Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Príncipe de Viana

Princesa de Viana


Leonor de Borbón y Ortiz
Desde el 19 de junio de 2014
Residencia Pabellón del Príncipe, Palacio de la Zarzuela, Madrid
Tratamiento Su Alteza Real; Alteza; Señora
Duración Hasta su llamada al Trono o hasta el nombramiento de otro con mejor derecho
Designado por Nacimiento o designación real[1]
Creación 20 de enero de 1423
Primer titular Carlos de Viana
Sitio web www.casareal.es

Príncipe o princesa de Viana es uno de los títulos que ostenta el heredero o heredera al trono de España. Desde 2014, su titular es Leonor de Borbón y Ortiz.

Se trata del título que ostentaba el heredero del extinto Reino de Navarra, siendo instituido por el rey Carlos III de Navarra (1361-1425) para su nieto, el infante Carlos, llamado desde entonces de Viana, nacido del matrimonio entre su hija Blanca y Juan, príncipe de Aragón. Tras la conquista del Reino de Navarra por Castilla en 1512, dicho título se transmitió a dicha Corona y posteriormente a los monarcas españoles, unido al de príncipe de Asturias, príncipe de Gerona, duque de Montblanch, conde de Cervera y señor de Balaguer.

Carlos, primer príncipe de Viana.

Antecedentes

Carlos III de Navarra fue un monarca educado en la corte francesa cuyo esplendor dejó una impronta en su carácter buscando crear en su reino títulos e instituciones «a imitación de otras francesas.» Suya es la creación de la «orden caballeresca y puramente honorífica, titulada del lebrel blanco o de la bonne foi, cuyos caballeros lucían largos mantos y collares de oro o de plata de los que colgaba un lebrel de plata.» Pero también quiso poner por encima de toda clase nobiliar el título de príncipe sobre la cabeza del heredero al trono de Navarra.[2]

Fue un reflejo de lo que venía ocurriendo en Europa, donde los príncipes herederos recibían un título que los dotaba de unas rentas para su beneficio personal. Así existen, entre otros, el príncipe de Asturias, en Castilla; el príncipe de Gerona, en Aragón; el delfín, en Francia; el príncipe de Gales, en Inglaterra; o ya en épocas más recientes, el príncipe de Beira, en Portugal o el príncipe de Orange en Holanda.[3]

Origen del título

Blanca, su marido e hijo retornan a Navarra en 1422. El 11 de junio «los Tres Estados del reino, reunidos en Olite, lo juraron como rey de Navarra una vez hubiese muerto su abuelo y su madre».[4]​ En las capitulaciones matrimoniales se había establecido que debía ser enviado antes de cumplir el año a Navarra para ser educado allá:[5]​«Sea enviado a Navarra dentro del año en que hubiere nacido… criado en dicho Reyno a las costumbres de la tierra.»[6]​ El rey Carlos III, buscando imitar a otras casas reinantes, decide instituir el título de príncipe de Viana para su nieto, mediante documento fechado en Tudela el 20 de enero de 1423.[7]

Poco después, en 1423, Blanca daba a luz a su segundo hijo, Juana. El 9 de junio de 1424 nacía en Olite un tercer hijo, Blanca, y el 28 de agosto de aquel año la infanta heredera de Navarra realiza un viaje a Castilla llevando a su hijo Carlos en su compañía hasta Haro.[8]

El 22 de agosto de 1425, fallecía su hija mayor Juana, con apenas dos años de edad, y el 8 de septiembre muere el rey Carlos III en Olite. Blanca se convierte en reina soberana de Navarra. Blanca daba a luz a su último hijo, Leonor, el 2 de febrero de 1426.

Mapa de Principado de Viana en la Navarra del siglo XV.
Escudo de Carlos, primer príncipe de Viana.

