Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

El Marquesado

El Marquesado Country Club
Localidad
El Marquesado Country Club ubicada en Provincia de Buenos Aires
El Marquesado Country Club
El Marquesado Country Club
Localización de El Marquesado Country Club en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°16′00″S 57°51′00″O / -38.2667, -57.85
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido General Pueyrredón
Intendente Guillermo Montenegro (Cambiemos)
Población (2010)  
 • Total 196 hab.
Huso horario UTC -3
Prefijo telefónico 0223
Aglomerado urbano Miramar - El Marquesado

El Marquesado es una localidad del partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Antiguamente contaba con un balneario que en estos días se encuentra en ruinas por el paso del tiempo y de las inclemencias del mar. Todos los terrenos pertenecían en un principio a una empresa denominada Sierra Leona S.A.[1]

Se hallada a 45 minutos de la ciudad de Mar del Plata, entre Chapadmalal y Miramar.

Historia

A inicios de 1970 la firma Sierra Leona S.A. levantó un nuevo barrio privado, que se levantaba del otro lado de la Ruta N°11, y que llevaba el nombre de “El Marquesado Country Club”. El barrio privado fue publicado como una gran inversión y pronto se vendieron muchos terrenos por ser económicos. Sin embargo, muy pocos pudieron escriturar.

El balneario Marquesado finalizó a mediados de la década de 1970 como un ícono playero. Para construirlo se hizo un boquete gigante dentro de un acantilado, y lo dinamitaron a cielo abierto. Se inauguró el 15 de noviembre de 1977. En aquella época, debido a su arquitectura monumental -un balneario de tres pisos, con forma de anfiteatro y vista escalonada al mar- era un proyecto atrevido e innovador.

Además de los tres niveles de terrazas circulares “únicas en todo el continente sudamericano”, sombrillas, carpas, parrillas, vestuario y juegos infantiles, “El Marquesado” contaba con una confitería, centro comercial, iluminación a vapor de mercurio y una playa de estacionamiento para 250 coches. Los anuncias rezaban:

“Totalmente terminado y habilitado, con rango y jerarquía internacional"

Incluso. el diario La Capital, en septiembre de 1976 lo equiparaba con reconocidos balnearios de otras partes del mundo, como “la Costa Azul, Palma de Mallorca y la Costa Dálmata”.[2]

Población

Se encuentra en el aglomerado llamado Miramar-El Marquesado junto con la localidad de Miramar del vecino partido de General Alvarado. Cuenta con 196 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 2% respecto a los 200 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. En términos de aglomeración, la población es de 29,629 habitantes (Indec, 2001).

Gráfica de evolución demográfica de El Marquesado entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  2. Illbele, Por Florencia (22 de enero de 2024). «Entre ruinas y un mar “tétrico”: la historia de “El Marquesado”, el imponente balneario marplatense abandonado». infobae. Consultado el 22 de enero de 2024. 
Norte: Mar del Plata
Oeste: Localidades del Partido de General Pueyrredón Este: Mar Argentino
Sur: Miramar (Partido de General Alvarado)

Read other information related to :El Marquesado/

El (dios semítico) Enciclopedia Libre Universal en Español Él El Mercurio El Correo El Patrón El adivino El padrino: El regreso Mari-El El Paraíso (El Paraíso) El cartel El Tetragrámaton y el Nuevo Testamento El Telégrafo El Pinar de El Hierro El diablo, el santo y el tonto El niño en el iceberg El Vaporcito de El Puerto El número uno (El Salvador) El Mundo (El Salvador) El padrino (videojuego) Astérix el Galo (álbum) El Escorial Con él llegó el escándalo El Mesías: El niño judío El gato en el sombrero El salmón El Anticristo El Expolio (El Greco, versión de Múnich) El Pes…

caílla El Piñón Represa El Chocón El príncipe El legado Solimán el Magnífico El Expolio (El Greco, Toledo) El Aaiún-Bojador-Saguia el Hamra El Coyote y el Correcaminos El caminante sobre el mar de nubes El Comercio (Perú) El vendedor ambulante El embargo / El apolítico El Vesubio El Mirón El semáforo El escudo arverno El Juli El Turco El-Mahalla El-Kubra El Carmen El Gráfico (El Salvador) El Plata El Cajón (California) El último concierto El Perdigón El bufón el Primo El puente sobre el río Kwai El Eternauta: El regreso El internado El Alto El pícaro El príncipe y el mendigo El Aaiún Luis el Germánico El Álamo El paraíso El pulso Conan el Bárbaro El Bejucal El oso y el dragón El Fadrí El fuero o el huevo El Boalo Haras El-Hodood El Yadida En el Moulin-Rouge, el baile El Bodón Wifredo el Velloso El Bacilón El viento y el león Trilogía de El padrino El Niño (fenómeno) El grito El Seijo El País El Político El lector El Torreón (El Condado) El señor Adrián, el primo El Faro (El Salvador) Estadio El Molinón El Carrizal El Hip & el Hop Show Santibáñez el Alto Alhaurín el Grande El Secreto Entre el cielo y el suelo El regalo del César El antídot

Kembali kehalaman sebelumnya