupo A Club Atlético Alumni Benito Juárez Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires
Liga Juarense de Fútbol
Club Atlético Alvarado Mar del Plata Liga Marplatense de Fútbol
Club Atlético Ever Ready Dolores Liga Dolorense de Fútbol
Asociación Deportiva Atlético Villa Gesell Villa Gesell Liga Madariaguense de Fútbol
Grupo B Club Atlético Huracán Tres Arroyos Liga Regional Tresarroyense de fútbol
Club Olimpo Bahía Blanca Liga del Sur de Bahía Blanca
Club Atlético Palermo Necochea Liga Necochense de Fútbol
Club Atlético Peñarol Pigüé Liga Regional de Coronel Suárez
Grupo C Foot Ball Club Argentino Trenque Lauquen Liga Trenquelauquense de Fútbol
Club Atlético Barrio Norte América Liga de Fútbol del Oeste
Club Atlético Defensores del Este Pehuajó Liga Pehuajense de Fútbol
Club Ingeniero White Banderaló Liga de Fútbol de General Villegas
Grupo D Azul Athletic Club Azul Liga de Fútbol de Azul
Club Atlético Boca Juniors Bragado Liga Bragadense de fútbol
Fútbol Club Ferro Carril Sud Olavarría Liga de fútbol de Olavarría
Club Atlético Independiente Daireaux Liga Deportiva de Bolívar
Grupo E Club Atlético Argentino Chacabuco Liga Deportiva de Chacabuco
Club Social y Deportivo Colón Chivilcoy Liga Chivilcoyana de Fútbol
Club Atlético Mariano Moreno Junín Liga Deportiva del Oeste
Club Atlético y Social San Martin Roberts Liga Amateur de Deportes de Lincoln
Grupo F Centro Universitario Salto Argentino Salto Liga Deportiva de Salto
Club Atlético Jorge Newbery Rojas Liga Deportiva de Fútbol
Provincial Fútbol Club Pergamino Liga de Fútbol de Pergamino
Hughes Foot-Ball Club Hughes Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe Liga Venadense de Fútbol
Grupo G Club Belgrano San Nicolás de los Arroyos Bandera de la Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires
Liga Nicoleña de Fútbol
Club Atlético Bernardino Rivadavia Baradero Liga de Fútbol de Baradero
Club Atlético Huracán Arrecifes Liga de Fútbol de Arrecifes
Club Sportivo La Celina Río Tala Liga Deportiva Sampedrina
Group H Club Atlético Abrojal Pilar Liga Escobarense de Fútbol
Club Atlético Belgrano Zárate Liga Zarateña de Fútbol
Club Atlético Estrella Berisso Liga Amateur Platense de Fútbol
Club Mercedes Mercedes Liga Mercedina de Fútbol
Centro Deportivo San Patricio San Antonio de Areco Liga Deportiva de San Antonio de Areco

Región Cuyo

Los 8 participantes de la Región Cuyo se dividieron en 2 grupos de 4 equipos. Los 2 mejores de cada uno pasaron a la fase final. Estuvo conformado por equipos de las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan.

Grupos Equipos Ciudades Provincias Ligas
Grupo A Club Unión Social y Deportivo Bowen Bowen Bandera de la Provincia de Mendoza
Mendoza
Liga Alvearense de Fútbol
Club Atlético Gimnasia y Esgrima Ciudad Liga Mendocina de Fútbol
Club Atlético Juventud Unida Universitario San Luis Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Liga Sanluiseña de Fútbol
Club Atlético San Martín San Juan de la Frontera Bandera de la Provincia de San Juan San Juan Liga Sanjuanina de Fútbol
Grupo B Club Atlético Colegiales Villa Mercedes Bandera de la Provincia de San Luis San Luis Liga de Fútbol de Villa Mercedes
Club Social y Deportivo Goudge San Rafael Bandera de la Provincia de Mendoza
Mendoza
Liga Sanrafaelina de Fútbol
Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba Godoy Cruz Liga Mendocina de Fútbol
Club Sportivo Desamparados San Juan de la Frontera Bandera de la Provincia de San Juan San Juan Liga Sanjuanina de Fútbol