El documento que instauró dicho título está fechado en Tudela el 20 de enero de 1423 y dice así:

Carlos, por la gracia de Dios, rey de Navarra, duque de Nemours: a todos los presentes, y advenir, que las presentes letras verán, salud. Como el linage humano sea inclinado, y apetezca, que los hombres deban desear pensar en el ensalzamiento del estado y honor de los hijos, y descendientes de ellos, y poner y exaltar aquellos en acrecentamiento y supereminencia de dignidad y honra, y por gracia, y bendición de nuestro Señor Dios, nuestros muy caros y muy amados hijos el infante D. Juan de Aragón y la reina D.ª Blanca, nuestra primogénita y heredera, hayan habido entre ellos al infante D. Carlos, lur hijo nuestro muy caro y muy amado nieto, hacemos saber, que Nos por el paternal amor, afición y bienquerencia, que habemos, y haber debemos al dicho infante D. Carlos nuestro nieto, queriendo poner, constituir, y ensalzar en honor y dignidad, según somos, tenidos y lo debemos hacer, movidos por las causas, y razones sobredichas, y otras que luengas serán de exprimir, y declarar, de nuestra cierta sciencia, y movimiento proprio, gracia especial, y autoridad real, al dicho infante D. Carlos habemos dado y damos, por las presentess, en dono y gracia especial, las villas y castillos y lugares que se siguen. Primo, nuestra villa y castillo de Viana con sus aldeas. Ítem nuestra villa y castillo de Laguardia con sus aldeas. Ítem nuestra villa y castillo de Sanct Vicente con sus aldeas. Ítem nuestra villa y castillo de Bernedo con sus aldeas. Ítem nuestra villa de Aguilar con sus aldeas. Ítem nuestra villa de Uxenevilla con sus aldeas. Ítem nuestra villa de Lapoblación con sus aldeas. Ítem nuestra villa de Sanct Pedro, y de Cabredo, con sus aldeas y todas nuestras villas, y lugares, que habemos en la Val de Campezo; y assí bien nuestros castillos de Marañón, Toro, Ferrera y Buradón; y habemos erigido y erigimos, por las presentes, nombre y título de Principado sobre las dichas villas y lugares, y le habemos dado, y damos título y honor de Príncipe; y queremos, y ordenamos, por estas presentes, que de aquí adelante se intitule y nombre Príncipe de Viana, y todas las dichas villas, castillos, y lugares, hayan de ser y sean del dicho Principado, y de su pertenencia. Ítem ultra, al dicho infante nuestro nieto, ultra las villas de Corella y Cintruénigo, que le dimos antes de ahora, habemos dado, y damos por las presentes, en herencio perpetuo, nuestra villa de Peralta y Cadreita con sus castillos; y queremos que de aquí adelante él se haya de nombrar señor de las dichas villas de Corella y Peralta. Y todas nuestras dichas villas, castillos, y lugares, habemos dado y damos, por las presentes, al dicho infante D. Carlos nuestro nieto, con todos sus vasallos, que en ello son, y serán, para que los tenga, possida, y espleite y defienda, como cosas suyas propias.

Toda vez por cuanto, según fuero, y costumbre del dicho reyno de Navarra, aquel es indivisible, y non se puede partir, por esto, el dicho infante, non podrá dar en casoalguno, vender, y alienar, empeynar, y dividir, ni distrayer, en ninguna manera, las dichas villas y castillos, y lugares en todo, ni en partida, en tiempo alguno en alguna manera; antesaquellas quedaren íntegramente, é perpetualmente, á la corona de Navarra.

Y así mandamos á nuestro tesorero, y procuradores, fiscal y patrimonial, y qualesquiere nuestros oficiales, que las presentes verán, que al dicho infante D. Carlos, ó a su procurador por él, pongan en possession de las dichas villas, castillos, y lugares, y le dexen, sufran, y consientan possidir, y tener aquellos, como cosas suyas propias; car assi lo queremos, y nos place. En testimonio de esto Nos habemos fecho sellar las presentes en pendientes de nuestro gran sello de chancillería con lazo de seda en cera verde. Dada en Tudela en veinte de jenero l'aynno del nacimiento de nuestro Señor mil quatrocientos y veinte y tres. Por el Rey: Martín de San Martín, secretario.
Carlos III de Navarra, Tudela, 20 de enero de 1423[9]
Escudo de Carlos I en la muralla de Viana, con las armas de Navarra en 1. En 2 Castilla y León; en 3 Aragón y Dos sicilias y en 4 Aragón.

