Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Marquesado de Casa Pavón

Marquesado de Casa Pavón

Corona marquesal
Primer titular Miguel José Pavón de Fuentes y González Rojas
Concesión Felipe V de España
31 de diciembre de 1706
Actual titular Vacante

El marquesado de Casa Pavón es un título nobiliario español creado por el rey Felipe V por real despacho del 31 de diciembre de 1706, con el vizcondado previo de Trobal, a favor de Miguel José Pavón de Fuentes y González Rojas, natural de Jerez de la Frontera (Cádiz), caballero de la Orden de Santiago.[1]

Marqueses de Casa Pavón

  • Miguel José Pavón de Fuentes y González Rojas (n. Jerez de la Frontera, 1671), I marqués de Casa Pavón, veinticuatro de Jerez, coronel de Dragones, mariscal de campo, gobernador de La Habana, caballero de la Orden de Santiago y señor de los heredamientos de Mochales, el Moral y Casa Bermeja.[1]
Sucedió su hijo en 1712:[2]
  • Fernando Pavón Fuentes, II marqués de Casa Pavón.[2]
  • III
  • Álvaro Pavón López de Carrizosa, VI marqués de Casa Pavón..[3]
  • Cayetano Pavón López de Carrizosa Castilla y Adorno, VII marqués de Casa Pavón[1]​ desde 1833.
Casó con Marta Rivas de Orozco. Sin descendencia. Cedió sus derechos a favor de su sobrino carnal previa escritura y convenio firmado en Sevilla el 2 de noviembre d 1851.[1]
  • Francisco Javier López de Carrizosa y Pavón (Jerez de la Frontera, 1825-Jerez, 3 de noviembre de 1882), VIII marqués de Casa Pavón,[1]​ I marqués de Mochales,[1]​ Senador[3][4]​ y Real Maestranza de Caballería de Sevilla|maestrante de Sevilla.[1]
Casó en 1853 con María del Rosario de Giles y Rivero (m. 21 de marzo de 1899),[1]​ hija de Miguel de Giles y Fernández de Rivero, caballero de l Orden de Carlos III, diputado y consejero real de Agricultura, y de Josefa Rivero de la Tixera.[3]​ Sucedió su hijo:
  • Francisco Javier López de Carrizosa y de Giles (Jerez de la Frontera, 29 de febrero de 1856-Madrid, 4 de enero de 1910), IX marqués de Casa Pavón[1][5]​ y senador.[6]
Casó en primeras nupcias el 22 de octubre de 1884, en Jerez, con María de los Ángeles López de Carrizosa y Garveym (Jerez, 4 de mayo de 1864-Madrid, 17 de abril de 1896).[1]​ Contrajo un segundo matrimonio el 14 de noviembre de 1901 con María de la Aurora Ozores y Saavedra (1871-1953), VIII marquesa de Guimarey.[1][5]​ Después de enviudar, contrajo un segundo matrimonio con su primo Rodrigo de Saavedra y Vinent, II marqués de Villalobar.[5]​ Sin descendencia, le sucedió su hermano:
  • Miguel López de Carrizosa y de Giles (Jerez de la Frontera, 13 de junio de 1857-Madrid, 21 de julio de 1919), X marqués de Casa Pavón[1]​ y II marqués de Mochales. Fue Ministro de Abastecimientos, director general de Correos y Propiedades, Subsecretario de Hacienda y Vicepresidente del Congreso, Senador del Reino vitalicio, diputado a Cortes por Jerez de la Frontera, vicepresidente de la Junta de Arancelas, vocal del Instituto de Reformas Sociales y de la Comisaría general de Seguros.[7]
Casó el 24 de abril de 1882[8]​ con María de los Dolores Elduayen Martínez (Vigo, 1860-1 de febrero de 1999), VIII marquesa de Mos,[8]​ grande de España, II marquesa del Pazo de la Merced y IX marquesa de Valladares. Sin descendencia, sucedió su hermano:
  • José María López de Carrizosa y de Giles (m. Jerez, 1 de septiembre de 1920[1]​), XI marqués de Casa Pavón,[1]​ III marqués de Mochales, I marqués de Casa Bermeja.
Casó con Inés Ponce de León y León, hija de Juan Manuel Ponce de León y Gordón, V marqués del Castillo del Valle de Sidueña, y de Inés de León. Le sucedió su hijo en 1923:[1]
  • Miguel López de Carrizosa y Ponce de León (n. Jerez de la Frontera, 3 de julio de 1904), XII marqués de Casa Pavón,[1]​ IV marqués de Mochales, II marqués de Casa Bermeja.
Soltero,[1]​ sucedió el hijo de su primo Javier López de Carrizosa y Girona, II conde de Moral de Calatrava, que había casado con María Teresa de Ratibor y Grimaud d'Orsay, hermana del I y de II conde de Eleta:[9]
  • Jaime López de Carrizosa y de Ratibor, XIII marqués de Casa Pavón, V marqués de Mochales, III conde de Eleta y III conde de Moral de Calatrava.[10]​ En
Casó en diciembre de 1945 con María del Rosario de Mariátegui y de Silva (Madrid, 18 de octubre de 1921-7 de noviembre de 2008), XII duquesa de Almazán, grande de España[10]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Moreno y Morrison, Roberto (marzo-abril 1931). «Guía de la Nobleza Española». Revista de Historia y de Genealogía Española (26): 156-159. 
  2. a b Felices de la Fuente, María del Mar (2013). La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venaldidad. Almería: Editorial Universidad de Almería. p. 511, n. 1133. ISBN 978-84-15487-81-4. 
  3. a b c Quintana Bermúdez de la Puente, Covadonga. «Francisco Javier López de Carrizosa y Pavón». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  4. Senado. Expediente personal del Senador vitalicio Marqués de Casa-Pavón.
  5. a b c Soler Salcedo, 2020, p. 362.
  6. «Expediente personal del senador Marqués de Casa-Pavón, D. Francisco Javier López de Carrizosa y Giles por la provincia de Cádiz y vitalicio». Senado de España. Madrid. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  7. Ramos Rovi, María José. «Miguel López de Carrizosa y de Giles». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  8. a b Salazar y Acha, 2012, p. 341.
  9. Soler Salcedo, 2020, p. 619, n. 827.
  10. a b Soler Salcedo, 2020, p. 276.

