Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Pico Cervero

El Cervero es el pico más alto de la Sierra de las Quilamas, con una altitud de 1465 metros. Se encuentra enclavado entre los términos municipales de Navarredonda de la Rinconada y Escurial de la Sierra, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

Convendría que los geógrafos dedicaran amorosa atención a esta zona salmantina, de características tan peculiares, a este rincón provincial al que no se si será lícito llamarlo microcomarca (…) Las Quilamas se hallan en la vertiente meridional de la Sierra Mayor, es decir, de la Sierra de Tamames y Navarredonda, entre Linares, San Miguel de Valero y La Bastida. Se despeña por medio de sus fragosas breñas el río Quilama (...) en Pico Cervero, término de Escurial, y cuya sierra divide a la de Francia, del Campo, es decir, al sur de Pico Cervero está la Sierra de Francia, al norte está el Campo, en este caso La Huebra (página 95) Recordemos las dos microcomarcas de Las Batuecas y Las Quilamas, ambas en La Serranía de Francia.
Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca (1976), Antonio Llorente[1]

Naturaleza

La fauna de Navarredonda de la Rinconada, se caracteriza por la cantidad de especies de animales. Entre los mamíferos, además de especies cinegéticas como el conejo, o el cada vez más abundante jabalí, destaca la presencia de varias especies de carnívoros protegidos. Entre la avifauna destaca el águila real, el águila culebrera, el azor, el halcón peregrino, el alimoche, el buitre leonado o el búho real.

Respecto a la vegetación destacan el roble (Quercus pyrenaica) que sirven de enlace entre las dehesas del Campo Charro y los bosques del parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia. En las zonas más bajas y expuestas a la insolación se sitúa la vegetación típicamente mediterránea de brezales (Erica spp.), encinas (Quercus rotundifolia). También se pueden encontrar algunas manchas de castañar, algunos de los cuales son centenarios.

Véase también

Referencias

  1. Antonio Llorente (1976).Centro de Estudios Salmantinos. ed (en español). Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca.

Read other information related to :Pico Cervero/

Pico Picó General Pico Isla de Pico Montaña del Pico Pico Bolívar Pico (zoología) Teoría del pico de Hubbert Torcón (pico) Pico Simón Bolívar Pico Meirinho Pico Naiguatá Pico Cristóbal Colón Pío de Jesús Pico Pico Frentes Aeropuerto de Pico Pico Valdivia Pico Lenin Río Pico (Figueroa) Giovanni Pico della Mirandola Casa Pico de Velasco Pico Basilé Pico de gallo Castillo de los Pico Pico Simancón Pago de Pico Pico Rivera Lajes do Pico Palacio del Canto del Pico Pico Jengish Chokusu Boku no Pico Pedro E. Pico Queijo do Pico Paisaje vitícola de la isla de Pico Luis Suñer Picó Pa…

rque nacional del Pico de la Neblina Pico Coronas Pico Phelps Pico de Regalados Pico de Grado La violó, la mató, la picó Pico de Cuervo Pico (editor) Pico de Bugarach Juan Francisco Pico de la Mirandola Pico Los Nevados Parque nacional Pico Bonito Chullo (pico) Pico y placa Pico del Inglés Pico Tres Mares Pico Aspe Pico limón Pico Biaó Pico Ismail Samani Pico Brown Pico Alcazaba Pico Mágina Pico Jano (Liébana) Monumento natural Pico Codazzi José Guardiola Picó Manuela Picó Pico Ventana Germán Picó Cañas Pico de Tancítaro Pico de las Nieves São Roque do Pico Pico-ITX Pico de Peñarroya Puerto del Pico Pico del Lobo Santo António (São Roque do Pico) Pico del Jaraguá Río Pico (afluente del Arlanzón) Pico del Reloj Aeropuerto de General Pico São João (Lajes do Pico) Pico da Neblina Blas Pico El pico Asociación para el Estudio del Pico del Petróleo y del Gas Pico del Sol Pico Sierra Morena César Pico Pico La Plata Pico La Concha Grado del Pico Eduardo Pico Pico da Bandeira Pico del Papagayo Pico Marboré Pico de los Cabrones Pico del Infierno (Palencia) Pico Soum de Ramond Río Pico Colonia del Pico del Pañuelo Pico Jaca Pico Almanzor Pico Cortés Río Pico (C

Kembali kehalaman sebelumnya