Cuando Carlos de Viana contrajo matrimonio en 1439 su esposa, Inés de Cleves, como consorte, se convirtió en la primera princesa de Viana.[10]​ Cuando falleció Carlos el título pasó a su hermana Blanca, luego a otra hermana, Leonor, futura reina que, a su vez, lo pasó a su hijo Gastón de Foix, casado con Magdalena de Francia, y luego a su nieto Francisco Febo. Tras él Catalina de Foix y Ana de Albret.[11]​ Tanto la dinastía de Albret como su sucesora, la dinastía de Borbón, también siguieron usando los títulos de rey de Navarra y de príncipe de Viana en Ultrapuertos (Baja Navarra), convirtiéndose más tarde en la dinastía reinante en Francia.

Restauración del título

Tras la conquista del reino de Navarra peninsular por Fernando el Católico (medio hermano del fallecido Carlos, príncipe de Viana), a principios del siglo XVI, y al proclamarse Fernando rey de Aragón y Navarra, el título de príncipe de Viana quedó en el olvido sin que tomara posesión del mismo ninguno de los herederos de la Corona de Aragón primero, Castilla después y finalmente, España.[11]

Una primera iniciativa la tuvo el municipio de Viana en 1771, ante el inminente nacimiento que tuvo la entonces princesa de Asturias, María Luisa de Parma, esposa del futuro Carlos IV de España, que resultó en su primer hijo, Carlos Clemente Antonio de Padua (19 de septiembre de 1771-7 de marzo de 1774), la corporación municipal de Viana escribía a Carlos III que «“desde la agregación e incorporación de este Reino al de Castilla no se había vuelto a verificar el que se diera y distinguiera al Primogénito e inmediato a esta Corona el dictado y título de Príncipe de Viana” haciendo votos por que “la futura sucesión, que tanto debemos anhelar, ha de ser astro que nos alumbra distinguiéndose con el título de Príncipe de Viana”».[12]

Para un segundo intento hubo que esperar hasta 1923, con ocasión del V Centenario de la Institución del Principado de Viana por el rey Carlos III (1423). Por entonces, de nuevo por iniciativa de la corporación municipal de Viana, «a instancias de su secretario, don Valeriano Sanz Sagüés, adoptó el acuerdo, con fecha 31 de mayo de 1922, de solicitar de Su Majestad el rey don Alfonso XIII el que “su hijo primogénito ostente a la par que el título de Príncipe de Asturias el de Príncipe de Viana”, así como el que con dicha ocasión tomase “posesión del Principado de Viana en esta ciudad, como cabeza y metrópoli del Principado y como tal jurado por Navarra”.» Unos meses más tarde se unió la Diputación Foral de Navarra, en marzo de 1923, «trasladándose esta última comisionada a Madrid el 14 de dicho mes y año, aunque sin llegar a obtener respuesta afirmativa a sus deseos por parte de la Casa de Su Majestad el Rey.»[13]

El tercer, y definitivo, intento tiene fecha más reciente: 1982. De nuevo fue el Ayuntamiento de Viana —constituido tras las elecciones democráticas de 1979—, el que «en sesión de 12 de noviembre de 1982, se acordó “dirigirse oficialmente a la Casa Real rogándole para que el Príncipe Don Felipe ejerza la titularidad del Principado de Viana, cuya proclamación tendría lugar en esta ciudad, cabeza de dicho Principado”.» Con todo, «habrá que esperar hasta el mes de enero de 1997, para que, con ocasión de cumplirse el 575 Aniversario de la instauración del título principesco, se efectúe un nuevo ofrecimiento a la Casa Real, que será finalmente aceptado, efectuándose una "toma de posesión" simbólica del Principado y Señorío de Viana por parte de Su Alteza Real el Príncipe don Felipe, con ocasión de su visita oficial a la ciudad.»[13]

