Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Polo Químico de Huelva

Instalaciones en la Punta del Sebo.

El Polo Químico de Promoción y Desarrollo de Huelva, también conocido simplemente como el Polo Químico de Huelva,[1]​ es el nombre que recibe el grupo de instalaciones e infraestructuras pertenecientes al sector de la industria petroquímica que encuentran situadas en la provincia de Huelva (España), al sur del casco urbano de la capital provincial. El complejo industrial fue puesto en marcha durante la segunda mitad del siglo XX, abarcando diversas ramas de producción.

Historia

Imagen del Polo Químico desde el espacio natural de Marismas del Odiel.

La provincia de Huelva ha constituido históricamente un importante foco minero al que se le sumó su natural salida al mar mediante la Ría de Huelva. Especialmente importantes han sido las cuencas mineras de Riotinto y Tharsis-La Zarza. Por ello, desde la prehistoria, el tránsito entre las zonas mineras y la costa, generalmente a través del río Tinto, fue frecuente. Ya en el siglo XIX, diferentes empresas mineras, como la Rio Tinto Company Limited o Tharsis Sulphur and Copper Company Limited, promovieron una primera industrialización en la zona, pero no sería hasta el siglo XX cuando fructificaron las propuestas de desarrollar esos terrenos.

La primera intención para instalar un importante complejo industrial en Huelva fue planteada en 1870 por José Monasterio Correa.[n. 1]​ A principios del siglo XX se abre la avenida Francisco Montenegro en la margen izquierda del río Odiel con los dragados del mismo río para permitir el acceso a mayores buques al puerto de Huelva, especialmente a los muelles mineros de Tharsis y Rio Tinto.[3]​ Esos terrenos se crearon como terrenos de uso industrial y se ofrecieron a las compañías mineras para desarrollar en ellos su actividad transformadora, sin éxito inicialmente, ya que se siguieron exportando los minerales sin transformar en metales ni fertilizantes.

No fue hasta el año 1964 cuando el Gobierno de Franco —durante la alcaldía en la capital de Federico Molina— aprobó por decreto de 30 de enero de 1964 la construcción de un Polo de Promoción Industrial en estos terrenos,[4]​ lo que cambiaría la geografía, la población y la política de la zona en muchos aspectos. Su instalación en la zona se debió (entre otros aspectos) al alto grado de subdesarrollo y desempleo existente entonces en la zona, y a la necesidad de aprovechar la ingente y cercana producción minera, posibilitando con ello que esta se trabajara y quedara en el país. Empresas como la Compañía Española de Minas de Río Tinto (CEMRT) jugaron un importante papel en el desarrollo del Polo Químico onubense.[5]​ De hecho, la CEMRT instaló en la zona una planta electrolítica para la obtención de cobre puro,[n. 2]​ así como una refinería de petróleo en la zona de Palos de la Frontera, plantas de producción química, etc. Años después sería el grupo Unión Explosivos Río Tinto (ERT), sucesor de la antigua CEMRT, el que llegó a ejercer un importante predominio en el Polo Químico.[7]

Entre las décadas de 1970 y 1980 el Polo Químico vivió una importante expansión, que incluyó la instalación de nuevas factorías e instalaciones diversas. Durante aquellos años se instalaron en la zona empresas como Río Gulf Petroquímica, Ertisa, Río Tinto Minera, Foret, Interquímica, Fosfórico Español, Odiel Química, Fertiberia, Derivados del Flúor, etc.[8]​ Con posterioridad, tras la reconversión industrial de los años 1980-1990, se instalarían empresas como CLH, Atlantic Copper, Cepsa, Ence, FMC Foret o Repsol. En la década de 1980 se empezó a poner de manifiesto el problema provocado por la contaminación, pues para 1987 las plantas del Polo Industrial arrojaban a la ría de Huelva unas 50.000 toneladas de ácido sulfúrico, 12.000 toneladas de metales pesados y 700.000 toneladas de sulfatos.[9]​ Ante la degradación ecológica de las aguas y el grave problema medioambiental que esto provocaba, las autoridades elaboraron en 1987 un Plan Corrector de Vertidos con el que revertir esta situación.[9]