Región Sur

Los 13 participantes de la Región Sur se dividieron en 2 zonas: Norte y Sur. La Zona Norte, se dividió 2 grupos de 4 equipos cada una, implementando el sistema de eliminación todos contra todos. En tanto que para la Zona Sur, se implementó el sistema de llaves de eliminación directa, entre los 5 equipos restantes. Estuvo conformado por equipos de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Sur de Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Grupos Equipos Ciudades Provincias Ligas
Zona Norte
Grupo A
Club Atlético Cinco Saltos Cinco Saltos Bandera de la Provincia del Río Negro
Río Negro
Liga Deportiva Confluencia
Club Estudiantes Unidos Bariloche Liga de Fútbol de Bariloche
Asociación Deportiva Centenario Centenario Bandera de la Provincia del Neuquén
Neuquén
Liga de Fútbol del Neuquén
Club Atlético Neuquén Neuquén
Zona Norte
Grupo B
Club Atlético All Boys Santa Rosa Bandera de la Provincia de La Pampa
La Pampa
Liga Cultural de Fútbol
Club Atlético Costa Brava General Pico Liga Pampeana de Fútbol
Club Deportivo Independiente Río Colorado Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro Liga de Fútbol de Río Colorado
Club Social y Deportivo Patagones Carmen de Patagones Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires Liga Rionegrina de Fútbol
Zona Sur Estrella Azul Río Grande Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego Liga Oficial de Fútbol Río Grande
Club Sportivo Estrella del Sur Caleta Olivia Bandera de la Provincia de Santa Cruz
Santa Cruz
Liga de Fútbol Norte de Santa Cruz
Club Social y Deportivo Ferrocarril YCF Río Gallegos Liga de Fútbol Sur de Santa Cruz
Gaiman Fútbol Club Gaiman Bandera de la Provincia del Chubut
Chubut
Liga de Fútbol Valle del Chubut
Club Social y Deportivo Petroquímica Comodoro Rivadavia Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia

Región Centro Oeste

Los 13 participantes de la Región Centro Oeste se dividieron en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y 1 grupo ​de 4 equipos. Estuvo conformado por equipos de las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.

Grupos Equipos Ciudades Provincias Ligas
Grupo A Asociación Atlética Estudiantes Río Cuarto Bandera de la Provincia de Córdoba
Córdoba
Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto
Club Unión San Vicente Córdoba Capital Liga Cordobesa de Fútbol
Club Atlético Platense Añatuya Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero Liga Añatuyense de Fútbol
Grupo B Club Atlético Los Andes Chilecito Bandera de la Provincia de La Rioja
La Rioja
Liga Chileciteña de Fútbol
Rioja Juniors Fútbol Club La Rioja Liga Riojana de Fútbol
Club Atlético San Lorenzo Córdoba Capital Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba Liga Cordobesa de Fútbol
Grupo C Club Atlético Mitre Santiago del Estero Bandera de la Provincia de Santiago del Estero
Santiago del Estero
Liga Santiagueña de Fútbol
Club Atlético Talleres Frías Liga Cultural de Fútbol de Frías
Club Sportivo Villa Dolores Villa Dolores Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca Liga Chacarera de Fútbol
Grupo D Centro Social y Deportivo Racing Tinogasta Bandera de la Provincia de Catamarca
Catamarca
Liga Tinogasteña de Fútbol
Club Atlético San Luis Belén Liga Belenista de Fútbol
Club Atlético Sarmiento San Fernando del Valle Liga Catamarqueña de Fútbol
Club Tiro Federal y Gimnasia Andalgalá Liga Andalgalense de Fútbol

Región Norte

Los 15 equipos de la Región Norte fueron divididos en 4 grupos: 3 grupos de 4 equipos y 1 de 3 equipos. Estuvo conformada por equipos de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán.

