Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Luis de Potestad y Carter

Luis de Potestad y Carter

Luis de Potestad y Carter. Marqués de Potestad-Fornari
Información personal
Nacimiento 1828 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1917 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ginebra (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Luis de Potestad y Carter (Madrid, 1828-Ginebra, 1917) fue un aristócrata y diplomático español. Era hijo del aristócrata y diplomático español Luis de Potestad-Fornari (1803-1879) y de Mildred Randolph Carter (ambos enterrados en el cementerio de Filadelfia).

Trayectoria diplomática

Su carrera diplomática fue larga y brillante. Fue ministro plenipotenciario de España en Washington (1875), en Copenhague (1890), en Oslo (1890), en Tánger (1893) en Constantinopla (1894) y en Atenas (1894).

El papa Pío IX le concedió el 4 de mayo de 1877 el título de marqués de Potestad-Fornari, por su trascendental labor diplomática en favor de la Santa Sede. El uso de este título en España fue autorizado por Alfonso XII por Real despacho el 26 de marzo de 1878.[1]

Descendencia

Contrajo matrimonio con la norteamericana Gabriella Chapman, con la que tuvo siete hijos: Luis Emilio (casado con María Céspedes), Emily Mildred (que contrajo matrimonio con don Carlos Caro y Caro, conde de Caltavuturo e hijo del IV marqués de la Romana), Emmanuele Henry, John Henry, Robert Lee (casado con Alice George) María Gabriella (casada con Richard Tilhman) y Marie Eugenie, esta última era conocida con el apelativo de la Pensée. La familia Potestad desciende de Antonio de Potestad, diplomático italiano en España, nacido en Génova en 1764.

Entre sus descendientes más sobresalientes destacan Luis Martos de Potestad, marqués de Heredia y Spinola, diputado por el Distrito de Tudela en las Cortes de España en 1884 y gobernador civil de Madrid. Fabricio de Potestad y Aché que fue Secretario de la Legación Diplomática en Washington, Comendador de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica y Cónsul de España en Bayona (Francia). Fabricio de Potestad y Pinheiro, Caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, Mayordomo honorífico de Semana de Alfonso XIII, del que fue amigo personal, y Jefe de Administración del Ministerio de Gracia y Justicia. Casó con Elena Jenny Scherff, aristócrata natural de Kiev, vinculada a la corte del zar Nicolás II, con la que tuvo tres hijos: Nadine de Potestad y Jenny, Sasha de Potestad y Jenny y Fabricio de Potestad y Jenny.

En la actualidad, cabe citar a Luis de Potestad Ortiz de la Huerta, conde de San Bartolomé de Jala, fallecido, cuya descendencia está establecida en México, donde viven Luis de Potestad y Clemens, actual conde de San Bartolomé de Jala, y su hermano Carlos de Potestad Clemens.

Naturales de España (Pamplona) son Luis de Potestad Menéndez, abogado, ya fallecido, casado con María Socorro Tellechea Lus y su hermano, Fabricio de Potestad Menéndez, médico-psiquiatra, escritor y exconcejal del Ayuntamiento de Pamplona, casado con María Andueza Recarte (fallecida), y en segundo matrimonio con Ana Isabel Zuazu Castellano, que también ha sido concejala del Ayuntamiento de Pamplona. La saga de la familia Potestad se ha extendido considerablemente a lo largo de estas últimas décadas. Del primer matrimonio descienden sus hijos: Francisco José de Potestad Tellechea (Pamplona) casado con Patricia González Pérez de Ciriza, Pedro de Potestad Tellechea (Pamplona), Luis de Potestad Tellechea (Pamplona), Álvaro de Potestad Tellechea (Pamplona) casado con Sonia Rivas Borrell (hijos: Álvaro, Pablo y Miguel), Ignacio de Potestad Tellechea (Madrid) casado con Paloma Molero Manglano (hijos:Cristina, Ignacio, Pedro y Alfonso) y María Inmaculada de Potestad Tellechea (Lituania). Y del segundo matrimonio descienden sus hijos: Fabrizio de Potestad Andueza (Madrid) y Elisa de Potestad Andueza (Pamplona). Esta última, casada con José Luis Arbeloa, ha tenido dos hijos, Álvaro Arbeloa de Potestad y Lorena Arbeloa de Potestad.

