Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Partido de Unificación Comunista de Canarias

Partido de Unificación Comunista de Canarias
Secretario/a general Francisco Tovar
Fundación 16 de septiembre de 1977  [1]
Ideología Comunismo
Nacionalismo canario
País España
1 Escisión del PCE

El Partido de Unificación Comunista en Canarias (PUCC) fue un partido comunista que trabajaba por el derecho a la autodeterminación de Canarias, si bien nunca se definió como un partido independentista.

Historia

El PUCC nació a raíz de una escisión del PCE, actuando clandestinamente durante la dictadura de Francisco Franco.

El PUCC realizó varios actos en 1975 y celebró conferencia pública en 1978. El 16 de septiembre de 1977 quedó registrado en el Ministerio del Interior español. Antes de esto, en las elecciones de 1977, el PUCC apoyó junto al Partido del Trabajo de España (PTE) el Frente Democrático de Izquierdas (FDI).

Posteriormente pasará a formar parte de la coalición de partidos Unión del Pueblo Canario, siendo uno de los principales partidos que integraron esta coalición, que llegó a ser la tercera fuerza política de Canarias a fines de los 70.

El líder del PUCC fue Francisco Tovar Santos. El PUCC publicó un boletín internacional llamado Comunista. En el II Congreso del PUCC en 1980, cambió su nombre a Movimiento de Izquierda Revolucionaria del Archipiélago Canario (MIRAC).

Posteriormente, tras la ruptura de UPC, el MIRAC se transformó en UNI (Unión de Nacionalistas de Izquierda). Esta formación se integró en ICAN en 1991 junto con ICU y ACN.

Posteriormente, cuando en 1993 ICAN se unió a Coalición Canaria, parte de la militancia de UNI se salió de la organización y creó la asociación Canarias Alternativa, que sigue funcionando en la actualidad con un nivel de actividad discreto.

Canarias Alternativa: en las elecciones de 28 de mayo de 2023 y 27 de julio de 2023 se presentó integrado en Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC; también conocido como NCa)

Enlaces externos

Read other information related to :Partido de Unificación Comunista de Canarias/

Partido Partido Democrático (Japón) Partido Antimasónico Partido Socialdemócrata (Japón) Partido de la Izquierda Partido atrapalotodo Partido Democrático (España) Partido Liberal (España, Restauración) Partido de La Costa Partido Republicano (Estados Unidos) Partido Demócrata-Republicano (Estados Unidos) Partido Panameñista Partido de Cañuelas Partido Nacionalista Galego-Partido Galeguista Partido Demócrata de Mendoza Partido Ortodoxo Partido Socialdemócrata (Rumania) Partido Andalucista Partido Popular de Camboya Partido de Lobos Partido Liberal (Reino Unido) Partido Socialdemó…

crata (Estonia) Partido Moderado Partido Socialdemocracia Chilena Partido Anticorrupción Partido Demócrata (Estados Unidos) Partido Nacional de Australia Partido Reformista Estonio Partido Cannábico Partido de Mercedes Partido Demócrata (Argentina) Partido Socialista Húngaro Partido de Lezama Partido Comunista Húngaro Partido judicial de Almuñécar Partido Socialdemócrata de Finlandia Partido Liberal de Cuba Partido de Arrecifes Partido Aragonés Partido Laborista Israelí Partido Nacional (Uruguay) Partido X Partido Liberal-Conservador Partido del Pueblo Palestino Partido de Pinamar Partido Nacional (Chile, 1857) Partido judicial de Sigüenza Partido Socialista (Valonia) Partido Laborista Australiano Partido Demócrata-Radical Partido Demócrata Posibilista Partido de Lobería Partido del Trabajo de Albania Partido Socialista de Albania Partido Unitario Partido Liberal (Panamá) Partido de Acción Partido Justicialista Partido Demócrata (Serbia) Partido Galeguista (1931) Partido Popular (Jujuy) Partido Conservador (Reino Unido) Partido de Salliqueló Partido Obrero Alemán Partido judicial de Huéscar Partido de Pehuajó Partido Demócrata Español Partido Istiqlal Partid

Kembali kehalaman sebelumnya