La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es una organización especializada internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.[3][4]
En la actualidad cuenta con 191 Estados miembros y territorios.
La OMM es la heredera de la antigua Organización Meteorológica Internacional (OMI), fundada en Viena, Austria en 1873.[5]
La OMM tiene su sede central en Ginebra, Suiza. En el decimocuarto congreso del ente, celebrado en Ginebra en mayo de 2003 fueron elegidos secretario general y presidente el francés Michel Jarraud y el canadiense David Grimes, respectivamente.
Los objetivos de la organización son:
En 2007, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), una creación conjunta de la OMM y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), recibió el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para generar y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático antropogénico (provocado por el hombre) y sentar las bases para las medidas necesarias para contrarrestar dicho cambio".[6]
El Día Meteorológico Mundial se celebra anualmente el 23 de marzo.[7]