El Principado

Se hallaba integrado por un total de 13 villas, 38 aldeas y 8 castillos situados mayoritariamente en el extremo más suroccidental del reino, en la Merindad de Estella, en la frontera con el reino de Castilla. Las villas y aldeas eran: Viana, como capital del principado, Laguardia, San Vicente de la Sonsierra, Bernedo, Aguilar, Genevilla, Lapoblación, San Pedro y Cabredo, con sus aldeas en Val de Campezo.

Respecto a los castillos: Las fortalezas de las ya citadas (Viana, Laguardia, San Vicente y Bernedo) más las de Marañón, Toro, Ferrera y Buradón.

Por último a todo ello se le añadío el señorío de Corella, Peralta, Cintruénigo y Cadreita.[14][15]

Referencias

Bibliografía

Read other information related to :Príncipe de Viana/

Read other articles:

Lagoa das Sete Cidades, São Miguel Island, Azores Although some lakes occur in mainland Portugal, most of these bodies of water are native to the archipelago of the Azores. A large part of the lakes present in mainland Portugal are artificial and the result of damming. Most natural lakes in the mainland can be found in Serra da Estrela. Madeira has small bodies of water (ponds), an thus does not meet the criteria for inclusion in this list. The word lake can be directly translated into the Port…

2010 FIBA World Championship for WomenMistrovství světa fiba 2010 pro ženyTournament detailsHost countryCzech RepublicDatesSeptember 23 – October 3Teams16 (from 5 confederations)Venue(s)3 (in 3 host cities)Final positionsChampions United States (8th title)Runners-up Czech RepublicThird place SpainFourth place BelarusTournament statisticsMVP Hana HorákováTop scorer Yuko Oga (19.1 points per game)← 2006 2014 → The 2010 FIBA World Championship for Wo…

Pour l’article homonyme, voir Champlain. Mer de ChamplainReconstitution approximative de l'étendue maximale de la mer de Champlain.GéographiePays  Canada États-UnisCoordonnées 45° 20′ N, 74° 50′ OGéologieType Mermodifier - modifier le code - modifier Wikidata La mer de Champlain est une ancienne mer aujourd'hui disparue qui couvrait, à l'issue de la dernière période glaciaire, les basses-terres du Saint-Laurent. Cette mer est notamment l'ancêtre du …

La Cuádruple Alianza fue un tratado firmado en Londres en 1718 por el Sacro Imperio Romano Germánico, las Provincias Unidas de los Países Bajos, el Reino de Francia y el Reino de Gran Bretaña, con el objetivo de unirse ante la política beligerante de la Monarquía de España, cuyo rey Felipe V se negaba a acatar las resoluciones del tratado de Utrecht de 1713 relativas a las antiguas posesiones españolas en Italia y los Países Bajos. Como consecuencia de la unión resultante del acuerdo, …

Cultura de Rössen Localización geográfica aproximada DatosCronología Aproximadamente4600 a. C. - 4300 a. C.Localización Centroeuropa[editar datos en Wikidata] Rössen fue una cultura centroueropea de mediados del Neolítico (4600 - 4300 a. C.). Toma su nombre de la necrópolis homónima, situada en Leuna, Alemania. Los rasgos culturales de Rössen se han identificado en 11 de los 16 estados federados alemanes, el sureste de Países Bajos, el noreste d…

Wappen Deutschlandkarte 49.0110.846666666667424Koordinaten: 49° 1′ N, 10° 51′ O Basisdaten Bundesland: Bayern Regierungsbezirk: Mittelfranken Landkreis: Weißenburg-Gunzenhausen Verwaltungs­gemeinschaft: Altmühltal Höhe: 424 m ü. NHN Fläche: 14,56 km2 Einwohner: 1333 (31. Dez. 2022)[1] Bevölkerungsdichte: 92 Einwohner je km2 Postleitzahl: 91801 Vorwahl: 09146 Kfz-Kennzeichen: WUG, GUN Gemeindeschlüssel: 09 5 …