Grupos Equipos Ciudades Provincias Ligas
Grupo A Concepción Fútbol Club Concepción de Tucumán Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán Liga Tucumana de Fútbol
Centro Juventud Antoniana Capital Bandera de la Provincia de Salta
Salta
Liga Salteña de Fútbol
Club Juventud Unida Cerrillos Liga de Fútbol del Valle de Lerma
Club Atlético Talleres Perico Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy Liga Jujeña de Fútbol
Grupo B Club Atlético Concepción Banda del Río Salí Bandera de la Provincia de Tucumán
Tucumán
Liga Tucumana de Fútbol
Club Sportivo Guzmán San Miguel de Tucumán
Club Sportivo Ferrocarril General Belgrano Rosario de la Frontera Bandera de la Provincia de Salta
Salta
Liga de Fútbol de Rosario de la Frontera
Club Instituto Tráfico Metán Liga Metanense de Fútbol
Grupo C Asociación Atlética Central Norte Aguaray Bandera de la Provincia de Salta
Salta
Liga Departamental San Martín
Club Deportivo y Social Transporte General Mosconi
Club Atlético River Plate de Embarcación Embarcación Liga Regional Del Bermejo
Grupo D Club Atlético Ledesma Ledesma Bandera de la Provincia de Jujuy
Jujuy
Liga Regional Jujeña de Fútbol
Club de Gimnasia y Esgrima San Salvador de Jujuy Liga Jujeña de Fútbol
Club Atlético Belgrano General Güemes Bandera de la Provincia de Salta
Salta
Liga Güemense de Fútbol
Club de Gimnasia y Tiro Capital Liga Salteña de Fútbol

Región Litoral

Los 38 participantes de la Región Litoral se dividieron en 10 zonas: 8 zonas de 4 equipos y 2 de 3 equipos. Estuvo conformada por equipos de las provincias del Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.

Grupos Equipos Ciudades Provincias Ligas
Grupo A Club Social, Cultural y Deportivo 13 de Junio Pirané Bandera de la Provincia de Formosa
Formosa
Liga Piranense de Fútbol
Club Atlético Defensores de Formosa Formosa Liga Formoseña de Fútbol
Club Atlético Laguna Blanca Laguna Blanca Liga de Fútbol de Laguna Blanca
Club Atlético Rolando de Hertelendy Clorinda Liga Clorindense de Fútbol
Grupo B Club Atlético Social y Deportivo Barrio Sarmiento Juan José Castelli Bandera de la Provincia del Chaco
Chaco
Liga Saenzpeñense de Fútbol
Club Atlético Defensores del Chaco Las Breñas Liga de Fútbol del Noroeste Chaqueño
Club Unión Progresista Villa Angela Asociación de Fútbol del Oeste Chaqueño
Club Atlético Villa Alvear Resistencia Liga Chaqueña de Fútbol
Grupo C Club Atlético 2 de Mayo Dos de Mayo Bandera de la Provincia de Misiones
Misiones
Liga Regional de Fútbol Nordeste Argentino
Club Social y Deportivo Galaxia Puerto Iguazú Liga Regional de Fútbol de Iguazú
Asociación Ex Alumnos Escuela 185 Oberá Liga Regional Obereña de Fútbol
Club Deportivo Guaraní Antonio Franco Posadas Liga Posadeña de Fútbol
Grupo D Club Atlético Boca Unidos Corrientes Capital Bandera de la Provincia de Corrientes
Corrientes
Liga Correntina de Fútbol
Club Social y Deportivo Barraca Paso de los Libres Liga Libreña de Fútbol
Club Atlético Central Goya Goya Liga Goyana de Fútbol
Club Sportivo Villa Rivadavia Mercedes Liga Mercedeña de Fútbol
Grupo E Club Deportivo Urdinarrain Urdinarrain Bandera de la Provincia de Entre Ríos
Entre Ríos
Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú
Club Gimnasia y Esgrima Concepción del Uruguay Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay
Club Atlético María Grande María Grande Liga de Fútbol de Paraná Campaña
Club Atlético Patronato de la Juventud Católica Paraná Liga Paranaense de Fútbol
Grupo F Club Atlético Campito Colón Bandera de la Provincia de Entre Ríos
Entre Ríos
Liga Departamental de Fútbol de Colón
Club Social y Deportivo La Bianca Concordia Liga Concordiense de Fútbol
Club Atlético Santa Rosa Chajarí Liga de Fútbol de Chajarí
Club Atlético Florida Monte Caseros Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes Liga Deportiva Casereña General San Martín
Grupo G Racing Club Reconquista Bandera de la Provincia de Santa Fe
Santa Fe
Liga Reconquistense de Fútbol
Gimnasia Fútbol Club Vera Liga Verense de Fútbol
Club Atlético Ocampo Fábrica Villa Ocampo Liga Ocampense de Fútbol
Grupo H Club Atlético 9 de Julio Rafaela Liga Rafaelina de Fútbol
Club Atlético Americano Mutual y Social Carlos Pellegrini Liga Departamental de Fútbol San Martín
Club Atlético Unión Esperanza Liga Esperancina de Fútbol
Club Central Argentino Olímpico Ceres Liga Regional Ceresina de Fútbol
Grupo I Sport Club Cañadense Cañada de Gómez Liga Cañadense de Fútbol
Club San Cristóbal Central Gallardo Ángel Gallardo Liga Santafesina de Fútbol
Club Renato Cesarini Rosario Asociación Rosarina de Fútbol
Grupo J Club Centenario Mutual, Social, Deportivo y Biblioteca San José de la Esquina Liga Interprovincial de Fútbol Dr. Ramón Pereyra
Club Sociedad Italiana Villa Constitución Liga de Fútbol Regional del Sud
Club Sportivo Bombal Mutual Social y Biblioteca Bombal Liga Deportiva del Sur
Club Atlético Pujato Mutual, Social y Biblioteca Pujato Liga Casildense de Fútbol

