Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Luis Leon Masson

Luis Leon Masson

Probable imagen de Luis Masson
Información personal
Nombre de nacimiento Louis François Léon Masson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de julio de 1825
Tours, Francia
Fallecimiento 4 de abril de 1882
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Fotógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1858-1880

Luis Leon Masson (nacido como Louis François Leon Masson y Besneé, el 31 de julio de 1825[1]​ en Tours, Departamento de Indre et Loire Francia). Hijo de Nicolás François Masson, de profesión transportista y de Louise Sophie Besneé. Es uno de los más destacados fotógrafos que trabajara en España en las primeras décadas de la fotografía. De su actividad como fotógrafo destaca su obra topográfica sobre el patrimonio arquitectónico y paisajístico de ciudades andaluzas, principalmente de Sevilla, además de importantes aportaciones de otras ciudades castellanas, así como sus reproducciones de la obra pictórica de Murillo.[2][3]

Reseña biográfica

Luis Masson es el nombre españolizado que adopta cuando se instala en Sevilla, en mayo de 1858,[4]​ acompañado de su esposa Lorenza Simonin Berard, colaboradora en sus trabajos fotográficos. Durante los siguientes ocho años realiza un gran número de fotografías de la ciudad, centrándose sobre todo en sus grandes monumentos, como el Alcázar, la Catedral o la Casa de Pilatos, además del Palacio de San Telmo en atención al Duque de Montpensier con quien enseguida establece una notable relación clientelar. Sus fotografías de Granada, Córdoba, Málaga o Cádiz, demuestran las repetidas excursiones a estas y otras ciudades para completar su colección, tanto en formato álbum como en estereoscopias. En 1866 se trasladó a Madrid donde permaneció un breve periodo, desplazándose también a Toledo, Ávila, Valladolid, Salamanca o Burgos, ciudades de las que ha legado un interesante conjunto de imágenes. Regresó a Sevilla a finales de la década de 1870 para desaparecer definitivamente en 1881.[3][5]

Distinciones

Obra fotográfica

Se han identificado más de 500 fotografías de este autor, todas ellas realizadas en España. Su obra está depositada principalmente en la Bibliotheque National de France, en el Victoria & Albert Museum, en la British Library, en la Societé Française de la Photographie o en el Museo de la Universidad de Navarra, además de en colecciones privadas como la perteneciente a los herederos del duque de Montpensier.[6]

Referencias

  1. https://datos.bne.es/persona/XX5257148.html
  2. Jiménez, Lucía Crespo (2007). Fotografía y patrimonio. Univ de Castilla La Mancha. p. 240. ISBN 978-84-8427-582-4. 
  3. a b «SEMBLANZAS... LUIS MASSON». www.lahornacina.com. Consultado el 27 de noviembre de 2020. 
  4. https://cfrivero.blog/2017/10/26/descubriendo-a-luis-masson-fotografo-en-la-espana-del-xix/
  5. Samaniego, Santiago Sáenz; Zapata, Ana Lucía Arbeláez; Allende, Jorge Maier (2017). Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia (volumen I). Boletín Oficial del Estado. p. 24. ISBN 978-84-340-2390-1. 
  6. Fernández Rivero, Juan Antonio; García Ballesteros, María Teresa (2017). Descubriendo a Luis Masson: Fotógrafo en la España del XIX (Primera edición). Málaga: Ediciones del Genal. ISBN 978-84-17186-10-4. Consultado el 21 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

Read other information related to :Luis Leon Masson/

Luis Luis Barragán Luis de Tolosa Luis Bertrán São Luís Luis Tristán Club Atlético de San Luis Luis de Borbón-Soissons Luis Lusquiños San Luis (Argentina) José Luis Fernández San Luis Potosí (ciudad) Luis de Francia (1729-1765) Luis de Pablo Luis Marín Tour de San Luis Orden de San Luis Luis IX de Francia Luis de la Fuente Luis de Beaumont Luis X de Francia Luis Seoane Luis Ángel Márquez Luis Antonio de Francia Leopoldo de Luis San Luis Obispo (California) Luis Enrique Luis XVII de Francia Luis Bonaparte Luis G. Osollo Luis José Sartorius Luis Merlo Estadio Plan de San Luis Luis…

González Luis Fajardo y Chacón Club Atlético de San Luis Femenil Gran San Luis (Misuri) Luis Pérez Distrito de San Luis Luis XIV de Francia Luis Español San Luis (Misuri) Catedral basílica de San Luis (San Luis) Luis García Berlanga Luis de Aliaga Condado de San Luis Obispo Luis Argüello Luis José de Francia Luis Durán (historietista) Luis Sánchez Luis Luque Luis Sáez San Luis de la Paz Luis Suñer Luís Fabiano San Luis Potosí Luis Beltrán (Río Negro) José Luis García Luis de Francia (1707-1712) San Luis Casa Luis Barragán Luis Menéndez-Pidal y Álvarez Luis de Góngora Luis Núñez Luis Ernesto Miramontes Luis D'Elía Luis Calderón (desambiguación) Luis Cembranos Luis Miguel Luis Mago Tuneros de San Luis Luis Augusto de Borbón Palacio de Gobierno de San Luis Potosí Tino Luis Cabrera Luis de León Luis Gómez Luis de Francia (1682-1712) Provincia de San Luis Luis de Blois Luis de Sicilia Luis el Germánico Luis de Ávila Catedral metropolitana de San Luis Potosí Luis Villoro Pepe Luis Vázquez Bandera de San Luis San Luis Río Colorado Luis Rubén Di Palma Luis de Francia (1661-1711) San Luis Fútbol Club (México) Luis II el Joven San Luis (Pinar del Río

Kembali kehalaman sebelumnya