Nusa indah putih Bunga dan daunnya Klasifikasi ilmiah Kerajaan: Plantae Divisi: Angiospermae Ordo: Gentianales Famili: Rubiaceae Genus: Mussaenda Spesies: M. pubescens Nama binomial Mussaenda pubescensAit.f. Nusa indah putih (Mussaenda pubescens) adalah perdu yang tergolong familia Rubiaceae atau kopi-kopian. Ia tumbuh liar di lereng bukit, semak-belukar, dan biasanya dipelihara sebagai tanaman hias. Orang Melayu Sumatra menyebut tumbuhan ini daun putri dan nusa indah (saja).[1] Bag…

Pengepungan sekolah BeslanFoto-foto para korban di tembok bekas SNO di BeslanLokasiBeslan, Ossetia-Alania Utara (Rusia)Koordinat43°11′03″N 44°32′27″E / 43.184104°N 44.540854°E / 43.184104; 44.540854Koordinat: 43°11′03″N 44°32′27″E / 43.184104°N 44.540854°E / 43.184104; 44.540854Tanggal1 September 2004 ~09:30 – 3 September 2004 ~17:00 (UTC+3)SasaranSekolah Nomor SatuJenis seranganPenyanderaan, serangan terorisKorban te…

Artikel ini sudah memiliki daftar referensi, bacaan terkait, atau pranala luar, tetapi sumbernya belum jelas karena belum menyertakan kutipan pada kalimat. Mohon tingkatkan kualitas artikel ini dengan memasukkan rujukan yang lebih mendetail bila perlu. (Pelajari cara dan kapan saatnya untuk menghapus pesan templat ini) Kerajaan PañjaluKaḍiri1042–1222Menampilkan peta 1042Menampilkan peta 1178Kerajaan Janggala dan Panjalu, kemudian bersatu menjadi Kerajaan KadiriStatusKerajaanIbu kotaDahanapu…

Manfred Carstens (Mitte) 1991 Manfred Carstens (* 23. Februar 1943 in Molbergen)[1] ist ein deutscher Politiker (CDU). Er war von 1989 bis 1993 Parlamentarischer Staatssekretär beim Bundesminister der Finanzen, von 1993 bis 1997 beim Bundesminister für Verkehr und von 1997 bis 1998 beim Bundesminister des Innern. Inhaltsverzeichnis 1 Leben und Beruf 2 Partei 3 Abgeordneter 4 Öffentliche Ämter 5 Vereinszugehörigkeit 6 Siehe auch 7 Literatur 8 Weblinks 9 Einzelnachweise Leben und Beru…

Xavier Dalfó Xavier Dalfó en 2009Información personalNombre de nacimiento Xavier Dalfó Hors Nacimiento 1933 Figueras (España) Fallecimiento 10 de abril de 2016 Nacionalidad EspañolaFamiliaCónyuge Isabel-Clara Simó Información profesionalOcupación Periodista [editar datos en Wikidata] Xavier Dalfó Hors (Figueras, 1933-10 de abril de 2016)[1]​ fue un periodista español, fundador de la revista Canigó que dirigió desde 1954 hasta 1971.[2]​ Estaba casado desde 1968…

Suecia en los Juegos Olímpicos Bandera de SueciaCódigo COI SWECON Comité Olímpico Sueco(pág. web)Juegos Olímpicos de Pekín 2008Deportistas 123 en 20 deportesAbanderado Christian OlssonMedallasPuesto: 55 0 4 1 5 Historia olímpicaJuegos de verano 1896 • 1900 • 1904 • 1908 • 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960…