Equipos de la Primera B

Equipos de la Primera B

Además de los mencionados equipos de las ligas del interior, finalizados los torneos de la Primera B y definidos los clasificados de cada región del Torneo del Interior, se anexaban a los Torneos Zonales de Ascenso, los equipos ranqueados del 2.º al 5.º puesto del Campeonato de Primera B 1990-91. De esta forma, el campeón de la Primera B (que ascendió directo a la B Nacional) y los 4 equipos provenientes del mencionado torneo fueron los siguientes:


Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Central Córdoba (R) 40 30 15 10 5 46 28 18
02.º Almagro 39 30 15 9 6 49 32 17
03.º Nueva Chicago 39 30 13 13 4 40 27 13
04.º Arsenal 37 30 12 13 5 42 24 18
05.º Estudiantes de Caseros 33 30 12 9 9 35 35 0
Campeón. Ascendió al Nacional B.
Clasificado al Torneo Zonal Sureste.
Clasificado al Torneo Zonal Noroeste.

Región Bonaerense

Clasificados a la Etapa Final

# Equipos
1.º Bandera de la Provincia de Buenos Aires Club Atlético Alvarado
2.º Bandera de la Provincia de Buenos Aires Club Olimpo

Región Cuyo

Clasificados a la Etapa Final

# Equipos
1.º Bandera de la Provincia de San Juan Club Atlético San Martín
2.º Bandera de la Provincia de Mendoza Club Atlético Gimnasia y Esgrima

Región Sur

Clasificados a la Etapa Final

Zonas Equipos
Norte Bandera de la Provincia de La Pampa Club Atlético All Boys
Sur Bandera de la Provincia del Chubut Club Social y Deportivo Petroquímica

Región Centro Oeste

Clasificados a la Etapa Final

# Equipos
1.º Bandera de la Provincia de Catamarca Club Atlético Sarmiento
2.º Bandera de la Provincia de Córdoba Asociación Atlética Estudiantes

