El Ministerio de Infraestructura de la República Argentina fue un organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional dedicado a administrar los sectores de Transporte, Obras Públicas y Comunicaciones. Fue creado por el presidente Javier Milei mediante la modificación de la ley de ministerios el 10 de diciembre de 2023 y disuelto el 23 de febrero de 2024 para fusionarse con el Ministerio de Economía.[1]
Antes de la creación del Ministerio de Infraestructura, las áreas de Transporte y Obras Públicas tenían rango ministerial, mientras que Comunicación ya era una secretaría. En 2023, a través del primer decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Javier Milei, se creó la cartera de Infraestructura, que integró todos los organismos anteriores.
El 21 de noviembre de 2023, el empresario y contador Guillermo Ferraro confirmó que sería el primer ministro del nuevo organismo. El 10 de diciembre de ese mismo año juró en su cargo.
Aunque se preveía que Infraestructura también contenga las áreas de Energía y Minería, finalmente se confirmó que las mismas dependerán del Ministerio de Economía. [2]
El 26 de enero de 2024 el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una conferencia de prensa confirmó que se haría cargo de las competencias del Ministerio de Infraestructura tras la renuncia del ministro Guillermo Ferraro.[3] El ministerio fue disuelto finalmente y las secretarias pasaron a depender de Economía.
El Ministerio de Infraestructura se organiza de la siguiente forma:[4][5]
Organismos Desconcentrados
Organismos Descentralizados
Empresas y Entes del Sector Público Nacional