Referencias

Obtenido de:

  • "La ilustración española y americana" Museo Zumalacarregui.Ormaiztegi. Gipuzkoa.
  • "La última de Filipinas". Güell,Carmen. Editorial Norma, S.A, Barcelona, 2005.
  • "Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles" "Títulos extranjeros cuyo uso fue autorizado en España" Revista Hidalguía. Madrid, 1991.
  • "Relación de títulos nobiliarios". Fernández-Mota, María Teresa. Madrid, 1984.
  • "La infanta Eulalia de Borbón: vivir y contar la vida" Ezama GIl, Ángeles. Zaragoza, 2009.
  • "España y Marruecos en los primeros años de la Restauración" Fernández, Manuel. Madrid, 1985.
  • "Diplomacia y política exterior. España,1690-1914" Sánchez Sanz, Óscar. Madrid, 2004.
  • "Los salones de Madrid" Rodríguez, Eugenio. Prólogo: Emilia Pardo Bazán. Madrid, 1898.
  • "Mildred Randolph Carter de Potestad.

Hemeroteca:

  • ABC, Madrid, 15/02/1917.
  • La Vanguardia, Barcelona,25/06/1894.
  • La Voz de Guipúzcoa, San Sebastián, 06/11/1894

Enlaces externos

Read other information related to :Luis de Potestad y Carter/

Luis Luis Barragán Luis de Tolosa São Luís Luis Bertrán Luis Tristán Club Atlético de San Luis Luis Lusquiños José Luis Fernández San Luis (Argentina) Luis de Borbón-Soissons San Luis Potosí (ciudad) Luis de Francia (1729-1765) Luis de Pablo Luis Marín Tour de San Luis Luis IX de Francia Orden de San Luis Luis X de Francia Luis Seoane Luis de Beaumont Luis de la Fuente Luis Ángel Márquez Luis Enrique Luis Antonio de Francia Leopoldo de Luis San Luis Obispo (California) Luis G. Osollo Luis Merlo Luis Bonaparte Luis José Sartorius Luis González Estadio Plan de San Luis Luis Fajar…

do y Chacón Distrito de San Luis Luis XVII de Francia Luis XIV de Francia Club Atlético de San Luis Femenil Gran San Luis (Misuri) Luis Español Luis Pérez San Luis (Misuri) Catedral basílica de San Luis (San Luis) Luis García Berlanga Luis Argüello Luis de Aliaga Luis Luque Luis Suñer Luis Sáez Luis Sánchez Luis Durán (historietista) Condado de San Luis Obispo Luís Fabiano Luis de Francia (1707-1712) Luis Ernesto Miramontes Luis José de Francia Luis Menéndez-Pidal y Álvarez San Luis de la Paz Luis D'Elía Luis Cembranos Luis de Góngora Casa Luis Barragán San Luis San Luis Potosí Luis Beltrán (Río Negro) Luis Núñez Luis Gómez José Luis García Luis de León Luis Augusto de Borbón Luis Mago Luis el Germánico Tuneros de San Luis Luis Miguel Luis de Sicilia Palacio de Gobierno de San Luis Potosí Luis de Francia (1661-1711) San Luis Río Colorado Luis Villoro Provincia de San Luis Luis Calderón (desambiguación) Luis de Blois San Luis (Pinar del Río) Tino Luis Cabrera Bandera de San Luis Pepe Luis Vázquez Luis II el Joven Luis Rubén Di Palma Catedral metropolitana de San Luis Potosí Luis de Ávila San Luis Fútbol Club (México) Luis de Francia (1682-1712

Kembali kehalaman sebelumnya