Áreas industriales

Las diferentes instalaciones industriales han terminado abarcando diferentes espacios en la zona:

  • La avenida Francisco Montenegro hasta la Punta del Sebo, desembocadura natural de los ríos Odiel y Tinto.
  • Para unir las márgenes del río Tinto se construyó un puente para tráfico rodado y vía férrea que en su tiempo fue el de mayor anchura de España, desde la Punta del Sebo (Huelva) al Puerto Exterior (Palos de la Frontera), posibilitando la instalación de la mayor parte de las industrias en esta zona.
  • Antigua carretera de Sevilla, en una zona cercana a San Juan del Puerto, en la que se instalaron, principalmente, empresas relacionadas con la manufactura de celulosa.

Red ferroviaria

El Polo Químico de Huelva está enlazado con la línea Sevilla-Huelva mediante un ramal que conecta con esta a través de la denominada Bifurcación de Las Metas (punto kilométridco 106,750).[10]​ A poca distancia de la bifurcación se encuentra situada la estación de Huelva-Mercancías, que dispone de una playa de clasificación para los trenes mercantes. El ramal es de ancho ibérico y su titularidad es de la Autoridad Portuaria de Huelva. Dentro del Polo existe una red de 32 kilómetros de vías férreas que abarca las zonas industriales y el puerto exterior de Huelva.[11]

Impacto económico y social

Puerto exterior del Polo.

Desde la entrada en servicio del Polo Químico la ciudad y las poblaciones cercanas están ligadas a la industria química, refinería de petróleo,[12]​ gas natural,[13]​ petroquímica, biocombustibles, logística, metalurgia del cobre o centrales eléctricas. En la actualidad el polo aporta una parte importante del PIB provincial y más de 15.000 puestos de trabajo. Con más de 1.500 hectáreas, es el segundo complejo industrial del país, con numerosas empresas instaladas, la mayoría agrupadas en la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE), que generan 6.000 puestos de trabajo directos.[14]

En otro sentido, desde algunos grupos ecologistas, se han denunciado graves enfermedades asociadas, así como un importante retroceso ecológico en la zona, indicando que la provincia de Huelva se encuentra en el espacio conocido como “triángulo de la muerte” o “zona cero”. Este espacio lo compondrían las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla.

Según el mapa de mortalidad de España,[15]​ “vemos una mortalidad en el sur superior a la que se observa en el norte de España. Esto refleja, en parte, la desigualdad socioeconómica”, una diferencia que estriba en enfermedades asociadas a las desigualdades socioeconómicas. Estudios iniciales del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Greenpeace o la Universidad Pompeu Fabra parecían señalar que el índice de cáncer en esta provincia es el más elevado de España, indicando que el riesgo de padecer cáncer es un 50% mayor que en el resto de España. Por su parte, un estudio inicial del Plan de Calidad Ambiental de Huelva, coordinado por el CSIC, indicaba que, por causas que podían ser achacables a la pobreza, alimentación, tabaquismo o contaminación, en Huelva hay un exceso de mortalidad por cáncer del orden del 10% para los hombres y del 6% para las mujeres, en comparación con la media andaluza.

No obstante, estudios posteriores muestran que la incidencia de cáncer en la provincia está en la media nacional y autonómica, según declaran responsables de Salud de la Junta de Andalucía[16]​ y se observa en los datos anuales del Centro Nacional de Epidemiología,[17]​ aclarando que estos niveles no son achacables a la actividad industrial.[18]

Los fosfoyesos

A consecuencia de las actividades de Fertiberia, y en menor medida de FMC Foret, otras 1.200 ha son ocupadas de manera indirecta por el Polo Químico. Son las balsas de fosfoyesos, que están situadas a unos 700 metros de la barriada de Pérez Cubillas de Huelva y a dos kilómetros del centro de la capital, junto a las que posteriormente se han construido mil viviendas y un Parque Comercial. Las balsas de fosfoyesos del Polo Químico de Huelva están formadas por menos de 80 millones de toneladas de esta materia, frente a las más de 3.000 millones de toneladas apiladas actualmente en Europa y el mundo.

