Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Tito Torbellino

Tito Torbellino
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1981
Phoenix, Arizona (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de mayo de 2014 (33 años)
Ciudad Obregón, Sonora (México)
Causa de muerte Asesinato (heridas por arma de fuego)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 2002–2014
Género Regional mexicano
Instrumento Voz y acordeón

Tomás Eduardo Tovar Rascón (Phoenix, Arizona, 24 de mayo de 1981 - Ciudad Obregón, Sonora, 29 de mayo de 2014) más conocido como Tito Torbellino, fue un cantante y compositor estadounidense del género regional mexicano; especializado en los estilos de banda sinaloense, norteño sinaloense y norteño con tuba. Era especialmente conocido por sus narcocorridos".[1]

Biografía

Tito Torbellino nació en Phoenix, Arizona en 1981.

Sus raíces mexicanas están en Ciudad Obregón, Sonora. Su carrera musical inició en 2002, cuando tomó la decisión de abandonar la secundaria y dedicarse por completo a lo que era su pasión: la música norteña. Desde los 15 años tocaba el acordeón y comenzaba a componer sus propias melodías.

Junto con la agrupación ‘Tito y su Torbellino’, grabó trece álbumes pero fue hasta que grabó con Sony Music en 2009 que inició su despliegue, y de ahí el ascenso fue a velocidad impresionante.

Asesinato

Fue el 29 de mayo de 2014, cuando fue acribillado de 6 balazos calibre 9 mm disparados a quemarropa mientras comía en el restaurante de comida china RED de Ciudad Obregón.[1][2]

Referencias

  1. a b «Tito Torbellino no le temía a nadie | La Opinión». www.laopinion.com. Consultado el 13 de mayo de 2017. 
  2. «Matan a Tito Torbellino, cantante de banda, cantante de norteño, asesinado en el restaurante Red | Milenio». www.milenio.com. Consultado el 13 de mayo de 2017. 

Enlaces externos

Read other information related to :Tito Torbellino/

Tito Ángel Navarro Romero Tito de Creta Ruptura Tito-Stalin Coradir TITO Josip Broz Tito Santos Tito Tito & Tarantula Tito Rodríguez Héctor & Tito La clemencia de Tito (Pérez) La clemencia de Tito (Arena) Tito el Bambino Tito Reyes Tito Fernández (cantautor) Arco de Tito Tito Vespasiano (ópera) Epístola a Tito Tito Andrónico Cueva de Tito Bustillo La clemencia de Tito (Cocchi) La clemencia de Tito (Leo) Tito Muñoz La clemencia de Tito (Myslivecek) Termas de Tito La clemencia de Tito (Pampani) La clemencia de Tito (Galuppi) Tito Paris Tito Vázquez La clemencia de Tito (Gluck) La cleme…

ncia de Tito (Ottani) Tito Sicinio Sabino Tito Puente La clemencia de Tito (Mozart) Tito Clelio Sículo Tito Puccetti Tito Valverde La clemencia de Tito (Jommelli) Tito Fernández Epítome de Tito Livio Josiane Tito Tito Cittadini Tito Gómez Tito Guízar La clemencia de Tito (Naumann) Raúl Tito Tito Chocano Olivera La clemencia de Tito (Veracini) La clemencia de Tito (Ciampi) Juan Tito Tito Montaño Tito Pulón Tito Matamala Tito Larcio Tito García Tito García Sanjuán Invencible (álbum de Tito el Bambino) Santi di Tito Tito Quincio Cincinato Peno Tito Hoz de Vila Tito Beltrán Tito Díaz Tito Manlio Torcuato (cónsul 299 a. C.) Tito Herminio Aquilino Tito Flavio Petrón Tito Menenio Lanato (cónsul 452 a. C.) Dennis Tito Tito Manlio Torcuato (cónsul 235 a. C.) Tito Rojas Tito Narosky Tito (nombre) Tito Manlio Tito Annio Milón Templo de Vespasiano y Tito Tito Atauchi Tito Mora Tito Flavio Sabino (cónsul 47) Josefa Tito Recalde Tito Menenio Lanato (cónsul 477 a. C.) Calle Tito Francisco Tito Yupanqui Tito Vilanova Tito Oviedo Tito Francia El amor (canción de Tito el Bambino) Tito Fernández, el Temucano Tito Torbellino Tito Jackson Tito Nieves Tito, Margot y yo Tito Losavi

Kembali kehalaman sebelumnya