Región Norte

Clasificados a la Etapa Final

# Equipos
1.º Bandera de la Provincia de Tucumán Club Sportivo Guzmán
2.º Bandera de la Provincia de Jujuy Club de Gimnasia y Esgrima

Región Litoral

Clasificados a la Etapa Final

# Equipos
1.º Bandera de la Provincia de Misiones Club Social y Deportivo Galaxia
2.º Bandera de la Provincia de Entre Ríos Club de Gimnasia y Esgrima

Torneo Zonal

Zonal Noroeste

Cuartos de final Semifinales Final
              
Bandera de la Provincia de Jujuy  Gimnasia (J)  3 0 (4)
Bandera de la Provincia de Catamarca  Sarmiento  2 1 (2)
Bandera de la Provincia de Jujuy  Gimnasia (J)  1 2
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires  Nueva Chicago  1 3
Bandera de la Provincia de Misiones  Deportivo Galaxia  0 0
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires  Nueva Chicago  1 2
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires  Nueva Chicago  1 1 (3)
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Gimnasia (CdU)  1 1 (1)
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Gimnasia (CdU)  2 0 (4)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Arsenal  0 2 (2)
Bandera de la Provincia de Entre Ríos  Gimnasia (CdU)  1 0
Bandera de la Provincia de Córdoba  Estudiantes  0 0
Bandera de la Provincia de Tucumán  Sportivo Guzmán  2 0
Bandera de la Provincia de Córdoba  Estudiantes  0 3

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.

Zonal Sureste

Cuartos de final Semifinales Final
              
Bandera de la Provincia de Mendoza  Gimnasia (M)  1 3
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Almagro  1 1
Bandera de la Provincia de Mendoza  Gimnasia (M)  0 0 (3)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Alvarado  0 0 (1)
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Alvarado  1 0 (5)
Bandera de la Provincia de La Pampa  All Boys (SR)  1 0 (4)
Bandera de la Provincia de Mendoza  Gimnasia (M)  0 0
Bandera de la Provincia de San Juan   San Martín (SJ)  1 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Estudiantes  1 0
Bandera de la Provincia de San Juan  San Martín (SJ)  1 1
Bandera de la Provincia de San Juan   San Martín (SJ)  2 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Olimpo  0 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Olimpo  2 2
Bandera de la Provincia del Chubut  Petroquímica  3 0

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que jugaron los partidos de ida en condición de local.

Ascendidos a la Primera B Nacional

Torneo Reducido

Los equipos ranqueados del 2.º al 10.º puesto del Campeonato Nacional B 1990-91, disputaron un Reducido de Ascenso por un segundo cupo para la Primera División. A estos 9 equipos se les sumaron los tres equipos recientemente ascendidos a la B Nacional: el Club Atlético Central Córdoba (campeón de la Primera B 1989-90), el Club Atlético Nueva Chicago y el Club Atlético San Martín (ascendidos del Campeonato de Primera B y el Torneo del Interior 1990-91 respectivamente, que lograron sus ascensos a través de los Torneos Zonales). Para todos los cruces, se establecieron ventajas deportivas a favor de los equipos que disputaron el Campeonato Nacional B, dependiendo de las posiciones en que finalizaron y también con relación a los 3 equipos recientemente ascendidos.

En esta oportunidad, como el Club Cipolletti finalizó el año en zona de descenso directo, a pesar de haber clasificado en cuarta colocación, fue impedido de participar de este certamen. Por tal motivo, los cupos se corrieron del 5.º al 11.º puesto, viéndose beneficiada para participar, la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela.

El ganador de este torneo fue el Club Atlético Belgrano, que obtuvo la segunda plaza para ascender a la Primera División.