Los fosfoyesos son el subproducto de la producción de ácido fosfórico por vía húmeda en las plantas de Fertiberia y FMC Foret, que trataban la roca fosfórica de diversos lugares como Sudáfrica, Israel, Argelia, Túnez, Marruecos, Togo o Senegal con ácido sulfúrico, obteniendo ácido fosfórico como producto y yeso (fosfoyeso) como subproducto. Esta actividad paró en 2010 y desde esa fecha no existe vertido alguno en dichas balsas, y la empresa Fertiberia está a la espera de los permisos administrativos para empezar las obras del proyecto de restauración diseñado siguiendo las indicaciones de la Audiencia Nacional y los Ministerios competentes en cada momento, que ya dictaminaron -en sentencia firme- que los fosfoyesos no se trasladarían a otro lugar.

Greenpeace denunció que el índice de cáncer en Huelva es el más elevado de España[19]​ y que las balsas de fosfoyesos emiten radiación 27 veces por encima de lo permitido.[20]​ Sin embargo, estudios posteriores, arriba citados muestran que el cáncer en Huelva está en los valores medios de España y Andalucía. Respecto a la radiactividad, el Consejo de Seguridad Nuclear, en todos sus estudios e informes (incluidos los destinados a Congreso y Senado), indica que no hay riesgo radiológico ni en Huelva ni en las balsas de fosfoyesos.[21][22]

Véase también

Notas

  1. En un informe que el entonces inspector general del Cuerpo de Ingenieros de Minas ―José Monasterio― realizó en 1870 se planteaba la posibilidad de convertir a Huelva en un complejo industrial que explotase los recursos mineros del Suroeste español. Para ello, proponía la posibilidad de construir una línea férrea que enlazase Logrosán con Huelva a través de Mérida y Zafra. Se pretendía con ello dar salida hasta el hipotético centro industrial a las fosforitas de las minas de Logrosán, el manganeso de diversas minas onubenses, las piritas procedentes de las minas de Riotinto o la cal procedente de Niebla.[2]
  2. El mineral de cobre sin tratar procedía de las Minas de Riotinto que poseía la CEMRT, el cual era transportado a través del ferrocarril de Riotinto.[6]

Referencias

  1. Mojarro Bayo, 2006, p. 462.
  2. Flores Caballero, 2017, pp. 151-154.
  3. «EL PASEO DE FRANCISCO MONTENEGRO O GRAN AVENIDA DE LA RABIDA». 
  4. Sánchez Domínguez, 2001, p. 155.
  5. Flores Caballero, 2017, pp. 147-148.
  6. Delgado, Campos y Narbona, 2009, p. 25.
  7. Fourneau, 1980, p. 102.
  8. Tamames, 1992, p. 367.
  9. a b Grande Gil, 2016, p. 71.
  10. Jiménez, Septiembre de 2016, p. 31.
  11. Jiménez, Septiembre de 2016, p. 30.
  12. www.cepsa.es. [/refinerias/huelva/pages/refhu_1.htm «REFINERÍA "LA RÁBIDA".»] |url= incorrecta (ayuda). Consultado el consultado el 25 de febrero de 2008.. 
  13. www.enagas.es. [/cs/Satellite?cid=1142417697959&language=es&pagename=ENAGAS%252FPage%252FENAG_pintarContenidoFinal «Infraestructuras; Plantas de Regasificación; Planta de Huelva.»] |url= incorrecta (ayuda). Consultado el consultado el 25 de febrero de 2008.. 
  14. «Nuestros asociados». Consultado el 29 de julio de 2020. 
  15. «El mapa de la mortalidad en España, municipio a municipio». El País. 7 de febrero de 2020. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  16. «Las claves del cáncer: tabaco, alcohol, alimentación y ejercicio». Andalucía Información. 2 de febrero de 2020. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  17. «SERVIDOR INTERACTIVO DE INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA (ARIADNA)». 
  18. Álvarez, Jesús (4 de febrero de 2022). «La tasa de cánceres en Sevilla es la segunda más baja de Andalucía y un 10% inferior a la media española». ABC de Sevilla (Andalucía). 
  19. Greenpeace España. (2008). [/hemeroteca/histórico-04-03-2005/Sevilla/Andalucia/el-indice-de-cáncer-en-Huelva-es-el-mas-alto-de-espa%C3%B1a-segun-greenpeace_20973110514.html «El índice de cáncer en Huelva es el más alto de España.»] |url= incorrecta (ayuda). Sevilla: ABC. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  20. Diario El Mundo. (2008). [/elmundo/2007/03/19/ciencia/1174315257.html «Fosfoyesos de Huelva.»] |url= incorrecta (ayuda). El Mundo. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  21. «Evaluación radiológica del apilamiento de fosfoyesos de las marismas del río Tinto (Huelva)». alfa: Revista de seguridad nuclear y protección radiológica. 
  22. «Informe del Consejo de Seguridad Nuclear al Congreso de los Diputados y al Senado. Año 2018». Informes del CSN. ISSN 1576-5237. 

