Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Persona de movilidad reducida

Las personas con movilidad reducida (PMR) son aquellas que tienen permanente o temporalmente limitada la movilidad por motivos de discapacidad física o motora, sensorial, intelectual y psíquica; o por otros motivos no relacionados con la discapacidad como el envejecimiento, embarazo, escayola en extremidades, entre otros.

Señal utilizada en Europa, El Salvador y los Estados Unidos para indicar zonas adaptadas a personas de movilidad reducida.

[1]​ La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) al igual que la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) clasifican la discapacidad en cuatro tipos: física o motora, sensorial, intelectual o psíquica. En estos cuatro grupos hay mucha diversidad y variabilidad dependiendo de las limitaciones de la movilidad.

Una de las primeras veces que se utilizó este término fue en el Reglamento CE Nº 11087/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de julio de 2006, que regulaba los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte.

Es un concepto muy utilizado en accesibilidad, es más amplio que la sola consideración de los discapacitados. Se compone tanto de aquellos que tienen una discapacidad relacionada con la movilidad (problemas sensoriales,, motores o físicos, intelectuales o psíquicos) como de quienes tienen dificultades por otros motivos (ancianos, embarazadas, personas con niños pequeños, desplazamiento con muletas por traumatismo en extremidades inferiores...)

El envejecimiento de la población es una de las causas que más va en aumento según la OMS, donde deja claro en su informe sobre discapacidad, casi toda la población mundial experimentará alguna forma de discapacidad en su vida de forma temporal o permanente limitándole la movilidad.

Las necesidades más habituales para las personas de movilidad reducida y dependiendo de la limitación de movilidad que sufra, son:

  • La ayuda de otra persona para realizar tareas diarias.
  • El uso de productos de apoyo para facilitar una calidad de vida y autonomía de la persona.
  • Ausencia de barreras arquitectónicas tanto en el domicilio o interiores de edificaciones, zonas comunes y en los espacios públicos urbanizados como la ausencia de desniveles, la suficiente anchura de paso, espacios más cercanos para estacionamiento, ausencia bordillos, elevadores, señales acústicas, transporte público adaptado,...

Controversia

El símbolo universal para personas con discapacidad reconocido internacionalmente como ISA (International Symbol of Access), como podemos ver en la imagen de arriba a la derecha, fondo azul con un dibujo en blanco de una persona en silla de ruedas. Se puede encontrar en baños de lugares públicos, mostradores, itinerarios preferentes, aparcamientos, por citar los más habituales.

Puede llevar a pensar que la movilidad reducida es lo mismo que personas en silla de ruedas. Puede ser debido a que es el tipo de discapacidad más visible, invisibilizando el resto.

Véase también

Referencias

2. Clasificación Internacional de Enfermedades

4. Informe Mundial Sobe la Discapacidad. Ginebra 2011. Organización Mundial de laSalud)

5. ¿Qué se considera una persona con movilidad reducida? SironaCare

Read other information related to :Persona de movilidad reducida/

Persona Persona física Persona jurídica Persona gramatical Shin Megami Tensei: Persona 3 Videojuego de disparos en tercera persona Persona Trinity Soul Interacción persona-computadora Videojuego de disparos en primera persona Persona (película) Persona 5 Persona (serie) Síndrome de la persona rígida Persona del año Primera persona (narrativa) Persona (desambiguación) Centenario (persona) Negro (persona) Persona expuesta políticamente Mi persona preferida Tercera persona Shin Megami Tensei: Persona 4 Persona de movilidad reducida Hora-persona Primera persona Segunda persona Persona non…

grata Transacción persona-ambiente Persona 5 Strikers Persona y acción Persona desaparecida A la primera persona Persona non grata (película) Persona 3: Dancing in Moonlight Persona 5: Dancing in Starlight Blanco (persona) Tráfico ilegal de personas Persona de alto riesgo Persona no humana Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte La presentación de la persona en la vida cotidiana Trata de personas Joker (Persona) Revelations: Persona Razones y personas Persona 2 Cómo ganar amigos e influir sobre las personas La peor persona del mundo Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Persona (canción) Identificación de personas Proton Persona (CM) Día Internacional de las Personas de Edad Persona 3 Reload Persona 4 Arena Hemithyrsocera persona Discapacidad Persona (experiencia de usuario) Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Efecto tercera persona Comunicación con personas con discapacidad Maltrato a personas de la tercera edad Psicoterapia centrada en el cliente Primera persona (videojuegos) Persona incerta Persona (arquetipo) Mi persona preferida (canción) Sinhogaris

Kembali kehalaman sebelumnya