Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Luis Hierro Gambardella

Luis Hierro Gambardella


Ministro de Educación y Cultura del Uruguay
1967-1968
Predecesor Juan E. Pivel Devoto
Sucesor Alba Roballo

Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1915
Uruguay Uruguay, Treinta y Tres
Fallecimiento 17 de julio de 1991
(75 años)
Uruguay Uruguay, Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Luis Hierro Rivero y Fortunata Gambardella
Cónyuge ? López de Hierro
Hijos Luis Hierro López
Información profesional
Ocupación político, escritor
Partido político Partido Colorado

Luis Hierro Gambardella (Treinta y Tres, 1915- Montevideo, 1991), escritor y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

Biografía

Nació en Treinta y Tres el 1º de septiembre de 1915. Su padre Luis Hierro Rivero había sido diputado por el mismo departamento.

Fue diputado en tres períodos, entre 1955 y 1967. En ese lapso ocupó en dos oportunidades la Presidencia de la Cámara de Representantes, en 1958-1959 y en 1964-1965.

Posteriormente, en 1967 asumió como senador. Asimismo, fue Ministro de Cultura durante breve tiempo en 1967. Es reelecto al Senado en 1971, ocupando el cargo hasta el golpe militar de 1973. La víspera del mismo, en la acalorada última sesión del Senado, pronunció un breve pero encendido discurso que terminaba así: También le decimos a quien quiera ser tirano que sobre su sombra ignominiosa estarán siempre la sangre y la luz de Baltasar Brum, nuestra lucha, nuestro combate y la misión de defender las libertades con nuestra vida, con nuestra sangre y con nuestra muerte si fuera necesario.[1]

Tras la restauración de la democracia, en 1984 fue elegido nuevamente senador. En julio de 1985 renunció a su banca para asumir como Embajador del Uruguay en España, cargo en el que permaneció hasta 1990.

Hierro Gambardella, que fue también destacado poeta, fue el padre del también político y Vicepresidente de la República Luis Hierro López.

Falleció en Montevideo el 17 de julio de 1991.

Referencias

  1. El País. «La última sesión del Senado antes del golpe». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2011. Consultado el 2009. 

Véase también

Read other information related to :Luis Hierro Gambardella/

Luis Luis Barragán Luis de Tolosa São Luís Luis Bertrán Luis Tristán Club Atlético de San Luis San Luis (Argentina) Luis Lusquiños José Luis Fernández Luis de Borbón-Soissons San Luis Potosí (ciudad) Luis de Francia (1729-1765) Luis de Pablo Luis Marín Tour de San Luis Luis IX de Francia Orden de San Luis Luis de Beaumont Luis X de Francia Luis de la Fuente Luis Seoane Luis Ángel Márquez Luis Enrique Luis Antonio de Francia Leopoldo de Luis San Luis Obispo (California) Luis G. Osollo Luis XVII de Francia Luis Merlo Luis Bonaparte Luis José Sartorius Luis González Estadio Plan d…

e San Luis Luis Fajardo y Chacón Distrito de San Luis Luis XIV de Francia Gran San Luis (Misuri) Club Atlético de San Luis Femenil Luis Español Luis Pérez San Luis (Misuri) Catedral basílica de San Luis (San Luis) Luis Argüello Luis García Berlanga Luis Sánchez Luis de Aliaga Luis Luque San Luis de la Paz Luis Suñer Condado de San Luis Obispo Luis Sáez San Luis Luis Durán (historietista) San Luis Potosí Luis José de Francia Luís Fabiano Luis Beltrán (Río Negro) Luis de Francia (1707-1712) Luis Ernesto Miramontes Luis Menéndez-Pidal y Álvarez Luis D'Elía Luis Cembranos Luis de Góngora Casa Luis Barragán Luis Miguel Luis Núñez Luis Gómez José Luis García Luis de León Luis Augusto de Borbón Luis Mago Luis el Germánico Tuneros de San Luis Luis Calderón (desambiguación) Luis de Sicilia Palacio de Gobierno de San Luis Potosí Luis de Francia (1661-1711) San Luis Río Colorado Luis de Ávila Luis Villoro Provincia de San Luis Luis de Blois Tino Luis Cabrera San Luis (Pinar del Río) Bandera de San Luis Pepe Luis Vázquez Luis II el Joven Catedral metropolitana de San Luis Potosí Luis Rubén Di Palma Luis de Francia (1682-1712) San Luis Fútbol Club (México

Kembali kehalaman sebelumnya