Bibliografía

  • Delgado, Aquilino; Campos, Ángel; Narbona, Saúl (2009). «The Río Tinto railway. Breve reseña histórica». En: Aquilino Delgado Domínguez (dir.). Ferrocarril turístico minero (Universidad de Huelva): 17-26. 
  • Flores Caballero, Manuel (2017). La nacionalización de las minas de Río Tinto y la formación de la compañía española. Huelva: Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva. 
  • Fourneau, Francis (1980). Huelva hacia el desarrollo: evolución de la provincia de Huelva durante los veinte últimos años. Diputación de Huelva/Instituto de Estudios Onubenses «Padre Marchena». 
  • Grande Gil, José Antonio (2016). Drenaje ácido de mina en la faja pirítica ibérica: técnicas de estudio e inventario de explotaciones. Universidad de Huelva. 
  • Jiménez, Miguel (Septiembre de 2016). «El Puerto de Huelva y el ferrocarril: del mineral a la intermodalidad». Vía Libre (Fundación de los Ferrocarriles Españoles) (610): 28-36. ISSN 1134-1416. 
  • Mojarro Bayo, Ana María (2006). «El ferrocarril y el puerto de Huelva». En: Emilio Romero Macías (dir.). Los ferrocarriles en la provincia de Huelva: Un recorrido por el pasado (Universidad de Huelva): 439-466. 
  • Sánchez Domínguez, María Ángeles (2001). Instrumentación de la política económica regional en Andalucía, 1946-2000. Granada: Universidad de Granada. 
  • Tamames, Ramón (1992). Estructura Económica de España. Alianza Editorial. 
Bibliografía adicional

Enlaces externos

Read other information related to :Polo Químico de Huelva/

Polo Polo sur Polo norte Polo sur magnético Volkswagen Polo Carmen Polo Selección de polo de México Polo en Chile Selección de polo de España Real Club de Polo Selección de polo de Pakistán Polo (indumentaria) Polo (periódico) Polo Democrático Alternativo Selección de polo de Inglaterra Campeonato Mundial de Polo Polo Montañez Campo Argentino de Polo Selección de polo de Sudáfrica Selección de polo de los Estados Unidos Volkswagen Polo Classic Ana María Polo Polo celeste Campeonato Mundial de Polo de 2008 Selección de polo de Canadá Federación Internacional de Polo Miguel Abr…