Bibliografía

Read other information related to :Marquesado de Casa Pavón/

Marquesado Jérez del Marquesado Marquesado del Cenete Marquesado de Yavi Marquesado de Bodonitsa Laguna del Marquesado Marquesado de Crópani Marquesado del Zenete (mancomunidad) Marquesado de la Vilueña Marquesado de Clavesana Almonacid del Marquesado Villalgordo del Marquesado Marquesado de los Castillejos (1864) Marquesado de Fregenal Marquesado de Saluzzo Marquesado de Peralta Huerta del Marquesado Marquesado de Mulhacén Miramar-El Marquesado Marquesado de Villamarta-Dávila Marquesado de Córdoba Marquesado de Salinas Marquesado de Ontiveros Marquesado de Santillana Marquesado de Valle…

cerrato Marquesado de Cogolludo Marquesado de Ciutadilla Marquesado de Rocafuerte Marquesado de Fontalba Marquesado de la Rambla Marquesado de Montepío Marquesado de Cuéllar Marquesado de Montferrato Marquesado de las Riberas de Boconó y Masparro Marquesado de Almanzora Marquesado de Muñiz Marquesado de Gibraleón Marquesado de Gibraltar Marquesado de Villa-Rocha Marquesado de la Villa de Pesadilla Marquesado de Ariany Marquesado de Torres-Cabrera Sierra de Marquesado Marquesado de Mendigorría Marquesado de Viluma Marquesado de Villadarias Marquesado de Molina Marquesado de Villafranca (desambiguación) Marquesado de Puebla de Rocamora Marquesado de Alborroces Marquesado de Torrenueva Marquesado del Donadío Marquesado de Cazaza en África Marquesado de Villena Marquesado de Dou Marquesado de Casa Tavares Marquesado de Mura Marquesado de Cádiz Marquesado de Montanaro Marquesado de Zafra Marquesado de la Puebla de Castro Marquesado de los Vélez Marquesado de Rafal Marquesado de Castelldosríus Marquesado de Urquijo Marquesado de Salobreña Marquesado de Algecilla Fuente del Marquesado Marquesado de Casa Peñalver Marquesado del Valle de Oaxaca Marquesado de Paul Marquesado de

Kembali kehalaman sebelumnya