Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Marquesado de Mendigorría

Marquesado de Mendigorría

Corona marquesal
Primer titular María de la Paz Rodríguez de Valcárcel y O'Conry
Concesión Isabel II
18 de julio de 1840
Actual titular Rafael Fernández de Córdoba y Esteban
Escudo de Mendigorría, Provincia de Navarra, donde se libró la Batalla de Mendigorría, que dio origen a este marquesado.

El Marquesado de Mendigorría es un título nobiliario español creado el 18 de julio de 1840 por la reina Isabel II de España a favor de María de la Paz Rodríguez de Valcárcel y O'Conry, en memoria de su hijo, el General "isabelino", Luis Fernández de Córdoba y Rodríguez de Valcárcel.[1]

Denominación

Su denominación hace referencia a la Batalla de Mendigorría, que se libró en las cercanías de Mendigorría, provincia de Navarra, donde el General Luis Fernández de Córdoba y Rodríguez de Valcárcel obtuvo importante victoria sobre las tropas "carlistas".

Marqueses de Mendigorría

Titular Periodo
Creación por Isabel II
I María de la Paz Rodríguez de Valcárcel y O'Conry 1840-1857
II Fernando Fernández de Córdoba y Rodríguez de Valcárcel 1857-1883
III Luis Fernández de Córdoba y Remón Zarco del Valle 1883-1906
IV Ramón Fernández de Córdoba y Remón Zarco del Valle ? -1955
V Fernando Fernández de Córdoba y Álvarez de las Asturias 1959-
VI Rafael Fernández de Córdoba y Esteban 1976-actual titular

Historia de los marqueses de Mendigorría

  • María de la Paz Rodríguez de Valcárcel y O'Conry (1776-1857), I marquesa de Mendigorría.
  1. Casó con José María Fernández de Córdoba y Rojas. Le sucedió su hijo:
  • Fernando Fernández de Córdoba y Rodríguez de Valcárcel (1809-1883), II marqués de Mendigorría.
  1. Casó con María de la Concepción Remón Zarco del Valle y Balez, hermana de Mariano Remón Zarco del Valle y Balez, I marqués del Zarco, quién había fallecido sin sucesores. Su hijo, Ramón Fernández de Córdoba y Remón Zarco del Valle, fue el II marqués del Zarco. En el marquesado de Mendigorría, le sucedió su otro hijo:
  • Luis Fernández de Córdoba y Remón Zarco del Valle, III marqués de Mendigorría.
  1. Casó con María de la Concepción López-Roberts y Orlando, III condesa de la Romera. Sin descendientes de este matrimonio. Le sucedió su hermano:
  • Ramón Fernández de Córdoba y Remón Zarco del Valle (1865-1955), IV marqués de Mendigorría, II marqués del Zarco.
  1. Casó con María Josefa Villate y Vaillant, con quien tuvo a su hijo, Luis Fernández de Córdoba y Villate, que le sucedió como III marqués del Zarco, quién también fue VI marqués de Vega Florida por rehabilitación a su favor en 1953.
  2. Casó con María de la O Álvarez de las Asturias Bohorques y Aguilera. Le sucedió, en el marquesado de Mendigorría, su hijo:
  • Fernando Fernández de Córdoba y Álvarez de las Asturias, V marqués de Mendigorría.
  1. Casó con María Julia Esteban y González-Quintanilla, IV marquesa de Torrelaguna. Le sucedió su hijo:
  • Rafael Fernández de Córdoba y Esteban (n. en 1942),[2] VI marqués de Mendigorría, V marqués de Torrelaguna.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles.Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  2. «Orden por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de Mendigorria a favor de don Rafael Fernández de Córdoba y Esteban.». Boletín Oficial del Estado (300): 25525. 16 de diciembre de 1974. ISSN 0212-033X. BOE-A-1974-55771. 

Read other information related to :Marquesado de Mendigorría/

Marquesado Jérez del Marquesado Marquesado de Yavi Marquesado del Cenete Marquesado de Bodonitsa Marquesado de Crópani Laguna del Marquesado Marquesado del Zenete (mancomunidad) Almonacid del Marquesado Marquesado de Clavesana Marquesado de la Vilueña Villalgordo del Marquesado Marquesado de los Castillejos (1864) Huerta del Marquesado Marquesado de Fregenal Marquesado de Peralta Marquesado de Saluzzo Marquesado de Mulhacén Miramar-El Marquesado Marquesado de Villamarta-Dávila Marquesado de Córdoba Marquesado de Ontiveros Marquesado de Santillana Marquesado de Salinas Marquesado de Valle…

cerrato Marquesado de Cogolludo Marquesado de Ciutadilla Marquesado de Fontalba Marquesado de la Rambla Marquesado de Montepío Marquesado de Rocafuerte Marquesado de Montferrato Marquesado de Cuéllar Marquesado de las Riberas de Boconó y Masparro Marquesado de Gibraleón Marquesado de Villa-Rocha Marquesado de la Villa de Pesadilla Marquesado de Almanzora Marquesado de Muñiz Marquesado de Gibraltar Marquesado de Torres-Cabrera Marquesado de Ariany Sierra de Marquesado Marquesado de Mendigorría Marquesado de Molina Marquesado de Viluma Marquesado de Alborroces Marquesado de Villadarias Marquesado de Villafranca (desambiguación) Marquesado de Puebla de Rocamora Marquesado de Torrenueva Marquesado de Cazaza en África Marquesado de Villena Marquesado de Dou Marquesado de Casa Tavares Marquesado del Donadío Marquesado de Mura Marquesado de Cádiz Marquesado de Zafra Marquesado de la Puebla de Castro Marquesado de Montanaro Marquesado de Castelldosríus Marquesado de Urquijo Marquesado de Casa Peñalver Marquesado de los Vélez Marquesado de Salobreña Marquesado de Rafal Marquesado de Algecilla Fuente del Marquesado Marquesado del Valle de Oaxaca Marquesado de La Felguera Marque

Kembali kehalaman sebelumnya