aham Polo Polo Selección de polo de Brasil Selección de polo de Chile Caballo Polo Argentino Selección de polo de Francia Polo de Rosa Carrasco Polo Club Manuel Polo y Peyrolón Los viajes de Marco Polo Polo por las Libertades Selección de polo de Alemania Las aventuras de Marco Polo Polo Químico de Huelva Campeonato Argentino Abierto de Polo Polo Democrático Independiente Volkswagen Polo V Polo (música) Polo norte magnético Selección de polo de Perú Francisco Polo Kayak-polo Selección de polo de Italia Polo tecnológico Polo (apellido) Selección de polo de India Santa María Polo Club Selección de polo de Guatemala Sonia Polo Joseph Polo Campeonato Mundial de Polo de 2022 Marco Polo (serie de televisión) Distrito de San Polo Selección de polo de Argentina Selección de polo de Suiza Campeonato Mundial de Polo Femenino Marco Polo (ópera) Polo Reyes Polo de las Libertades Selección de polo de Australia Niccolò Polo Marco Polo Cycling Team Aeropuerto Internacional Marco Polo Juan Polo de Ondegardo y Zárate Cristian Polo Campeonato Argentino Abierto de Polo Femenino Salvador Jacinto Polo de Medina Polo (estación) Polo Morín Campeonato Abierto de Polo del Hurlingha

Read other articles:

Schleswig stationThrough stationGeneral informationLocationBahnhofstr. 29, Schleswig, Schleswig-HolsteinGermanyCoordinates54°30′00″N 9°32′16″E / 54.50000°N 9.53778°E / 54.50000; 9.53778Line(s) Neumünster–Flensburg line Husum–Kiel line Other informationStation code5588[1]DS100 codeASW[2]IBNR8005362Category5[1]Websitewww.bahnhof.deHistoryOpened29 December 1869 Schleswig station is the station of the city of Schleswig in the German st…

National highway in India National Highway 149Map of National Highway 149 in redMajor junctionsFromPallaharaToBanarpal Square LocationCountryIndiaStatesOdisha Highway system Roads in India Expressways National State Asian ← NH 32→ NH 79 National Highway 149 is a national highway of India.[1] Route Palalaharha - Talcher - Nuahata References ^ Rationalisation of Numbering Systems of National Highways (PDF). New Delhi: Department of Road Transport and Highways. Archived from the origina…

Nester Rubtsov Nascimento outubro de 1799São Petersburgo Morte 1874São Petersburgo Cidadania Império Russo Ocupação astrônomo, oficial, cartógrafo [edite no Wikidata] Nester Gavrilovich Rubtsov (1799-1874) foi um militar e cientista russo que participou da Expedição Langsdorff ao Brasil, iniciada em maio de 1824.[1] Biografia Nester Gavrilovitch Rubtsov nasceu em São Petersburgo em outubro de 1799, vindo de uma família de um capitão de navio mercante.[2] Graduado pela Escola de N…

Aula Penyejuk HatiNama asli Yǎngxīn Diàn, 养心殿Bagian luar aula.LetakKota TerlarangKota terdekatBeijingKoordinat39°55′06″N 116°23′22″E / 39.91835°N 116.38940°E / 39.91835; 116.38940Koordinat: 39°55′06″N 116°23′22″E / 39.91835°N 116.38940°E / 39.91835; 116.38940Dibangun1537Kegunaan awalKediaman kaisar, gubernur, administratorDibangun lagiSelama Dinasti QingPemugarMuseum Istana, BeijingKegunaan saat iniTempat tujuan wis…

xtsXã, thị trấn thuộc huyện Yên ĐịnhThị trấn (4) Quán Lào (huyện lỵ) · Quý Lộc · Thống Nhất · Yên Lâm Xã (22) Định Bình · Định Công · Định Hải · Định Hòa · Định Hưng · Định Liên · Định Long · Định Tăng · Định Tân · Định Thành · Đ