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                
Bandera de la Provincia de Córdoba  Belgrano (3.º BN)  3 3
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Central Córdoba (R)  3 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Almirante Brown  3 4
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Central Córdoba (R)  3 6
Bandera de la Provincia de Córdoba  Belgrano  0 2
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Martín (T)  1 1
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Martín (T)  0 0
Bandera de la Provincia de San Juan  San Martín (SJ)  0 0
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Martín (T)  3 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Douglas Haig  2 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Douglas Haig  4 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Deportivo Morón  2 2
Bandera de la Provincia de Córdoba  Belgrano  1 4
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  2 0
Bandera de la Provincia de Tucumán  At. Tucumán (2.º BN)  0 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  2 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  1 3
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires  Nueva Chicago  1 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  0 1
Bandera de la Provincia de Córdoba  Instituto  0 0
Bandera de la Provincia de Córdoba  Instituto  1 2
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Atlético Rafaela  1 1

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que definieron las llaves de vuelta de local, por tener ventaja deportiva. En caso de empate global, prevalecía dicha ventaja.

Véase también

Notas

  1. Retornó a la Liga del Sur de Bahía Blanca, pero reclasificó para el Torneo del Interior 1990-91.

Fuentes

Predecesor:
Temporada
1989/90
Temporada
1990/91
Sucesor:
Temporada
1991/92

Read other articles:

هذه المقالة يتيمة إذ تصل إليها مقالات أخرى قليلة جدًا. فضلًا، ساعد بإضافة وصلة إليها في مقالات متعلقة بها. (نوفمبر 2019) مادس يوهانسن لانج   معلومات شخصية الميلاد 18 سبتمبر 1807  الوفاة 13 مايو 1856 (48 سنة)   كوتا بالي  مكان الدفن كوتا بالي  مواطنة الدنمارك  الحياة العملي

1888 Rhode Island gubernatorial election ← 1887 April 4, 1888 1889 →   Nominee Royal C. Taft John W. Davis Party Republican Democratic Popular vote 20,744 17,556 Percentage 52.33% 44.29% Governor before election John W. Davis Democratic Elected Governor Royal C. Taft Republican Elections in Rhode Island Federal government Presidential elections 1792 1796 1800 1804 1808 1812 1816 1820 1824 1828 1832 1836 1840 1844 1848 1852 1856 1860 1864 1868 1872 1876 1880 1884 1…

Indian singer and lyricist Prem Dhillon2020Background informationBirth namePremjeet Singh DhillonBorn (1995-01-04) 4 January 1995 (age 28)[1]Amritsar, Punjab, IndiaOriginPunjab, IndiaGenres Punjabi Bhangra pop Hip hop Occupation(s) Singer songwriter Instrument(s)VocalsYears active2018–presentLabelsSidhu Moose Wala • Thug Life Records • Speed RecordsWebsitePrem Dhillon on InstagramMusical artist Premjeet Singh Prem Dhillon is an Indian singer and songwriter associated with Punj…

Bukan Cinderella BiasaGenre Drama Roman SkenarioAviv ElhamSutradaraAmin IshaqPemeran Adzwa Aurell Ridwan Ghany Raisya Bawazier Amaranggana Reza Pahlevi Evan Marvino Yadi Timo Katheleen Carolyne Raissa Ramadhani Steffanie Hariadi Emmie Lemu Stephanus Tjiptroet El Ryan Penggubah lagu tema Pay dan Dewiq Ahmad Dhani dan Andra Lagu pembuka Sebuah Rasa — Agnez Mo (Eps. 1—16) Separuh Nafas — Dewa (Eps. 17—22) Lagu penutup Sebuah Rasa — Agnez Mo (Eps. 1—16) Separuh Nafas — Dewa (Eps. 17—…

Chemical compounds containing zinc Zinc compounds are chemical compounds containing the element zinc which is a member of the group 12 of the periodic table. The oxidation state of zinc in most compounds is the group oxidation state of +2. Zinc may be classified as a post-transition main group element with zinc(II). Zinc compounds are noteworthy for their nondescript appearance and behavior: they are generally colorless (unlike compounds of other elements with oxidation number +2, which are colo…

