Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Roble

Quercus robur es una de las especies de roble.

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies de Nothofagus (fam. Nothofagaceae). En sentido estricto del término, en la península ibérica los robles comprenden las siguientes especies:[1]Quercus faginea Lam., Quercus humilis Miller, Quercus petraea (Mattuschka) Liebl., Quercus pyrenaica Willd., Quercus robur L. y Quercus rubra L.

En su uso originario el término, derivado del latín robur, designa a especies europeas de Quercus de hojas blandas, de borde sinuoso, caducas o marcescentes, propias de climas templados oceánicos; o bien de variantes frescas, por altitud, del clima mediterráneo.

En el hemisferio norte, es posible encontrarlo tanto en climas fríos como tropicales en Asia y América. Su desarrollo se alcanza a los 200 años y hay datos de haber llegado a los 1600 años.

Un bosque de robles recibe el nombre de robleda, robledo o robledal.[2]

Especies

Uno de los principales robles europeos es el Quercus robur, el roble común, la especie forestal dominante en la vertiente atlántica de Europa. El roble común crece en suelos con humedad por lo que en la península ibérica solo abunda espontáneo en las cordilleras húmedas o las regiones más septentrionales. No se suele emplear en silvicultura dado su lento crecimiento, pero su madera, de tipo dura, es una de las más apreciadas.

Otra especie de ecología parecida es Quercus petraea. De las especies mediterráneas la más extendida en la península ibérica es Quercus pyrenaica, sobre todo en torno a la Meseta Norte.[3]

Véase también

Referencias

  1. Galán Cela, Pablo; Gamarra Gamarra, Roberto; García Viñas, Juan Ignacio; Álvarez Díaz, Sergio (2013). «Búsqueda del término "roble"». Árboles Ibéricos. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
  2. Real Academia Española. «robleda». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 13 de agosto de 2010. 
  3. [1]

Enlaces externos

Read other information related to :Roble/

Hojas de roble Roble de Thor Club Deportivo El Roble Al roble Roble de Bermiego Roble (desambiguación) Batalla de El Roble El Roble (Panamá) Cerro El Roble Roble La Robla Torre Roble Rey del Roble Estación Astronómica de Cerro El Roble Roble carrasqueño Grupo Roble Jawahir Roble Roble de Calvos El Roble (Sucre) Stephanie Roble Ferrocarril de La Robla El Roble de Puntarenas Quercus petraea Topo El Roble Calle del Roble Quercus pyrenaica Quercus macranthera El roble de Flagey El Paso de Robles Roble venenoso Quercus macrocarpa Cerro Roble Alto Mohamed Hussein Roble Rosario Robles Isla del R…

oble Historia de un roble solo Francisco Robles Roble de Tamme-Lauri Quercus stellata Álvaro Gil-Robles Margarita Robles Roble portugués Roble común José María Robles Hurtado Orden de la Corona de Roble Thaumetopoea processionea Quercus palustris Daniel Alomía Robles Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro Quercus cerris Phytophthora ramorum Héctor Robles Juan María Robles Febré Manuel Robles Aranguiz Quercus faginea José María Gil-Robles Quercus alnifolia Carlos Robles Robles Nothofagus obliqua Carlos Antolín Robles y Jiménez Amelio Robles Ávila Hiedra, roble y zumaque venenosos Pedro Robles El roble y la caña Quercus coccinea Distrito de Roble Quercus castaneifolia Quercus humilis Quercus rubra El Roble (Hidalgo) Compañía de los Ferrocarriles de La Robla José Robles Silvana Robles Toxicodendron diversilobum Armando Robles Godoy Álvaro Robles Araúz de Robles José Manuel Robles Arnao y García Calle Robles Robles Papi Robles José María Robles Arnao y García Quercus falcata Marco Aurelio Robles Sagrada Familia del roble Víctor Vicente Robles Roble blanco José María Gil-Robles y Gil-Delgado Quercus prinus Marisa Robles Ángel Robles Berengui Roble enciniego

Kembali kehalaman sebelumnya