ShetabOperating areaIranMembers27 (Iranian Banks)ATMs57,000 (2019)Founded2002; 21 years ago (2002)Websitehttps://www.cbi.ir/page/15728.aspxShetab (Persian: شتاب, lit. 'Acceleration'), officially the Interbank Information Transfer Network (Persian: شبکه تبادل اطلاعات بین بانکی), is an electronic banking clearance and automated payments system used in Iran. The system was introduced in 2002 with the intention of creating a uniform backbon…

Konversi satuan jari-jari Matahari 1 R☉ = Satuan 6,95700×108 meter 695.700 kilometer 0,00465047 satuan astronomi 432.288 mil 7,35355×10−8 tahun cahaya 2,25461×10−8 parsec 2,32061 detik cahaya Jari-jari Matahari adalah satuan jarak yang digunakan untuk menyatakan ukuran bintang dalam astronomi yang relatif terhadap Matahari. Jari-jari Matahari biasanya didefinisikan sebagai jari-jari dari pusat ke lapisan terluar fotosfer Matahari di mana kedalaman optisnya sama dengan 2 3 {\display…

Maruha Nichiro CorporationTypePublic KKTraded asTYO: 1333Nikkei 225 componentIndustryFishingFood processingFoundedOsaka, Japan March 31, 1943 (1943-03-31)Headquarters2-20 3-chome, Toyosu, Koto-ku, Tokyo 135-8603, JapanKey peopleShigeru Ito, (CEO and President)ProductsSeafoodFrozen foodFine chemicalsCanned foodMeat productsRevenue $ 8.614 billion (FY 2012) (¥ 809.789 billion) (FY 2012)Net income $ 58 million (FY 2012) (¥ 5.448 billion) (FY 2012)OwnerNakabe family through Daitoh T…

This article may require cleanup to meet Wikipedia's quality standards. The specific problem is: Needs cleanup per WP:NOTTVGUIDE. Please help improve this article if you can. (November 2023) (Learn how and when to remove this template message) This article may need to be rewritten to comply with Wikipedia's quality standards. You can help. The talk page may contain suggestions. (November 2023) As Television Broadcasts Limited (TVB) is Hong Kong's largest television station, the television progra…

2003 Indian filmGokarnaDirected byNagannaWritten byK Nanjunda (Dialogue)Produced bySudheendra KumarStarringUpendraRakshitaCinematographyKrishnakumarEdited byS. ManoharMusic byGurukiranProductioncompanyAnegudda Vinayaka ProductionsRelease date 25 December 2003 (2003-12-25) Running time146 minutesCountryIndiaLanguageKannada Gokarna is a 2003 Indian Kannada-language action drama film starring Upendra and Rakshita. The film was directed by Naganna and produced by Upendra's brother Sud…

Anchor point used in sport climbing Not to be confused with Rock bolt. Dynamic rope clipped into a quickdraw, that is clipped to a bolt hanger, which is attached to a fixed bolt. In rock climbing, a bolt is a permanent anchor fixed into a hole drilled in the rock as a form of climbing protection. Most bolts are either self-anchoring expansion bolts or fixed in place with liquid resin. Climbing routes that are bolted as known as sport climbs, and those that do not use (or allow) bolts, are known …

Train in India Hirakhand ExpressHirakhand Express at TikiriOverviewService typeDaily TrainLocaleChhattisgarh, Orissa, Andhra PradeshCurrent operator(s)East Coast RailwayRouteTerminiJagdalpurBhubaneswarStops37Distance travelled786 km (488 mi)Average journey time17 hours 55 minutesService frequencyDailyTrain number(s)18447 / 18448On-board servicesClass(es)AC2 tier, AC3 tier, sleeper class and General sittingSeating arrangementsYesSleeping arrangementsYesCatering facilitiesNo, Self-servic…

Method to find the day of the week of dates Dominical letters or Sunday letters are a method used to determine the day of the week for particular dates. When using this method, each year is assigned a letter (or pair of letters for leap years) depending on which day of the week the year starts. Dominical letters are derived from the Roman practice of marking the repeating sequence of eight letters A–H (commencing with A on January 1) on stone calendars to indicate each day's position in the ei…

Kembali kehalaman sebelumnya