Pour les articles homonymes, voir Kaplan et Daniel Kaplan. Daniel KaplanDaniel Kaplan en 2009.BiographieNaissance 24 février 1962 (61 ans)ParisNationalité françaiseActivité ProspectivisteAutres informationsSite web imaginizing.eumodifier - modifier le code - modifier Wikidata Daniel Kaplan, né le 24 février 1962, est un penseur français et un acteur du numérique et de son développement économique et social. En 2000, il a co-fondé la Fondation internet nouvelle génération (Fing)…

German romance languages scholar and diarist Victor KlempererBorn(1881-10-09)9 October 1881Landsberg an der Warthe, Kingdom of Prussia (now Gorzów Wielkopolski, Poland)Died11 February 1960(1960-02-11) (aged 78)Dresden, East GermanyOccupationProfessorSpouse(s)Eva Klemperer née Schlemmer (1906–1951)Hadwig Klemperer née Kirchner (1952–1960)Parent(s)Wilhelm KlempererHenriette Klemperer née Frankel Victor Klemperer (9 October 1881 – 11 February 1960) was a German scholar w…

Russian legislative constituency Zavodskoy single-member constituency Constituency of the Russian State DumaDeputyNoneFederal subjectNovosibirsk OblastDistrictsNovosibirsk (Kirovsky, Leninsky, Oktyabrsky, Pervomaysky), ObVoters561,651 (2003)[1] The Zavodskoy constituency (No.125) was a Russian legislative constituency in Novosibirsk Oblast in 1993–2007. The constituency covered northern Novosibirsk and, alongside Zayeltsovsky constituency, is one of the constituencies, that covered urb…

Variants of the American military utility helicopter Bell UH-1 Iroquois variants Bell UH-1H Huey of the United States Army serving with the Multinational Force and Observers in Sinai, Egypt Role Military HelicopterType of aircraft National origin United States Manufacturer Bell Introduction 1959 The Bell UH-1 Iroquois military helicopter, first introduced in 1959, is the first production member of the prolific Huey family of helicopters, and was itself developed in over twenty variants, which ar…

Major fortified central complex found in historic Russian cities This article is about the type of fortification. For other uses, see Kremlin (disambiguation). This article is missing information about history and common features. Please expand the article to include this information. Further details may exist on the talk page. (August 2017) A kremlin (Russian: кремль, tr. kreml', IPA: [ˈkrʲemlʲ] ⓘ) is a major fortified central complex found in historic Russian cities.[…

Cet article est une ébauche concernant la Vienne et le domaine des archives. Vous pouvez partager vos connaissances en l’améliorant (comment ?) selon les recommandations des projets correspondants. Archives départementales de la VienneCadreType Archives départementalesPays  FranceCoordonnées 46° 34′ 01″ N, 0° 22′ 19″ EOrganisationEffectif 19,4 employés (2021), 19,6 employés (2020), 19,6 employés (2019), 20 employés (2018), 15,7 employ…

Nazi officer, first commander of the SS Julius SchreckPortrait from 19361st Reichsführer-SSIn office4 April 1925 – 15 April 1926LeaderAdolf HitlerPreceded byOffice establishedSucceeded byJoseph Berchtold Personal detailsBorn13 July 1898Munich, Kingdom of Bavaria, German EmpireDied16 May 1936(1936-05-16) (aged 37)Munich, Bavaria, GermanyPolitical partyNazi PartyMilitary serviceAllegiance German EmpireBranch/service Imperial German ArmyBattles/warsWorld War I Julius …

Village and civil parish in the East Lindsey district of Lincolnshire, England This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Chapel St Leonards – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (December 2009) (Learn how and when to remove this template message) Human settlement in EnglandChapel St LeonardsThe Pu…

Human settlement in EnglandNorth PetherwinCornish: Paderwynn GledhNorth Petherwin parish churchNorth PetherwinLocation within CornwallPopulation655 (Civil Parish, 1991)OS grid referenceSX282896Civil parishNorth PetherwinUnitary authorityCornwallCeremonial countyCornwallRegionSouth WestCountryEnglandSovereign stateUnited KingdomPost townLAUNCESTONPostcode districtPL15Dialling code01566PoliceDevon and CornwallFireCornwallAmbulanceSouth Western UK Parlia…