Footballer (born 1996) Jonathan Bamba Bamba playing for Paris FC in 2016Personal informationFull name Jonathan Fousseni BambaDate of birth (1996-03-26) 26 March 1996 (age 27)[1]Place of birth Alfortville, FranceHeight 1.75 m (5 ft 9 in)[2]Position(s) Left winger, attacking midfielderTeam informationCurrent team CeltaNumber 17Youth career2002–2005 CA Paris2005–2011 UJA Alfortville2011–2015 Saint-ÉtienneSenior career*Years Team Apps (Gls)2013–2015 Saint…

For other uses, see Aluminium (disambiguation). Chemical element, symbol Al and atomic number 13Aluminium, 13AlAluminiumPronunciationaluminium: /ˌæl(j)ʊˈmɪniəm/ ⓘ(AL-(y)uu-MIN-ee-əm)aluminum: /əˈluːmənəm/ ⓘ[1](ə-LOO-mə-nəm)Alternative nameAluminum (U.S., Canada)AppearanceSilvery gray metallicStandard atomic weight Ar°(Al)26.9815384±0.000000326.982±0.001 (abridged)[2] Aluminium in the periodic table Hydrogen Helium Lithium Beryllium Boro…

Katrina FoleyFoley in 2021Member of theOrange County Board of Supervisorsfrom the 5th districtIncumbentAssumed office January 10, 2023Preceded byLisa Bartlett (redistricted)Member of theOrange County Board of Supervisorsfrom the 2nd districtIn officeMarch 26, 2021 – January 10, 2023Preceded byMichelle SteelSucceeded byVicente Sarmiento (redistricted)Mayor of Costa MesaIn officeDecember 4, 2018 – March 26, 2021Preceded bySandra L. GenisSucceeded byJohn StephensIn officeD…

本條目存在以下問題,請協助改善本條目或在討論頁針對議題發表看法。 此條目需要补充更多来源。 (2009年6月24日)请协助補充多方面可靠来源以改善这篇条目,无法查证的内容可能會因為异议提出而被移除。致使用者:请搜索一下条目的标题(来源搜索:2009年華盛頓地鐵列車追撞事故 — 网页、新闻、书籍、学术、图像),以检查网络上是否存在该主题的更多可靠来源(

اضغط هنا للاطلاع على كيفية قراءة التصنيف بعد وحشيات كوالا. المرتبة التصنيفية طويئفة  التصنيف العلمي النطاق: حقيقيات النوى المملكة: حيوانات الشعبة: الحبليات الطائفة: الثدييات (غير مصنف) الثدييات الشمالية (غير مصنف) الوحشيات المتفرعة (غير مصنف) الوحشيات الأكيدة (غير مصنف) ال

Part of a series on the History of Bolivia Overview Pre-Columbian Bolivia 1532–1809 1809–1920 1920–1964 1964–1982 1982–present  Bolivia portalvte Francisco Pizarro and his fellow conquistadors from the rapidly growing Spanish Empire first arrived in the New World in 1524. But even before the arrival of the Europeans, the Inca Empire was floundering. Pizarro enjoyed stunning successes in his military campaign against the Incas, who, despite some resistance, were defeated and in…

Free and open-source web browser AroraScreenshot of Arora web browser on KDE 4.1Developer(s)Benjamin C. MeyerFinal release0.11.0[1]  / 27 September 2010; 13 years ago (27 September 2010) Repositorygithub.com/arora/arora Written inC++EngineWebKitOperating systemBSD, Haiku, Linux, Mac OS X, OS/2, WindowsPlatformCross-platformSize1.2 MB (Linux)Available inMultilanguageTypeWeb browserLicenseGPL-2.0-or-laterWebsitegithub.com/arora/arora Arora is a discontinued free and open-…

Russian ice dancer Lyudmila PakhomovaPakhomova on a 2013 Russian stamp from the Sports Legends seriesFull nameLyudmila Alekseyevna PakhomovaBorn(1946-12-31)31 December 1946Moscow, Russian SFSR, USSR (now Russia)Died17 May 1986(1986-05-17) (aged 39)Moscow, Russian SFSR, USSRHeight1.64 m (5 ft 5 in)Figure skating careerCountrySoviet Union Medal record Figure skating: Ice dancing Representing  Soviet Union Winter Olympics 1976 Innsbruck Ice dancing World Championships 1976 …

