Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Paz de Augsburgo

Portada de la edición impresa de los artículos del tratado, Maguncia 1555.

La Paz de Augsburgo, también llamada Paz de las religiones, fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados imperiales, el 25 de septiembre de 1555 en la ciudad libre de Augsburgo en Alemania, por el cual se resolvía el conflicto religioso de la Reforma protestante.

Portada de la edición impresa de los artículos del tratado, Maguncia 1555.

Aplicaciones

Un acuerdo que divide el Imperio de Carlos V en dos confesiones cristianas (luterana y católica) y otorga a los príncipes alemanes la capacidad de elegir la confesión a practicar en sus Estados (aunque solo las mencionadas: cualquier otra, como el calvinismo, estaba prohibida). Los súbditos del mencionado príncipe estaban obligados a profesar la religión que este eligiera (cuius regio, eius religio), pero tenían la alternativa de emigrar a otro. Esta paz llegó pese a la victoria de Carlos V en la batalla de Mühlberg de 1547, pero no se consiguió acabar con el problema. Ante el pacto de los príncipes protestantes con el rey de Francia en 1552.

También se establece el principio del reservatum ecclesiasticum, según el cual si un príncipe que ocupaba un cargo eclesiástico católico se pasaba al luteranismo, no podía apropiarse los bienes del obispado o abadía y hacerlos hereditarios para la propia familia. El paso de la propiedad de beneficios y terrenos eclesiásticos al patrimonio personal del obispo o abad que se adhiriera al luteranismo, era llamada "secularización" y fueron reconocidas como tales solo las anteriores a 1552, mientras que los obispados y los bienes católicos secularizados después de 1552 debieron ser restituidos. Tal cláusula fue muy controvertida y considerada inaceptable por los príncipes luteranos, así que no fue votada en la Dieta, pero fue agregada con una deliberación del emperador. El estatus ambiguo de esta cláusula fue una de las causas de la guerra de los Treinta Años.

Bibliografía

  • Contreras Contreras, Jaime, «El significado de la Paz de Augsburgo», en Alvar Ezquerra, Alfredo et alii (coord.), Fernando I, 1503-1564 : socialización, vida privada y actividad pública de un Emperador del Renacimiento, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2004, págs. 409-419.
  • Edelmayer, Friedrich, «Reforma, confesionalidad, tolerancia», en Artola Gallego, Miguel et alii (ed.), Historia de Europa, Vol. 2, 2007, páginas. 81 - 162.
  • Lutz, Heinrich, Reforma y Contrarreforma Europa entre 1520 y 1648, Alianza Editorial, Madrid, 20

Véase también

Enlaces externos

Read other information related to :Paz de Augsburgo/

Paz Plataforma de Apoyo a Zapatero La Paz (La Paz) La Paz Juez de paz Símbolo de paz Paz de Westfalia La Paz (Baja California Sur) Paz de Antálcidas Cultura de la paz Día Internacional de la Paz José María Paz La Paz (Mendoza) José C. Paz Saludo de paz La Paz (Entre Ríos) Premio Nobel de la Paz Paz Bascuñán La Paz (Canelones) Área metropolitana de La Paz La Paz (desambiguación) Arquidiócesis de La Paz Fuerzas de paz de las Naciones Unidas La Paz (Córdoba) Tratado de paz egipcio-israelí Campana japonesa de la paz Departamento de La Paz (Honduras) Villa Carlos Paz Departamento de L…

a Paz (Bolivia) Juez de paz (Perú) Paz de Río Abraham Paz Paloma de la paz La Paz Fútbol Club (Bolivia) Antonio Paz y Meliá Paz (nombre) Antón Paz Cuerpo de Paz Catedral basílica de Nuestra Señora de La Paz Ferrocarril Arica-La Paz San Luis de la Paz Árbol de paz (iroqués) Avenida General Paz Acuerdos de Paz de Chapultepec José Clemente Paz Consejo Mundial de la Paz Paz Martínez Monumento de la Paz de Hiroshima Paz de Jassy Hermandad de la Paz (Sevilla) Premio Lenin de la Paz Municipio de La Paz (Estado de México) Valentín Paz Andrade Tratado de paz israelí-jordano Partido de José C. Paz Conferencia de Paz de Madrid Bordando por la paz Intendencia de La Paz Acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP Paz de Cambrai Paz sin fronteras San Pedro de la Paz Catedral de La Paz (México) Juzgados de Paz de Guatemala Estación Máximo Paz Víctor Paz Estenssoro Jesús Paz Galarraga Parque de la Paz (Nagasaki) Departamento La Paz (Entre Ríos) Río Paz Aníbal Paz Estación José C. Paz Misión de paz Psicología de la paz Mariano Felipe Paz Soldán Miguel de la Paz Partido de Marcos Paz Paz y tregua de Dios Oficina Internacional por la Paz Gesto por la Paz de E

Kembali kehalaman sebelumnya