M. Zen GomoBerkas:M. Zen Gomo.jpgAnggota DPRD Sumatera BaratMasa jabatan21 September 1999 – 16 Januari 2003 Informasi pribadiLahir24 April 1943 (umur 80)Rambatan, Tanah Datar, Sumatera Barat, Masa Pendudukan JepangKebangsaanIndonesiaPartai politikPartai Amanat Nasional (hingga 2002)Alma mater- Akademi Keuangan dan Perbankan Jakarta- Lembaga Administrasi Negara (LAN) JakartaPekerjaanPengajar, politisiDikenal karenaTokoh anti-korupsiSunting kotak info • L • B Drs. Moh…

Artikel ini sebatang kara, artinya tidak ada artikel lain yang memiliki pranala balik ke halaman ini.Bantulah menambah pranala ke artikel ini dari artikel yang berhubungan atau coba peralatan pencari pranala.Tag ini diberikan pada Januari 2023. Rainer BrandtLahir19 Januari 1936 (umur 87)Berlin, JermanPekerjaanPemeranTahun aktif1959-1986 Rainer Brandt (lahir 19 Januari 1936) adalah seorang pemeran film Jerman. Ia tampil dalam 40 film antara 1959 dan 1986. Ia lahir di Berlin, Jerman.[…

This is a sub-article to Islamic criminal jurisprudence and Stoning. Part of a series onIslamic jurisprudence(fiqh) Ritual Shahada Salah Raka'ah Qibla Turbah Sunnah prayer (TahajjudTarawih) Witr Nafl prayer Sawm Zakat Hajj Ihram (clothing Mut'ah) Tawaf Umrah (and Hajj) Political Islamic leadership Caliphate Majlis-ash-Shura Imamate Wilayat al-faqih Bay'ah Dhimmi Aman Family Marriage Contract Mahr Misyar Halala Urfi Mut‘ah Polygyny Divorce Khula Zihar Iddah Kafa'ah Adoption Breastfeed…

Піаніда Борис Микитович Народився 30 травня 1920(1920-05-30)Дячкове, Полтавський повіт, Полтавська губернія, Українська СРРПомер 8 березня 1993(1993-03-08) (72 роки)Ірпінь, Київська область, УкраїнаПоховання ІрпіньКраїна  УНР СРСР УкраїнаДіяльність художник, мистецтвознавецьAlm…

British-Canadian military historian Gwynne DyerBorn (1943-04-17) 17 April 1943 (age 80)St. John's, Dominion of NewfoundlandEducationMemorial University (B.A., 1963)Rice University (M.A., 1966) King's College London (Ph.D., 1973)Military careerService/branch Royal Canadian Navy United States Navy Royal Navy Websitehttp://www.GwynneDyer.com Michael Gwynne Dyer OC (born 17 April 1943) is a British-Canadian military historian, author, professor, journalist, broadcaster, and retired naval office…

Die Liste der Kirchen im Erzbistum Paderborn zeigt die römisch-katholischen Kirchen und Kapellen im Erzbistum Paderborn sortiert nach Dekanaten und Pastoralverbünden bzw. Gesamtpfarreien. Inhaltsverzeichnis 1 Liste 1.1 Dekanat Bielefeld-Mitte 1.2 Dekanat Büren-Delbrück 1.3 Dekanat Dortmund 1.4 Dekanat Emschertal 1.5 Dekanat Hagen-Witten 1.6 Dekanat Hellweg 1.7 Dekanat Herford-Minden 1.8 Dekanat Hochsauerland-Mitte 1.9 Dekanat Hochsauerland-Ost 1.10 Dekanat Hochsauerland-West 1.11 Dekanat Hö…

Kembali kehalaman sebelumnya