Desa Waru BaratDesaNegara IndonesiaProvinsiJawa TimurKabupatenPamekasanKecamatanWaruKode pos69353Kode Kemendagri35.28.10.2010 Luas720 HaJumlah penduduk16.645 jiwaKepadatan- Waru Barat merupakan Desa yang terletak di pusat administrasi kecamatan yaitu kecamatan Waru. Dengan kepala desa termuda, Muhammad Ali Nurcahya. Letak Desa yang sangat strategis di kawasan utara membuat Waru Barat menjadi salah satu primadona parameter pembangunan perekonomian baik mikro ataupun makro. Dengan tingkat kep…

National park in India Jaldapara National ParkIUCN category II (national park)An elephant safari through the Jaldapara SanctuaryLocation in West Bengal, IndiaLocationAlipurduar District, West Bengal, IndiaNearest cityMadarihat/ BirparaCoordinates26°41′27″N 89°16′35″E / 26.6909°N 89.2763°E / 26.6909; 89.2763Area216.51 km2 (83.59 sq mi)www.jaldaparanationalprk.org Jaldapara National Park (Pron: ˌʤʌldəˈpɑ:rə) is a national park situated…

Wakil Wali Kota Administrasi Jakarta TimurLambang Kota Administrasi Jakarta TimurPetahanaHendra Hidayatsejak 4 September 2020Masa jabatan5 tahunDibentuk2000Pejabat pertamaDr. Chairunnas Jusup, M.B.A.Situs webtimur.jakarta.go.id Wakil Wali Kota Administrasi Jakarta Timur adalah posisi kedua yang memerintah Kota Administrasi Jakarta Timur di bawah Wali Kota Administrasi Jakarta Timur. Posisi ini pertama kali dibentuk pada tahun 2002. Daftar No Wakil Wali Kota Mulai menjabat Akhir menjabat Ket…

South Korean actor In this Korean name, the family name is Lee. Lee Pil-moLee Pil-mo in 2016Born (1974-06-26) June 26, 1974 (age 49)Seoul, South KoreaOccupationActorYears active1999–presentAgentPS EntertainmentSpouse Seo Soo-yeon ​(m. 2019)​Children2Korean nameHangul이필모Hanja李必模Revised RomanizationI Pil-moMcCune–ReischauerI P'ilmo Lee Pil-mo (born June 26, 1974) is a South Korean actor.[1] Personal life In December 2018 K-star Enterta…

В Википедии есть статьи о других людях с фамилией Ким. Ким Пётр Геронович Дата рождения 4 апреля 1933(1933-04-04) Место рождения Приморский край, РСФСР, СССР Дата смерти 1 апреля 2001(2001-04-01) (67 лет) Место смерти Ташкент, Узбекистан Страна  СССР Узбекистан Научная сфера история Аль…

Mahmud Hotak شاه محمود هوتکGhaziEmir AfganistanSketsa Mir Mahmud ShahBerkuasa1717-1725Penobatan1717 dan 1722 (sebagai Shah Persia)PendahuluAbdul Aziz HotakPenerusAshraf HotakKelahiran1697Kematian22 April 1725 (usia 27)Isfahan, Kekaisaran HotakNama lengkapMir Mahmud Shah HotakAyahMirwais HotakIbuKhanzada Sadozai[1]Anak{{{children}}}AgamaIslam Shāh Mahmūd Hotak, (bahasa Pashtun: شاه محمود هوتک), (1697 - 22 April 1725) adalah penguasa Afghanistan dari dinasti H…

This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Paula Stone – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (September 2018) (Learn how and when to remove this template message) American actress Paula StoneStone in 1945Born(1912-01-20)January 20, 1912New York City, U.S.DiedDecember 23, 1997(1997-12-23) (aged …

Kembali kehalaman sebelumnya